Todas las entradas de: Rober

Tielemans rojiblanco

El Atlético ha cerrado el fichaje de Youri Tielemans según varios medios deportivos. El fichaje de este jugador se antojaba necesario por la edad media acumulada por los centrocampistas atléticos. Estamos ante una de las mayores promesas del fútbol belga que con tan solo 17 años lleva ya dos años jugando en la élite del fútbol belga como titular.

Es un jugador con gran recorrido físico, que puede jugar de varias posiciones, hecho que ha terminado de convenvcer a Siemone, además de contar con un poderoso disparo de media distancia. Se cierra así un jugador que seguramente dará que hablar en el fútbol español, que se adapta perfectamente a nuestra liga por sus condiciones físicas y técnicas y que llega a un club donde tiene el espejo de Koke para mirarse sobre c´ómo evolucionar como jugador.

Con la llegada de Tielemans, sumado a los Koke y Saúl, el  Atlético contaría con un centro del campo con mucha calidad, descarado y pese a su juventud muy experimentado. Juntarían así a dos de las mayores promesas jóvenens en un equipo que poco a poco se va rejuvenenciendo sin perder su carácter competitivo.

Se compelta así una de las peticiones de renovación que exigió Simeone para renovar hasta 2020, pero no es la única recordemos que se habla de Cavani, Reus, Filipe Luis y hasta de Courtois….Este atlético puede dar miedo.

Danilo fichado

El miércoles se hacía oficial el traspaso del lateral derecho Danilo al Real Madrid por 31,5 millones. Es el quinto fichaje más caro de la historia de Portugal y responde más a robarle el fichaje al Barcelona que a una necesidad del equipo. A pesar de ello, Danilo es un portento físico por el carril derecho y dotado de gran técnica, en el Porto tira los penaltis y las faltas. Se trata de un gran fichaje por parte del club blanco pero que hace plantarse una pregunta. ¿Que va a pasar con Carvajal?.

El lateral actual está dando un buen rendimiento, es un jugador de la casa y tan sólo tiene 23 años, por lo que no sería conveniente  cortarle la proyección. Pero Danilo ha costado lo que ha costado y será titular por lo que veremos cómo acepta esto el lateral madrileño.

Se confirma así un fichaje anunciado que puede dar más profundidad a la plantilla del Madrid, si cabe, y que hace pensar que Arbeloa el año que viene no seguirá en el club blanco.

Derbi valenciano

Este fin de semana se juega un precioso derbi valenciano con los dos equipos realizando una gran temporada. El Valencia que ha metido la directa hacia la tercera posición llega lanzado y con Gayá y Parejo con ganas de demostrar a del Bosque que se equivoca al no llevarles con la roja.

Por su parte el Villareal llega quizás en el peor momento de la temporada en cuanto a resultados ya que las tres derrotas consecutivas contra el Sevilla han sido un duro golpe anímico para un equipo integrado en su mayoría por jóvenes promesas.

El domingo a las 17:00 en Mestalla se veran las caras dos de las revelaciones de la liga como Vietto y Otamendi, descartando a Gaya que tuvo que abandonar la concentración de la sub21 por una microrotura y que todavía no se ha dictaminado el alcance de la lesión, veremos si Chéryshev tras un par de malos partidos vuelce a ser el jugador desequilibrante que ha sido esta temporada, y si Negredo hace por fin un partido redondo con la camiseta del Valencia.

Además de los jugadores el derbi valenciano cuenta con dos entrenadores de gran nivel que han tenido mucho timepo para preparar este partido y que suelen estudiar muy bien a sus rivales, por lo que no sería de extrañar una sorpresa en las alineaciones iniciales.

Mi pronóstico es favorable al Valencia, que ha cogido una gran racha de resultados y parece lanzado, pero el Villareal es experto en sorpresas y más a domicilio, como ya demostró en el Bernabéu, por lo que se avecina un derbi apasionante y en un momento crucial para ambos ya que el que pierda puede acabar muy tocado la jornada.

El culebrón Bale

Tras el partidazo de Bale con Gales todos nos preguntamos cómo puede cambiar tanto este jugador con su país y con su club. La respuesta es muy sencilla, en su país juega por su banda natural, que es la izquierda, donde sus conducciones largas son más dañinas y no a pie cambiado donde toda su velocidad la pierde al mostrar más el balón al rival.

Otro aspecto es el de las faltas, Bale es un consumado lanzador, nadie lo pone en duda, con bastantes mejores porcentajes que Cristiano, al que parece una quimera quitar de lanzar los libres directos en el Madrid. Pero en las pocas que puede lanzar Bale sus datos mejoran en mucho a los del astro portugués.

El ambiente además que se respira en la grada contra el Galés no es el ideal para deplegar su mejor fútbol, también es cierto que se ha ganado el desencanto de la grada y de compañeros a base de decisiones muy individualistas en momentos clave del partido, y que el equipo juegue mejor con el 4-4-2 que con el famoso 4-3-3 tampoco ayuda.

De momento parece que el jugador quiere seguir en el club blanco, pero ahora con la recuperación de James y el estatus de indiscutible por Ancelotti de Isco hacen que se pueda llegar a plantear la inclusión en el banquillo de Bal, algo que si podría favorecer a la toma de decisión de su marcha.

De momento es del Real Madrid pero United, City y Chelsea están deseando poder contar con el extremo para la próxima temporada. Veremos cómo acaba el culebrón

La transición de España

Es difícil de creer que una selección con los nombres de Isco, Koke, Sergio Ramos o Iniesta esté teniendo los problemas de juego que está teniendo España. Es cierto que la generación de los Xavi, Puyol, Villa o Xabi Alonso se fueron pero hay equipo de sobra para seguir dominando. No se me ocurre otra selección con los nombres que tiene España y con una media de edad tan baja.

Desde la portería tenemos asegurado el relevo con el portero más en forma ahora mismo de europa, De Gea. En defensa contamos con el mejor central del mundo y con el mejor elenco de laterales izquierdos que recuerdo juntos en un mismo equipo (Jordi Alba, Bernat, y la sensación de a liga Gayá).

En el centro del campo los eloigos se quedan cortos para Isco y Koke los mejores jugadores jóvenes en su posición y básicos en los esquemas de los dos equipos finalistas de la Champions. Y que decir que no se haya escrito de Iniesta…y falta por nombrar a Thiago Alcántara jugón donde los haya.

En la delantera quizás es donde más flojeamos por no tener un delantero que se amolde bien al jueo de la selección ya que el juego y estilo de Costa dista mucho de encajar con el estilo de la roja, y Morata y Alcácer cumplen pero no me parecen delanteros a día de hoy de primer nivel.

Con todo esto sólo me queda pensar en un responsable del problema de España, y es el mismo que lleva sin saber reaccionar ante imprevistos casi desde que lego al cargo de seleccionador.

El adiós de Xavi

Hace un par de día se producía una de esas noticias que no por conocidas son menos dolorosas. Xavi , el probablemente mejor medio de la historia de España, cerraba un acuerdo para marcharse a jugar a Qatar. Se pone así fin a su etapa en el Barcelona, donde lo ha jugado todo, lo ha ganado todo y se ha hecho una leyenda viva.

Todo empezó de la mano de Van Gaal, que fue el que le hizo debutar, pero tras varios años en los que estuvo más fuera que dentro del club, llegó Rijkaard con un planteamiento de fútbol de ataque donde Xavi definitivamente explotó y con Luis Aragonés y Guardiola elevaron su fútbol al máximo nivel hasta que la edad ya no perdonó y comenzó su alternancia en el banquillo con la titularidad.

Ya el año pasado estuvo cerca de marcharse del club conocedor de que su estatus de intocable del once se había esfumado, pero la charla con Luis Enrique, conocedor de la importancia de Xavi en el vestuario, hizo que se planteara quedarse una temporada más para realizar un último servicio para el Barcelona y realizar así una transición dulce en el centro del campo.

Con la confirmación de esta noticia sólo nos queda la nostalgia de los tiempos que nos hizo disfrutar este jugador, tanto para su club como para su país, y que le hicieron merecedor de un balón de oro que se le negó en una de las ceremonias más injustas de la historia del trofeo.

¿Reus y Cavani sueño imposible?

El verano pasado surgió el dudoso rumor por parte de un periodista que afirmaba que el fichaje de Marco Reus por el Atlético de Madrid estaba hecho. Finalmente no se concretó absolutamente nada y Marco Reus continuó una temporada más en el club germano. Pero todo ha cambiado este verano con la venta del 20% del club colchonero al empresario chino  Wang Jianlin. El magnate parece dispuesto a hacer los sueños de su recién renovado entrenador realidad con la llegada de Edison Cavani (que según dicen fuentes fiables estaría ya atado) y del jugador más deseado de Europa a día de hoy, Marco Reus (recién renovado por el Borussia Dortmund).

Se comenta que el magnate chino habría aprovechado el fin de semana pasado para cerrar el fichaje del medio alemán por unos 55 millones de euros, mientras que al uruguayo se habría aprovechado de su mala relación con el sueco Ibrahimovic. De ser verdad el fichaje de estos dos cracks el Atlético se convertiría en una de las mayores potencias de Europa y el discurso de su entrenador acerca del presupuesto quedaría obsoleta.

Esto daría además un salto de calidad a una plantilla que defensivamente es casi perfecta pero quizás este año adolece de un ataque tan contundente como el del año pasado. Lo que está claro es que parece que va a ser un verano movidito en la rivera del Manzanares.

 

El Calderón para remontar

Hoy toca hazaña en el Calderón. Y digo hazaña porque el equipo del Cholo se complicó el solo la vida en Alemania jugando uno de los peores partidos que se le recuerda. Fue superado físicamente en todo momento por el Bayern Leverkusen, un rival que resultó muy incómodo y que llevó el partido al límite, incluso en algunos casos al borde de la legalidad (Saúl se tuvo que retirar en la primera mitad y pasar tres días en observación en Alemania por un hematoma renal).

El Cholo, un experto en el juego psicológico, ya ha calentado el ambiente y a la grada pidiendo que no haya ni un minuto de silencio durante el partido, sabedor de que su estadio es una caldera con el público encedido. Pero tampoco debe volverse loco el equipo ya que un gol de los alemanes obligaría a marcar tres a los colchoneros.

Desde que llego Simeone a la capital todo han sido alegrías para los atléticos que sin embargo con el argentino al mando no han vivido una noche de remontada épica para el recuerdo, quizás hoy sea el día ya que de quedar eliminado hoy sería un tremendo fracaso para el proyecto rojiblanco que espera seguir siendo, como dijo su entrenador el año pasado, ese rival incómodo al que a ilusión no le gana nadie.

La caída de Özil

Recuerdo que en la presentación de Garteh Bale en el Real Madrid en vez de haber aplausos y euforia hubo un grito que se repitió a lo largo de la misma. ¡Özil no se vende!. Era un grito dirigido al presidente Florentino Pérez expresando la disconformidad con las neociaciones que se estaban llevando a cabo para la venta del jugador.

En ese momento Messut Özil era el mejor media punta del mundo y el hombre que más asistencias de gol daba en Europa con tan solo 23 años. Encajaba perfectamente en los esquemas del Madrid, era un intocable del 11 titular, un asiduo de las mejores jugadas de cada semana, y su relación con Cristiano Ronaldo, la gran estrella del equipo era perfecta.

Cuando se confirmó su venta quizás fue el portugues, gran beneficiado de las asistencias de Messut, el más enfadado de la plantila, con declaraciones públicas incluidas. El revuelo duro un mes más o menos y no favoreció que el aterrizaje del otomano en Londres empezara con buen pie.

Pero año y medio después de su marcha la verdad es que el Real Madrid ha ganado la Champions League, Supercopa de Europa y Mundialito de clubes, mientras que a Messut le han perseguido las lesiones casi tanto como la irregularidad en su juego. Es cierto que se proclamó en verano campeón del mundo con Alemania pero fue el más flojo del equipo y ni siquiera anotó un tanto en el torneo.

Hace poco salía la noticia de que el jugador iba a poner una denuncia contra su padre, su hasta entonces representante y principal culpable de su marcha del club blanco, ya que este se había embolsado siete millones por el traspaso al Arsenal de su hijo. Una auténtica pena el bajón de la carrera de uno de los jugadores más talentosos y habilidosos que se han visto en los últimos tiempos. Aunque nunca es tarde para reconducir una carrera. Esperemos que vuelva el mejor Özil.

Mes difícil del United

El United tiene ante sí un mes para despejar todo tipo de dudas que hay sobre él. Por caprichos del destino se enfrenta a todos sus rivales directos en la lucha por la Champions.

Durante todo el año se ha mostrado como un equipo irregular, que no acaba de enlazar dos buenos partidos seguidos y con una fluidez en su juego que deja mucho que desear. Tras quedar apeado de la FA Cup a manos del Arsenal, sólo le queda la Premier para competir, y con un Arsenal recuperando a sus jugadores lesionados y afianzándose en la tercera plaza, un Liverpool remontando posiciones a ritmo frenético (recordemos que los de Anfield son el mejor equipo inglés desde que comenzó el 2015), y con el Chelsea y Manchester City fuera de su alcance parece que la cuarta plaza que da acceso a jugar la Champions es su más claro objetivo.

Comienza su difícil periplo ante el Tottenham, un equipo difícil pero que generalmente ante equipos superiores en la Premier no suele planta cara, y lo concluye ante el desmejorado Everton. Veremos si es capaz de sacar lo mejor de sí y si este proyecto tiene continuidad o nos espera otro verano movidito en Manchester.