Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Bochornoso City

El City y en especial Pellegrini fueron una decepción mayúscula ayer. Cierto es que el Madrid es mejor equipo y jugaba en su estadio, pero la manera de afrontar el partido, y la intensidad que pusieron fue despreciable. Sabían que estaba el Madrid en horas bajas, Cristiano no estaba bien físicamente y Benzema y Casemiro no iban ni convocados, ni por esas. Decepcionó desde el primero hasta el último de sus jugadores, parecía un equipo de segunda división jugando en un Bernabéu en el que la segunda parte del partido se le hizo eterna a un Madrid que físicamente estaba con lo justo y ni aun así le hizo sufrir el City.

Probablemente haya sido el Manchester City el pero semifinalista que hayan visto mis ojos jamás en la Champions, un equipo que en la suma de los dos partidos prácticamente no ha tenido ni una ocasión clara, falto de ideas, y falto de intensidad y ganas de ganar. Quizás me esté encendiendo pero es un rival que realmente ha desprestigiado una semifinal de Champions. No digo que el Madrid no sea justo vencedor, pero se ha enfrentado a un rival que realmente ha dado lástima. Esperaba más de un Pellegrini al que el destino le había dado una buena oportunidad de reivindicarse y defraudó a todo el mundo antes de abandonar con aroma a fracaso el barco del Manchester City.

Pero no todo fueron malas noticias ayer, el Real Madrid se clasificó para la final de Milán y se medirá a un Atlético reeditando la final de Lisboa de hace dos años y volviendo a poner al fútbol español como máximo dominador mundial por tercer año consecutivo y en especial a la ciudad de Madrid, una ciudad que cuenta por segunda vez en tres años con los dos mejores equipos del mundo. Ahí es nada.

El Atlético calla a Rummenigge

Tras la eliminatoria del Bayern frente a la Juventus, el presidente de la junta directiva del Bayern afirmó que era una vergüenza que equipos como el Atlético tuviesen el mismo sorteo que el Bayern tras la eliminatoria de los colchoneros frente al PSV. Se quejaba de que su eliminatoria habái sido demasiado complicada y el nivel de PSV y Atlético no estaba para la Champions. Pues bien el tiempo le dio la revancha al Atlético que golpeó donde más duele, en Alemania, y ante la afición rival que vio cómo su equipo se estrellaba una y otra vez frente al nuevo ídolo rojiblanco Oblak.

La venganza además fue doble, por la final del 74 que tan en mente tienen los rojiblancos, y que ayer pudieron ver como una parte de aquella deuda quedaba saldada, no toda obviamente, pero algo es algo. Y lo hizo como nos tiene acostumbrado este Atlético, sufriendo mucho y aprovechando las pocas oportunidades que tiene. Es cierto que no es un juego vistoso, pero ver el trabajo colectivo de este equipo es digno de manual, las ayudas constantes, el anteponer el esfuerzo grupal al lucimiento personal es una seña que ha llevado a este club a las cotas más altas con una plantilla que a principio de temporada nadie esperaba que llegara tan lejos, y más si cabe viendo los rivales que ha dejado por el camino.

Lo que esta consiguiendo Simeone está al alcance de muy pocos, segunda final de la champions en tres años para un Atlético que sin él sólo había llegado a una en su historia. Todo esto sirve de recordatorio para un Rumennigge que parece olvidar que el Atlético ha estado muy por encima del Bayern los últimos tres años en la Champions y que seguro que no vuelve a pecar de prepotente frente a un club que ha preferido hablar sobre el campo más que a los micrófonos. Enorme Atlético al que el destino ya le debe una orejona.

Duelo de estilos

Duelo de estilos esta noche en el Allianz Arena para ver cual de los dos equipos está en la deseada final de Milán. Uno antepone el control del partido mediante la posesión de balón frente al otro que ofrece un esfuerzo sobrehumano por parte de los once participantes. El duelo de ida ya lo ganó el Atlético con sus armas, pero el partido de esta noche en Munich será diferente, se espera que el Bayern sea una apisonadora los primeros minutos del partido y encierre al Atlético atrás. Pero el Atlético ya sabe lo que es jugar este tipo de partidos, el mismo año pasado en copa frente al Real Madrid ya se encontró con un Bernabéu sediento de remontada y a los treinta segundos ya estaba el Atlético por delante en el marcador.

Simeone además es un perro viejo para estos partidos y tirará de todo tipo de recursos, esperemos que legales, para cortar el ritmo de partido. También es cierto que el Atlético sabe salir muy bien a la contra con Griezmann y Carrasco y por ahí tendrá que andarse con ojo un Bayern que suele volcarse con todo el equipo al campo contrario y no entra dentro de sus virtudes el repliegue defensivo. Además hoy si el Bayern deberá salir con todo y no reservar a ninguno de sus jugadores, Müller además es de esos jugadores que en los partidos grandes se crecen y tiene un idilio con el gol importante, tanto que ya superó a su tocayo Gerd Torpedo Müller como máximo goleador del Bayern en Champions League. Guardiola vs Simeone, posesión vs defensa, ataque vs intensidad, dos estilos que no por diferentes son menos fructíferos, veremos quién sale vencedor de esta noche mágica de Champions.

Ribery avisa a Guardiola

Franck Ribery ha sido muy claro tras el entrenamento de hoy con Pep Guardiola, – Estoy al 100% ponme mañana si quieres ganar, serían las palabras que el galo le habría espetado al catalán tras dejarle en el banquillo en la ida en Madrid. Y no es el único, la prensa alemana espeta a Guardiola a no reservar nada frente al Atlético y a poner esta vez de inicio y sin excusas a un Thomas Müller al que no debió sentar nada bien su suplencia en el Calderón.

No es la primera rabieta de Ribery en el Bayern, recordemos que acabó golpeando en la cara a su compañero de equipo Robben tras un partido, o incluso echando a suertes quien iba a lanzar una falta en un partido ya que ninguno daba su brazo a torcer. Pero quizás tenga razón, la experiencia de Franck, que ha jugado estos partidos muchas veces, unidos a su carácter ganador pueden declinar la balanza en favor de los muniqueses. Si yo fuera Pep lo tendría claro pero no sería la primera vez que por innovar en momentos claves termina cayendo con todo el equipo, y esta vez la excusa del césped ya no será válida.

Fatal Pellegrini

El partido de ayer sólo se puede calificar de una manera y es decepcionante. Manuel Pellegrini defraudó a todos con un planteamiento pobre y rácano ante un Madrid que estaba anímicamente tocado con la baja de Cristiano y con un Benzema que estaba para jugar. Con este panorama se esperaba a un City que apretase al Madrid los primeros minutos e hiciera valer su factor campo, pero para sorpresa de todos no supo atacar en ningún momento al Madrid. Era como si no hubiese estudiado el partido porque no era capaz de superar la línea de medios del Madrid.

Y es ahí donde Pellegrini se equivocó, no supo aprovechar las debilidades de un Madrid que en la primera parte tampoco puso fútbol al partido. En la segunda sin embargo y viendo la incapacidad del Manchester de crear peligro el Madrid tuvo varias ocasiones claras que de no ser por la fortuna y Hart hubieran supuesto algún tanto en el marcador.

Tuvo Pellegrini la opción de demostrar que cuando le echaron del Madrid se equivocaron pero les dio aún más la razón, planteó un partido pobre, con miedo y encima tuvo la desfachatez de decir después que el Real Madrid vino a empatar el partido cuando en todo el partido no creó ni una sola ocasión clara. Muy mal Pellegrini ayer, muy mal.

El Etihad pone a prueba a Cristiano

El partido de esta noche es una prueba de fuego para este Madrid que afronta además el partido con Ronaldo, Benzema y Carvajal tocados. Tres piezas fundamentales para un equipo cosido con alfileres que como le falle lo más mínimo se viene abajo con facilidad como ocurrió en Wolfsburgo. Eso es algo que sabe el City y querrá aprovecharlo sabedor de la dificultad de la vuelta en el Bernabéu.

Además Pellegrini reservó a sus jugadores fundamentales como De Bruyne, que desde su vuelta este City parece otro, además de recuperar para la causa a Kompany, líder de una defensa necesitada de jugadores contundentes, y Sterling un auténtico puñal que todavía no ha demostrado valer la millonada que se pagó por él en verano. Como contraposición perdieron por lesión a su mejor medio centro Yaya Touré, aunque Pellegrini llevaba varias semanas ya mandándole al banquillo, por lo que en principio no trastoca del todo los planes del chileno.

El físico del equipo inglés será una prueba de fuego para ver el estado de la lesión de un Cristiano que cuando ha estado tocado su equipo se ha resentido y la falta de gol de su estrella en algún partido importante le ha costado más de un disgusto al Madrid, sabedor de la dependencia que tiene de su estrella para marcar.

La más dulce de Simeone

Siete partidos seguidos llevaba Simeone claudicando ante el Barcelona de Luis Enrique, su particular bestia negra, aunque en los dos últimos partidos sólo las rigurosas expulsiones habían privado a los de Siemone de un resultado mejor. Pero ayer se vio a un Atlético con un control sobre el partido como pocas veces se había visto. No se puso nervioso por ir detrás en la eliminatoria, cercó el arco de Ter Stegen pero sin volverse loco (sabedor de las contras del Barcelona con la MSN arriba), y acorralar al Barcelona hasta que Griezmann plasmó en el marcador la superioridad atlética, y asegurar llegar así al descanso.

A partir de ahí el atlético supo manejar bien su superioridad en el marcador (con algún lógico momento de agobio) limitando el ataque del Barcelona a alguna genialidad de Messi, Neymar o Suárez. Aún así la ocasión mas clara fue el cabezazo al larguero de un Saúl que debe tener dos pulmones más que el resto de los mortales porque no es normal lo que corre ese chaval(además de dar una asistencia soberbia con el exterior en el primer gol). Aún así la tensión de un gol del Barcelona acechaba en el Calderón pero este Atlético aprovechaba cuando podía para salir a la contra, y en una de estas Filipe se hizo un grandísimo eslalon para asistir a Griezmann para empujarla pero Iniesta cortó el balón deliberadamente con la mano (nadie se explica porqué no fue expulsado) y se pitó penalti que el propio Griezmann transformó.

Con el 2-0 en Calderón estaba eufórico pero un minuto después un Iniesta que debía estar expulsado (al igual que Suárez y Neymar por agresiones escandalosas) provocó una mano de Gabi dentro del área que el árbitro marcó fuera. Messi falló el lanzamiento de la falta y el resto es historia. El atlético volvía a eliminar al Barcelona y se colaba entre los cuatro mejores de europa por segunda vez en tres años, y se convierte en el rival a evitar en el sorteo del viernes. Este Atlético llega muy bien al final de temporada y con opciones tanto en liga como en Champions, ojito.

Dinamita en el Calderón

Hoy se disputa uno de esos partidos esperados al principio de temporada. De esos que deseas jugar si eres jugador, que te cuestan años de vida si eres seguidor, y que deseas ver si eres aficionado del fútbol. Ya el partido de ida fue un espectáculo por parte de dos estilos totalmente diferentes, antagónicos pero que llevan al mismo lado, la victoria. El juego coral del Barça se enfrenta a la solided atlética, los pases contra el esfuerzo, las estrellas contra el equipo.

Parece mentira qie el Barcelona en el sorteo era quizás el rival más favorito para pasar de ronda le tocara quien le tocara, pero el sorteo deparó el rival que los blaugrana no querían, el que más les iba a exigir para pasar y el que más cara iba a vender su derrota. Y el atlético no ha decepcionado, ya en el partido de ida fue superior hasta la famosa expulsión de Torres, y se espera que con el apoyo de su grada y con once de nuevo vuelva a plantarle cara a un Barcelona que parece que llega en el peor momento de la temporada.

El duelo promete puro espectáculo, Luis Enrique alineará su once de gala mientras que el Cholo mantendrá hermético su planteamiento, aunque se intuye que apostará por un centro del campo de mucho físico y buscar la velocidad de Carrasco y Griezmann a la contra con la defensa adelantada del Barcelona. Los dos equipos no guardan nada para el partido y se espera que sean 90 minutos intensos de puro fútbol con un estadio a rebosar que animará como nadie. Empieza la cuenta atrás para el partido.

Madrid: Todo o nada

Parece mentira cuando salieron emparejados Real Madrid y Wolfsburgo y con el partido de vuelta en el Bernabéu que la eliminatoria pudiera llegar a estar como está. Y todo por el mal hacer del Madrid en Alemania, donde realizó un partido pésimo y tuvo veinte minutos catastróficos que supusieron poner muy cuesta arriba la eliminatoria. Una tónica que se está repitiendo cada vez que el Madrid juega fuera de casa (salvo en el Camp Nou claro).

Aún estando la eliminatoria desfavorable el Madrid sigue siendo máximo favorito a pasar, el Bernabéu es un estadio muy complicado de jugar y la presión que ejerce sobre los rivales es tremenda (se ha confirmado lleno absoluto para el partido de hoy), además el conjunto blanco nos tiene acostumbrados a salidas en tromba en su estadio y a ponerse por delante en el marcador en los primeros minutos, haciendo mucho más fácil la remontada.

Pero tampoco hay que volver a subestimar al Wolfsburgo como pasó a la ida, está claro que es un rival inferior por nombres y juego al Madrid, pero saben sacar el máximo de sus virtudes y son peligrosos a la contra. Aunque la pareja de centrales formada por Naldo y Dante son quizás el mayor punto débil del equipo, son centrales lentos y sin cintura que sufrirán mucho si el Madrid da velocidad en la zona de tres cuartos del campo. Con todo creo que el Madrid pasará tras un resultado abultado que tapará las carencias de un equipo que fuera de casa sigue sin dar con la tecla.

Danilo canta

La única conclusión positiva que se puede sacar del partido de ayer es que queda la vuelta en el Bernabéu donde se entiende que la actitud del equipo será distinta. Pero si algo falló ayer fue la defensa con Pepe y Ramos irreconocibles, pero sobre todo por Danilo. Le permitió todo a Draxler, que le hizo un traje cada vez que recibió un balón. Y no es la primera vez que le ocurre, ya en el Bernabéu contra el Barcelona Neymar hizo lo que quiso, cosa que cambio en el Nou Camp con Carvajal delante.

Los desbordes que sufre el lateral brasileño son constantes y lastran al equipo sobremanera , sin embargo con Cavajal las cosas son distintas, y las subidas del madrileño son más efectivas. Ayer con la actitud del equipo a lo mejor con Carvajal en el campo hubiese pasado lo mismo pero sería extraño ver al canterano tan desbordado como el ex del Oporto, que desde que aterrizó no ha dado el nivel esperado por los 35 millones desembolsados por él el verano pasado.

Quizás ese sea el problema, su precio desorbitado hace que el jugador tenga que jugar casi por imposición en detrimento de un Carvajal que está haciendo una gran temporada. Seguramente Zidane haya aprendido la lección y en el partido de vuelta no repita lateral, dejando a Danilo los partidos de liga intrascendentes.