Es definitivo, tras varios años de demostración ha quedado más que claro que la herramienta de videoarbitraje más conocida como VAR ha quedado en evidencia y ha puesto de manifiesto que no sirve de absolutamente nada. Yo era firme defensor de esta tecnología que me parecía que iba a ayudar de manera considerable al arbitraje y a reducir de manera considerable los errores groseros en cada partido. Pero después de varios años de uso ha generado mas incertidumbre y polémicas nuevas que subsanar las antiguas.
El mayor problema que tiene el VAR es que ya nadie sabe cuando va a intervenir o no, el criterio sigue siendo imparcial, en base a otro árbitro, lo que no ayuda. Esta misma jornada sin ir más lejos se ha visto el principal problema, en el Real Madrid Leganés un inexistente penalti sobre Arda Güller fue sancionado y el VAR no intervino (pese a que es claramente un error del árbitro), mientras que en Cornellá, el Barcelona, de una falta clara que finalmente fue dentro del área vio como no solo se le anulaba la falta y luego el penalti, sino que encima le dieron balón a favor del Gerona.
Con acciones de este tipo la veracidad de la herramienta queda en entredicho, y no entro en la lista de fallos clamorosos solo de este año, el criterio del aviso de manos que sigue sin quedar claro a nadie pese a que temporada tras temporada al inicio hay una reunión de unificación de criterios con los equipos. La sensación de estar el partido parado (donde el árbitro debería analizar la acción o seguir) para nada, solo de pérdida de tiempo es el pan de cada día en el fútbol. Se suponía que iba a a intervenir poco y bien, y al final entorpece, ralentiza y encima no ayuda. Yo optaría a quitarlo ya que no se está sabiendo utilizar la herramienta y está generando un daño irreparable en el fútbol.