Archivo de la categoría: Liga Española

Se acabó

Es definitivo, tras varios años de demostración ha quedado más que claro que la herramienta de videoarbitraje más conocida como VAR ha quedado en evidencia y ha puesto de manifiesto que no sirve de absolutamente nada. Yo era firme defensor de esta tecnología que me parecía que iba a ayudar de manera considerable al arbitraje y a reducir de manera considerable los errores groseros en cada partido. Pero después de varios años de uso ha generado mas incertidumbre y polémicas nuevas que subsanar las antiguas.

El mayor problema que tiene el VAR es que ya nadie sabe cuando va a intervenir o no, el criterio sigue siendo imparcial, en base a otro árbitro, lo que no ayuda. Esta misma jornada sin ir más lejos se ha visto el principal problema, en el Real Madrid Leganés un inexistente penalti sobre Arda Güller fue sancionado y el VAR no intervino (pese a que es claramente un error del árbitro), mientras que en Cornellá, el Barcelona, de una falta clara que finalmente fue dentro del área vio como no solo se le anulaba la falta y luego el penalti, sino que encima le dieron balón a favor del Gerona.

Con acciones de este tipo la veracidad de la herramienta queda en entredicho, y no entro en la lista de fallos clamorosos solo de este año, el criterio del aviso de manos que sigue sin quedar claro a nadie pese a que temporada tras temporada al inicio hay una reunión de unificación de criterios con los equipos. La sensación de estar el partido parado (donde el árbitro debería analizar la acción o seguir) para nada, solo de pérdida de tiempo es el pan de cada día en el fútbol. Se suponía que iba a a intervenir poco y bien, y al final entorpece, ralentiza y encima no ayuda. Yo optaría a quitarlo ya que no se está sabiendo utilizar la herramienta y está generando un daño irreparable en el fútbol.

Objetivo claro

En el Atlético de Madrid se avecinan cambios este verano, la gran inversión de este verano no se detendrá y algunos jugadores que parecen eternos pondrán fin a su estancia en el Metropolitano. El caso más especial por su relevancia es el de Antoine Griezmann, santo y seña de este equipo, máximo goleador de su historia, y claramente mejor jugador que ha vestido la rojiblanca. Su calidad no está en duda, pero su físico no ha llegado a esta segunda parte de la temporada, y la exigencia y sin recambio de nivel, el galo ha «desaparecido» en estos últimos meses de competición y por su importancia se le dejará que sea él quien tome la decisión este verano. Los Koke, Witsel, Reinildo o Azpilicueta también parecen que tienen las horas contadas en el equipo, en el caso del capitán, como con Griezmann, será él quién decida si continúa un año más en el equipo, sabiendo su nuevo rol de suplente.

Y el relevo y objetivo para el club rojiblanco debe estar claro. Álex Baena es la pieza a la que debería aspirar el equipo rojiblanco si quiere dar ese salto y asentar el equipo para tener una base más que competitiva. Pese a que debe contratar mínimo un lateral izquierdo y un 5, la figura de Baena se antoja imprescindible par sustituir el hueco que va a dejar Griezmann en el equipo. El de Almería es la opción perfecta por calidad, adaptación y proyección para los años venideros. Es una opción que encaja como un guante para este equipo y que debería ser el objetivo primordial para este verano, sin ningún tipo de excusas. Ya ha sido campeón de la Eurocopa en verano y del oro olímpico con la selección, y además de rejuvenecer la plantilla volvería a dejar notar presencia rojiblanca en la selección nacional, ya que los colchoneros sólo aportan a día de hoy a Le Normand. Además tiene amistad con Pablo Barrios lo que ayudaría a su entrada al vestuario y su aclimatación sería mucho más sencilla.

Adulterar la competición

Fin a la fecha de aplazamiento del Barcelona-Osasuna, la LFP con Tebas ha decidido colocar el partido en una fecha inusual, inaudita y que atenta contra la competitividad y la calidad de partidos de la liga. Una decisión que no admite excusas, que no tiene justificación y que adultera la competición de manera deliberada por el máximo mandatario del campeonato, que luego no puede presumir de su liga si hace que los mejores activos de los equipo no puedan participar en los partidos por decisión suya.

Ni Barcelona ni Osasuna estaban de acuerdo en jugar el partido en esta fecha, de hecho el Osasuna tenía su compromiso liguero el viernes ante el Athletic, para que pudiera tener tiempo el equipo vasco de preparar su duelo ante el Rangers de Europa League, y ahora se disputará el domingo. El Barcelona por su parte, tendrá que hacer malabares para que sus internacionales puedan llegar a la hora de partido, ya no que lo disputen sino que lleguen para poder estar en el banquillo. Los casos de Raphinha y de Araújo, dos jugadores más que claves del equipo dejan de manifiesto esto.

Tebas se ha pasado de listo en esta ocasión, quizás dolido todavía por la victoria de los culés en el caso de Dani Olmo, se venganza se ha consumado con esto. Siempre ha demostrado ser una persona vengativa y rencorosa, pero lo de esta medida es injustificable y debería abrir los ojos para futuras elecciones de alguien que ha convertido su puesto en su coto privado para hacer y deshacer a su antojo (obligando a los acuerdos de CVC de hace unos años, o siendo el mandatario de la liga que más cobra de todas las ligas, triplicando al segundo). Medidas así son peligrosas, y sobre todo hacen que no compitan todos los equipos en las mismas condiciones por una mala planificación de su gestor.

Que pasa con Casadó

Si se pregunta por la mayor irrupción que se ha producido en el fútbol español de esta temporada, hasta hace unos días todo el mundo coincidiría en un nombre: Marc Casadó. La última perla sacada de la Masía, resiliente a la lesión de Marc Bernal a comienzo de temporada y que aprovechó como nadie su salto al primer equipo, se encuentra a día de hoy inexplicablemente desnortado. Las medidas de Flick, capaz de haber sacado su mejor versión, hacen ahora que el jugador no sepa muy bien su rol y posición en la plantilla.

Suplente ahora mismo para el técnico alemán de Frenkie de Jong, su participación en el once comienza a ser residual, sin haber bajado su rendimiento sobre el verde, lo que hace pensar algún conflicto con el entrenador, al que ya hemos visto que no le tiembla el pulso a la hora de sentar a jugadores por mínima que sea la indisciplina (casos de Iñaki Peña, Koundé….) y que en este caso parece que está aplicando de nuevo.

Volver a ganarse la confianza de Flick y entrar de nuevo en el once del Barcelona es una misión para un Casadó que ya había entrado en las convocatorias con la selección absoluta y que parecía fijo junto a Pedri en el centro del campo culé. Los resultados del equipo sin él tampoco han podido ser mejores, con dos empates y el resto de victorias desde la vuelta de navidades, el equipo ha vuelto al liderato de la liga y clasificado como segundo en la fase de la Champions, por lo que sus argumentos deben ser en el entrenamiento para volver a ver ese jugador que enamoró a todo el fútbol español en tan solo unos meses.

No va más

Ayer saltó la bomba de la investigación en la que se está viendo involucrado el árbitro Munuera Montero. Casualmente es el árbitro que expulsó a Jude Bellingham este sábado en el Sadar, y pitó un correcto penalti a favor de Osasuna previo aviso del VAR. Tras una actuación correcta, que solo el Real Madrid ha considerado flagrante (como siempre cuando tiene una derrota este año), se ha visto involucrado en este proceso de la noche a la mañana. Y mientras tanto y hasta que se esclarezca todo ha sido suspendido de arbitrar hasta nueva orden, dejando claro el mensaje que quería el Real Madrid, claramente detrás de todo esto, y es que si expulsas a algún jugador del Real Madrid dejas de arbitrar, y en este caso han ido mas allá y han atacado incluso a la vida privada del trencilla.

Pero lo más curioso es que Munuera Montero fue el mismo árbitro que cometió hasta cuatro errores clamorosos en los octavos de Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, en el partido Real Madrid-Celta, todos a favor del conjunto blanco que consiguió un pase totalmente inmerecido y favorecido por las decisiones del colegiado. Ahí tras el partido la prensa solo mencionó como «susto» lo cerca que estuvo el Celta de apear al Madrid en su estadio (le llevó pese a todo a la prórroga), y no se comentó ni una sola acción ni un solo calificativo hacia el mismo árbitro que ahora es poco menos que el demonio para la prensa en la actualidad.

El Real Madrid ha decidido adoptar una actitud más agresiva, ya no le basta con los videos semanales en su canal de televisión desprestigiando al árbitro designado para su partido, no les vale con un comunicado donde calificó a todo el sistema de corrupto, ese sistema del que se lleva beneficiando años, sino que ahora consigue destruir reputaciones y arruinar vidas privadas de los árbitros que le arbitren si no se hace lo que ellos consideran correcto. Muy peligroso este precedente, y más tras ser apoyado por la Liga y la FEF, que han dejado al árbitro solo de momento sin posicionarse ni defenderle, que si no recuerdo mal, alguien es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

Reincidente

Corría el minuto cinco del partido entre Atlético y Celta cuando un déjà vu recorrió el estadio Metropolitano. Un balón dividido en una zona inofensiva del campo al que Pablo Barrios se lanzó con todo y que acabó con amarilla para el 8 rojiblanco y con el rival por el suelo retorciéndose, lo que ya daba pistas de que podía ser más grave de lo que parecía. Efectivamente, y VAR mediante, la entrada se revisó y el jugador se fue a la ducha cuando ni siquiera había empezado siquiera a sudar. Como en Leverkusen, con el liderato en juego, y a sabiendas del pinchazo del Madrid minutos antes del inicio del partido.

Esta vez el Atlético no pudo completar la épica, aunque si realizó una nueva exhibición de poderío físico, empatando un partido que tenía perdido, jugando mas de 90 minutos de tiempo efectivo con uno menos, una auténtica machada para los pupilos de Simeone, al que tras el partido entrevistaros y elogió a l aplantilla y con muy buen criterio comentó que hablaría en privad con Barrios y le diría lo que tendría que decir oportunamente. Le espera una buen reprimenda al de Moratalaz, que pese a se runa de las noticias más positivas para los rojiblancos del curso, ha cometido dos errores evitables en partidos de máxima importancia.

Lo que no es de recibo es la cantidad de comentarios negativos y odio que ha generado el canterano en sus redes, donde ha tenido que cerrar sus comentarios en la red social Instagram. Una muestra más del ridículo de estos tiempos modernos, donde desde el sofá de casa se puede «odiar» a una persona pública con total impunidad. La acción de Barrios es evitable, no tiene justificación ya que es la segunda, pero que se pida la suplencia del canterano a perpetuidad por esa acción viendo cómo ha cambiado el equipo con él en el campo manejando los tiempos es ridículo, de todo se aprende, y por el bien de Barrios se espera que a la segunda si que si, haya aprendido a medir bien sus lances.

A aprovechar el tirón

Nada más acabar el partido en el Etihad Stadium, y tras recibir el premio de MVP del partido , Vinicius Jr confirmó que ya se encuentra en conversaciones con el Real Madrid para tratar su renovación. Según comentó en el momento de la entrevista, si por él fuera se quedaría toda la vida en el club blanco, pero no a cualquier precio ni a cualquier estatus (eso se le olvidó comentarlo).

Está claro que el brasileño ha hecho méritos más que suficientes para merecer su nueva renovación, sus números y actuaciones del año pasado hablan por sí solas, pero la mochila de polémica que rodea al jugador, unida a un carácter cada vez más incontrolable que no favorece al equipo hace que el club se replantee y mucho esta situación. Además de compartir la demarcación con Mbappé con el que de momento todo son alegrías y buena sintonía pero que podría cambiar en breve con estas negociaciones.

Y está también el tema de la oferta de Arabia. Desde el país árabe quieren convertirle en el jugador mejor pagado de la historia, una oferta irrechazable y que sea el abanderado para el mundial de 2034 y haga de embajador del país en el mundo. El dinero y la publicidad seducen sobremanera al brasileño, pero el bajo nivel de la liga unido a la renuncia con este fichaje a los premios individuales de mayor prestigio hacen que quiera aprovechar su oportunidad al tener la sartén por el mango en la renovación.

Pero si algo ha demostrado Florentino es que no le tiembla el pulso a la hora de poner el límite a las negociaciones y a los emolumentos que se piden. No quiere romper la escala salarial en la que en la cima está Mbappé, y a la que Bellingham estará a la espera de lo que haga Vini para solicita su escalón también. Mucha trajín y muchos rumores durante estos meses nos esperan mientras que el Madrid quería llevarlo en secreto, Vinicius ha aprovechado su momento para hacer subasta pública e intentar apretar al máximo al Real Madrid. Veremos como acaba aunque me temo que nos quedan muchos capítulos por ver de esta novela.

Los dueños del relato

Intenso derbi el que se vivió el sábado en el Santiago Bernabéu, con más intensidad y emoción que ocasiones, pero que dejó patente la buena salud de los equipos de la capital actualmente, que hacen que sea el mejor derbi del mundo actualmente. Partido muy serio por ambas partes, con un Madrid de menos a mas, y con un Atlético con el plan claro desde el principio que supo sobrevivir a los diez minutos de arrebato mortal del Madrid tras el gol de Mbappé (antes Julián Álvarez había adelantado a los colchoneros con un penalti a lo panenka de clase mundial ante Courtois). Ambos tuvieron opciones de llevarse la victoria en un derbi muy igualado, que se acabó resolviendo con reparto de puntos que no dejó contento a ninguno.

Pero si alguien se tiene que sentir perjudicado de la actuación arbitral tras toda la polémica generada durante la semana es el Atlético. La entrada de Ceballos es una roja de manual no señalada que no deja lugar a dudas. Se debió cobrar y el Madrid debió jugar desde el minuto 25 con un jugador menos. Y la otra posible polémica, el penalti señalado, es un penalti inocente y absurdo por parte de Tchouámeni, pero penalti al fin y al cabo, por lo que no se entiende la polémica generada alrededor de esta decisión (que minutos antes se había pitado igual en el partido del Athletic ante el Girona y hubo unanimidad, y semanas atrás, uno a favor del Madrid idéntico que no generó duda alguna tampoco).

Pero no contentos con esto, el Madrid volvió a poner la maquinaria a funcionar a través de su televisión para incendiar y confundir de nuevo, cambiando el relato de una actuación a su favor, a venderse como las víctimas de un relato que ya nadie cree. Siguen con su campaña en contra de los árbitros, sintiéndose desfavorecidos sin motivos y sin argumentos, que siguen manchando la reputación de un club que hace tiempo que dejó de estar por encima de estos temas, y que ha decidido crear un clima enrarecido en torno a todo lo que juega para favorecerse. Se ayuda de los periódicos afines para intentar difundir su mensaje que ya no cala en nadie que no sea un fanático cegado del club y está creando un odio visceral en el resto de participantes contra el club.

Hipocresía

Sigue coleando la llorera histórica de un Real Madrid que por momentos parece desquiciado y sin rumbo en una pelea absurda sin fundamento y en la que ha terminado por quedar retratado. A la alarmante campaña contra los árbitros se ha unido el duro comunicado del miércoles, en los que utiliza términos muy duros y realiza acusaciones muy graves sin fundamento ninguno contra todo el colectivo, pidiendo una reestructuración grande de todo el organigrama.

Estoy de acuerdo en que se necesita una reestructuración de todo el organigrama arbitral, pero lo es desde hace mucho tiempo, y no es de recibo empezar a hacer esta campaña desde el despecho pro lo que consideras un agravio en un partido. Pero lo peor de todo es que cuando se ha planteado una reunión de la Federación con todos los clubes para poder ver soluciones y vías de cambio, el único equipo que no se ha personado cuando confirmó asistencia ha sido el Real Madrid, tirando por tierra todos sus argumentos.

El club dirigido por Florentino Pérez debe hacer un acto de conciencia, abrir los ojos y ver que esta campaña de victimismo (que nadie se la cree) está desprestigiando al club, creando una imagen muy mala de una entidad que no debería rebajarse a esto. Además de haber creado un clima irrespirable para el derbi de este sábado, en el que se va a mirar todo con lupa y ya pase lo que pase se va a interpretar con doble sentido. Además de que con toda esta campaña se vuelve a obviar el mas que favorable arbitraje del que ha sido beneficiado ante el Leganés en cuartos de final de la Copa (tras el ya escandaloso partido ante el Celta), por lo que no tiene ningún solo motivo para la queja la entidad madridista.

Llorera injustificada

Mucho revuelo está habiendo tras la derrota del Real Madrid contra el Espanyol de este sábado, y casi todo desde el equipo mediático asociado al conjunto blanco, intentando crear una campaña desmesurada por algo inexistente, llegando a calificar la acción como el error del siglo. Una auténtica aberración que deja en muy mal lugar primero al equipo blanco, después a su entrenador, que cuando ganaba siempre decía que no iba a hablar de los árbitros, y el sábado se despachó a gusto, y después toda la calamidad de medios asociados al conjunto blanco. La portada de periódicos como el as o el marca el domingo eran vomitibas a más no poder, con el titular de era roja como resumen del partido o el mayor error en años. Un engañabobos que intentan vender para tapar las malas sensaciones mostradas por el conjunto blanco, en un mal partido y en una mala noche.

No vi ningún titular ni ninguna protesta tras escándalos arbitrales a su favor, ni un mísero comentario ni análisis tras el bochorno copero ante el Celta, y ahora pretenden vender que son el equipo más perjudicado, tras tener un saldo favorabel de 10 penaltis a favor y ninguno en contra, a años luz de los cuatro equipos que ocupan las plazas Champions actualmente. No es de recibo esta actitud de la prensa favorable al conjunto blanco copando todos los análisis con esa acción. Hay muchos aficionados que no se identifican con esta estrategia del club, que intenta de nuevo embarrar y llevar al límite el estamento arbitral, teniendo un derbi de fondo este sábado, que ya va a ser de máxima presión para el colegiado que designen (quizás es lo que buscan con todo esto).

Por su puesto la televisión del club esperará esa designación para hacer de nuevo un vídeo de lo que ellos consideran agravios contra el Real Madrid, mientra que de fondo de esta semana sigue coleando las declaraciones del nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, Louzán, donde reconocía que Florentino le exigía revisar el tema arbitral para el Real Madrid, ya que el presidente consideraba que no se estaba siendo lo justo que él desearía para su equipo, unas declaraciones muy graves que no han tenido ningún eco mediático por parte de la prensa que asegura haber vivido el mayor atraco de la historia el sábado en Barcelona. Mucha subjetividad, que confunde al aficionado medio y que no hace justicia a un club que hace mucho que dejó de ser lo señorial que aseguraban ser