Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

El formato Copa está obsoleto

La copa , el torneo del KO , esa competición que tantas alegrías y sorpresas deparaba , está quedándose sin emoción y sin seguidores por culpa de una mala gestión de la federación.

La finalidad del torneo  de la copa era simple , poder acercar a los equipos más modestos a los poderosos y poder disfrutar viendo a tu equipo con posibilidades de derrotar a los mejores jugadores del mundo. Pero esto se acabo con la decisión de jugar todas las rondas a doble partido. Se acabaron las sorpresas , la expectación , y con ello se acabó el torneo.

No es de extrañar que los campos estén prácticamente vacíos a lo largo de este torneo , los equipos modestos , sabedores de que la vuelta es en casa del equipo grande , pierden gran parte de la emoción del partido.

Era una delicia cuando los equipos de categorías inferiores , sabedores de que la eliminatoria era a un solo partido , se entregaban físicamente en noches de pasión y fiesta para la localidad agraciada en el sorteo con la visita de uno de los grandes. Copa en estado puro. Pero todo esto se acabó. Con un calendario más que apretado para los jugadores , con partidos del combinado nacional de carácter lucrativo para la federación y sin ningún tipo de sentido futbolístico , se decidió quitarle totalmente la emoción a este grandioso torneo poniendo todas las rondas a doble partido donde se sabe que es imposible que los equipos de categorías inferiores tengan algún tipo de posibilidad frente a los grandes equipos de primera.

Si lo que se quería conseguir es llenar las arcas de la federación con una reedición años tras año de una final Madrid – Barcelona , que sólo se puede evitar si se cruzan entre ellos , están en el camino correcto , pero si lo que se quiere es devolver la grandeza a este torneo , que los estadios se vuelvan a llenar , y que de verdad se disfrute de los partidos , tiene que volver las rondas a un único partido. Por el bien del torneo. Por el bien de todos.

Cuartos de la Champions

Ya se ha celebrado el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones , dejándonos un duelo directo entre españoles , una revancha de las semifinales del año pasado , la reedición de la final de Champions más dolorosa y un cruce inédito.

Comenzando por el duelo español entre Barcelona y Atlético se repite la final de la Supercopa de España de este año donde el Atlético fue muy superiro y sólo Victor Valdes en la vuelta hizo que los blaugranas se hicieran con el título. Pero esto es la máxima competición europea y el Barcelona parte con más ventaja por su mayor experiencia pero el Atlético cuenta con la vuelta en su estadio donde se muestra intratable por lo que la eliminatoria la veo más que igualada.

El Real Madrid por su parte tendrá la posibilidad de vengarse de la dura derrota sufrida el año pasado en las semifinales donde a la ida fue barrido por el Dortmund (recordemos que el polaco Lewandowski marcó cuatro goles en ese partido), pero con ciertos matices ya que este Borussia es más débil que el del año pasado y las molestias que lleva arrastrando su estrella Reus y la sanción por acumulación de tarjetas a la ida del polaco hacen que este duelo sea propicio para el pase del Real pero claro la vuelta es en Alemania y conociendo la historia en tierras germanas del Madrid cualquier cosa puede pasar aunque en la ronda anterior disipara muchas dudas con el 1-6 conseguido aante el también alemán Schalke 04.

Los otros dos enfrentamientos han emparejado al Bayern-Manchester, en la reedición de la final de 1999 y teniendo en cuenta que el equipo de Guardiola es el principal favorito a llevarse el trofeo , la vuelta en su estadio , los problemas del Manchester para eliminar al Olimpiakos y su mal rumbo en la liga inglesa hacen que esta sea una eliminatoria muy desigualada , y el PSG-Chelsea donde se prevé una eliminatoria muy igualada y que se decantará por pequeños detalles aunque veo un poco más favorito al PSG sobre todo con el estado de gracia en que se encuentra Ibrahimovic.

Tras esto la Champions siempre depara sorpresas y un error puede costar una eliminatoria , asique ya solo queda disfrutar de los ocho mejores equipos de Europa compitiendo entre ellos.

2013 EL AÑO DEL CHOLO

Diego Pablo Siemone. Ese es el nombre del hombre del año en el fútbol. Es increible como  con su llegada ha cambiado la mentalidad derrotista de un equipo que siempre adolecía de eso , de espíritu y raza, justo lo que al cholo le sobra.

Me ha sorprendido además la caballerosidad del cholo , ya que es de sobra conocida su merecida «mala fama» como jugador (la expulsión de David Beckham, el pisotón a Guerrero,etc…). Es un técnico que nunca habla mal de los árbitros sabe alabar a rivales y nunca se sale de las formas, ole tambien por eso.

Pero lo mejor que ha conseguido el cholo es el orgullo del sentir atlético, el poder codearse de tu a tu con sus rivales de la capital, y derribar esa barrera mental que eran los derbis para los colchoneros.

Un año que lo cierra codeándose con los dos grandes (acaba el año segundo igualado a puntos con el líder y a cinco puntos del tercero), con el título de campeón de copa ganado en Mayo que ni el mejor de los guiones ,  y sobre todo y lo mejor para los atléticos es que paerce que hay cholo para rato.

Octavos Champions

Ha habido suerte dispar para los equipos españoles en la champions,los tres venían como primeros de la fase de grupos ,(lo que a priori garantiza un rival inferior en el cruce además de la vuelta en tu estadio), pero no ha habido suerte por lo menos para dos de ellos que tendrán que lidiar con dos buenos miuras.

-Manchester City: El rival que todos querían evitar (además de al Arsenal) y que el Barcelona tendrá wue sudar sangre para eliminarlo. Si este cruce se produjera hace un par de años el resultado sería victoria cómoda del Barcelona pero el bajón de nivel del Barça unido a la incertidumbre de la vuelta de Messi hacen que se iguale la eliminatoria, aunque a mi juicio el Barcelona pasará pero no será nada fácil.

-A.C. Milán: Un rival con 7 copas de Europa en sus vitrinas nadie quiere verlo ni en pintura pero la curva ascendente que ha experimentado el Atlético y la descendente del conjunto rossonero hacen que a día de hoy (si no hay fichajes invernales de por medio) el Atlético sea el gran favorito de esta elimintoria y más tras las groseras declaraciones de Suley Muntari en las que afirmaba antes del sorteo que si le dieran a elegir un rival del sorteo éste sería el Atleti ya que lo veía como el más débil.

-Schalke 04: Probablemente el rival mas asequible del sorteo junto con el Olympiakos y que el Real Madrid no debería de tener ningún problema en batir y de paso romper esa maldición alemana (sólo ha ganado un partido en suelo Alemán en más de una veintena de partidos) y coger confianza para siguientes rondas.

Esto es la champiosn y ningún equipo debería descuidarse pero los equipos de la capital tienen rivales que deberían superar y el Barcelona está ante una gran prueba de fuego y dar un puñetazo en la mesa y recordar que el Barça temible todavía sigue ahí.

 

BALÓN DE ORO 2013

Estoy realmente fascinado de la movilización que se está realizando en favor de varios candidatos al balón de oro. Realmente el balón de oro es un premio que se ha fusionado con el FIFA WORLD PLAYER y que supuesta mente designa al mejor jugador del mundo. Hay que matizar que el premio se otorga al jugador que mejor año haya tenido a nivel individual.

Una vez aclarado esto merece la pena incidir en el premio en si, como puede ser que siendo el reconocimiento a nivel individual se haya retirado algún jugador sin el como Paolo Maldini (ganador de 5 copas de Europa y posiblemente el mejor lateral izquierdo de la historia), Raúl González, Thiery Henry, Francesco Totti, y un largo etcétera…y si lo tengan jugadores como Pavel Nedved,  Andrey Sevchenko, o incluso Fabio Cannavaro. Esto me hace preguntarme el valor real del premio.

Tras esta pequeña reflexión voy a analizar a los candidatos al premio de este año y cómo con analizarlos se sale de todo tipo de dudas de a quién se le debería dar el balón de oro este año.

-Franck Ribéry: Se está beneficiando de la gran campaña del Bayern München pero realmente no ha destacado a nivel individual como para poder ni siquiera estar en el podio de los ganadores, es un garn jugador pero no ha sido ni por asomo el mejor jugador del año.

-Lionel Messi: El 4 veces balón de oro no ha tenido suerte con las lesiones que le han apartado en los momentos decisivos y unido al barapalo de las semifinales de Champions League (nunca nadie había perdido unas semifinales por un parcial de 7-0) le han apartado de conseguir su quinto consecutivo, porque siendo realistas si las lesiones respetan a Leo es difícil que alguien llegue a su nivel.

-Cristiano Ronaldo: El caso del luso es el más curioso, es un jugador ue ha tenido que luchar contra la mala fama que el mismo se había generado (prepotente, chupón, llorón…)pero ha sabido reconducir su carácter y dar un paso más allá en su rendimiento y revertir ese sentir de odio en pura admiración.

Mi veredicto es claro el Balón de Oro debería ser para Cristiano Ronaldo un jugador que ha conseguido que marcar de media más de un gol por partido nos parezca normal y que claramente ha realizado el mejor año a nivel individual de todos los candidatos.