Todas las entradas de: Rober

24 años sin Petrovic

El fatídico 7 de Junio de 1993 Drazen Petrovic nos dejaba tras su accidente de coche en Alemania. Nos dejaba en su mejor momento, asentado ya como la indiscutible estrella de los New Jersey Nets, y en los mejores guarismos de su carrera en la NBA. El genio de Sibenik lo había sido todo en Europa y quería serlo también en el baloncesto americano, mucho más cerrado y escéptico a los jugadores no nacionales que ahora.

Petrovic ya fue un prodigio desde joven, llegó a debutar con 15 años en el equipo de Sibenik natal, el KK Sibenka, para más tarde acabar en el equipo más poderoso de todo Croacia, la Cibona de Zagreb. Allí se convirtió en leyenda tras ganar dos Euroligas consecutivas y ser ya el mejor jugador del mundo no nacido en EEUU junto a Sabonis, con el que tuvo enfrentamientos épicos, como aquella segunda final de Euroliga entre Zibona y Zlaguiris.

Más tarde acabaría fichando por el Madrid para tras pasar sólo un año allí marchar a Portland para enrolarse en los Blazers después de haber dominado Europa tanto a nivel de club como de selección. Allí viviría sus peores momentos debido a su suplencia. Drexler, estrella de aquellos Blazers jugaba en su posición lo que le relegaba a muchos minutos en el banquillo. Y pese a jugar las finales de la NBA al finalizar la campaña pidió el traspaso a los Nets para poder contar con los minutos suficientes para mostrar a todos que podía ser una estrella también en EEUU.

Allí demostró que había hueco para el en la mejor liga del mundo, promedió 20 puntos por partido y no fue seleccionado para el All Star por la reticencia de la época a los extranjeros. Y estando en su mejor momento deportivo un accidente de tráfico privó de poder ver a Petrovic en su máximo esplendor físico, pero su leyenda quedará para siempre y cómo tiranizó durante casi una década el baloncesto europeo y mundial con su Cibona y su Yugoslavia.

Los Warriors no dan opción

Los Warriors se anotaron anoche también el segundo encuentro de estas Finales de la NBA. Otra noche más no dieron opción a unos Cavaliers que aguantaron al principio pero que no pudieron con el empuje final de los de la Bahía. El encuentro además trajo consigo la buena noticia del regreso a los banquillos de Steve Kerr tras los problemas que le han tenido casi toda la temporada alejado de las canchas.

Curry y Durant volvieron a ser demasiado para un LeBron que consiguió un triple doble igualando con ocho a Magic como jugadores con más triples dobles en unas Finales. Curry con 32 y Durant con 33 se combinaron de nuevo para mantener el inmaculado 14-0 de registro de estos históricos Warriors que van lanzados hacia el anillo. Entre el año pasado y este los Warriors pueden batir los récords de mejor balance en regular season y mejor balance en unos playoffs de la historia.

Con este panorama los Cavaliers afrontan el primer partido en The Q con la única posibilidad de ganar para poder dar guerra todavía en estas Finales. Los de Ohio se aferran a que así comenzó las Finales el año pasado y pudieron remontarlas, pero está claro que estos Warriors son más poderosos si cabe que el año pasado y no están dispuestos a que se repita de nuevo la afrenta.

19 años depués

Han pasado ya 19 años desde aquella final de Ámsterdam donde el Real Madrid se alzó con la séptima copa de Europa frente a una Juventus que disputaba su tercera final consecutiva y que partía como clara favorita ante el Madrid que buscaba la Copa de Europa tras casi 30 años sin ganarla. La temporada liguera del Madrid en aquella temporada fue desastrosa y apostaron todo a la Copa de Europa y finalmente les salió bien la jugada.

Pero la historia ahora es completamente diferente, el Madrid es el vigente campeón de Europa, llega tras alzarse con el título doméstico y es el claro favorito para llevarse el partido. Llega además en un estado de forma óptimo y con quizás la plantilla más profunda y de más calidad que se le recuerda. Su camino a la Final este año sí ha sido un auténtico campo de minas, Nápoles, Bayern y Atlético le han hecho sudar la gota gorda para llegar a la ansiada final de Cardiff y poder convertirse así en el primer equipo que repite título en el formato Champions de la competición.

Pero esta Juventus que llega como tapada está en la posición que más la gusta, sin presión pero con una plantilla y un entrenador que son capaces de todo como ya han demostrado en la competición. El resurgir en su nueva posición de Dani Alves, los goles en semifinales de Higuaín y el peligro constante de Dybala unidos a ese muro defensivo que sólo ha permitido tres goles en toda la competición hacen de la Juventus uno de los rivales más difíciles de superar ahora mismo en el continente.

Pero también es cierto que la Juventus, pese a ser el gran dominador de títulos a nivel doméstico, nunca ha sabido trasladar sus éxitos a la máxima competición, ha llegado ocho veces a las finales y sólo ha ganado dos, la última hace dos años ante el Barcelona. Pero el equipo ha madurado y está ante la última gran oportunidad de que su eterno capitán Buffon, leyenda viva del club y aspirante a balón de Oro, levante el único título que se le resiste y que ya le ha esquivado en hasta dos ocasiones. Veremos si a la tercera va la vencida.

Finales: Vendeta o Asalto

Esta madrugada se disputa el primer partido de la Final de la NBA. Una serie que promete ser de las mejores de la historia por ser la primera vez que se enfrentan tres años consecutivos los mismos equipos, con una victoria para cada uno. De aliciente también la remontada histórica de un 1-3 en contra por parte de los Cavaliers, los cruces de declaraciones contrarias entre ambos, un pique constante durante las últimas finales de las dos estrellas de ambos equipos y la llegada de Durant que ya fue barrido hace 6 años de las Finales por LeBron cuando militaba en Oklahoma.

Para los Warriors todo lo que no sea el anillo será un absoluto fracaso, superaron el mejor récord de una temporada en la NBA el año pasado, incorporaron al mejor agente libre que había en el mercado a su equipo y además este año han conseguido llegar a las Finales con un balance de 12-0, algo que nadie había conseguido (los Bulls de Jordan y los Lakers de Shaq y Kobe pero en aquellos años la primera ronda era al mejor de 5 partidos no de 7 como actualmente). Además contarán con factor cancha favorable y con un equipo lanzado tras el regreso de su lesión de Kevin Durant.

¿Pero con todo lo dicho cómo es posible que estas finales estén igualadas?. La respuesta es clara: LeBron James. El jugador más determinante de la NBA y por méritos propios ya en el top 3 histórico de la NBA. Llega en su mejor momento, ha sabido dosificar su temporada regular para llegar lanzado a los playoffs donde se ha clasificado con un balance de 12-1 que habla a las claras de las ganas de otro anillo del Rey. Además las mejores versiones de Irving y de Love han llegado en el mejor momento y los Cavs vuelven a ser un equipo temible con un James que ya es el máximo anotador de la historia de los playoffs y que agranda su leyenda a marchas agigantadas con cada nuevo récord que supera.

Estas Finales se preveen que sean las más vistas de la historia, lo que demuestra las ganas de ver el tercer asalto entre James y el mejor equipo quizás de la historia de la NBA (al menos el que registra más victorias de la historia). Porque este equipo de los Warriors se pasearía sin rival por esta NBA si no llega a ser porque han coincidido en la misma época con el único jugador que ya a día de hoy se puede comparar con Michael Jordan sin que esto suponga ninguna blasfemia, y James quiere sumar otro anillo más a su palmarés en el que quizás sea el mayor desafío de su carrera, y LeBron se agiganta en los momentos más complicados.

El Atlético debe ir por Diego Costa

Por segundo verano consecutivo Diego Costa ha dejado claro su intención de volver al Atlético de Madrid. Sus palabras esta vez han sido más comedidas que el pasado verano fruto de la poca intención y paciencia de la directiva colchonera en su fichaje. Pero el hispano brasileño salió al paso de los rumores que lo situaban en China para dejar claro que quiere estar en un equipo competitivo de cara al Mundial de Rusia de 2018.

La llegada de Costa impulsaría sobremanera al Atlético dotándole de todo lo que le ha hecho falta desde ala marcha del 19. Potencia, velocidad, fuerza y gol, sobre todo gol que no ha sabido encontrar en las figuras de Mandzûkic, Jackson Martínez, Vietto o Kevin Gameiro. Sería contar con un delantero de plenas garantías y con la ventaja de que ya conoce a la perfección el equipo y la liga española, además de ser el deseo expreso de afición y cuerpo técnico desde hace dos veranos.

El Atlético debería apostar fuerte este verano por Costa, y aprovechar las ganas de venir del jugador que presionaría al Chelsea para poder salir al club que desea. El Chelsea tampoco está del todo preocupado en su marcha pero desea atar antes a un 9 de garantías para poder soltar a Diego Costa, que en los tres años que ha pasado en Londres se ha convertido en uno de los favoritos de la hinchada, pero que nunca fue del gutso del todo de Conte, con el que ha tenido sus rifi rafes a lo largo de la campaña. El Atlético debe dar ese paso adelante si de verdad quiere competir por todo y no dejar escapar sus mejores momentos por no apostar fuerte.

Buen Messi mal Barcelona

En una temporada floja a nivel colectivo del Barcelona Leo Messi ha vuelto a dejar claro que es el mejor jugador de la actualidad cuando está en forma. Su temporada ha sido estratosférica, quizás algo empañada por las dos duras derrotas a domicilio en la Champions, donde se le vio totalmente maniatado tanto por PSG como por la Juventus. Pero aún con esos dos borrones su temporada ha sido magnífica.

Máximo goleador en liga, autor de una exhibición sólo a su alcance en el Bernabéu, máximo goleador de la Copa del Rey donde dio otro recital en la final, y a expensas de la final máximo goleador de la Champions donde si su equipo le hubiese acompañado un poco más quizás estaría ahora en Cardiff peleando por el trofeo. Su fase de grupos además en la Champions además fue sublime quedándose a tan solo un gol del récord de Ronaldo de más goles en esa fase con once.

Quizás la falta de trofeos colectivos le alejen con razón del Balón de Oro pero su fútbol esta campaña ha vuelto a demostrar que está a un nivel superior al resto. Su equipo necesita una reestructuración fundamentalmente en el centro del campo ya que la Messidependencia a la hora de la creación en el equipo es elevadísima. Además la zaga necesita un lavado de cara ya que se ha mostrado vulnerable durante toda la temporada.

Una Final en el caos

El Barcelona vive en un caos antes de la decisiva Final de Copa. Las noticias sobre Sandro Rosel, su temporada en liga y Champions, los rumores de salidas y llegadas hacen que se viva un ambiente enrarecido. Las bajas además para el partido no ayudan a mejorar el ambiente ya que tanto Luis Suárez como Sergi Roberto no podrán jugar la Final en el Calderón, dejando un quebradero de cabeza a Luis Enrique que está sin lateral derecho natural para esta Final.

Eso lo quiere aprovechar además el Alavés, que llega sin nada que perder y con mucha ilusión por alzarse con su primer título y poder acceder así a jugar en Europa. Pellegrino planteará un partido rocoso donde el Alavés domine el centro del campo y se repita la sorpresa de este año en el Camp Nou donde ya se llevó una victoria ante el Barcelona por 1-2.

En el Barcelona se encomiendan al de siempre, Messi, para poder llevarse su tercera Copa del Rey consecutiva. Ya son los máximo conquistadores de este premio con 28 pero quieren seguir haciendo historia en un estadio donde ya se proclamaron campeones también el año pasado. Es la última oportunidad de acabar el año conquistando un título y no quedarse en blanco, algo que sería trágico teniendo en cuenta el nivel de esta plantilla y los jugadores con los que cuenta.

LeBron y ya van 8

LeBron James se puso ayer otra noche más el traje de superhéroe en el TD Garden de Boston para llevar a los Cavaliers a su tercera final consecutiva, séptima consecutiva para LeBron y octava en su carrera. Estos datos demuestran el dominio apabullante del de Ohio y que lleva casi una década sometiendo a toda la liga. Y lo hizo además convirtiéndose en el máximo anotador de la historia de los playoffs, con 32 años todavía y quizás en el mejor momento de su carrera.

Tal vez estemos asistiendo al mejor LeBron de siempre y además mejor rodeado que nunca. Pero la cruzada ante los Warriors va a ser titánica, se trata del equipo que batió el mejor récord de temporada regular de la historia, que buscará venganza tras la remontada del 3-1 del año pasado y que se ha reforzado este verano con el mejor agente libre del mercado, todo un MVP de la temporada como Kevin Durant, y que llegan a las Finales con un parcial de 12-0 nunca antes logrado.

Pero LeBron sigue siendo el mejor jugador del plantea a día de hoy, su dominio en todas las facetas es insultante y no ha perdido un ápice de apetito por la victoria y por el anillo. Sabe además de la dificultad de la empresa ya que los Warriors tendrán ventaja de campo de nuevo en un hipotético séptimo partido pero eso a LeBron no le importa como demostró el año pasado. Sólo nos queda esperar a la madrugada del 2 de Junio para poder disfrutar por tercera vez de las Finales entre Warriors y Cavaliers en quizás el mejor momento de ambos y en las que quizás puedan ser las mejores finales de la historia.

Los Spurs no pierden el tiempo

San Antonio fue barrido por los Warriors en la final de la conferencia Oeste, serie marcada por la fea acción de Pachulia sobre Leonard que le lesionó para toda la serie y que se unió a la de Tony Parker en la serie anterior, y lejos de venirse abajo por la eliminación el gran R.C Bufford junto con Greg Popovich ya está dando forma a la plantilla para poder realizar un año más el asalto al anillo y el asalto al trono de los Warriors.

Para ello parece que han contactado con Chris Paul, que este verano se convierte en agente libre, y los periodistas especializados aseguran que el interés es mutuo por parte del jugador que no vería con malos ojos el ingreso en el equipo tejano y ponerse a las órdenes de Popovich para dar el salto de calidad que les acerque al nivel de los californianos. El proyecto de los Clipperrs parece que tiene fecha de fin con su nueva eliminación en primera ronda a mano de los Jazz y junto con Paul parece que Griffin, que también es agente libre, puede salir al mercado abandonando al vecino pobre de los Lakers.

El fichaje de Paul para los Spurs supondría una inyección de calidad necesaria para aspirar de verdad por el anillo, además de juntar el necesario big-three que tanto está de moda en esta época con Paul-Leonard-Aldrige. Además de los Gasol, Parker, Ginobili (si no se retira este verano) o Mills. Un auténtico equipazo y que sería el máximo exponente para intentar impedir por cuarto año consecutivo una final Warriros-Cavaliers que están tiranizando la liga sobremanera. De momento son sólo rumores pero si salen por algo será.

Dolberg vs Rashford en Solna

Hoy en Solna se disputa la Final de la Europa League entre dos históricos, Ajax y Manchester United. Pero lo curioso de esto es que pese a la historia de ambos equipos la responsabilidad y las posibilidades de victoria de ambos equipos pasan por dos jugadores que no sobrepasan los 20 años: Marcus Rashford y Kasper Dolberg. Dos imberbes que se han convertido en imprescindibles para sus equipos y que llegan a esta final en pleno estado de forma.

La temporada para Rashford ha sido de menos a más. Su adaptación con Mourinho que lo utilizaba más como extremo debido a la titularidad de Ibrahimovic fue complicada, pero los últimos meses y con la lesión de Ibra el canterano se ha hecho amo y señor de la titularidad de la delantera de los red devils. Además se ha echado el equipo a las espaldas en estos complicados momentos y fue el autor del gol de la clasificación ante el Anderlecht, del gol en la ida en Vigo y de la asistencia en el gol de la vuelta de Fellaini. Prácticamente todo el peligro en ataque del equipo inglés llega en sus botas y él lo ha asumido con absoluta normalidad.

Lo de Dolberg es un poco el cuento de la cenicienta, ha explotado en un equipo que da gusto ver jugar, es casi suicida la manera de atacar del Ajax que llega constantemente y sin miedo a ser pillado a la contra. El partido de ida ante el Lyon fue una auténtica exhibición colectiva y de Dolberg en particular. Volvió loco a todo el equipo y demostró todas su virtudes, desmarque, velocidad, técnica, regate y una gran definición en los mano a mano en los que pocas veces perdona demostrando su carácter frío, muy típico de los jugadores escandinavos.

Sea como fuere el United necesita imperiosamente ganar esta noche ya que sino no disputará la Champions League del año que viene, algo que podría ser dramático a la hora de acometer fichajes este verano. Si el Ajax sabe jugar con esa ansiedad y ataca con claridad puede maniatar a un United que de no ser por Rashford no generaría prácticamente peligro. Mourinho tratará de anular las virtudes del Ajax y aprovechar alguna de las escasas ocasiones que pueda tener.