Archivo de la etiqueta: Real madrid

El Madrid a dar la cara

Esta noche en Nápoles va a haber un ambiente muy hostil para el Real Madrid, se espera que el estadio esté hasta la bandera y el Nápoles tenga unos minutos de inicio muy fuertes. El Madrid parte con una buena ventaja, pero debe controlar no encajar un gol tempranero que ponga nervioso al equipo y espolee al rival y al estadio. Los primeros minutos de los últimos partidos de los blancos, a excepción del partido en Ipurúa, han sido muy malos y no invitan a mucho optimismo, pero la Champions es el torneo fetiche del Madrid y no tiene pensado caer eliminado esta noche.
 
Zidane es consciente de la intensidad qeu va a necesitar el equipo para este partido y reservó a muchos pesos pesados en liga pensando en este encuentro. Cristiano ya se ha recuperado de sus molestias y Bale vuelve tras su absurda autoexpulsión del día de Las Palmas que costó el liderato a los blancos, además Carvajal, Marcelo y Modric también descansaron para estar al cien por cien en este encuentro, al que se le está dando más dificultad de la que realmente tiene, ya que en la ida se vio que si el Madrid aprieta el Nápoles no es rival.
 
El Nápoles cuenta con la buena noticia de la recuperación de Mertens y de la victoria ante la Roma, su principal rival por la segunda plaza, este sábado lo que les habrá dado moral para afrontar este partido y por tanto les hace un poco más peligrosos. Pero el equipo de Zidane tiene más experiencia y más calidad por lo que no deberían dejar escapar el pase a unos cuartos que este año se preveen más duros que nunca.

El Madrid aprovecha la jornada

Se presentaba una jornada perfecta para el Real Madrid, sabedor de los resultados de sus perseguidores en liga era consciente de la oportunidad que tenía ante sí de volver a poner tierra de por medio. Sabedor del empate de Atlético y Barcelona y de la derrota del Sevilla se contaba con que el equipo blanco saliera a por todas a por la victoria y a despejar las dudas que habían surgido la última semana en torno a sus resultados y a su juego, sobre todo tras quedar apeado de la copa del Rey en Vigo.

Y tampoco salió el Madrid a por todas, se dejó dominar claramente por la Real Sociedad que tuvo mucha posesión, pero que no supo hacer daño con ella al Madrid. Eusebio tampoco ayudó dejando a Vela y Xabi Prieto en el banquillo. El Madrid se limitó a esperar y salir rápido a la contra, y en una de estas Kovacici rompió varias líneas descolgándose y Cristiano lo vio filtrándole el pase para que el croata rompiera el marcador. Los txuriurdín se veían detrás del marcador después de tener el partido controlado y sin que el Madrid hubiese llegado antes con mucho peligro.

Y en la reanudación más de lo mismo, robo rápido Kovacic filtra un pase y Cristiano bate a Rulli. Dos llegadas dos goles y partido finiquitado. Volvió a sumar puntos sobre sus perseguidores y continúa además con un partido aplazado (ante el Valencia en Mestalla que se está antojando definitivo). No se ha reencontrado con su juego pero ha sobrevivido a la lesión de MOdric que se preveé que esta semana ya se vuelva a incorporar con el grupo para alivio de todo el madridismo. Sin un buen fútbol y sin tener las mejores sensaciones (de nuevo Cristiano enfrentado a la grada) el Madrid sale reforzado de una jornada donde ha sumado puntos a todos sus perseguidores.

Morata es la llave para Courtois

Álvaro Morata no está teniendo la temporada que deseaba cuando regresó al Bernabéu. El canterano quería contar con minutos para poder triunfar en la entidad blanca y a día de hoy ya no cuenta con ellos. Se ha visto claro en esta eliminatoria de Copa donde Zidane prefirió alinear a Cristiano de nueve y poner a Asensio y Lucas en los costados antes que darle la titularidad al delantero. Que además con el marcador adverso no entró hasta los últimos instantes de ambos encuentros, lo que ha provocado que se reúna con su agente para expresarle su deseo de salir del Real Madrid.

Y en esas anda el Chelsea de Conte, que ya le pretendió el pasado verano y que estaría encantado de contar con el madrileño en su plantilla a partir del año que viene (ya lo tuvo en la Juventus a sus órdenes y quedó encantado con su rendimiento), y más teniendo en cuenta los problemas y enfrentamientos que ha estado teniendo las últimas semanas con Diego Costa (con exclusión del equipo incluida) y que parece que se ha normalizado pero sólo hasta final de temporada, ya que el hispanobrasileño ha aplazado la renovación con el conjunto blue hasta finalizar la campaña para sentarse a hablar tranquilamente para hablar de su futuro.

Y el Madrid que lleva varias campañas buscando un portero (no olvidemos que por problemas de un fax de Gea no es portero del Madrid desde hace dos años) ha decidio centrar sus esfuerzos en Courtois y no tendrá problema en usar a Morata como moneda de cambio por el belga. El meta con su novia y su hija residiendo en Madrid (es el hecho que más le ha influido para desear regresar a Madrid) estaría encantado de vestir la camiseta blanca pese a su pasado atlético. Aunque la última palabra de esta operación la tendría Conte, parece que si recibe a Morata no tendría muchos inconvenientes de dejar marchar al portero y reforzar la portería con otro portero de garantías (Oblak o Leno parecen de los mejores colocados). De momento son especulaciones (aunque es cierto que Courtois acaba de comprar casa en Madrid y ya se habla de preacuerdo con Florentino) pero cuando el río suena… y más si se trata del Madrid.

Malas sensaciones

El Madrid quedó apeado de la Copa del Rey por el Celta de Vigo ayer en Balaídos después de empatar a dos contra los gallegos. Tras la derrota en e Bernabéu la eliminatoria se había puesto cuesta arriba, pero se esperaba a un Madrid fuerte y avasallador en los primeros compases del partido, pero nada más lejos de la realidad. El partido estuvo controlado por un Celta que gozó de las más claras ocasiones a la contra aprovechando que Casemiro no estuvo cómodo de central en ningún momento. Ese experimento de Zidane fracasó como también volvió a fracasar en el lateral derecho, un despropósito durante los 180 minutos de la eliminatoria copera.

Que el Madrid fuera eliminado entraba dentro de lo posible, el Celta fue mejor a la ida y jugaba con ventaja en el marcador y en casa donde en las últimas jornadas está muy fuerte, pero lo malo del Madrid volvieron a ser las sensaciones, tras la derrota del Pizjuán el equipo se ha desarmado y se muestra más vulnerable que nunca, ofreciendo un juego pobre y dando la sensación de agotamiento, en especial Cristiano Ronaldo que activó a su equipo con el gol de falta, pero que la gasolina de su depósito no le deja rendir al nivel que desearía.

Las bajas además no están ayudando y le toca afrontar el periodo más fuerte de la competición en este mar de dudas, tiene que afrontar el duelo de Champions ante el Nápoles, y recuperar el partido aplazado en Mestalla ante un Valencia que parece asoma algo del pozo gracias a Voro. No es preocupante, quizás el equipo no estaba para centrarse en tres competiciones a día de hoy, pero no parece que se hayan dejado ir en la competición, sino que no les ha dado para más, tras el 1-1 de falta de Ronaldo, el equipo intentó achuchar a un Celta que tuvo varios mminutos de desconcierto pero no fue capaz de crear grandes ocasiones salvo encerrar en su campo a un Celta que de nuevo a la contra y siendo muy superior físicamente mató el partido de nuevo merced a un Wass que ha cuajado una eliminatoria de diez.

Remontada para despejar dudas

Hoy el Real Madrid se enfrenta a una dura prueba de fuego, tiene que remontar el 1-2 adverso de la ida en el Santiago Bernabéu, con muchas dudas en su juego y con bajas fundamentales en el once inicial que hacen más difícil dar la vuelta a la eliminatoria. Tiene que anotar al mínimo dos goles para pasar ante un Celta que si algo demostró en la ida fue solidez, el Madrid salvo en el gol de Marcelo que vino precedido de un desvío en el tiro al dar en un defensa, no supo perforar la meta de Sergio y tampoco tuvo ocasiones muy claras para hacerlo, salvando la última del partido que Benzema mandó al limbo cuando lo más fácil era meterla en la red.

Los de Berizzo no se sienten favoritos y quieren continuar con su papel de víctima que tan bien les fue a la ida sabedores de que si hay un equipo experto en remontadas y que aprieta más que nadie en partidos así es el Real Madrid, se espera un inicio fuerte por parte de ambos, con un Celta que reservó a muchos de sus titulares en el último partido frente a la Real Sociedad para que estuvieran del todo descansados para el partido de hoy. La baja del Tucu Hernández es el único lunar del equipo de Berizzo que intentará repetir la hazaña y dejar al máximo favorito del torne por el camino.

Pero si hablamos de bajas el Madrid debe sobreponerse a las ya sabidas de Bale, James, Pepe, Carvajal, y a los que esta última jornada se han unido Varane, Marcelo y Modric, el central titular, el jugador más desequilibrante y la brújula del equipo, casi nada. Habrá que ver cómo recompone el equipo Zidane ya que se queda sin lateral izquierdo si pone a Nacho de central, tendrá que tirar de la cantera o hacer el experimento de Lucas Vázquez en el lateral derecho. Veredmos con qué nos sorprende el francés ante lo que puede ser su primera eliminación en eliminatorias directas, a partir de las 21:15 en Balaídos disfrutaremos de este partidazo.

El Madrid reabre la liga

Quedaban diez minutos para finalizar el partido en el Sánchez Pizjuán y el Madrid estaba llevándose tres puntos importantísimos para el campeonato, y continuando con su racha de partidos invictos. Pero algo más de diez minutos más tarde, el partido había acabado y el Madrid se iba de vacío y con la sensación de reabrir de nuevo el campeonato a sus máximos rivales y dejando la racha de invicto en cuarenta partidos.

Las sensaciones tras el partido eran contradictorias, el Madrid no había hecho un partido para perder (tampoco se mercía llevarse los tres puntos) y se iba sin sumar y todo por culpa de fallos más que evitables. El gol es un cúmulo de malas decisiones, con una falta lateral evitable, y un autogol de Ramos que cerraba así una de las semanas más intensas de su vida. Pero lejos de aprender en un saque de banda en el que parecían tener prisa los blancos Benzema (héroe en el empate in extremis el jueves en la Copa que mantenía viva la racha de invicto) se convertía en villano al perder el balón sin poner oposición y un más que mal colocado Navas encajaba un gol de Jovetic que realmente ha aterrizado de pie en Sevilla.

Es cierto que es un simple traspiés y el Madrid sigue siendo favorito en liga, pero esto puede llenar de confianza a unos perseguidores que de haberse llevado los tres puntos hubieran dado por perdida prácticamente la liga. Este partido puede suponer un punto de inflexión tras tanta euforía y buenos resultados, o puede suponer un simple y más que lógico tropiezo tras tres partidos en semana y media ante el Sevilla. Este miércoles viaja a Vigo para los cuartos de Copa, veremos la reacción de los de Zidane.

Telenovela James

Se queda se va se queda se va. Cada día amanecemos con los mismos titulares sobre James Rodríguez. El colombiano, que ya no tiene hueco en el Madrid de Zidane, es un jugador fuera de serie pero que no se ha hecho imprescindible para ninguno de los dos últimos entrenadores, y que quizás sus disputas con Benítez, con ausencias de entrenamientos incluidas le han costado su sitio en el Madrid de Zidane para siempre. El deseo del mediapunta es continuar vistiendo de blanco, pero contando con minutos, algo de lo que a día de hoy no disfruta.

Con el panorama como está, la ficha de James, y sus últimas declaraciones tras el mundialito de clubes, está claro que las horas del jugador en Chamartín están contadas. La Juventus parece muy interesada y pondrían una buena suma de dinero por el jugador. El hecho de que la FIFA haya retirado la sanción de fichar este verano para los blancos hace además que se haya abierto la puerta de salida ya sin restricciones para un jugador que deslumbró en su primer año pero que no ha sabido demostrar su potencial a cualquier entrenador que no fuese Ancelotti.

Con la salida de James el Madrid pierde un fuerte filón en el mercado suramericano, pero gana en estabilidad de vestuario, además de aliviar masa salarial (James es de los mejor pagados del vestuario), para acometer algún fichaje de renombre en el mercado veraniego que tanto gusta a Florentino Pérez. Sea como fuese James tiene las horas contadas como jugador del Real Madrid.

Interesante Copa

Ya han salido los sorteos de los octavos de final de la Copa del Rey y ha dejado duelos más que interesantes. En especial el Sevilla Real Madrid que enfrentará a primero y tercero de la liga. Será una buena prueba de fuego para ver cómo reacciona el equipo de Zidane tras el parón navideño y para comprobar si el proyecto de Sampaoli está de verdad preparado para competir contra los grandes. Un duelo de alto nivel que dejará a uno de los máximos aspirantes por el camino y que la vuelta en el Sánchez Pizjuán hace más interesant si cabe.

Por otro lado ha salido el clásico de los clásicos en la Copa, el Barcelona Athletic de Bilbao, que decir de estos dos equipos que son los dos equipos que más trofeos de Copa acumulan y que se verán como casi cada año en este torneo que tanta mística trae a ambos. Que la vuelta sea en el Camp Nou hace que el reto sea más difícil para los leones, pero también la supercopa del año pasado fue así y ya se sabe cómo acabó, por lo que el Barcelona tendrá que emplearse muy a fondo si quiere pasar de ronda.

Y el Atlético Las Palmas es otro duelo más que igualado (se pudo comprobar en la última jornada de liga) que traerá a dos equipos con estilos muy distintos pero que tienen muchas expectativas puestas en este torneo. Las Palmas además con los rumores de la llegada de Jesé al equipo puede suponer un plus de motivación que de ala al equipo que posiblemente mejor juegue de todo el campeonato nacional. Veremos también si el Atlético recupera tras el parón esa regularidad en lso resultados que tanto daño le han hecho en las últimas jornadas y si los del Cholo son capaces de recuperar el olfato de cara a portería, en especial su estrella Griezmann.

Dichoso Balón de Oro

No existe ningún año que el balón de Oro contente a todo el mundo, nunca ha habido unanimidad absoluta entre el público hacia el galardonado haya hecho los méritos que haya hecho. Se trata de un premio que exalta lo individual en un juego colectivo, por lo que no debería ser tenido en cuenta como un premio realmente importante. Pero reflexiones a parte sobre la importancia del dichoso premio se ha entregado otro año más, y otro año más ha recaído sobre Cristiano Ronaldo (el cuarto en sus manos ya).

El premio es merecido por el palmarés del luso a lo largo del año, ha ganado la Champions y la Eurocopa en una temporada de ensueño para él. La pega es su final de temporada lastrado por las lesiones que ennegrecieron su maravillosa temporada en lo goleador, aunque su Eurocopa fue más que discreta y su participación en la final se limitó a diez minutos de encuentro. Aún así me parece un premio merecido y justo después de una gran temporada en lo individual y en lo colectivo.

Los problemas con el premio surgen cuando sale a la palestra el nombre de Messi. A día de hoy es el mejor jugador del mundo, se mire por donde se mire si el argentino está bien físicamente no hay nadie que pueda compararse con él, su dimensión en el juego ha crecido temporada a temporada y se ha convertido ya en una amenaza desde cualquier zona del campo ya como goleador o como asistente. Pero el premio es para el mejor de la temporada y los títulos del portugués ganan por goleada a los del argentino siendo ambos los mejores jugadores de los mejores equipos del año. Debate zanjado.

La leyenda Sabonis (Parte III)

Así en su primer año en Madrid consiguió la liga para los blancos que hacía seis años ya que se les resistía, pero cayó eliminado en la Final Four. Al sño siguiente sin embargo el Madrid fichó a Joe Arlauckas dando lugar a la mejor pareja interior del equipo blanco de la historia. Juntos conquistaron la ACB otra vez más ese año y al año siguiente conquistaron por fin la tan ansiada por Sabonis Euroliga tras quince años de sequía blanca. Sabas había conseguido para el Madrid lo que no pudo Petrovic y ya sí que estaba preparado para dar el salto a la NBA tras haber conquistado el único título de Europa que le faltaba.

Llegó a la NBA con 31 años, dispuesto a demostrar que el físico no era fundamental para triunfar en la NBA, las expectativas en Portland eran altas ya que llevaban diez años esperando la llegada de Sabas al equipo, y el lituano no defraudó, en su primer año en suelo estadounidense promedió 14,5 puntos y 8,1 rebotes… en 23 minutos, cifras espectaculares por la edad y por el poco tiempo en cancha, y si no hubiese sido por la limitación de minutos probablemente se hubiese llevado el rookie of the year que fue a parar a manos de su compañero de equipo Damon Stoudemire, no estaba nada mal para su primer año.

Su siguiente año fue el mejor a nivel individual, pero Sabonis se vio rodeado en un equipo que rebosaba talento y problemas a partes iguales, se les conocía como los Jail Blazers y el pívot seguía rindiendo pero se sentía fuera de lugar en aquella borágine de posesión de drogas y armas que cada día llenaban los tabloide del periódico local Oregonian. Aún así estuvo muy cerca del anillo en el año 2000 cuando en el séptimo partido frente a los Lakers de Shaq y Kobe a falta de un cuarto desperdiciaron una renta de catorce puntos para acabar sucumbiendo y poniendo punto y final a las aspiraciones blazers del anillo. Sabonis se retiró en 2001 para volver en 2002 al equipo y retirarse en su Kaunas natal estando a un paso de llevarlo a la Final Four que le privó el todopoderoso Maccabi.