Archivo de la categoría: Liga Española

El caso Odegaard

Ya han pasado casi dos años desde la llegada al Madrid de un Martin Odegaard que parecía la sensación joven de Europa. Los clubes más grandes de Europa se peleaban por el noruego, que se acabaría decantando por el Madrid en lo que parecía más una estrategia comercial que un fichaje necesario como acabaría reconociendo más tarde Ancelotti en su última biografía. Y ya no solo eso sino que el presidente firmó unas condiciones que ningún entrenador hubiera aceptado, como la imposición de que haga las giras con el primer equipo, o que desde su llegada se entrenara con ellos en vez de con el Castilla, del que iba a formar parte. Esto creó mal ambiente en el seno del Madrid que provocó que la aclimatación de Odegaard no fuera la idónea.

Pues tiempo después Martin vuelve a ser noticia por otra cláusula de su contrato, en la que de nuevo tiene que hacer la gira con la primera plantilla, algo que ha Zidane le ha sentado muy mal, ya que no tenía pensado llevarse a un jugador con el que desde su etapa como míster del Castilla no congenió ni entendió. Aún así Florentino manda mucho y Odegaard hará la gira por Canadá y EEUU finalmente, en lo que ha sido el primer gran conflicto entre míster y presidente. Parece claro que el futuro de un estancado Odegaard está fuera del Madrid y debería empezar a moverse cuanto antes, ahora que todavía su nombre sigue asociado a la palabra promesa.

El Cholo se impacienta

El Atlético ya ha vuelto al trabajo a los Ángeles de San Rafael para hacer su habitual pretemporada y hay algo que tiene mosca a Simeone. El técnico argentino esperaba poder contar con su anelado 9 desde el inicio de la pretemporada para que fuese cogiendo rodaje y métodos y acelerar su aclimatación al equipo. Pero lejos de producirse, lo que más quemado tiene al técnico argentino es que no se han decidido todavía por ninguno. No es ningún secreto que el deseado por el Cholo es Diego Costa, un jugador que ya conoce al técnico, la liga y que se volvería a acoplar rápido al equipo donde mejor ha rendido. Pero no parece que el Chelsea vaya a estar muy por la labor de la salida del hipano-brasileño asique en el club deben barajar más alternativas del gusto del míster.

El Cholo ve cómo pasan los días y las noticias de su 9 no se concretan, y tras los fracasos de Mandzukic y Jackson esta vez se quiere apostar sobre seguro. Se quiere a un jugador deseo expreso de Simeone no como los dos últimos fichajes y se dispone además del dinero de la venta del colombiano al fútbol chino. Ya fue claro Simeone tras la derrota de la Champions, que él no es feliz sólo llegando a finales y si el Atlético no le demuestra que está dispuesto a hacer un esfuerzo estaría abierto a cambiar de aires. De momento el cabreo es leve pero según vayan avanzando las fechas si no se concreta nada podríamos vivir momentos de tensión en la orilla del Manzanares

Las vueltas de Neymar

La futura o no renovación de Neymar por el Barcelona está trayendo muchísima cola. Ayer saltaban noticias de que aceptaría la propuesta del PSG de dentro de un año, minetras que los periódicos españoles afirman que su renovación por el Barcelona es cuestión de días. Creo que el jugador tiene bastante claro su futuro y que de be hacer con él, pero su padre no opina lo mismo, y la comisión por ir al PSG es muy jugosa.
 
El futuro de Neymar en el Barcelona parece brillante, forma junto a Messi y Suárez el mejor ataque de la historia, ha ganado 7 de los 9 títulos a los que aspiraba en los últimos dos años, y ya ha entrado en la lucha por el balón de oro siendo bronce este mismo año. Está en el lugar adecuado para seguir creciendo y engrosando un palmarés que con 23 años ya es envidiable. 
 
Irse por tanto del Barcelona no parece muy acertado en lo deportivo, pero es cierto que económicamente a día de hoy nadie puede competir con el PSG, pero su proyecto deportivo no es ni por asomo del calibre del Barcelona, ni la League 1 tiene suficiente nivel para un Neymar que ha demostrado estar ya a la altura de los mejores del mundo. Sólo tomar una mala decisión de cara a su futuro podría provocar que una carrera que avanza brillante se deplome, y no sería el primer brasileño que por este tema desperdicia una carrera prometedora.

¿Emery preparado para un grande?

Que Emery está haciendo un buen trabajo en el Sevilla es indudable, ha ganado tres Europa Leagues y ha llegado a la final de la Copa del rey. Pero es cierto que salvando su torneo, en el campeonato doméstico no ha realizado buen papel ningún año, no ha conseguido clasificar al equipo para la Champions vía liga nunca y si la disputó el año pasado y este es por el cambio de norma que permite al vencedor de la Europa League disputarla.
 
Se trata de un entrenador muy metódico y a la vez histriónico, algo que no creo que encaje en un equipo de renombre. Se está hablando las últimas horas del PSG, que en mi opinión cometería un error sentando al vasco en su banquillo. Traería un entrenador que no habla el idioma, que no conoce la liga y que jamás ha entrenado a un aspirante a la Champions. Se trataría de una apuesta muy arriesgada para un equipo que suele invertir millonadas verano tras verano.
 
Además nunca se ha caracterizado por tener una gran relación con los grandes cracks de la plantilla, además de su afán de excesivas rotaciones que tanto me recuerda al defenestrado Benítez y que tan mal le va en los equipos grandes con esa filosofía. Es además un encorsetamiento en el campo con lo que los grandes jugadores no disfrutan jugando al fútbol, y terminan por ponerse en contra del entrenador. Claro que no sería la primera vez que me equivoque con este entrenador, pero sinceramente creo que no está echo para los grandes equipo, lo cual no quita que sea un gran entrenador para equipos de nivel medio donde puede dejar su impronta.

Adiós a Dani Alves

El Barcelona y el propio Dani Alves han confirmado ya la marcha a la Juventus de Turín del lateral brasileño. Alves, protagonista de infinidad de culebrones en todos los periodos de traspasos desde hace tres años, deja así una carrera envidiable como jugador y un carácter muy complicado que en el club ya no sabían como tratar.
 
Se convirtió desde su llegada en el dueño del lateral derecho del equipo y hemos asistido al mejor lateral derecho de la historia del Barcelona, un derroche de físico y técnica que formó con Messi una banda derecha totalmente imparable para cualquier equipo. Sólo sus salidas de tono han empañado una carrera magnífica en el conjunto azulgrana que seguro guardará un gran recuerdo del paso del brasileño por sus filas.
 
La afición generalmente ha estado con él pese a su rifi rafes últimos con la prensa que le han llevado a tener más titulares en los periódicos de los necesarios. Se han fichado varios sustitutos pensando en el declive de Alves y a todos los ha acabado ganando la partida de la titularidad. Titular en los dos tripletes históricos del Barcelona dejará un hueco que será dificil de cubrir, por mucho que su marcha del club haya sido necesaria.

Isco se aleja

La no convocatoria para la Eurocopa de Francia de Isco ha hecho que el malagueño comience a sopesar seriamente su futuro de blanco. Ya son tres años en los que se le pide paciencia y en los que Isco no ve la luz al final del túnel. Cada temporada empieza de suplente, las lesiones le abren la puerta de la titularidad, cumple, y cuando se recuperan los titulares vuelve al banco. Y eso es algo que ya no va a tolerar más. Y por ello está seriamente pensando las ofertas tanto de City como de Juventus.
 
Asociar al de Arroyo de la miel con el Manchester City viene ya de la época de Manuel Pellegrini, y con la llegada de Guardiola, el jugador estaría encantado de ponerse a sus órdenes. El caso de la Juventus sería una opción muy interesante también con un proyecto jóven pero muy ambicioso y si no hay recompra definitiva podría reencontrarse con su buen amigo Morata, con el que nunca ha perdido el contacto.
 
Es consciente de que de seguir en el Madrid sus minutos están mas que reducidos y este verano habrá refuerzos que harán más competencia en su posición, por lo que es consciente de que su carrera corre serio peligro de estancarse seriamente tras haber sido nombrado en 2013 Golden Boy (mejor jugador jóven de Europa).
 
El Madrid ya le ha comunicado tanto a él como a los clubes que preguntan que Isco no está en venta, pero esta última decepción puede haber cambiado seriamente el futuro del 23 blanco.

Marcelino Bocazas

Tras la última jornada de liga en la que tanto Getafe como Rayo terminaron certificando su descenso a segunda división, el Sporting consiguió salvarse tras vencer al Villareal y el pinchazo del Getafe. Hasta aquí nada raro salvo por un detalle, la rueda de prensa previa al partido de Marcelino García Toral, sortinguista confeso, en la que anunció que de corazón quería que se salvase el Sporting, su rival en la última jornada de liga.

Todo el mundo sabía que Marcelino quería que ganase el Sporting, pero ya una vez declarado esto se iba a mirar con lupa e partido, haciéndose por tanto un flaco favor a si mismo Marcelino. Tras ver la actitud del Villareal, su énfasis, es verdad que no se jugaba nada y que las rotaciones eran en todas las posiciones salvo en dos, quedó demstrado que no fueron a competir en ningún momento el partido. Si Marcelino no hubiese dicho nada no se hubiese dado tanto bombo al partido, pero tras las declaraciones hasta la RFEF declaró que iba a revisar e investigar el partido, y todo por unas declaraciones que el bocazas de Marcelino se podía haber ahorrado.

La lucha es de dos

Tras la debacle atlética de ayer frente al colista ya descendido sólo quedan dos equipos en la lucha por la liga. Barcelona y Real Madrid afrontarán la última jornada con posibilidades de salir campeón. El que más factible lo tiene es el Barcelona, al que la victoria del Granada ayer en el Pizjuán le salvó automáticamente del descenso y afrontará el partido como una auténtica fiesta, por lo que se prevee que el Barcelona no tendrá la máxima oposición por parte de los nazaríes. El Madrid viaja a Riazor con un Dépor que también hizo los deberes ayer frente al Villareal, y que no se jugará más que el honor.

Las estadísticas indican que el Barcelona nunca ha perdido una liga en la última jornada llegando líder y el Madrid no ha ganado ninguna en la última jornada llegando por detrás en la tabla. Pero las estadísticas están para romperlas, aunque el Barcelona parece que ha recuperado su mejor versión con un partido muy completo y no tiene mucha pinta de que se vayan a dejar algún punto en campo del Granada. Al Madrid por su parte le tocará hacer los deberes y esperar que el Granada le eche un cable para tener opciones. Por su parte el Atlético ya descartado se centrará en el importante duelo de la Champions frente al Madrid con una jornada en la que se prevee que los suplentes sean claros protagonistas del último choque liguero de la temporada.

Con la sombra de Sobis encima

El partido que afronta hoy el Barcelona recuerda y mucho a la temporada de la remontada del Madrid de Capello, en aquella ocasión se recuerda mucho el Tamudazo pero pocos recuerdan que antes el Betis (rival con el que se enfrenta esta noche el Barcelona) le empató en el Camp Nou a dos con un gol in extremis de Rafael Sobis que provocó que el Madrid se pusiese por delante en la tabla.

Hoy el escenario es distinto, el partido es en el Benito Villamarín, pero los equipos protagonistas y perseguidor son el mismo con el Atlético sustituyendo al outsider Sevilla de aquella temporada. Ya lo advirtió Adán, ex portero y canterano madridista, que intentarán estropear la liga al Barcelona, que de pinchar esta noche dejará el liderato con sólo dos jornadas por disputarse. Nos espera un duelo precioso esta noche en el Villamarín con un Barcelona sabedor de los resultados de sus perseguidores, y todo esto con el recuerdo de un Sobis del que todavía escuece su gol en can barça.

Lucas el futuro del Atlético

La aprición de Lucas Hernández en el Atlético ha sido una de las mejores noticias de la temporada para los colchoneros. Los partidos que ha realizado el jóven francés, hijo de Jean François Hernández ex zaguero atlético, en momentos clave en la eliminatoria frente al Barcelona, con Giménez y Savic lesionados y Godín tocado, han sido para enmarcar. Pero no sólo eso sino que como lateral izquierdo ha rendido al mas alto nivel también. Estamos aunte una de las mayores promesas defensivas del continente que además se está formando en el entorno adecuado. Hay que recordadr que la del Atlético es la defensa menos goleada de Europa.

Lucas ha sabido esperar su oportunidad, y una vez le ha tocado jugar ha sabido demostrar sus dotes. Colocación, rapidez y contundencia son los mejores adjetivos que definen a un jugador que acude a día de hoy con Francia sub21 pero que ya ha declarado que no le importaría jugar con España. Él se ha criado toda la vida en España y sería además un refuerzo de lujo para la selección, teniendo en cuenta su polivalencia y juventud. Estamos ante una promesa que que pronto se codeará con los mejores de europa en su puesto. Y su nombre es Lucas Hernández.