Archivo de la etiqueta: Crack

Pánico total al otro 10

No es normal el nivel de ataque mediático al que se está sometiendo a Lamine Yamal desde Madrid desde hace ya un tiempo. El mayor talento que hay en la actualidad, segundo en la votación a baló de oro con 18 años recién cumplidos, siendo el líder de un Barcelona que ganó tres competiciones y se quedó a las puertas de la Final de la Champions, está siendo sometido desde el bando madridista y su maquinaria de prensa a una campaña de persecución y desprestigio constante para tratar de empañar lo que se adivina como una carrera prometedora de un jugador que está batiendo todos los registros de precocidad habidos y por haber, y del que lo más increíble de todo es que no se le adivina techo.

Soy un firme creyente de que por muy alto que llegue Lamine, el techo de Messi va a ser inalcanzable para él, pero que va a dominar el panorama futbolístico de la actualidad a día de hoy es algo evidente y cada día queda más claro. Lo más extraño es que siendo español y representando a España, no se le de de crédito y el merecimiento que se debe a una figura de su magnitud. Los Haaland o Mbappé no paran de recibir elogios por sus récords de goles y rotura de estadísticas, cuando Lamine está ya compitiendo a su nivel con 8 años menos que el noruego y el francés.

La última gota fue tras su partido ante el PSG, quizá el equipo más completo y en forma de Europa a día de hoy, con el mejor lateral izquierdo del mundo en sus filas. Pues aún así Lamine se las arregló para brindar veinte minutos con una jugada de ensueño y haber forzado claramente su expulsión (le perdonaron de manera vergonzosa la segunda amarilla a Nuno Mendes) tras tres semanas lesionado y ser su primera titularidad tras ese tiempo parado con 18 años. Pues aún así todos los titulares eran cargando contra él, atacándole sin piedad y casi culpándole de la derrota.

Esto solo me da que pensar que hay mucho pánico a verse sometido durante más de una década a un talento único, surgido de nuevo de la cantera del Barcelona, y que por muchos millones que inviertan el resto nunca van a tener a alguien como él. Y hay que darse cuenta de que España por fin tiene un talento mundial desequilibrante, un jugador llamado a marcar época con la camiseta de la selección española y dar a España el hueco que merece en los títulos individuales de jugadores como se merece desde hace mucho tiempo. Menos miedo y más disfrutar del nuevo 10.

Adiós al Mago de la Sonrisa

Ronaldinho Gaúcho anunció que cuelga las botas de manera oficial, tras casi dos años deambulando sin equipo. El brasileño, que dominó el fútbol a su antojo por un breve (quizás demasiado) periodo de tiempo nos deja ya sólo con el recuerdo de sus gambetas y su regates a menudo inverosímiles, pero siempre con esa sonrisa tan característica suya.

Él solo cambió el rumbo de un Barcelona que naufragaba a la deriva desde hacía varias campañas. La presidencia de Gaspart casi acaba con el club y llegó Laporta para dar un lavado de imagen y un impulso de nuevo al club. Su primera opción fue Beckham, pero tras arrebatárselo el Real Madrid, apostó por Ronaldinho, que venía de ser campeón del Mundo en Korea y Japón.

Ya desde su debut, en el partido del gazpacho (se jugó a las 12 de la noche), anotó una auténtica obra de arte ante el Sevilla, dejando la sensación ya al Camp Nou de que estaba ante un jugador diferente. Su progresión en el equipo fue espectacular y conquistó la segunda Champions para el Barcelona en París ante el Arsenal.

Además acogió bajo su ala a un canterano recién ascendido al primer equipo, de nombre Leo Messi, al que por cierto dio su asistencia para su primer gol. Pero una vez que alcanzó la cima, no aguantó. El genio no quiso cuidar su cuerpo y poco a poco su juego se fue apagando, siempre con algún destello o alguna genialidad, pero ya muy aislada, teniendo que abandonar el Barcelona con el desembarco de Guardiola.

Quizás es cierto que fue demasiado corto su reinado, que pudo estar más tiempo al máximo nivel, pero lo que realmente tenemos que quedarnos de él es con la felicidad que tenía al jugar y con ser junto a Maradona el único jugador del Barcelona que ha salido ovacionado del Santiago Bernabéu tras su exhibición de 2004.

Navarro anuncia su adiós

Juan Carlos Navarro ha confirmado que este Eurobasket será su última participación con la selección española de baloncesto. Una noticia que trae mucha nostalgia por los magníficos años que nos ha brindado la bomba convirtiéndose en el mejor escolta de la historia del baloncesto español y junto con Petrovic y Spanoulis el mejor de la historia en Europa. Un jugador que era capaz de cambiar por sí mismo el devenir de un partido con un par de chispazos en el momento adecuado, un jugador de esos a los que no les quema el balón en la manos en los momentos finales, y que ostenta el récord de anotación en un partido con la selección española.

El escolta del Barcelona lo ha ganado absolutamente todo a nivel de clubes en Europa y su huella perdurará durante mucho tiempo. El eterno capitán blaugrana, probó suerte en la NBA durante un año en los Memphis Grizzlies y tuvo un año decente teniendo en cuenta que lo encasillaron únicamente como tirador y no podía salirse de su papel, no le dejaron destaparse como el jugador total en ataque que era. Y tras quitarse esa espinita volvió al Barcelona para seguir dando exhibiciones de baloncesto.

Los últimos años las lesiones nos han privado de ver los últimos años de un Navarro que afronta ya la recta final de su carrera con la satisfacción que da el reconocimiento unánime del baloncesto FIBA donde es toda una institución. Es cierto que ya no es ni por asomo el jugador determinante que era, pero su mera presencia inspira a los más jóvenes de la selección que deben mirar la carrera de junto a Pau Gasol el jugador español más determinante de la historia.