El otro Cristiano

La faceta pública y futbolística de Cristiano Ronaldo la conoce casi todo el mundo pero hace poco salió a la luz una historia que hará ver a Cristiano de otra manera al público en general.

La historia comienza cuando Cristiano en su Madeira natal iba a jugar un partido con su equipo juvenil. A ese partido acudieron ojeadores del Sporting de Lisboa que prometieron que al jugador que más goles marcara se lo llevarían a Lisboa a sus instalaciones para su formación. Durante el partido Cristiano marcó un gol, y su amigo Albert anotó otro. Pero a falta de pocos minutos para el final del partido Albert se quedó mano a mano con el portero y decidió ceder a la derecha el balón para que Cristiano marcara su gol y se convirtiera así en el máximo goleador del partido. El astro no podía creer el gesto de su compañero al que le preguntó por la acción al culminar el partido porque lo había hecho a lo que su compañero le respondió: -Tú eres mejor que yo, tienes más posibilidades. Esto marcó a Cristiano que no sabía como agradecer a su amigo el precioso gesto.

Tiempo después un periodista que estaba escribiendo sobre los orígenes de Cristiano acudió a hablar con Albert para que le hablase de su compañero, pero para sorpresa del periodista el amigo de Cristiano vivía en un chalet y parecía tener un nivel de vida alto, por lo que el periodista preguntó cómo se podía permitir vivir a sí, a lo que Albert simplemente contestó: -Sólo puedo decir que esto es gracias a Cristiano. IMPERSIONANTE

 

Último tren para Adrián

Puede que estemos ante la última oportunidad de brillar en la élite del fútbol para Adrián López, un jugador con una calidad descomunal, pero una actitud que no ha cuajado con ningún entrenador con los que ha coincidido. Quizás su mejor momento lo vivió en el Atlético, cuando alcanzó la segunda Europa League para los colchoneros. Allí hizo un torneo estratosférico, dejando en cada eliminatoria su sello a base de golazos (todavía recuerdo su gol al Hannover 96) y jugadas imposibles.

Pero tras ese buen año todo fue costa abajo para él. Comenzó la siguiente temporada como titular, pero su actitud unida al ímpetu de un Diego Costa con ganas de demostrar su valía le relegaron al ostracismo de un banquillo del que saldría al año siguiente rumbo a Oporto en busca de esa oportunidad de renacer en uno de los grandes del viejo continente.

Pero allí se encontró con otro monstruo en la posición de 9 como era Jackson Martínez, además Lopetegui parece que tampoco creía mucho en sus posibilidades y la participación de Adrián en el equipo luso fue meramente testimonial.

Pero ahora el Betis le brinda una oportunidad de oro para brillar en un equipo que favorece sus cualidades y donde no tendrá excesiva presión al principio, podía haber llegado a ser el delantero centro de la selección, teniendo en cuenta que en las categorías inferiores siempre lo fue, pero quizás ese carácter tan distante y autista le han hecho descarrilar y plantarse ante su última oportunidad de la mano de un amante del buen juego como es Pepe Mel.

El City asusta

Este año parece que el City va en serio. Sus fichajes esta vez sí parece que tienen sentido deportivo y refuerzan zonas necesarias. El equipo se ha desecho de jugadores que no se necesitaban y se ha reforzado con jugadores de nivel los puestos necesarios. Las llegadas de Sterling (la mayor promesa del fútbol de las islas) y de Otamendi (el central revelación de la liga española el año pasado), unidos a la mejor versión de Agüero y Silva y el gran inicio de campaña predicen una gran temporada para el conjunto cityzen.

Pero no acaba ahí la ambición del jeque, ahora parece que se va oficializar en las próximas horas el fichajes del jugador revelación de la liga alemana el año pasado, Kevin de Bruyne, un acierto en toda regla que junto a Agüero, Silva y Sterling pueden suponer un rompedero de cabezas para cualquier defensa, y suponen el salto definitivo que lleva ansiando el equipo de Pellegrini en Champions. Este puede ser su año, si las lesiones les son esquivas y Pellegrini encaja bien las piezas tenemos a uno de los máximos candidatos a dominar la actual campaña.

El Valencia es el quinto

Se confirmó el pase del Valencia. Por primera vez en la historia de la Champions un país tendrá cinco representantes en la máxima competición continental. Y no ha sido fácil, todo parecía encarrilado tras el 3-1 de la ida y más cuando a los 4 minutos Negredo marcaba un auténtico golazo (a ver si comienza a amortizar el montante de su fichaje).

Pero todo se torció, el Mónaco no se rindió y marcó pronto, dejando alguna esperanza de pase. Pero el Valencia fue controlando bien el encuentro sobre todo en la primera parte. Pero el físico del Valencia a día de hoy es inferior al del equipo monegasco y en la segunda sufrió para aguantar el empate, y acabó recibiendo el segundo gol que metía de lleno de nuevo al equipo del principado en la eliminatoria. Pero a partir de ahí, el equipo de Nuno sólo permitió balones colgados desde la defensa que Mustafi solventó de manera excelsa, y pese a la salvajada de seis minutos de añadido que propuso el árbitro, no permitió ninguna ocasión a su rival.

En líneas generales gran eliminatoria del Valencia, que pone la guinda así a su gran campaña pasada y da otro paso más para que el fútbol español sea a día de hoy el gran dominador de este deporte en el siglo XXI. Ahora yasólo queda esperar al sorteo de la UEFA para saber a que rivales se enfrentarán los equipos españoles, que como siempre parten como favoritos. Veremos si hay suerte tras la nueva normativa de bombos impuesta este año, que no convence a casi nadie. Pero tras el partido de ayer sólo queda decir de momento que amunt Valencia y enhorabuena.

Vuelve la presión

Si por algo se caracterizó el Atlético de hace dos temporadas fue por realizar una presión asfixiante y una salida a la contra letal. Eso es lo que quiere Simeone de nuevo este año. Con Jackson Martínez haciendo de Diego Costa y Griezmann de Villa. Se pudieron ver detalles en el encuentro de ayer, sobre todo en la primera parte de un Atlético agresivo, presionante que no da respiro al rival y a base de robos encerrarlo en su área.

Quizás la única pega fue la falta de química de Jackson con el equipo, algo poco preocupante que se subsanará con el paso de los partidos. El que si que no falló fue el de siempre, Griezmann de nuevo volvió a ser el más peligroso del equipo, además de hacer el gol, y Tiago que contrarresta el paso de los años con colocación.

El partido sirvió para sacar conclusiones, dar minutos a los nuevos para que se adapten, ver que Filipe parece que nunca se fue, y que los que estaban se les vea ilusionados con este proyecto. Pinta muy bien este Atlético pese a lo corto del resultado de ayer, pero en cuanto coja la velocidad de crucero a doble partido va a ser de nuevo ese rival incómodo y correoso que fue hace dos años y que le valió para ganar liga y llegar a la final de Champions, y todo gracias a la vuelta de la presión.

Pogba cerca del Chelsea

Paul Pogba está muy cerca de ser nuevo jugador del Chelsea. Parece que el mal inicio de premier de los bleus han convencido a Abramovich de echar el resto por el prometedor medio centro francés. Sería un refuerzo demoledor que completaría junto a Fábregas y Matic un centro del campo difícil de superar. El francés tiene todo, llegada, físico, y mucha presencia, algo esencial para los centrocampistas de Mourinho que podría convertirlo en el nuevo Essien.

De confirmarse el fichaje el Chelsea daría un paso más como favorito a todo esta temporada en Champions donde el año pasado no pudo pasar de los octavos de final, algo que no se puede repetir bao ningún concepto este año. El francés parece dispuesto a aceptar la propuesta del club londinense, donde su compañero de selección Remy le haría de anfitrión. Cuando parecía que el culebrón del jugador con el Barcelona parecía acabado surge con fuerza este pretendiente, y parece que esta vez es para llevárselo definitivamente.

Mourinho vería así satisfacido sus peticiones de fichajes tras su rabieta del cambio de Terry en su último partido de premier ante el City. Con Pedro y Pogba se refuerza el centro del campo y la segunda unidad del equipo dejando muy tocado al colombiano Cuadrado que parece que no va a tener sitio en el equipo y si los blues lo gestionan bien podría incluirlo en el traspaso a la Juve. Mucho ojito al Chelsea que si ya era peligroso con estos dos refuerzos más John Stones del Everton reforzaría cada línea del campo de manera sublime. Mucho ojito que podrí ser la primera orejona de Mou con el Chelsea

¿Por qué eres tan bueno McGrady?

Todavía recuerdo aquellos partidos en el Amway Center de Orlando con Andrés Montes gritando aquello de ¿por qué eres tan bueno McGrady? tras otra exhibición anotadora del alero. Estábamos ante un jugador descomunal, diría que imparable, y digo diría porque hubo algo que sí lo paró. Las malditas lesiones.

Tras saltar desde el instituto a los Toronto Raptors y ver cómo en su segundo año su primo Vince Carter le quitaba los minutos fue traspasado a los Magic donde se desató, ya en su primera campaña fue nombrado jugador más mejorado del año, y en su segunda ya fue máximo anotador de la NBA aspirando al MVP de la temporada (aunque según reconoció él mismo, mientras esté Tim Duncan me tendré que conformar con el segundo puesto). Estaba en el mejor momento de su carrera y se confirmó su traspaso a los Houston Rockets para unir sus fuerzas con Yao Ming y formar una dupla temible. Pero comenzó su calvario de lesiones de espalda que se hicieron crónicas retándole ese primer paso demoledor que tenía T-Mac. Aún así nos dejó exhibiciones como los 13 puntos en 53 segundos para ganar el partido a los Spurs, o liderar a los Rockets de las 22 victorias consecutivas sin Yao Ming, la segunda mejor marca de la historia de la NBA.

Ya hacía dos años que se había retirado pero daba sus últimos coletazos en China donde hace unos días le hicieron un homenaje de retirada, recordando sus mejores momentos su ya famoso mate a tablero en el All Star y dejando en el aire la duda de que habría pasado con este jugador si las lesiones le hubieran respetado. Ya tan sólo nos queda recordarle con una sonrisa y que siga retumbando en los oídos aquel mira a McGrady Daimiel si parece que está dormido.

Por esto no es capitán Piqué

Hace pocas semanas salía a la luz el nombre del cuarto capitán del Barcelona votado por el vestuario tras la marcha de Xavi. El elegido era Mascherano, un jugador que parece que ha nacido para llevar el brazalete esté en el equipo en el que esté. Pero su elección dejaba en evidencia lo que realmente piensa el vestuario de Piqué. Es un buen jugador, muy bromista pero a la hora de la verdad prefieren que les represente otro jugador.

Es cierto que Piqué ha tenido actuaciones más dignas de un niño pequeño que de un adulto profesional, hecho por el que ha sido criticado en más de una ocasión y que tuvo momentos de máxima tensión el año pasado entre Luis Enrique y él, también es cierto que en los malos momentos siempre da la cara, no suele esconderse y eso es algo que también le honra. Pero la línea entre gracioso y provocador es muy fina y Gerard la suele cruzar muy a menudo ganándose muchas enemistades por ello (recordemos los problemas que tuvo con Ramos en plena rueda de prensa de la selección).

Es muy fácil atacar a los jugadores en los malos momentos, ventajista diría yo, pero lo cierto es que la rabieta de ayer en la supercopa que dejó a su equipo con diez puede costarle muy caro, ya no sólo porque el comité entrará y espero que dé una sanción ejemplar, sino a nivel interno de su equipo, no se puede permitir este tipo de comportamientos individuales que afecten al equipo y supongan una losa para lo partidos. Veremos cómo se lo toma Luis Enrique porque es sabido que Piqué nunca ha sido santo de su devoción.

Koke, Saúl y Óliver el futuro

El Atlético está viviendo los mejores momentos de su historia y no por casualidad. Está haciendo las cosas muy bien a base de buenos fichajes, un entrenador perfecto para el equipo y sobre todo gracias a la cantera. La tripleta que ha sacado en el centro del campo con Koke, Saúl y Óliver promete dar muchas alegrías a la afición colchonera y a España. No quiero ni imaginarme un centro del campo en la selección con Isco Koke y Óliver, casi nada.

El Cholo es consciente del potencial de estos tres jugadores y salvo Koke ya asentado en la élite del fútbol va a dosificar a Óliver para no cargarle de presión, que se vaya soltando poco a poco pero siendo consciente de que va a ser importante en la rotación y que si hace bien las cosas va a tener minutos a lo largo de la temporada. El ejemplo de Óliver puede ser el de Saúl el año pasado, que poco a poco fue cogiendo importancia en la rotación y acabó jugando minutos importantes y esta temporada puede ser el año de su explosión definitiva.

El Cholo ya ha hecho saber que Koke es indispensable para el equipo y espera que Saúl y Óliver sigan el mismo camino. Tras su madurez en el Oporto el año pasado este año puede ser el suyo, y más tras la marcha de Arda Turan, en la pretemporada además se le ha visto fresco y con una complicidad espectacular con Griezmann, algo que espera el Cholo que se repita muchas veces a lo largo de la temporada. Veremos como responden los tres canteranos esta temporadapero a día de hoy este centro del campo tiene muy buena pinta para los colchoneros. Y no hay hay que perder comba de Thomas que viene muy fuerte y puede ser el tapado de la temporada tras la no llegada de Motta.

Último servicio de Otamendi

Parece claro que el futuro de Otamendi está lejos de Mestalla. Su declaración de intenciones durante la copa América en la que dijo que no quería seguir jugando para el Valencia parece que ha dado sus frutos. En el trofeo naranja hubo pitada para el jugador, y ahora que viene la previa de la Champions ante el Mónaco parece que la cosa se pone seria. Se comenta que jugador y club han llegado a un acuerdo, el jugador cumple en la previa de Champions y el club posteriormente facilita su salida.

Tiene a los dos equipos de Manchester como únicos pretendientes tras la renovación de Ramos por el Madrid, y el United tras el dinero recibido por el traspaso de Di María parece partir con ventaja. Otamendi sólo ha estado un año en el Valencia pero ha bastado para ver en él a un central contundente, rápido y poderoso en el juego aéreo. Es decir, el central ideal para la premier. Su fichaje por el United supondría cerrar la sangría dejada en la zaga de Old Trafford desde la marcha de Vidic.

Su agente es Jorge Mendes y fuentes cercanas al jugador aseguran que el agente ha llegado al acuerdo con Salvo y con Lim para facilitar la marcha del jugador tras la previa. Parece que Otamendi todavía va a hacer un último servicio al Valencia antes de su marcha. Veremos cómo le recibe la siempre exigente hinchada ché.

donde se forjan los sueños