Atentos a Leroy Sané

Esta temporada hay un nombre que está sobresaliendo por encima del resto en la liga alemana y se trata de Leroy Sané. Estamos hablando de un joven media punta que puede jugar tanto en banda izquierda como por el centro y que se ha hecho con la manija de un grande como el Schalke 04 con tan solo 19 años. Con antepasados franceses Joachim Löw ya le ha hecho debutar con la absoluta alemana y suena ya para reforzar a los grandes de europa. Se trata de un jugador de exquisita clase gran conducción y una zancada portentosa. Pero lo que más destacan sus compañeros y técnicos es que se trata de un jugador muy humilde y trabajador al que el peso de la fama parece no afectarle.

Debutó en el 2014 en Champions League ante el Real Madrid sustituyendo a Choupo-Moting y anotó en ese partido su primer gol dando muestras de su gran potencial. Estamos probablemente ante el próximo Golden Boy y ante uno de los mayores talentos jóvenes de la actualidad, sino el mayor. Recuerden este nombre que les sonará mucho en el futuro Leroy Sané.

Manchester suspira por Guardiola

La reciente noticia de la marcha a final de temporada de Guardiola ha dado pie a los rumores sobre su próximo destino. Parece que el destino es el City, club que puede ofrecer un cheque en blanco al de Sanpedor y fichajes de renombre. Pero tras los malos resultados cosechados por Van Gaal en el United, los red devils también se han fijado en él y le ofrecen uno de los banquillos más apetecibles del panorama europeo.

Guardiola, que abandona el Bayern tras haber fracasado en sus dos años al frente del equipo en Champions League (a la espera de lo que haga este año claro está), cogió un equipo que acaba de ganar un triplete histórico para la entidad y le ha hecho naufragar en las semifinales de manera espantosa, cosechando la derrota más dura de la historia del Bayern en su feudo hace dos años frente al Real Madrid y siendo superado con extrema facilidad el año pasado por el Barcelona. Parece que la liga alemana se le ha quedado obsoleta tras ganarla en todas sus campañas pero se va a marchar tras perder las tres supercopas alemanas que ha disputado.

La ciudad de Manchester está a la espera de que se anuncie el acuerdo de Pep con el fútbol inglés y con su club a la espera de que les de el salto de calidad que les lleva faltando los últimos años para volver a la élite del fútbol europeo.

Atresmedia apesta

La productora Atresmedia se hizo este verano con los derechos en exclusiva de la Champions, es decir que sólo se podrá ver el partido en abierto de la Champions por antena 3, pues bien cuando anunciaron la adquisición prometieron que no se limitarían a emitir los partidos de Madrid y Barcelona sino que televisarían el partido más relevante de la jornada para los conjuntos españoles, pues bien nos encontramos en la última jornada de la Champions y como cabía esperar sólo han retransmitido los partidos de Madrid o Barcelona.

Pues bien nos encontramos en la última jornada donde el Atlético de Madrid se juega ser primero de grupo en Portugal contra el Benfica en un duelo que promete tener alta dosis de adrenalina (además del morbo de la vuelta de los colchoneros al estadio Da Luz), y por otro lado el Sevilla recibe a una Juventus con la necesidad imperiosa de ganar si quiere tener posibilidades de disputar la Uefa Europa League, y por último el Real Madrid no se juega nada en casa frente a un Malmoe en un partido de nula trascendencia, pues los genios de Atresmedia han decidido retransmitir este último privando a los espectadores de espectáculo y emoción, centrándose más en los ingresos por los anuncios que en proporcionar un espectáculo de calidad.

Además el elenco de locutores con los que cuenta la productora es de los peor que puede haber, gente con claras lagunas futbolísticas y colaboradores totalmente fanáticos de equipos en vez de gente imparcial que se dedique a retransmitir. Esperemos que se acabe pronto esta tortura sobre la mejor competición continental de fútbol y  que a no vuelvan a vender los derechos a esta productora que sólo piensa en el beneficio y para nada en el aficionado que ama este deporte y que sostiene a fin de cuentas ese negocio del que tanto intentan lucrarse.

¿Okafor boxeador?

Jahlil Okafor el flamante número 3 del pasado draft está demostrando su valía en la cancha vistiendo la camiseta de los pobres Sixers, pero últimamente se está haciendo más de notar fuera de las canchas que dentro. Sus problemas extradeportivos ya le han costado que su equipo le ponga un guardaespaldas para controlarle y que la propia NBA retirara la decisión de nombrarle rookie del mes en favor de Porzingis.

Y todo viene tras el partido de los Sixers en el Boston Garden cuando Okafor acompañado por amigos y a la salida de la discoteca fueron increpados por algunos aficionados, increpaciones que llevaron a Okafor a dar un puñetazo a uno de los aficionados tras acalorarse la discusión. Pero ahí no acaba todo, ya que esa misma noche y más tarde se repetiría situación con otro aficionado distinto al increparle por la pésima temporada Sixer (en ese momento no habían ganado aún ni un solo partido de la temporada).

Tras la noticia el jugador no tardó en disculparse, pero parece que le ha costado caro y a partir de ahora tendrá un ojo del comisionado de la NBA tras de él y se caracteriza por no tolerar situaciones como esta, veremos si Okafor decide centrarse en lo que de verdad se le da bien o por el contrario se convierte en otra promesa frustrada por su mala cabeza.

Los 1000 de Pau

Esta madrugada Pau Gasol ha alcanzado nada más y nada meno que la cifra de 1000 partidos disputados en la NBA. Una cifra que da muestras de la grandeza del de Sant Boi, que ha dejado un recuerdo imborrable en la historia de la liga.

Todavía recuerdo aquel 2001 cuando los Atlanta Hawks le seleccionaron el número 3 del draft (convirtiéndose en aquel entonces en el europeo que más alto había sido elegido en la historia del draft), para ser traspasado esa noche a los Memphis. También en su primer año aquel mate para el recuerdo en la cara de Kevin Garnett dejando claro que no era un cualquiera y llevándose el Rookie del año, siendo el primer y único europeo en llevarse tal galardón.

Además cambio la historia de la liga con su fichaje por los Lakers llevándoles junto a Bryant a tres finales y dos anillos, siendo parte fundamental en todos ellos. La pena fue el trato de la directiva Laker con él, que decidió probar suerte como agente libre en Chicago, donde se mantiene ahora viviendo una segunda juventud. También junto con su hermano Marc protagonizó en el último All Star ser los primeros hermanos en ser titulares en este evento, algo que denota la mística que va a dejar el apellido Gasol, y esperemos que siga sumando muescas en su historial y termine sonando el nombre de Pau para el Hall of Fame.

Paul George ha vuelto

Cuando Paul George se fracturo la tibia y peroné en el campus de verano de la selección USA en Las Vegas, todo el mundo creímos que la progresión meteórica que llevaba el alero se vería truncada, estábamos hablando de un jugador que había llevado a sus Pacers al primer puesto del Este y forzó el séptimo partido a los Heat de LeBron en las finales del Este.

El premio a sus buenos años fue el campus USA donde se entrenaría con los mejores de la liga y donde se desarrollaría incluso más. Pero tras el desafortunado incidente George no pudo estar en el inicio de temporada de los Pacers que sin su estrella se viniera abajo y se viera quién era el jugador que sostenía todo el equipo. Pudo jugar los últimos partidos de la temporada y a punto estuvo de clasificar a su equipo para los Playoffs, más con su presencia que con su aportación al equipo pero algo era algo.

Sin embargo esta temporada en la que pudo hacer junto a todo el equipo la pretemporada hemos visto a un jugador descomunal, que ya está en las quinielas para MVP de la temporada y llevando a un equipo que se terminó por desmontar este verano con la marcha de Hibber a LA, en un equipo durísimo y muy difícil de batir. Y la mejor noticia es que George está mejor incluso que antes de la lesión, con unos promedios estratosféricos y una confianza en sí mismo como si no se hubiera lesionado jamás. Y además ha asegurado que estará con el team USA si le necesitan, un fuera de serie este Paul George.

Esperpéntico Valencia

La temporada que está realizando el Valencia es más digna del programa cuarto milenio que de otra cosa. Ya desde el desembarco de Peter Lim, que venía con la vitola de salvador, empezaron los enredos, primero echando sin motivo a un entrenador como Pizzi que contaba con el apoyo de la afición y que estaba realizando un gran trabajo. En su caso se impuso a un entrenador como Nuno que no conocía la casa pero venía avalado po r el gran amigo de Lim Jorge Mendes.

La primera temporada de Nuno fue bastante bien, acabó en la cuarta plaza y se clasificó para la Champions eliminando al Mónaco en una elimiantoria durísima. Pero ahí acabaron las alegrías para un equipo que pretendía seguir la estela de los tres grandes pero que se ha visto superado por todos los flancos.

La situación que ha vivido su fichaje estrella Negredo es una muestra del ambiente enrarecido que ha vivido el Valencia, también es cierto que la afición de Valencia no se caracteriza por apoyar mucho a su equipo en los momentos delicados, pero la última decisión tras la derrota en Sevilla y la dimisión de Nuno por petición popular ha sido la contratación de Gary Neville, amigo de la familia Lim, y un hombre sin ningún tipo de experiencia ya no sólo en la liga española sino como entrenador, lo único que hacía era ser ayudante de Hodson en la selección inglesa. No quiero judzgar a Neville pero contratar a un entrenador que no conoce ni al club ni a la liga no me parece una idea acertada, parece que la temporada volverá a ser larga para el Valencia.

Kobe se retira

No por esperada la noticia es menos dolorosa. Kobe Bryant, el mejor jugador del siglo XXI, ha decidido que esta es su última temporada en activo en la NBA. En la que está siendo su peor campaña a nivel individual y tras veinte años en activo el de Philadelphia ha reconocido que su cuerpo no da para más, ya no responde como antes y eso es algo que Kobe no puede soportar.

Se retira el jugador que llegó a ser el más odiado de toda la NBA y tan solo año y medio después la camiseta más vendida, un jugador al que el público de Philadelphia abucheó en el All Star y él respondió siendo el MVP del partido, un jugador capaz de anotar 81 puntos el sólo en un partido, un jugador capaz de anotar 12 triples en un sólo partido, de ser reconocido unánimemente el mejor jugador de la historia de los Lakers, de haber dado el salto a la NBA sin pasar por la universidad y no amedrentarse, de haber ganado el concurso de mates del 99, de ser el tercer máximo anotador histórico, de ser campeón de cinco anillos, un MVP de la temporada, dos de las finales y cuatro de los All Stars.

Pero lo mejor que tenía Kobe es que nunca se rendía, que las críticas le hacían más fuerte y en los momentos de la verdad como los más grandes siempre aparecía, su obsesión por el trabajo y por mejorar fue casi enfermiza, y ni siquiera una acusación de violación hizo que le temblara la muñeca, ni llevar jugando con dolores crónicos los últimos siete años además de ser capaz de rendir al máximo nivel desde los dieciocho años hasta los treinta y ocho.

Capaz de retar al mismísimo Jerry West para fraguar su fichaje por los Lakers antes de la noche del draft, solo ha habido y habrá un Kobe Bryant, quizás el único jugador de nuestro tiempo que ha sido capaz de soportar de verdad las comparaciones con Michael Jordan que tanto daño han hecho en otros jugadores. Sólo nos queda ya disfrutar esta última temporada del mejor jugador del siglo XXI y mejor jugador de la historia de los Lakers. Gracias por todo Kobe.

La primera de Klopp

Parece mentira pero tras las grandes victorias y la ilusión desbordada que está provocando Klopp destacaba que todavía no había ganado en liga en Anfield (lo había hecho en Europa League y copa inglesa), algo que ha subsanado esta tarde de manera poco vistosa pero efectiva.

El partido ha sido para olvidar, quizás incluso su peor partido desde que llegó ( hay que tener en cuenta que su mejor hombre Coutinho no estaba disponible), pero incluso en eso ha cambiado al Liverpool. Este tipo de partido los reds solían perderlos de manera lastimosa, pero el entrenador alemán está consiguiendo enchufar a todo el equipo a la vez que recupera a las grandes figuras lesionadas, hoy han vuelto Henderson y Sturridge, jugadores imprescindibles y que si se mantienen sanos darán otro salto de calidad.

Lo importante es que Klopp sigue a lo suyo llenando de ilusión buen juego y victorias a un equipo que iba otro año más a la deriva con Rodgers y que si en el mercado invernal dan un par de retoques de buen nivel pueden entrar en puestos de Champions fácilmente y quien sabe si en Europa hacer algo grande. Está claro que ahora si en Anfield todo está cobrando sentido y todo empieza desde la primera victoria como local de Klopp.

Alta tensión en el Pizjuán

Este domingo el Ramón Sánchez Pizjuán acoge un partido con dos equipos más que necesitados de puntos. Parece mentira que Valencia  y Sevilla se encuentren en esta situación a principio de temporada pero sí es, y este duelo no podría llegar en peor momento para ambos, tras las derrotas sufridas en Europa que dejan a los hispalenses fuera de la Champions y al Valencia con la calculadora en la última jornada.

El Sevilla todavía no sabe lo que es ganar como visitante esta temporada, aunque como local ya ha vencido a Madrid y Barcelona, no es el equipo fiable que se esperaba tras ganar la Europa League y los fichajes hechos en verano. Por su parte el Valencia con un inicio bastante flojo también ha visto como todo su estadio se ha hartado de los trapicheos de Lim y de su lacayo en los banquillos, el Nuno vete ya se está convirtiendo en un clásico al que una derrota el domingo podría costarle el puesto de manera definitiva.

No hay que olvidar que son dos equipazos y que estos duelos siempre tienen mucha tensión, y más si los datos confirman que el Valencia no gana allí desde hace once años (la última vez se proclamó campeón de liga). Habrá que ver si son valientes en sus planteamientos y lo que es seguro es que un equipo saldrá reforzado del duelo y otro muy tocado.

donde se forjan los sueños