Se acabó

Es definitivo, tras varios años de demostración ha quedado más que claro que la herramienta de videoarbitraje más conocida como VAR ha quedado en evidencia y ha puesto de manifiesto que no sirve de absolutamente nada. Yo era firme defensor de esta tecnología que me parecía que iba a ayudar de manera considerable al arbitraje y a reducir de manera considerable los errores groseros en cada partido. Pero después de varios años de uso ha generado mas incertidumbre y polémicas nuevas que subsanar las antiguas.

El mayor problema que tiene el VAR es que ya nadie sabe cuando va a intervenir o no, el criterio sigue siendo imparcial, en base a otro árbitro, lo que no ayuda. Esta misma jornada sin ir más lejos se ha visto el principal problema, en el Real Madrid Leganés un inexistente penalti sobre Arda Güller fue sancionado y el VAR no intervino (pese a que es claramente un error del árbitro), mientras que en Cornellá, el Barcelona, de una falta clara que finalmente fue dentro del área vio como no solo se le anulaba la falta y luego el penalti, sino que encima le dieron balón a favor del Gerona.

Con acciones de este tipo la veracidad de la herramienta queda en entredicho, y no entro en la lista de fallos clamorosos solo de este año, el criterio del aviso de manos que sigue sin quedar claro a nadie pese a que temporada tras temporada al inicio hay una reunión de unificación de criterios con los equipos. La sensación de estar el partido parado (donde el árbitro debería analizar la acción o seguir) para nada, solo de pérdida de tiempo es el pan de cada día en el fútbol. Se suponía que iba a a intervenir poco y bien, y al final entorpece, ralentiza y encima no ayuda. Yo optaría a quitarlo ya que no se está sabiendo utilizar la herramienta y está generando un daño irreparable en el fútbol.

Objetivo claro

En el Atlético de Madrid se avecinan cambios este verano, la gran inversión de este verano no se detendrá y algunos jugadores que parecen eternos pondrán fin a su estancia en el Metropolitano. El caso más especial por su relevancia es el de Antoine Griezmann, santo y seña de este equipo, máximo goleador de su historia, y claramente mejor jugador que ha vestido la rojiblanca. Su calidad no está en duda, pero su físico no ha llegado a esta segunda parte de la temporada, y la exigencia y sin recambio de nivel, el galo ha «desaparecido» en estos últimos meses de competición y por su importancia se le dejará que sea él quien tome la decisión este verano. Los Koke, Witsel, Reinildo o Azpilicueta también parecen que tienen las horas contadas en el equipo, en el caso del capitán, como con Griezmann, será él quién decida si continúa un año más en el equipo, sabiendo su nuevo rol de suplente.

Y el relevo y objetivo para el club rojiblanco debe estar claro. Álex Baena es la pieza a la que debería aspirar el equipo rojiblanco si quiere dar ese salto y asentar el equipo para tener una base más que competitiva. Pese a que debe contratar mínimo un lateral izquierdo y un 5, la figura de Baena se antoja imprescindible par sustituir el hueco que va a dejar Griezmann en el equipo. El de Almería es la opción perfecta por calidad, adaptación y proyección para los años venideros. Es una opción que encaja como un guante para este equipo y que debería ser el objetivo primordial para este verano, sin ningún tipo de excusas. Ya ha sido campeón de la Eurocopa en verano y del oro olímpico con la selección, y además de rejuvenecer la plantilla volvería a dejar notar presencia rojiblanca en la selección nacional, ya que los colchoneros sólo aportan a día de hoy a Le Normand. Además tiene amistad con Pablo Barrios lo que ayudaría a su entrada al vestuario y su aclimatación sería mucho más sencilla.

Adulterar la competición

Fin a la fecha de aplazamiento del Barcelona-Osasuna, la LFP con Tebas ha decidido colocar el partido en una fecha inusual, inaudita y que atenta contra la competitividad y la calidad de partidos de la liga. Una decisión que no admite excusas, que no tiene justificación y que adultera la competición de manera deliberada por el máximo mandatario del campeonato, que luego no puede presumir de su liga si hace que los mejores activos de los equipo no puedan participar en los partidos por decisión suya.

Ni Barcelona ni Osasuna estaban de acuerdo en jugar el partido en esta fecha, de hecho el Osasuna tenía su compromiso liguero el viernes ante el Athletic, para que pudiera tener tiempo el equipo vasco de preparar su duelo ante el Rangers de Europa League, y ahora se disputará el domingo. El Barcelona por su parte, tendrá que hacer malabares para que sus internacionales puedan llegar a la hora de partido, ya no que lo disputen sino que lleguen para poder estar en el banquillo. Los casos de Raphinha y de Araújo, dos jugadores más que claves del equipo dejan de manifiesto esto.

Tebas se ha pasado de listo en esta ocasión, quizás dolido todavía por la victoria de los culés en el caso de Dani Olmo, se venganza se ha consumado con esto. Siempre ha demostrado ser una persona vengativa y rencorosa, pero lo de esta medida es injustificable y debería abrir los ojos para futuras elecciones de alguien que ha convertido su puesto en su coto privado para hacer y deshacer a su antojo (obligando a los acuerdos de CVC de hace unos años, o siendo el mandatario de la liga que más cobra de todas las ligas, triplicando al segundo). Medidas así son peligrosas, y sobre todo hacen que no compitan todos los equipos en las mismas condiciones por una mala planificación de su gestor.

Un nuevo desastre

Da igual cuando leas esto en los última década, siempre se refiere al ManU, y siempre hay un escalón más abajo para la situación de este histórico club, Es inconcebible como una entidad de la magnitud y los recursos del Manchester United se encuentre en la situación en la que está, desde hace tanto tiempo y dispendiando una obscenidad de dinero por jugadores que no son más que descartes a los pocos meses. Ni siquiera intentar enderezar el rumbo y darle continuidad al holandés Ten Hag a final de la temporada pasada ha servido para una campaña decente, ni el cambio de rumbo con fichaje millonario de entrenador con Ruben Amorim al frente tras su buen trabajo en el Sporting de Lisboa han podido frenar esta caída a los pozos más profundos de su historia.

Se está consumando la peor temporada en la era premier para los red devils, con números sólo superiores a temporadas de descenso, sin rumbo, con deudas e hipotecados hasta el fondo con contratos y fichajes tóxicos y de muy poco rendimiento, que condicionan además las nuevas llegadas y contagian y embarran el ambiente hasta límites ya paranormales. Los casos de Sancho o McTominay son claros, pero incluso el de Antony, con solo un mes en el Betis ya ha puesto de manifiesto que el problema en Old Trafford es más profundo, y que se requiere paciencia y una limpia importante para poder volver a arriba a este equipo.

Amorim ya lo está comentando en ruedas de prensa, la movilidad financiera del club no es grande, pero va a haber movimientos, sin tener en cuenta nombres i peso en el equipo, nadie es imprescindible en un conjunto que tras el descalabro ante el Tottenham de este domingo ya solo tiene la Europa League como competición posible de competir (está a 13 puntos de los puestos europeos en Premier), y que es su única vía para disputar la Champions el año que viene, una utopía a día de hoy. Este verano se presenta como una oportunidad posible de rearmarse y volver a los puestos del big 6 al que hace tiempo dejó de pertenecer.

Todos en vilo

El Real Madrid vive pendiente de la posible participación o no de Valverde para el Martes en Champions. Con la baja de Bellingham más la participación de los 90 minutos de Modric en el Benito Villamarín, las opciones de Carletto son escasas en el medio y en el lateral derecho, las zonas más flojas de este Madrid. Con el uruguayo tiene un 2 en uno, pudiendo jugar tanto de lateral como de cualquiera de las tres posiciones en el medio, dando muchas posibilidades al técnico y variantes a lo largo del partido en función de cómo se vaya desarrollando.

Pero ahora mismo sus posibilidades de participar están en el aire, ya que en la sesión del domingo no pudo participar con el resto de compañeros, lo que ha levantado la alerta en el cuerpo técnico. Haber forzado para jugar la vuelta contra el City le puede salir muy caro al jugador y al Madrid en caso de que finalmente no pueda participar en el importantísimo duelo de octavos. Pintus deberá volver a hacer de sus milagros para que pueda estar el 8 a disposición del italiano y quitarle un quebradero de cabeza más.

Con el 8 en el campo, la pinta del equipo, juntando a Valverde con Camavinga y Tchouameni es otra, además de poder meterle por Lucas en el lateral por si quiere hacer un último asedio en los minutos finales de partido. Muchas posibilidades y una duda muy grande, en función del entrenamiento de hoy se decidirá si puede participar finalmente, y de poder hacerlo habrá que ver en qué condiciones. El partido ya ha comenzado para el Madrid sabedor de la importancia de su participación.