Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Fatal Pellegrini

El partido de ayer sólo se puede calificar de una manera y es decepcionante. Manuel Pellegrini defraudó a todos con un planteamiento pobre y rácano ante un Madrid que estaba anímicamente tocado con la baja de Cristiano y con un Benzema que estaba para jugar. Con este panorama se esperaba a un City que apretase al Madrid los primeros minutos e hiciera valer su factor campo, pero para sorpresa de todos no supo atacar en ningún momento al Madrid. Era como si no hubiese estudiado el partido porque no era capaz de superar la línea de medios del Madrid.

Y es ahí donde Pellegrini se equivocó, no supo aprovechar las debilidades de un Madrid que en la primera parte tampoco puso fútbol al partido. En la segunda sin embargo y viendo la incapacidad del Manchester de crear peligro el Madrid tuvo varias ocasiones claras que de no ser por la fortuna y Hart hubieran supuesto algún tanto en el marcador.

Tuvo Pellegrini la opción de demostrar que cuando le echaron del Madrid se equivocaron pero les dio aún más la razón, planteó un partido pobre, con miedo y encima tuvo la desfachatez de decir después que el Real Madrid vino a empatar el partido cuando en todo el partido no creó ni una sola ocasión clara. Muy mal Pellegrini ayer, muy mal.

El Etihad pone a prueba a Cristiano

El partido de esta noche es una prueba de fuego para este Madrid que afronta además el partido con Ronaldo, Benzema y Carvajal tocados. Tres piezas fundamentales para un equipo cosido con alfileres que como le falle lo más mínimo se viene abajo con facilidad como ocurrió en Wolfsburgo. Eso es algo que sabe el City y querrá aprovecharlo sabedor de la dificultad de la vuelta en el Bernabéu.

Además Pellegrini reservó a sus jugadores fundamentales como De Bruyne, que desde su vuelta este City parece otro, además de recuperar para la causa a Kompany, líder de una defensa necesitada de jugadores contundentes, y Sterling un auténtico puñal que todavía no ha demostrado valer la millonada que se pagó por él en verano. Como contraposición perdieron por lesión a su mejor medio centro Yaya Touré, aunque Pellegrini llevaba varias semanas ya mandándole al banquillo, por lo que en principio no trastoca del todo los planes del chileno.

El físico del equipo inglés será una prueba de fuego para ver el estado de la lesión de un Cristiano que cuando ha estado tocado su equipo se ha resentido y la falta de gol de su estrella en algún partido importante le ha costado más de un disgusto al Madrid, sabedor de la dependencia que tiene de su estrella para marcar.

La más dulce de Simeone

Siete partidos seguidos llevaba Simeone claudicando ante el Barcelona de Luis Enrique, su particular bestia negra, aunque en los dos últimos partidos sólo las rigurosas expulsiones habían privado a los de Siemone de un resultado mejor. Pero ayer se vio a un Atlético con un control sobre el partido como pocas veces se había visto. No se puso nervioso por ir detrás en la eliminatoria, cercó el arco de Ter Stegen pero sin volverse loco (sabedor de las contras del Barcelona con la MSN arriba), y acorralar al Barcelona hasta que Griezmann plasmó en el marcador la superioridad atlética, y asegurar llegar así al descanso.

A partir de ahí el atlético supo manejar bien su superioridad en el marcador (con algún lógico momento de agobio) limitando el ataque del Barcelona a alguna genialidad de Messi, Neymar o Suárez. Aún así la ocasión mas clara fue el cabezazo al larguero de un Saúl que debe tener dos pulmones más que el resto de los mortales porque no es normal lo que corre ese chaval(además de dar una asistencia soberbia con el exterior en el primer gol). Aún así la tensión de un gol del Barcelona acechaba en el Calderón pero este Atlético aprovechaba cuando podía para salir a la contra, y en una de estas Filipe se hizo un grandísimo eslalon para asistir a Griezmann para empujarla pero Iniesta cortó el balón deliberadamente con la mano (nadie se explica porqué no fue expulsado) y se pitó penalti que el propio Griezmann transformó.

Con el 2-0 en Calderón estaba eufórico pero un minuto después un Iniesta que debía estar expulsado (al igual que Suárez y Neymar por agresiones escandalosas) provocó una mano de Gabi dentro del área que el árbitro marcó fuera. Messi falló el lanzamiento de la falta y el resto es historia. El atlético volvía a eliminar al Barcelona y se colaba entre los cuatro mejores de europa por segunda vez en tres años, y se convierte en el rival a evitar en el sorteo del viernes. Este Atlético llega muy bien al final de temporada y con opciones tanto en liga como en Champions, ojito.

Dinamita en el Calderón

Hoy se disputa uno de esos partidos esperados al principio de temporada. De esos que deseas jugar si eres jugador, que te cuestan años de vida si eres seguidor, y que deseas ver si eres aficionado del fútbol. Ya el partido de ida fue un espectáculo por parte de dos estilos totalmente diferentes, antagónicos pero que llevan al mismo lado, la victoria. El juego coral del Barça se enfrenta a la solided atlética, los pases contra el esfuerzo, las estrellas contra el equipo.

Parece mentira qie el Barcelona en el sorteo era quizás el rival más favorito para pasar de ronda le tocara quien le tocara, pero el sorteo deparó el rival que los blaugrana no querían, el que más les iba a exigir para pasar y el que más cara iba a vender su derrota. Y el atlético no ha decepcionado, ya en el partido de ida fue superior hasta la famosa expulsión de Torres, y se espera que con el apoyo de su grada y con once de nuevo vuelva a plantarle cara a un Barcelona que parece que llega en el peor momento de la temporada.

El duelo promete puro espectáculo, Luis Enrique alineará su once de gala mientras que el Cholo mantendrá hermético su planteamiento, aunque se intuye que apostará por un centro del campo de mucho físico y buscar la velocidad de Carrasco y Griezmann a la contra con la defensa adelantada del Barcelona. Los dos equipos no guardan nada para el partido y se espera que sean 90 minutos intensos de puro fútbol con un estadio a rebosar que animará como nadie. Empieza la cuenta atrás para el partido.

Madrid: Todo o nada

Parece mentira cuando salieron emparejados Real Madrid y Wolfsburgo y con el partido de vuelta en el Bernabéu que la eliminatoria pudiera llegar a estar como está. Y todo por el mal hacer del Madrid en Alemania, donde realizó un partido pésimo y tuvo veinte minutos catastróficos que supusieron poner muy cuesta arriba la eliminatoria. Una tónica que se está repitiendo cada vez que el Madrid juega fuera de casa (salvo en el Camp Nou claro).

Aún estando la eliminatoria desfavorable el Madrid sigue siendo máximo favorito a pasar, el Bernabéu es un estadio muy complicado de jugar y la presión que ejerce sobre los rivales es tremenda (se ha confirmado lleno absoluto para el partido de hoy), además el conjunto blanco nos tiene acostumbrados a salidas en tromba en su estadio y a ponerse por delante en el marcador en los primeros minutos, haciendo mucho más fácil la remontada.

Pero tampoco hay que volver a subestimar al Wolfsburgo como pasó a la ida, está claro que es un rival inferior por nombres y juego al Madrid, pero saben sacar el máximo de sus virtudes y son peligrosos a la contra. Aunque la pareja de centrales formada por Naldo y Dante son quizás el mayor punto débil del equipo, son centrales lentos y sin cintura que sufrirán mucho si el Madrid da velocidad en la zona de tres cuartos del campo. Con todo creo que el Madrid pasará tras un resultado abultado que tapará las carencias de un equipo que fuera de casa sigue sin dar con la tecla.

Danilo canta

La única conclusión positiva que se puede sacar del partido de ayer es que queda la vuelta en el Bernabéu donde se entiende que la actitud del equipo será distinta. Pero si algo falló ayer fue la defensa con Pepe y Ramos irreconocibles, pero sobre todo por Danilo. Le permitió todo a Draxler, que le hizo un traje cada vez que recibió un balón. Y no es la primera vez que le ocurre, ya en el Bernabéu contra el Barcelona Neymar hizo lo que quiso, cosa que cambio en el Nou Camp con Carvajal delante.

Los desbordes que sufre el lateral brasileño son constantes y lastran al equipo sobremanera , sin embargo con Cavajal las cosas son distintas, y las subidas del madrileño son más efectivas. Ayer con la actitud del equipo a lo mejor con Carvajal en el campo hubiese pasado lo mismo pero sería extraño ver al canterano tan desbordado como el ex del Oporto, que desde que aterrizó no ha dado el nivel esperado por los 35 millones desembolsados por él el verano pasado.

Quizás ese sea el problema, su precio desorbitado hace que el jugador tenga que jugar casi por imposición en detrimento de un Carvajal que está haciendo una gran temporada. Seguramente Zidane haya aprendido la lección y en el partido de vuelta no repita lateral, dejando a Danilo los partidos de liga intrascendentes.

Puro fútbol y queda el Calderón

El partido de anoche es fútbol en estado puro, con polémica arbitral y expulsión incluida. Los dos equipos se vaciaron quemando todo lo que tenían, sabedores de la importancia del partido para la vuelta. Durante la primera mitad el Atlético dio una lección de cómo jugar en el Camp Nou, firme atrás y presionando bien arriba para separar a los centrocampistas del tridente de arriba. Y así marcó Torres y Griezmann tuvo el 0-2, pero Ter Stegen sacó buena mano.

Entonces en un arrebato de locura de Torres realizó tres entradas a destiempo, sin sentido y muy lejos de su área que le valieron la expulsión por doble amarilla. Es cierto que el árbitro se pudo ahorrar la segunda viendo la intensidad del choque, pero le pudo la presión del campo y terminó mandando a Fernando a los vestuarios antes de tiempo. Lo que es inentendible es la acción siguiente en la que Busquets hace una fea entrada por detrás a Griezmann y no le muestra la cartulina (un  Busquets que vería más tarde amarilla).

El comienzo de la segunda parte fue espectacular por parte atlética que a punto estuvo de volver a marcar en dos acciones prácticamente consecutivas. Pero ahí se quedó todo el repertorio atacante atético que vió como un vendaval llamado Barcelona se le venía encima. Defendió todas las acciones de manera sublime (destacar la consagración del canterano Lucas Hernández que hizo un partido sobervio pese a sus 20 años) pero tanto va el cántaro a la fuente que en un tiro defectuoso de Jordi Alba (jugador que debería ser llamado al orden por sus continuas potestas y fingir sin sentido) le cayó el balón a un Luis Súarez (que debería estar expulsado antes de Fernando Torres por agresión sobre Juanfran) que sólo tuvo que empujar. Tras esto otro intento de agresión de Luis Suárez esta vez a Filipe Luis quedó en simple amarilla para el charrúa, que a su vez marcaría también el segundo tras una carambola en el área para que le cayese el balón a Dani Alves que centró al sitio exacto para que Suárez rematase a las mallas.

Lo mejor para los Atléticos es que pese a todo les vale el resultado con el que ya eliminaron al Barcelona hace dos años en lo cuartos de Champions y que el Calderón ya tiene puesto el cartel de lleno y será una auténtica caldera donde los barcelonistas sufrirán. Lo malo es que el Barcelona está por delante en la eliminatoria y ya sabe lo que e s ganar este año en el Calderón.

Empieza lo bueno

Hoy a las 20:45 se disputa el partido de ida de los cuartos de final de la champions entre Barcelona y Atlético, y ya había ganas de que llegara este día. Los dos equipos querían evitarse mutuamente pero el destino ha querido que se repita el enfrentamiento en esta misma ronda de hace dos años que se llevó el Atlético. Pero ha llovido mucho desde entonces y este Barcelona es el principal favorito para llevarse la champions.

Pero el Atlético sabe que no tiene nada que perder, y ya en liga en el partido del Camp Nou vendió muy cara su derrota (fue superior a los blaugrana todo el partido a pesar de jugar casi toda la segunda parte con nueve jugadores) y va con mucha confianza en sus posibilidades. El Cholo además afirmó ayer que un buen resultado para el Atlético es la victoria, por lo que no va a especular con el empate, sabe de la importancia de marcar en campo contrario y su equipo tendrá sus ocasiones.

Por su parte el Barcelona llega con el ambiente enrarecido tras la derrota ante el Madrid, que para su conquista del título de liga casi no influye pero si deja unas dudas a un grupo que hasta entonces parecía imbatible. La MSN además no tuvo su día en ese partido por lo que querrá resarcirse y borrar de un plumazo todas esas dudas. Además Luis Enrique le tiene tomada la medida al Cholo ya que le ha ganado todos los partidos que se han enfrentado.

La buena noticia es la recuperación de Godín, fundamental para frenar a la mejor delantera del mundo, y la recuperación de Fernando Torres que llega fino al final de temporada y se enfrenta a su rival preferido. Empieza lo bueno esta noche a las 20:45

El Atlético volvió a sufrir

Tras la euforia por haber pasado en penaltis el Atlético tiene que sacar una conclusión evidente del partido de ayer, estuvo a punto de tirar lo que queda de temporada en un partido muy sencillo a priori. Con la liga casi imposible y fuera de la copa todas las cartas rojiblancas están en la champions y en ver si con un poco de suerte y un cruce benévolo en cuartos se presentan en semifinales y ahí a jugársela a tumba abierta. Pero como si de la cuenta de la lechera se tratara ayer estuvo a punto de tener un tropezón que hubiese dado por concluida la temporada para los de Simeone.

Un Simeone que quizás se equivocó con su planteamiento inicial sabiendo que el PSV iba a encerrarse atrás no sacó a ningún delantero puro, optó por Griezmann y Carrasco arriba para dar velocidad a las salidas, pero el PSV estuvo muy ordenado como se esperaba y no dio opciones a la contra. Además el planteamiento de Cocu fue perfecto, su equipo tuvo siempre superiodad en el medio y salió bien a la contra, mención especial al partido de Guardado que siempre estuvo en el lugar adecuado del campo. El cambio de Carrasco por Kranevitter no fue muy entendible (imagino que no contaba con la lesión de Godín y el siguiente cambio iba a ser Correa por un Koke que termino el partido fatigadísimo), ya que el PSV estaba en un momento delicado del partido y el Atlético no supo apretarle.

En la prórroga sólo Saúl (que debe de haber nacido con tres pulmones) y Torres que había entrado de refresco llevaron algo de peligro a la portería holandesa pero ya el equipo estaba desfondado y tampoco era el momento de hacer locuras. La tanda de penaltis terminó siendo un premio para un jugador poco reconocido por los medios pero que siempore cumple y que es un ejemplo de trabajo y esfuerzo pasando de ser un extremo aceptable a uno de los mejores laterales derechos del mundo, un Juanfran que no dudó al tirar el penalti y metió aun Atlético en una ronda donde tenía que haber entrado sin este sufrimiento.

Reus se reivindica

En el partido de anoche de Europa League Marco Reus anotó dos goles dejando más que encarrilada la eliminatoria a favor del Dortmund. Hasta ahí todo correcto salvo por el detalle en la celebración de los goles. El alemán mandó callar a su público tras cada gol en respuesta a las críticas (pocas) que estaban rondando sobre su rendimiento en el equipo este año. Que Marco Reus es un fuera de serie nadie lo duda, pero que tras sus lesiones su rendimiento es inferior tampoco se le escapa a nadie. Es difícil volver al mejor nivel tras varias lesiones graves de tobillo en los dos últimos años, pero que nadie dude que Reus volverá a su máximo nivel en el tramo final de la temporada.

Además nadie puede dudar del compromiso de Reus con el Dortmund, que ha rechazado varias ofertas de otras ligas para poder ganar algo grande con el conjunto alemán, y la Europa League es el claro objetivo. Ayer se vio la mejor versión de él y tras su sustitución fue ovacionado zanjando cualquier problema con una afición que le adora y que sólo quiere ver la mejor versión del germano. Parece que Reus va a coger la forma en el mejor momento de la temporada.