Archivo de la etiqueta: Barcelona

Las dudas de Pedro

La situación que el propio Pedro está viviendo en el Barcelona no es la ideal para un año de eurocopa. Sabe que su entrenador cuenta con el pero la competencia que tiene en la delantera del equipo es descomunal. No parece que vaya a tener hueco de titular en partidos importantes salvo lesión. Y es ahí donde aparece la figura de José Mourinho y su Chelsea.

Parece que el equipo blue está muy interesado en el jugador canario, y está haciéndole llegar al entorno del jugador su interés. Pero si nos detenemos a pensar la situación que viviría Pedro en Londres no sería muy diferente a la que vive en Barcelona. La estrella del equipo es Eden Hazard, jugador que ocupa la misma posición que el tinerfeño en el campo, además de contar con jugadores de la talla de William y Óscar. A mi entender vivirá una situación como la que vivió Juan Mata, un jugadorazo que inexplicablemente no tuvo hueco en el equipo y que acabó marchándose del equipo por falta de minutos no por falta de calidad.

Espero que Pedro tome la mejor de las decisiones, pero tampoco me parece un jugador que tenga ni calidad ni cartel para ser un  titular indiscutible en las escuadras más importantes de Europa. Puede optar por ser un jugador de equipo en equipos potentes o ser titular en equipos de un escalón inferior. Pero sólo Pedro puede tomar esta decisión que atañerá su futuro ya no solo a nivel de club sino a nivel de selección también. No olvidemos que este verano se disputa la eurocopa de Francia.

La gran Final

Llegó el día de la final de la Champions y la ilusión por parte de Barcelona y Juve es enorme. Es cierto que los italianos llegan en su paple preferido, el de víctima pero todos sabemos lo peligrosso que pueden ser y el Barcelona por su parte llega con un Messi en modo imparable y Suárez y Neymar muy enchufados. El favorito sin duda es el Barcelona, que a priori va a monopolizar el balón a su antojo, y si sabe llevar bien el ritmo del partido y limita sus pérdidas no debería tener ningún problema en llevarse el partido.

Por mucho que la Juventus confíe su partido al efecto Morata está claro que su centro del campo va a ser fundamental para poder llevarse la victoria, si Pogba está ya recuperado totalmente y Vidal y a Marchisio les aguantan las piernas sostendrán al equipo y podrá aparecer el mago Pirlo para dar criterio y orden a la Vechia Signora.

Lo curioso de esta final es que gane quien gane habrá triplete por lo que los dos tendrán que saber jugar el papel de la ansiedad, aunque creo que el Barcelona tiene más experiencia en este tipo de partidos y se llevará el gato al agua. Sólo espero que el partido sea un bonito espectáculo y que Messi decida como en los últimos partidos marcar un golazo de esos de leyenda para levantar a todos los espectadores.

¿Del plebiscito al triplete?

Hace exactamente una vuela del campeonato en Barcelona se hablaba del partido del plebiscito. Si el Atlético, azote culé la temporada pasada, ganaba el partido el proyecto Barça  se desmoronaba. 19 partidos después nos encontramos con un Barcelona que ha ganado la liga de manera incontestable, finalista de la Champions y finalista de la copa del rey, es decir que aspira al triplete.

No ha sido una liga nada fácil, pero tras el descalabro en Anoeta se redimieron contra el Atlético y a partir de ahí Messi, quien mantuvo un roce de posturas con Luis Enrique como reconcoció Mathieu, dijo basta. Se echó el equipo a la espalda y realizó un inicio de 2015 al mejor nivel que se le recuerda, parece que volver un poco a sus origenes de la banda derecha le ha ayudado.

El resto del equipo también ha echo un final de temporada espectacular, el nivel de Piqué o la vuelta del mejor Iniesta han sido claves, incluso los fichajes denostado de Zubi han dado sus frutos, Mathieu ha marcado dos de los goles más importantes para conseguir la liga.

Ahora queda pendientes unas elecciones qu hace unos mese se veían como unos nubarrones pero ahora se enfrentan con optimismo. Lo único que debería preocupar ahora mismo en can Barça es el hecho de que todos sus rivales se van a reforzar en verano y el no. Veremos como acaba esa sanción de la UEFA.

El bajón de Iniesta

El Barcelona vive un momento dulce, finalista de la copa del Rey, líder de la liga española, y con pie y medio en semifinales de Champions. Pero hay todavía un lunar enel equipo y es el rendimiento de Iniesta. Sus números son los peores de su carrera, y su influencia en el juego ha dejado de ser relvante.

Luis Enrique confía plenamente en él, y en todos los partidos importantes sigue siendo titular, pero no termina de ser el Iniesta desequilibrante que todos conocemos, las lesiones tampoco le han respetado mucho y no le han dejado tener esa continuidad necesaria para recuperar se mejor forma, pero a día de hoy no es ni una sombra de lo que fue. No se si debe a un bajón físico o a que no encaja bien en el nuevo juego a la contra del Barcelona pero a día de hoy no está para ser titular en el Barcelona.

De moemnto Rakitic basta para llevar la manija ofensiva del centro del campo azulgrana, pero se echa de menos las asistencias imposibles , los cambios de ritmo vertiginosos, y sobre todo la tranquilidad de dormir el partido en sus pies. Esperemos que por el bien del Barcelona y de la selección vuelva el mejor Iniesta que lo va a necesitar pàra afrontar la parte más dura de la temporada.

La renovación de Alves

Ayer saltaba la noticia de que Dani Alves decía no a la última oferta de renovación propuesta por el Barcelona. Las condiciones no eran del agrado del jugador, que pese a todos los rumores quedarse en la ciudad condal era su primera opción.

El jugador quería dos años garantizados y opción de ampliarlo a uno más, pero el Barcelona le ofreció tres años pero renovables año a año.Alves, consciente de tener la sartén por el mango, cuenta además con una mareante oferta del PSG de tres años a razón de nueve millones cada año.

La sanción de la UEFA ha hecho que la renovación del lateral brasileño sea imprescindible para el Barça, ya que si pudiera fichar los días de Dani Alves en Barcelona estarían contados, y por ello se está pioniendo tanto interés en su renovación, ya que tanto Montoya como Douglas no son el agrado del entrenador.

De todas formas Alves parece disfrutar con esta situación ya que tras su negativa a la ampliación ofrecida por el club subió una foto con los pantalones dando a entender lo que le había parecido la oferta del club. Genio y figura Alves ….

El adiós de Xavi

Hace un par de día se producía una de esas noticias que no por conocidas son menos dolorosas. Xavi , el probablemente mejor medio de la historia de España, cerraba un acuerdo para marcharse a jugar a Qatar. Se pone así fin a su etapa en el Barcelona, donde lo ha jugado todo, lo ha ganado todo y se ha hecho una leyenda viva.

Todo empezó de la mano de Van Gaal, que fue el que le hizo debutar, pero tras varios años en los que estuvo más fuera que dentro del club, llegó Rijkaard con un planteamiento de fútbol de ataque donde Xavi definitivamente explotó y con Luis Aragonés y Guardiola elevaron su fútbol al máximo nivel hasta que la edad ya no perdonó y comenzó su alternancia en el banquillo con la titularidad.

Ya el año pasado estuvo cerca de marcharse del club conocedor de que su estatus de intocable del once se había esfumado, pero la charla con Luis Enrique, conocedor de la importancia de Xavi en el vestuario, hizo que se planteara quedarse una temporada más para realizar un último servicio para el Barcelona y realizar así una transición dulce en el centro del campo.

Con la confirmación de esta noticia sólo nos queda la nostalgia de los tiempos que nos hizo disfrutar este jugador, tanto para su club como para su país, y que le hicieron merecedor de un balón de oro que se le negó en una de las ceremonias más injustas de la historia del trofeo.

La descompensación del Barcelona

Cuando se llevan siete jornadas de liga todo era felicidad para el Barcelona. Eran líderes destacados , no habían encajado ni un solo gol, la versión asistente de Messi funcionaba y todavía faltaba por entrar Luis Suárez.

Dos jornadas después todo se ha venido abajo por una sencilla razón. La mala planificación deportiva ha demostrado que los fichajes para la zona defensiva son ineficaces. Fichar a un lateral izquierdo de más de treinta años por veinte millones , a un central de nivel bajo lesionado y que a día de hoy no tiene fecha de regreso a los terrenos de juego han puesto de manifiesto la ineficacia de la dirección deportiva del club.

Todo esto además se une a los problemas interno de Luis Enrique con el único central puro que hay en la plantilla Gerard Piqué que pese a haber bajado su nivel desde hace dos años sigue siendo bastante superior a los dos fichajes ya mencionados. Esto provoca que Mascherano que cuajó un grandioso mundial jugando en su posición de medio defensivo tenga que estar jugando de central y no poder dar descanso de sus problemas de pubalgia a Busquets pieza clave de este Barcelona y que no está rindiendo como se esperaba de él.

No todo son nubes oscuras ya que Luis Suárez pese a no haber marcado todavía se ha mostrado muy integrado y comprometido dejando destellos de su calidad y dando varias asistencias salvadoras, que han hecho que Luis Enrique se plantee desplazar a Leo Messi a la banda para situar en su posición ideal al charrúa y mantener a Neymar con ese acierto goleador con el que ha comenzado la temporada que lo sitúa como el máximo goleador de su equipo.

Veremos como sale el nuevo esquema del Lucho pero lo que se ha dejado de manifiesto es que la dirección deportiva y en especial Zubizarreta debería dimitir ya que no ha sabido llevar la transición post Guardiola y ha provocado que Joan Laporta se decida a volver a presentarse a la presidencia y ya sea máximo favorito con total merecimeinto.

Madrid-Barça. El clásico de Suárez

Quedan ni más ni menos que dos semanas para el clásico y ya se empieza a cocinar aroma de partido importante , de test duro para ambos equipos con una diferencia de 4 puntos entre ambos pero con sensaciones contrapuestas. Mientras el Real Madrid después de los varapalos contra Real Sociedad y Atlético parece haber encajado a la perfección todas sus piezas , con James ya integrado por fin en el equipo y con un Cristiano Ronaldo en plan imparable llegan lanzados a la cita.

El Barcelona por su parte llega en un mar de dudas ya que tras su marcha triunfal en liga (donde siguen sin encajar un gol todavía), todo se truncó en su primer test serio en Champions ante el PSG donde además de encajar tres goles dio una sensación de equipo descompensado donde la defensa, y más concretamente los laterales, están muy por debajo del nivel ofensivo ofrecido por el equipo. Además jugadores como Busquets Piqué o Pedro han dado un paso hacia atrás en su rendimiento resintiéndose de manera severa el equipo. Pero también hay una noticia feliz para el Barcelona y es que puede jugar Luis Suárez el flamante ganador de la bota de oro que ha seguido una mini pretemporda específica para él parece con más «hambre» que nunca dotando al Barcelona de la mejor tripleta atacante si se respetan los egos y se unene por el bien del equipo.

El hecho de que el partido se juegue en el Bernabeu y que el Madrid llega más en forma le dan cierto favoritismo pero ya se sabe que en estos casos el papel de favorito no sirve de nada es la magia del clásico, si lo ganas estás en la cima pero si lo pierdes…

Zubizarreta el desastre

Hace no mucho tiempo el Barcelona era un modelo de gestión deportiva para los equipos de fútbol del mundo. Llevaban a la perfección el hecho de fichar a los mejores jugadores del mercado con el hecho de ir introduciendo a las mejores perlas de su cantera. Era un modelo que no parecía tener fin. Pero en estas llegó Sandro Rosell y puso al frente de la dirección deportiva del mejor Barcelona de la historia a Andoni Zubizarreta.

Parecía una tarea sencilla , contaba con un equipo que lo había ganado absolutamente todo , el núcleo del equipo era muy jóven y parecía que iban a tener proyecto para largo. 4 años después se ha demostrado que la situación lo ha desbordado , que las medidas tomadas han sido pésimas y los resultados evidentes. El club ha vivido un declive deportivo evidente que se ha traducido en una temporada para el olvido en la que se demostró todos los errores cometidos por parte del director deportivo.

Esta verano está intentando maquillar su fracaso como director , pero ha dejado claro su poco ojo con los fichajes y sobre todo su pésima elección de zagueros para el club. Tras no fichar a ninguno desde que llegó al cargo , ha realizado el fichaje de un central de más de 30 años más caro de la historia , que además no es ni central , es un lateral reconvertido.

La mala gestión suya hizo que la mayor perla de la cantera barcelonista , Thiago Alcánatara terminara en el Bayern por la sorprendente falta de interés en retener al por aquel entonces mejor jugador del mundial sub 21 con España. Además del dudoso fichaje de un entrenador como el Tata Martino con un estilo totalmente distinto al de los jugadores de la plantilla y que ni el entrenador se amoldó a sus jugadores ni los propios jugadores a la filosofía del técnico argentino.

La llegada de Luis Enrique por petición popular es un pequeño balón de oxígeno para Zubi que deberá ponerse las pilas y afinar el ojo si no quiere ser recordado como el destructor del Barça de los seis títulos.

Cesc y su salida

No me cabe en la cabeza ningún club pueda desprenderse de Cesc Fábregas y mucho menos malvenderle. No es una novedad que la gran mayoría de jugadores en el Barcelona acaban saliendo por la puerta de atrás , y el culebrón de Cesc no iba a ser diferente.

Con la más que evidente mala forma de Xavi y su más que posible marcha el heredero natural era el 4 y más tras el lujo de permitirse la marcha de Thiago al Bayern el pasado año en una de la peores gestiones deportivas de los últimos tiempos . Se trata de un jugador diferente , de los que parece no estar y de la nada te saca de la chistera la jugada que determina el partido , vamos de los que uno pagaría la entrada del partido , y , lo más importante , de los que hacen mejores a sus compañeros.

Todo esta situación suena incluso más extraña cuando se recuerda el culebrón de dos años de duración en el que estuvo involucrado hasta su fichaje por el Barcelona. Y ahora con 27 años en su probablemente mejor momento lo venden por un precio inferior al que pagaron. Entiendo que el de Arenys de Mar decidiera cambiar de aires después de que nunca se sintiera importante para ninguno de los entrenadores con los que ha convivido , pese a que en los momentos más importantes siempre tiraran de él como titular , pero lo que a mi entender le ha hecho tomar esta mala decisión para el Barcelona es la mala relación con la grada que inexplicablemente descargó sobre Cesc la frustación de una mala temporada , convirtiéndole en uno de los máximos responsables.

Es cierto que no ha sido su mejor temporada pero todos los equipos desearían contar con un jugador como Fábregas en sus filas , y su traspaso ha traído a la capital condal al croata Rakitic , un gran jugador pero que no parece preparado para liderar al Barcelona y ni por asomo se acerca al nivel de Cesc , veremos si el tiempo da la razón al Barcelona , aunque a día de hoy su dirección deportiva parece no tener un rumbo fijo ni una planificación correcta , pero de movimientos arriesgados han surgido varios de los mejores movimientos de la historia del fútbol.