Archivo de la etiqueta: Barcelona

El comité se ceba con Filipe

El comité de competición ha aplicado la máxima sanción posible a Filipe Luis. Una medida claramente desproporcionada y que esperemos que no sirva de precedente. La entrada por su peligrosidad es de roja, pero está claro que la intención del lateral es de disputar el balón, las imágenes son claras y en todo momento se ve que Filipe sigue con la mirada el balón y no ve en ningún momento a Messi. No se hace ningún favor a la competición el trato diferente de las sanciones por ser en contra del Barcelona o por tener a Messi de víctima, al contrario, desprestigian una competición que a mi gusto es la mejor del planeta.

Además Filipe tuvo un gesto honroso tras la entrada y es la de a través de Arda pedir directamente perdón a Messi para dejar claro que no tenía nada en contra de él y que toda la entrada se ha magnificado, y en esto el primer culpable es Luis Enrique, uno de los jugadores más marrulleros de su época, que comenzó a hacer aspavientos de manera exagerada incitando casi a la violencia y que ponen de evidencia que toda la caballerosidad que demuestra es fruto de una careta que se pone en público.

Está claro que el Atlético recurrirá una sanción que si se mira con objetividad jamás debería costar tres partidos de sanción a un jugador que jamás ha demostrado ser violento ni ha tenido ninguna agresión en su currículum, ademas Filipe demostró de que pasta está hecho cuando tras la grave lesión que le provocó Gorka Iraizoz, éste último se convirtió en uno de sus mejores amigos dejando los malos rollos a un lado. A ver si aprenden los del comité.

Mathieu y Vermaelen sobran

Tras el sufrido pase del Barcelona para las semifinales de la copa del rey por sexto año consecutivo sólo se pueden sacar tres conclusiones. La primera Sergio Busquets no tiene sustituto a día de hoy en el equipo (veremos si Sergi Roberto puede desempeñar ese papel), que los tres de arriba del equipo son demasiado buenos para cualquier defensa, y que los defensas Mathieu y Vermaelen no están a la altura del club.

La imagen que se vio de ellos (tantas veces repetida ya) es la de dos jugadores a los que les viene grande el equipo y hace que uno se pregunte por el precio que pagó el club por ellos. Con haber peinado el mercado se puede comprobar cómo había defensas mejores, más jóvenes, sin lesiones y sobre todo mucho más baratos. Por culpa de estos dos Mascherano lleva años jugando de central en lugar de medicoentro (su posición natural), y cada vez que falta Piqué o el jefecito la defensa del Barça es un coladero. Ayer con los dos de titulares ante el Bilbao se vio que no son capaces de frenar hoy por hoy a nadie de la liga española, y mucho menos sacar el balón jugado como hace el Barcelona. Se les ve además fuera de forma, fuera de la dinámica del equipo y la situación no tiene visos de mejorar.

Lo de Vermaelen es algo que si que no se entiende ya que se sabía que estaba lesionado cuando lo ficharon (aunque me temo que alguna claúsula de su fichaje había cuando se trajo a Fábregas a la ciudad condal), se pasó el primer año lesionado y cada poco vuelve a recaer de alguna dolencia. Mathieu era un lateral reconvertido a central que en el Barcelona lo que ha conseguido es que ya no pueda ocupar ninguna de las dos posiciones, algo digno de ver por Iker Jiménez. Ahora que empieza la parte dura de la temporada se supone que casi ni se les va a ver, pero como falle Busquets o los centrales que se echen a temblar los hinchas del Barcelona, y mientras tanto en los despachos peleándose por Nolito y Denis Suárez. En fin….

Piqué cansa

Lo de Piqué y las redes sociales comienza a convertirse ya en pesadez e insolencia por parte de un jugador que cree que todo el mundo ha de bailarle el agua. La gran mayoría del público español ya le está expresando en cada partido con la selección la opinión que se tiene de él, y ya el mundo del fútbol comienza a haber un runrun en torno a su figura por sus comentarios y provocaciones constantes.

Estamos ante un futbolista que si no llega a estar en el equipo que está probablemente no sería tan buen jugador, el juego del Barcelona tapa muchas lagunas y si de algo adolece el equipo blaugrana es de fortaleza defensiva, y uno de sus principales culpables es un Piqué al que a mi gusto está sobrevalorado. Es un central correcto pero ya está, sus mejores años los vivó cuando estaba al lado de Puyol que tapaba todas sus carencias, pero tras su marcha , si de lago presume la zaga azulgrana es de endeblez defensiva, subsanada una vez más por los tres monstruos que tiene en la delantera.

Piqué debería centrarse en lo suyo, disfrutar de la mejor época de la historia del Barcelona y no andar fijándose en los demás ni enfrentándose a compañeros de selección como rivales, no lo necesita y no es beneficioso ni para él ni para el espectador. Esperemos que algún día madure y deje de hacer tonterías de niño de doce años.

Los 500 de Messi

El partido de esta tarde ante el Betis será especial para un jugador: Leo Messi. El astro argentino cumple 500 partidos con la elástica blaugrana y lo hará sabiendo que si anotan tres goles o más en ese partido cerrarán el año con el récord de más goles anotados en un año completo.

Ya quedó atrás el debut oficial de Messi ante el Espanyol sustituyendo a toda una institución como Deco (recordemos que debutó en un amistoso frente al Porto de Mourinho), de la mano de Rijkaard que poco a poco fue dosificando su entrada en el equipo para que su adaptación fuese mejor y para no quemarlo demasiado pronto. Por aquel entonces nadie podía imaginar dónde iba a llegar aquel escuálido jugador al que denominaban la pulga.

Más de doce años después y tras haber ganado todo a nivel de clubes e individual llega a los 500 partidos con más hambre que nunca, a punto de ganar su quinto balón de oro y tras volver a afianzarse como número uno indiscutible. Ojalá dure otros 500 más, y siga deleitándonos cada fin de semana, porque yo un día podré decir orgulloso que vi jugar a Leo Messi.

Atresmedia apesta

La productora Atresmedia se hizo este verano con los derechos en exclusiva de la Champions, es decir que sólo se podrá ver el partido en abierto de la Champions por antena 3, pues bien cuando anunciaron la adquisición prometieron que no se limitarían a emitir los partidos de Madrid y Barcelona sino que televisarían el partido más relevante de la jornada para los conjuntos españoles, pues bien nos encontramos en la última jornada de la Champions y como cabía esperar sólo han retransmitido los partidos de Madrid o Barcelona.

Pues bien nos encontramos en la última jornada donde el Atlético de Madrid se juega ser primero de grupo en Portugal contra el Benfica en un duelo que promete tener alta dosis de adrenalina (además del morbo de la vuelta de los colchoneros al estadio Da Luz), y por otro lado el Sevilla recibe a una Juventus con la necesidad imperiosa de ganar si quiere tener posibilidades de disputar la Uefa Europa League, y por último el Real Madrid no se juega nada en casa frente a un Malmoe en un partido de nula trascendencia, pues los genios de Atresmedia han decidido retransmitir este último privando a los espectadores de espectáculo y emoción, centrándose más en los ingresos por los anuncios que en proporcionar un espectáculo de calidad.

Además el elenco de locutores con los que cuenta la productora es de los peor que puede haber, gente con claras lagunas futbolísticas y colaboradores totalmente fanáticos de equipos en vez de gente imparcial que se dedique a retransmitir. Esperemos que se acabe pronto esta tortura sobre la mejor competición continental de fútbol y  que a no vuelvan a vender los derechos a esta productora que sólo piensa en el beneficio y para nada en el aficionado que ama este deporte y que sostiene a fin de cuentas ese negocio del que tanto intentan lucrarse.

Atlético-Barcelona de campeón a campeón

Partidazo por todo lo alto esta noche en el Calderón. Los dos últimos ganadores de la liga española se medirán en el estadio atlético para ver quién continúa al frente del campeonato. El Barcelona se convirtió el año pasado en la bestia negra atlética al ganarles los cuatro partidos que se enfrentaron, por lo que hay un poco de ánimo de revancha en el bando atlético, donde además la victoria en el Snachez Pizjuán ha hecho crecer las expectativas en torno al equipo y en las posibilidades de la victoria.

Recordemos que Messi fue padre ayer y no se ha entrenado con sus compañeros en toda la semana por los compromisos internacionales, por lo que veremos cómo rinde el astro argentino en un partido de máxima intensidad como es éste. El Cholo planteará una batalla física en el centro del campo y no dejará ningún espacio a un Barcelona que llega en cuadro defensivo al Calderón tras rechazarle la cautelar a Piqué. Además la lesión de Bravo no ayuda y el rendimiento de Ter Stegen no está siendo el deseado por Luis Enrique. Veremos dos choques de contrastes entre el juego de toque y culé y la contra colchonera que tan bien le resultó hace dos años al Cholo donde no perdió un sólo partido de seis contra el Barça. Interesantísimo partido en el que auguro pocos goles y mucha intensidad.

Por esto no es capitán Piqué

Hace pocas semanas salía a la luz el nombre del cuarto capitán del Barcelona votado por el vestuario tras la marcha de Xavi. El elegido era Mascherano, un jugador que parece que ha nacido para llevar el brazalete esté en el equipo en el que esté. Pero su elección dejaba en evidencia lo que realmente piensa el vestuario de Piqué. Es un buen jugador, muy bromista pero a la hora de la verdad prefieren que les represente otro jugador.

Es cierto que Piqué ha tenido actuaciones más dignas de un niño pequeño que de un adulto profesional, hecho por el que ha sido criticado en más de una ocasión y que tuvo momentos de máxima tensión el año pasado entre Luis Enrique y él, también es cierto que en los malos momentos siempre da la cara, no suele esconderse y eso es algo que también le honra. Pero la línea entre gracioso y provocador es muy fina y Gerard la suele cruzar muy a menudo ganándose muchas enemistades por ello (recordemos los problemas que tuvo con Ramos en plena rueda de prensa de la selección).

Es muy fácil atacar a los jugadores en los malos momentos, ventajista diría yo, pero lo cierto es que la rabieta de ayer en la supercopa que dejó a su equipo con diez puede costarle muy caro, ya no sólo porque el comité entrará y espero que dé una sanción ejemplar, sino a nivel interno de su equipo, no se puede permitir este tipo de comportamientos individuales que afecten al equipo y supongan una losa para lo partidos. Veremos cómo se lo toma Luis Enrique porque es sabido que Piqué nunca ha sido santo de su devoción.

La mejor final

Lo que vivimos ayer en Tbilisi puede considerarse una de las mejores finales jamás vividas, sino la mejor. Dos equipos entregados en un partido ofensivo, vibrante, con alternancia en el marcador y con una remontada épica. El partido ya en el minuto 15 iba 2-1 a favor del Barcelona, con eso se dice todo.

El Sevilla comenzó golpeando primero, con una falta magistral lanzada por Banega, pero eso no hizo más que despertar a esa bestia llamada Messi que parece que no hay ninguna modalidad que no sepa realizar como el mejor ya. La pulga botó dos falta prácticamente consecutivas a cual mejor al fondo de la red de Beto. Y a partir de ahí el dominio del Barcelona en la final fue abrumador con un Sevilla aguantando las embestidas como pudo hasta el último minuto de la primera parte donde Rafinha (que parece que rinde mejor en esa posición que de interior) culminó una primera parte soberbia azulgrana.

Nada más comenzar la segunda mitad Luis Suárez se aprovechó de un error garrafal en defensa del Sevilla para a priori matar el partido. Pero este Sevilla no se rinde tan fácilmente y unido a una zaga del Barcelona que debería mejorar radicalmente si aspira a los grandes títulos puso muchas facilidades. Los cambios de Emery ayudaron bastante a mejorar el nivel del equipo cuando más cansado parecía estar.

Y con estas se llegó a la prórroga, donde en el Barcelona siempre aparece Pedro, ese jugador que parece tocado por la diosa fortuna, que tras otra faltada lanzada por el argentino en el rechace mandó el balón al fondo de las mallas para sellar el cuarto título para el Barça. Aún así el Sevilla aprovechando el despropósito que es la defensa culé con Bartra a la cabeza (parece increíble que este jugador siga en el Barcelona) falló dos ocasiones clamorosas para haber llegado a los penaltis. Lo dicho una final que solo se resume en una palabra PARTIDAZO.

Vermaelen no cuaja

Si algo ha quedado claro tras la gira de pretemporada del Barça es que Thomas Vermaelen no está para competir al máximo nivel a día de hoy. Se le ha visto que no está preparado para formaz parte de la zaga del Barcelona, no está al nivel y los rivales le superan con suma facilidad. Un dato esclarecedor es que el Barcelona ha recibido 8 goles en 4 partidos cuando en toda la liga pasada sólo recibió 19.

Se le ha visto además que no está a ritmo de competición y le falta mucha química con sus compañeros. Nunca había sido un defensa sobresaliente pero tras pasarse toda la temporada pasada lesionado parece que ha tenido un gran regresión en su rendimiento. Todavía es pronto y con el ritmo de competición puede recuperar parte de su nivel pero con Mascherano y Mathieu por delante, no parece que vaya a acabar disponiendo de muchos minutos de rodaje.

Ya desde su fichaje por el Barcelona que, sabiendo que iba a estar toda la temporada, lesionado le fichó igualmente parece que arrastra una maldición tras de sí. Y no parece que cuente con toda la confianza de su técnico ya que está sonando muy fuerte Abdenour del Mónaco, por lo que la participación de Vermaelen esta temporada va camino de ser parecida a la del año pasado

Bartomeu presidente

Finalmente ganó las elecciones a la presidencia del Barcelona Josep María Bartomeu. Pesó el triplete conseguido hace sólo unos meses frente a la plataforma mediática de Laporta. Con esto los socios han elegido a un presidente calmado muy en la sombra y que sus maniobras como mandatario han dejado mucho que desear. Incluso el caso Neymar no le ha pesado en los votos pese a seguir todavía con pleitos y juicios por un fichaje más que fraudulento.

No se si con esto sale ganado realmente el Barcelona, recordemos que este presidente es el artífice de que el club haya estado año y medio sin poder fichar, ha visto como salpicaban rumores de corrupción al club y ha firmado pactos más que dudosos con Qatar para su patrocinio en la camiseta.

Bartomeu no hay que olvidar que fue vicepresidente de Sandro Rosell y su firma consta como tal en todos los documentos del fichaje de Neymar, por lo que su imputación en el caso es máxima. Tras la dimisión de Rosell se ocupó de la presidencia y ante la presión tuvo que convocar estas elecciones en las que el favorito parecía más Laporta con su estilo extravagante pero que sacó al Barcelona del ostracismo y lo aupó a lo más alto. Es significativo que tras el mandato de Laporta la llegada de Rosell a la presidencia fue para destapar irregularidades en las cuentas, algo que nunca consiguió demostrar, y sin embargo, el propio Rosell como toda su junta están pendientes de juicio por corrupción e irregularidades en fichajes de jóvenes.

Bartomeu tiene ahora cuatro años por delante para lavar la imagen de corrupción de su presidencia y demostrar su verdadera validez como presidente del actual campeón de Europa.