Archivo de la etiqueta: Barcelona

Golpe sobre la mesa

Duro revés el que se llevó anoche el Fútbol Club Barcelona en su estadio en al ida de la Supercopa de España. Tras un verano convulso, con el culebrón Neymar todavía revoloteando y sin ningún recambio para el brasileño en la plantilla, se pudo ver la carencia del Barcelona a día de hoy. Sus grandes jugadores se han hecho mayores, ya no rinden como antes, en especial en la medular, donde Iniesta y Busquets son una sombra de lo que fueron y necesitan relevo urgentemente.

En la primera parte, ambos equipos fueron andando, salvo Isco, que volvió a demostrar que está un punto por encima de todos, y el único equipo que creó peligro de verdad fue el de Zidane que llegaba poco, pero cada vez que llegaba provocaba el silencio en un Camp Nou apático en la noche de ayer, fruto del partido de su equipo y de la poca ilusión que hasta el momento atrae su equipo ante la falta de fichajes.

Es cierto que el Madrid tampoco hizo méritos para volver con una renta tan alta, de hecho si Piqué no se hubiese marcado el gol en propia puerta que propició el posterior correcalles de partido, es probable que hubiese continuado el orden táctico y el empate a cero hubiera campado en el marcador. Pero ahí estaban Cristiano y Asensio para marcar dos obras de arte como una catedral, a cada cual mejor que el anterior para dejar más que sentenciado otro título más para esta época dorada con Zidane en el banquillo.

Qué hacer con 222 millones

La casi segura marcha de Neymar al PSG dejará un hueco en el Barcelona pero 222 millones para llenarlo. Con esa suma desorbitada que no la vale ningún jugador, el Barcelona debería cubrir los tres frentes abierto que tiene a día de hoy en el equipo, Un extremo izquierdo para cubrir el vacío que deja Neymar, un centrocampista de garantías que de relevo a las muchas lesiones que acumula durante el año Iniesta y que también se alterne en posición con Rakitic, y un central de verdaderas garantías que de la seguridad defensiva que adolece el Barcelona desde la marcha de Puyol allá por el 2014.

Para el extremo los nombres son los más ilusionantes para la afición, tanto Coutinho como Dybala como Griezmann son top mundiales y aportarían muchísimo al equipo y podrían suplir sin problemas al brasileño. Parece que lad irectiva está intentando atar a toda cosata a Coutinho que puede jugar tanto como extremo como de interior supliendo tanto a Neymar como a Iniesta, mientras que Dybala sería el relevo natural para un Messi que ya está en la treintena además de ser el argentino el más joven de los candidatos (23 años) sería una apuesta de presente y de futuro pudiendo liderar en un futuro el proyecto del Barcelona sin problemas.

En el centro del campo parece que Verrati está complicado (a menos que consigan incluirlo en la negociación pro Neymar es imposible que se vista de azulgrana) pero la opción de Seri del Niza está cobrando algo de fuerza, aunque en esa posición parece que el primer refuerzo será Paulinho, un movimiento más que extraño y que no aportaría gran cosa al equipo. Donde no suena ningún nombre es quizás la zona más débil del equipo, los centrales del equipo azulgrana no dan mucha seguridad y tanto Umtiti como Mascherano no aportan como para ser titulares en este equipo, además de ver el rendimiento que da Semedo en el lateral derecho.

Navarro anuncia su adiós

Juan Carlos Navarro ha confirmado que este Eurobasket será su última participación con la selección española de baloncesto. Una noticia que trae mucha nostalgia por los magníficos años que nos ha brindado la bomba convirtiéndose en el mejor escolta de la historia del baloncesto español y junto con Petrovic y Spanoulis el mejor de la historia en Europa. Un jugador que era capaz de cambiar por sí mismo el devenir de un partido con un par de chispazos en el momento adecuado, un jugador de esos a los que no les quema el balón en la manos en los momentos finales, y que ostenta el récord de anotación en un partido con la selección española.

El escolta del Barcelona lo ha ganado absolutamente todo a nivel de clubes en Europa y su huella perdurará durante mucho tiempo. El eterno capitán blaugrana, probó suerte en la NBA durante un año en los Memphis Grizzlies y tuvo un año decente teniendo en cuenta que lo encasillaron únicamente como tirador y no podía salirse de su papel, no le dejaron destaparse como el jugador total en ataque que era. Y tras quitarse esa espinita volvió al Barcelona para seguir dando exhibiciones de baloncesto.

Los últimos años las lesiones nos han privado de ver los últimos años de un Navarro que afronta ya la recta final de su carrera con la satisfacción que da el reconocimiento unánime del baloncesto FIBA donde es toda una institución. Es cierto que ya no es ni por asomo el jugador determinante que era, pero su mera presencia inspira a los más jóvenes de la selección que deben mirar la carrera de junto a Pau Gasol el jugador español más determinante de la historia.

El Barcelona no pierde tanto sin Neymar

Otro verano más la película de siempre en el Barcelona, Neymar coquetea con el PSG después de una renovación con el conjunto blaugrana apenas seis meses antes. Desde que llegara hace ya cuatro años todos los veranos se ha visto envuelto en rumores que nunca se encarga de desmentir y ya puede que haya colmado el vaso. Si realmente el jeque dueño del PSG viene con los 222 millones de su cláusula ¿sería mala noticia para el Barcelona?.

Neymar es un fuera de serie, si, pero no es un jugador imprescindible a día de hoy en el Barcelona y con el dinero de su cláusula se podría traer a tres jugadores de talla mundial (Dybala, Coutinho y un central de garantías) y conformar un equipo mucho más poderoso y compensado que el actual. Además el brasileño ha cuajado un último año muy flojo, el más flojo en cifras y estadísticas desde que llegó a la ciudad condal y su poco compromiso con el club y su vida extradeportiva que tanto daño hace a su imagen de futbolista hacen que su marcha no deba suponer ningún tipo de trauma.

Ahora mismo el mercado con los 222 millones te ofrece un abanico de posibilidades mayúsculos para que el Barcelona intente recortar la distancia sideral de plantilla que tiene frente al Real Madrid, y se ponga al día de varios años de mala gestión (por no decir nula) deportiva y vuelva a ser un proyecto ganador aprovechando los últimos años de sus grandes figuras (Iniesta, Suárez, Messi, Piqué ya están en la treintena y no parecen tener relevo en el equipo).

Una directiva de chiste

Parece que el Barcelona va a incorporar más pronto que tarde a Paulinho a su plantilla. Un fichaje inexplicable tanto por su precio como por su calidad. Un jugador venido a menos, que lleva varios años jugando en China, que ya ha fracasado en Europa y que no supone un salto de calidad para la plantilla, además de reforzar una zona no necesaria ahora mismo. Es la misma política de años pasados, fichar jugadores malos por menos dinero que por estrellas para acaba arrepintiéndose a los pocos meses. Ya pasó con Mathieu, Vermaeleen, Douglas, Alcácer, André Gomes… la lista es interminable y no parece que hayan aprendido todavía.

En los últimos años, el Barcelona ha dejado escapar canteranos de calidad como Nolito, Sandro para ver cómo triunfan fuera del Camp Nou, para traer jugadores por el doble dinero que eran inferiores. Este es otro capítulo más de una directiva que está tirando por tierra un proyecto que de haber sido bien gestionado hubiera levantado muchos más títulos. Messi tien ya treinta años, sigue siendo el número uno, pero visto lo visto el Barcelona no tiene a día de hoy muchos motivos para sonreír de cara al futuro. La política de fichajes no va encaminada al largo plazo, y el potencial económico del Barcelona no es tan fuerte como se cree.

Además los escándalos fiscales azotan con constancia a todos los miembros, la transparencia en los fichajes hace tiempo que brilla por su ausencia en el Camp Nou, y lo último han sido el escándalo de la cesión del asiento por parte de los abonados. El Barcelona lleva haciendo las cosas muy mal bastante tiempo y no parece importar mucho a los aficionados algo que me parece extraño a tenor de los resultados del Barcelona en la Champions últimamente y cómo ha competido en ella su equipo. Mucho tiene que cambiar el verano para el Barcelona sino quiere volver a ver cómo el Real Madrid (que sí ha hecho las cosas bien en materia de fichajes) vuelve a dejarles en blanco.

¿Qué hacer si fueses Ceballos?

Dani Ceballos está viviendo ahora mismo el sueño de cualquier jugador de fútbol, que el Real Madrid y el Barcelona se peleen por tí y te ofrezcan contratos millonarios con los que ni soñabas, Ahora bien, no todo es dinero y deberás elegir bien a qué equipo le das el si teniendo en cuenta que necesitas minutos para seguir tu proyección y las ganas que tienes de acudir al mundial de Rusia con la selección para quitarte el mal sabor de boca de la final del Sub 21 en Polonia ante Alemania.

Por un lado el Real Madrid, actual campeón de Europa y dominador del torneo en los últimos años y quizás con la mejor plantilla de su historia. Es una opción segura de ganar títulos y fama, pero los minutos en el equipo blanco van a estar muy limitados, hay un overbooking mayúsculo en el centro del campo y además ya se cuenta con jugadores con necesidad de proyección como Asensio, Marcos Llorente, Kovacic o Isco junto a jugadores de nivel contrastado como los Kroos, Modric o Casemiro que de momento parecen inamovibles para Zidane por lo que sería muy difícil hacerse un hueco en esta plantilla.

Por el otro el Barcelona está viviendo unos momentos difíciles tras una temporada floja con la Copa del Rey como única alegría, pero que tras quedarse prácticamente en blanco desea hacer una revolución en su plantilla. El ocaso de Iniesta ya se vislumbra y Ceballos da el perfil perfecto para ese puesto. Además Rakitic tampoco acabó siendo un fijo la temporada pasada y ya en el sub 21 se vio que está muy por encima de Denis Suárez, por lo que en el Barcelona, y pese a la contratación de Verratti si es que finalmente se lleva a cabo, dispondría de muchos minutos y un estilo de juego que se adecúa mucho a sus características.

Pero está claro que el Real Madrid tira mucho y no se cuenta con factores como su gran amistad con Asensio, o el potencial mediático que sólo te puede dar un equipo como el Real Madrid, o el hehco de que el jugador fuese del Barcelona en su niñez y sus ídolos sean Messi y Neymar.

El Barcelona se equivoca de prioridad

El FC Barcelona está protagonizando uno de los culebrones del verano que probablemente no acabe en nada con Marco Verratti. El italiano del PSG es el objeto de deseo de la directiva blaugrana y la prioridad número uno, pero no se dan cuenta que el principal problema del Barcelona desde la retirada de Puyol es la falta de un central de garantías que de seguridad al equipo y no tiemble cada vez que vea un contraataque del equipo rival.

El fichaje de un centrocampista por 80 millones me parece un despilfarro de dinero sublime teniendo el cuenta el nivel de su defensa, donde a día de hoy ningún jugador está en la élite en su puesto. Esto es un problema que lleva ya el Barcelona arrastrando mucho tiempo y que mediante los inexplicables fichajes de Mathieu, Vermaelen, Digne unido al descenso de nivel de Mascherano y de Piqué hacen que sea un equipo vulnerable como pocos en defensa y este año se ha visto claramente reflejado.

No todos los días los tres monstruos de arriba van a solucionar los partidos, y en esos partidos se necesita que el equipo no encaje gol, algo que lleva tiempo adoleciendo esta plantilla y que deberían subsanar de una vez por todas y de manera urgente. Lo de gastarse todo el presupuesto en un mediocentro que tampoco mejora el nivel que ya tienen me parece absurdo y un intento de contentar al hincha a base de un nombre conocido en vez de tapar una necesidad. Y eso si acaban fichándolo, algo que no es ni con mucho seguro a día de hoy.

Bellerín cambia de opinión

El fichaje del lateral Héctor Bellerín por el Barcelona parece que está muy cerca de concretarse. La llegada de Kolasinac al equipo gunner así lo da a entender, y supondría la vuelta del jugador al Barcelona donde salió hace unos años de la Masía rumbo a la Premier en otro gran acierto de joven promesa de Wenger. La vuelta del canterano estará en torno a los 40 millones de euros por lo que otra vez más el Barcelona pagará millonadas para la vuelta de jugadores que tuvo en su cantera como ya ocurrió con Cesc, Piqué, Alba o Aleix Vidal.

Pero lo curioso de este caso es la negativa que ha mostrado siempre Bellerín para volver al Barcelona, en su renovación de hace unos meses con el Arsenal llegó a afirmar ante el interés del club catalán que si se fue del Barcelona fue por algo y que no tenía pensado volver a su club de origen, que quería tener una carrera larga en el club londinense que siempre apostó por él. Cierto es que cuando un jugador renueva suele decir que quiere quedarse mucho tiempo en el club por el que acaba de renovar, pero cerrar de esa manera la puerta a un grande como el Barcelona y con ese resentimiento a mi personalmente me sorprendió muchísimo.

Pero meses después la situación ha cambiado totalmente. El Arsenal está fuera de la Champions League para el año que viene y con el mundial de Rusia en el horizonte el lateral sabe que para aspirar a ser titular con España, donde Carvajal a día de hoy es inamovible, debe jugar en un equipo que juegue la Champions sí o sí. Y en estas la opción del Barcelona ya no parecía tan mala para Bellerín, ahora recalar en el Camp Nou no está tan mal como hacía unos meses, y por eso estamos a pocas horas de que se anuncie el fichaje del lateral por el Barcelona, lo que demuestra la calidad que tiene Bellerín y la falta de valor de sus palabras.

Una Final en el caos

El Barcelona vive en un caos antes de la decisiva Final de Copa. Las noticias sobre Sandro Rosel, su temporada en liga y Champions, los rumores de salidas y llegadas hacen que se viva un ambiente enrarecido. Las bajas además para el partido no ayudan a mejorar el ambiente ya que tanto Luis Suárez como Sergi Roberto no podrán jugar la Final en el Calderón, dejando un quebradero de cabeza a Luis Enrique que está sin lateral derecho natural para esta Final.

Eso lo quiere aprovechar además el Alavés, que llega sin nada que perder y con mucha ilusión por alzarse con su primer título y poder acceder así a jugar en Europa. Pellegrino planteará un partido rocoso donde el Alavés domine el centro del campo y se repita la sorpresa de este año en el Camp Nou donde ya se llevó una victoria ante el Barcelona por 1-2.

En el Barcelona se encomiendan al de siempre, Messi, para poder llevarse su tercera Copa del Rey consecutiva. Ya son los máximo conquistadores de este premio con 28 pero quieren seguir haciendo historia en un estadio donde ya se proclamaron campeones también el año pasado. Es la última oportunidad de acabar el año conquistando un título y no quedarse en blanco, algo que sería trágico teniendo en cuenta el nivel de esta plantilla y los jugadores con los que cuenta.

25 años de Wembley

Como cada 20 de Mayo los aficionados del Barcelona recuerdan ese día como el inicio de su nueva era. De ser un equipo perdedor en Europa, sin ninguna Champions en sus vitrinas, y habiendo perdido hasta 2 finales, la última tres años antes en Sevilla y a los penaltis que les había dejado ya la competición como un muro insalvable. Er apura impotencia lo que sentía el equipo hacia la competición, pero Cruyff consiguió darle un soplo al equipo y llevarles a la tercera final.

El partido fue muy muy malo por parte del Barcelona, fue superado ampliamente por la Sampdoria de Mancini, Lombardo y Vialli, que tuvo varias ocasiones clarísimas que desperdició. Aún así Stoichkov dio un palo durante el partido pero ninguno de los equipos fue capaz de perforar la red durante los noventa minutos con lo que se llegó a la prórroga. La idea de los penaltis flotaba en el ambiente y los recuerdos de Sevilla eran inevitables.

Pero finalmente y tras el ya famoso disparo de falta de Koeman el Barcelona consiguió alzarse al fin con el trofeo y cambiar su historia para siempre. A partir de ahí y pese a perder dos años después la final de Atenas ante el Milán de Capello se comenzó a forjar la leyenda de este club, que con la llegada de Rijkaard recuperó su mejor versión y Guardiola continuó la obra llevándola a lo más alto. Enhorabuena a todos los barcelonistas.