Archivo de la etiqueta: Guardiola

Guerra Müller – Guardiola

La carrera de entrenador de Guardiola en el Bayern parece que tiene su fin más cerca que lejos. Y más tras su última jugada, cuando le recomendó al presidente Rummenigge el traspaso de Thomas Müller.  Müller jugador de la cantera del Bayern y uno de los favoritos de la grada es considerado como intocable dentro de la institución alemana y los últimos fichajes a petición del entrenador sumados a la marcha de Schweinsteiger han hecho que todos se planteen la situación del de Sampedor en el club.

La mala relación con Müller no es novedad, ya el año pasado en las semifinales de la Champions en el Camp Nou se pudo ver como cuando le cambió en la segunda parte el jugador alemán abroncó al míster preguntándole literalmente «cuando se va a acabar esta mierda».

Parece que el pulso lo ha ganado el delantero alemán que ha salido reforzado de esta disputa, dejando muy tocado a Pep al que los rumores no paran de colocarle al frente del Manchester City, algo que en el Bayern no preocupa ya que desde su llegada no se han cumplido los objetivos, recordemos que Guardiola cogió un equipo que lo había ganado todo el año anterior y ha fracasado estrepitosamente en la competición de clubes más importante. Parece que Guardiola tendrá que hincar la rodilla con Müller y esperar a que termine la temporada para cambiar de aires.

Guardiola se tambalea

El batacazo de ayer del Bayern ayer contra el Oporto no tiene otra explicación que fracaso. Otro más para Guardiola que dominará la liga doméstica pero en Europa no refrenda su supremacía. La de ayer es una más en su lista de fracasos al frente del coloso alemánque veremos si acaban con la poca paciencia que tiene la directiva puesta en él.

Recordemos que el año pasado ya sufrió para eliminar al Manchester United en cuartos depués de que éste se hubiera puesto por delante dos veces en la eliminatoria, tanto en Old Trafford como en el Allianz, que el Real Madrid le apeó de la competición con una superioridad pasmosa infligiéndole además la peor derrota de la historia del club en esta competición en casa con el 4-0 de la vuelta en su propio estadio.

Guardiola se defiende diciendo que sabían cómo jugaba el Barcelona con él al frente y que si le contrató el Bayern fue para jugar así, pero recordemos que el cogió un equipo que había ganado el triplete con Hiddink, con un juego vertiginoso adaptado a los jugadores que tenía, sin experimentos extraños.

Todavía puede remontar la eliminatoria en su estadio pero el ridículo hecho denuevo hace que el proyecto comience a tambalearse y las dudas en torno al técnico español se disparan. Ya el año pasado se vieron tiranteces entre la dirección deportiva del club y entrenador que hacen pensar que un batacazo así acabe con el entrenador español fuera del club germano a final de temporada. Corren tiempos difíciles para Guardiola en Munich.

El adiós de Xavi

Hace un par de día se producía una de esas noticias que no por conocidas son menos dolorosas. Xavi , el probablemente mejor medio de la historia de España, cerraba un acuerdo para marcharse a jugar a Qatar. Se pone así fin a su etapa en el Barcelona, donde lo ha jugado todo, lo ha ganado todo y se ha hecho una leyenda viva.

Todo empezó de la mano de Van Gaal, que fue el que le hizo debutar, pero tras varios años en los que estuvo más fuera que dentro del club, llegó Rijkaard con un planteamiento de fútbol de ataque donde Xavi definitivamente explotó y con Luis Aragonés y Guardiola elevaron su fútbol al máximo nivel hasta que la edad ya no perdonó y comenzó su alternancia en el banquillo con la titularidad.

Ya el año pasado estuvo cerca de marcharse del club conocedor de que su estatus de intocable del once se había esfumado, pero la charla con Luis Enrique, conocedor de la importancia de Xavi en el vestuario, hizo que se planteara quedarse una temporada más para realizar un último servicio para el Barcelona y realizar así una transición dulce en el centro del campo.

Con la confirmación de esta noticia sólo nos queda la nostalgia de los tiempos que nos hizo disfrutar este jugador, tanto para su club como para su país, y que le hicieron merecedor de un balón de oro que se le negó en una de las ceremonias más injustas de la historia del trofeo.

El legado de Rosell

La llegada de Rosell a la presidencia del Barça no pudo ser mejor , recogió el mejor Barcelona de la historia , con el mejor proyecto de presente y uno de los mejores futuros posibles. Hoy , cuatro años después , el Barcelona ha perdido a su joya de la cantera , al entrenador más adorado por la afición del Cam Nou , y lo más importante , ha conseguido apear de lo más alto al Barcelona.

Decidió comenzar su candidatura denunciando irregularidades fiscales del anterior presidente Joan Laporta (¿que ironía no?) , del que fue socio en su primera candidatura y acabó rompiendo las relaciones dos años después. El Barcelona por su parte realizó un año soberbio conquistando la liga incluyendo el 5-0 al Real Madrid en el Cam Nou y eliminándolo de la Champions League en semifinales del torneo que a la postre acabarían conquistando. Pero es mismo año ya tuvo su primera metedura de pata cuando entró al juego de los periodistas al preguntarle por el resultado de la final de copa entre blaugranas y blancos en el que afirmo que ganarían 5-0 y posteriormente acabó perdiendo el Barcelona. Estas declaraciones no gustaron nada a su entrenador Guardiola que comenzó a no estar cómodo con el nuevo presidente.

A su siguiente año el Barcelona ganó la Copa del Rey pero fue superado por el Real Madrid que se alzó con el título de liga. Este hecho unido a las nulas relaciones entre presidente y entrenador llevaron a Guardiola a tomar la decisión de dimitir y llegar a pedir que tanto el presidente como su directiva lo dejaran tranquilo (hecho que más tarde denunció ya que Sandro no lo había cumplido).

Sandro apostó en su tercer proyecto por el segundo entrenador de Pep , hecho que molestó a Guardiola ya que el presidente no le consultó para la toma de esta decisión , y no le fue mal la cosa ya que el Barcelona volvió a conquistar la liga , pero Tito fue víctima de un cáncer que lo apartó del tramo final de la temporada.

Apostó de nuevo por Tito para el siguiente año pero éste no puedo remitir del todo el cáncer y renunció al cargo , hecho que Rosell aprovechó para contratar , sin ninguna explicación más que la de que era el favorito de la estrella del equipo  , al Tata Martino , y para terminar de rematar su pésima gestión vendió a la joya de la corona, al jugador que estaba llamado a ser la estrella del futuro y el líder de los proyectos culés Thiago Alcántara.

Pero a mitad de año llegó la madre de todos los líos cuando un propio socio del club denunció a la directiva por no mostrar las cuentas del fichaje estrella de ese verano. Tras idas y venidas de informes el juez declaró culpable al club que tuvo que abonar la multa correspondiente a hacienda y conllevó a la dimisión del presidente y el ascenso de su segundo , Bertomeu , a la toma de riendas del club. Pero este no ha sido su último escándalo , ahora la FIFA ha sancionado al club a no poder fichar ningún jugador el próximo verano por irregularidades en los fichajes de menores , a lo que el expresidente justifica con una carta mandada a la FIFA el año anterior pidiendo un trato distinto a su club del resto en ese aspecto.

En fin que Rosell ha abandonado el barco dejando al club muy tocado anímicamente , siendo el responsable de las pérdidas de Guardiola y Thiago , y sin maniobra de mejora para el curso siguiente. Igualito que como se lo encontró.

El futuro de Toni Kroos

Hay pocos centrocampistas que reúnan las cualidades de llegador , omnipresente , creador y juventud. Todas estas cualidades las reúne el jugador que aspira a ser el relevo de los grandes mediocentros alemanes que han pasado a la historia. Todo eso es Toni Kroos.

Sabiendo esto no puedo entender las dudas que tiene la directiva a la hora de renovar a este jugador y que está tensando las relaciones entre club y jugador. El jugador quiere entrar en el grupo de los mejores pagados de la plantilla , mientras que el club duda de si ofrecerle este gran contrato. Hay que tener en cuenta que el jugador ya lleva 3 años al máximo nivel con el primer equipo y que con su nuevo entrenador se ha convertido en un fijo , pero el hecho de la superpoblación de mediocentros en el equipo y que sigan sonando nombres de jugadores a fichar en esa posición hacen que el jugador también tenga sus dudas de renovar con su club , y más teniendo en cuenta la nómina de clubes pretendientes que tiene el jugador.

No creo que haya problema ya que en principio las dos partes desean el acuerdo pero no me parece normal que uno de los mejores jugadores en su posición del mundo (sino el mejor) tenga que estar mendigando contratos cuando hay jugadores que sin demostrarlo han conseguido grandes contratos.