Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

El Chelsea se juega la temporada

El encuentro de hoy en Stamford Bridge es de vital importancia para un Chelsea que ve en la Champions prácticamente la única posibilidad de jugar en europa la temporada que viene. Y lo tiene complicado teniendo en cuenta quien tiene en frente y el resultado en contra del partido de ida. Sin embargo el fin de semana Hiddink reservó a Diego Costa para este partido , dejando claro que ha tirado ya la temporada vía Premier.

Pero aún con todo el Chelsea no parte como favorito, pese a tener la vuelta en casa, y que con el 1-0 lle valdría para clasificarse, no ha mostrado en ningún momento la consistencia que ha caracterizado a este equipo la última década. Sus jugadores determinantes salvo Willian llevan toda la temporada desaparecidos y la química del equipo parece nula.

El daño que hizo Mourinho en este vestuario es bastante grande y la llegada de Conte el año que viene traerá aire nuevo al equipo pero mientras tanto esta temporada tocará sufrir y ver como un equipo que debería pelear por todo se queda en tierra de nadie en todas las competiciones, y lo más grave, va a ser difícil verle en europa el que viene.

La última de Totti

La llegada de Spalletti a la Roma pareció despertar a un equipo que como todos los años empieza muy fuerte, generando grandes expectativas, pero que se va desinflando de manera preocupante. La directiva no aguantó más el proyecto quizás ya viciado de Rudy García, y confió en un viejo conocido de la afición romanista como Spalletti. Su legada reactivó al equipo pero trajo consigo un conflicto que puede convertirse en motivo de estado en la capital italiana, y no es otro que la mala relación con el ídolo y personaje intocable Francesco Totti.

Francesco Totti es la persona más querida de la afición romanista, un jugador que fue merecedor de el balón de oro y la FIFA le ninguneó, que rechazó a los equipos más poderosos de europa para quedarse en su Roma natal, y ser así una leyenda viva del equipo. Pero la llegada de Spalletti ha traido una serie de desencuentros que llevaron a apartar al capitán del equipo y a plantearse retirarse al 10 en otro equipo que no fuese la Roma.

Hoy sería la ocasión perfecta de zanjar el problema con la leyenda dándole la oportunidad de llevarse la ovación de un Bernabéu que tanto le ha temido y admirado (su presidente Florentino intentó hasta en dos ocasiones tentar al media punta), y que seguro recompensará la carrera de uno de los jugadores más técnicos de los últimos tiempos. Totti se lo merece.

Clásico inglés en Europa League

La Europa League que se nos presenta este año tiene muy buena pinta, los rivales que quedan para alzarse con el torneo son de un altísimo nivel, y los cruces son durísimos para todos. Pero destaca uno en especial, ese Liverpool Manchester United, el clásico inglés, que pese a pillar a los dos equipos en horas bajas casi históricas, esta competición es de lo poco que puede salvar su campaña este año.

El United pasa por momentos bajísimos de juego y resultados, y la sombra de Mourinho para dirigir al equipo el año que viene cada vez es más grande. Los rumores para la destitución de Van Gaal son cada vez más frecuentes y el ambiente en Old Trafford es cada vez más enrarecido.

En el bando red los problemas vienen en forma de lesiones, aunque poco a poco van recuperando jugadores con cuenta gotas no acaban de arrancar esta temporada, pero el impulso anímico de la llegada de Klopp al banquillo les hace muy peligrosos. Será una eliminatoria con poco fútbol pero muy disputada y con mucha tensión, en el que no se prevee favorito alguno antes de tiempo.

De nuevo Messi

De nuevo Messi volvió a erigirse en héroe, una noche más, y en un escenario poco favorable para el argentino. Nunca había marcado a Peter Cech, ni al Arsenal en su campo, ni en Inglaterra. Pero ayer cerró la eliminatoria y la maldición con dos goles, el primero una obra de arte, y otra exhibición de superioridad.

Es cierto que el Arsenal hizo un partido muy serio, que quizás no mereció tanto castigo, pero este nuevo Barça es más temible que nunca porque es peligroso con el balón, pero ha sabido trabajar las contras para hacerse el equipo más temible en ese aspecto. Ya no necesita dar cien toques ni una posesión larga para marcar, con su tridente arriba con tres toques como en el primer gol basta.

Y si alguien destacó fue Messi, que en el primer gol definió como lo que es un fuera de serie, dejando a Cech, su archienemigo las últimas temporadas, en el suelo y definiendo a puerta vacía. Ya no sólo es los goles y asistencias que hace, sino el fútbol que genera con sus pases diagonales hacia Neymar y la acumulación de defensas que reúne para no recibir. Además ha aumentado su efectividad en los tiros libres y parece haber olvidado la lesión que le apartó dos meses de la competición. Estamos ante el mejor jugador del mundo en su mejor estado de forma. Vuelve a olor a triplete en can barça.

El Valencia es el quinto

Se confirmó el pase del Valencia. Por primera vez en la historia de la Champions un país tendrá cinco representantes en la máxima competición continental. Y no ha sido fácil, todo parecía encarrilado tras el 3-1 de la ida y más cuando a los 4 minutos Negredo marcaba un auténtico golazo (a ver si comienza a amortizar el montante de su fichaje).

Pero todo se torció, el Mónaco no se rindió y marcó pronto, dejando alguna esperanza de pase. Pero el Valencia fue controlando bien el encuentro sobre todo en la primera parte. Pero el físico del Valencia a día de hoy es inferior al del equipo monegasco y en la segunda sufrió para aguantar el empate, y acabó recibiendo el segundo gol que metía de lleno de nuevo al equipo del principado en la eliminatoria. Pero a partir de ahí, el equipo de Nuno sólo permitió balones colgados desde la defensa que Mustafi solventó de manera excelsa, y pese a la salvajada de seis minutos de añadido que propuso el árbitro, no permitió ninguna ocasión a su rival.

En líneas generales gran eliminatoria del Valencia, que pone la guinda así a su gran campaña pasada y da otro paso más para que el fútbol español sea a día de hoy el gran dominador de este deporte en el siglo XXI. Ahora yasólo queda esperar al sorteo de la UEFA para saber a que rivales se enfrentarán los equipos españoles, que como siempre parten como favoritos. Veremos si hay suerte tras la nueva normativa de bombos impuesta este año, que no convence a casi nadie. Pero tras el partido de ayer sólo queda decir de momento que amunt Valencia y enhorabuena.

La mejor final

Lo que vivimos ayer en Tbilisi puede considerarse una de las mejores finales jamás vividas, sino la mejor. Dos equipos entregados en un partido ofensivo, vibrante, con alternancia en el marcador y con una remontada épica. El partido ya en el minuto 15 iba 2-1 a favor del Barcelona, con eso se dice todo.

El Sevilla comenzó golpeando primero, con una falta magistral lanzada por Banega, pero eso no hizo más que despertar a esa bestia llamada Messi que parece que no hay ninguna modalidad que no sepa realizar como el mejor ya. La pulga botó dos falta prácticamente consecutivas a cual mejor al fondo de la red de Beto. Y a partir de ahí el dominio del Barcelona en la final fue abrumador con un Sevilla aguantando las embestidas como pudo hasta el último minuto de la primera parte donde Rafinha (que parece que rinde mejor en esa posición que de interior) culminó una primera parte soberbia azulgrana.

Nada más comenzar la segunda mitad Luis Suárez se aprovechó de un error garrafal en defensa del Sevilla para a priori matar el partido. Pero este Sevilla no se rinde tan fácilmente y unido a una zaga del Barcelona que debería mejorar radicalmente si aspira a los grandes títulos puso muchas facilidades. Los cambios de Emery ayudaron bastante a mejorar el nivel del equipo cuando más cansado parecía estar.

Y con estas se llegó a la prórroga, donde en el Barcelona siempre aparece Pedro, ese jugador que parece tocado por la diosa fortuna, que tras otra faltada lanzada por el argentino en el rechace mandó el balón al fondo de las mallas para sellar el cuarto título para el Barça. Aún así el Sevilla aprovechando el despropósito que es la defensa culé con Bartra a la cabeza (parece increíble que este jugador siga en el Barcelona) falló dos ocasiones clamorosas para haber llegado a los penaltis. Lo dicho una final que solo se resume en una palabra PARTIDAZO.

Supercopa alemana

El Bayern y el Wolfsburgo juegan esta noche la final de la supercopa alemana en un partido que promete ser interesantísimo. Por un lado podremos ver al nuevo Bayern de Guardiola que ha convocado a sus dos fichajes estrella Vidal y Costa, y enfrente al equipo revelación del año pasado  y que este año es la máxima alternativa al Bayern para el título de la Bundesliga.

La última vez que se enfrentaron estos dos equipo el Wolfsburgo le endosó un contundente 4-1 con un De Bruyne pletórico. El equipo de Dieter Hecking está diseñado para hacer daño a la contra, el talón de aquiles de los equipos de Pep siempre.

También será interesante ver si Lewandowski sigue al nivel magnífico que acabó la temporada o vuelve a ser el delantero con problemas de acoplación al juego del equipo, y si Bast Dost vuelve a ser ese jugador imparable que acumulaba dobletes en cada partido y era un quebradero de cabeza para cualquier zaga rival.

Lo dicho el partido es a las 20:30 y el Bayern ha perdido las dos últimas ediciones de este torneo a manos del Dortmund. Veremos si el Wolfsburgo es capaz de derrumbar a este gigante.

La gran Final

Llegó el día de la final de la Champions y la ilusión por parte de Barcelona y Juve es enorme. Es cierto que los italianos llegan en su paple preferido, el de víctima pero todos sabemos lo peligrosso que pueden ser y el Barcelona por su parte llega con un Messi en modo imparable y Suárez y Neymar muy enchufados. El favorito sin duda es el Barcelona, que a priori va a monopolizar el balón a su antojo, y si sabe llevar bien el ritmo del partido y limita sus pérdidas no debería tener ningún problema en llevarse el partido.

Por mucho que la Juventus confíe su partido al efecto Morata está claro que su centro del campo va a ser fundamental para poder llevarse la victoria, si Pogba está ya recuperado totalmente y Vidal y a Marchisio les aguantan las piernas sostendrán al equipo y podrá aparecer el mago Pirlo para dar criterio y orden a la Vechia Signora.

Lo curioso de esta final es que gane quien gane habrá triplete por lo que los dos tendrán que saber jugar el papel de la ansiedad, aunque creo que el Barcelona tiene más experiencia en este tipo de partidos y se llevará el gato al agua. Sólo espero que el partido sea un bonito espectáculo y que Messi decida como en los últimos partidos marcar un golazo de esos de leyenda para levantar a todos los espectadores.

La cuarta del Sevilla

Increible la relación de este equipo con esta competición. Ayer volvió a demostrar que en esta competición no hay rival. Y eso que la final empezó mal, con el Dnipro adelantándose antes de lso diez minutos. Nunca se había visto en una final con el marcador en contra, pero el equipo demostró su carácter y en treinta minutos mágico consiguió darle la vuelta al marcador, lástima que todo el trabajo se viniera abajo los ultimos siete minutos y se fuese empatado al descanso.

La segunda parte el Dnipro notó el cansancio del Sevilla y apretón un poco más pero cada vez que el Sevilla tocaba el balón se olía el peligro, sobre todo cuando Banega entraba en contacto con él. Mención aprate el partidazo de M´Bia y Krychowiak que se comieron todo el centro del campo del equipo ucraniano y cada córner eran un dolor de cabeza. Un momento clave de la eliminatoria fue el cambio de Reyes por Koke, todos esperábamos que cdambiara a Vitolo que llegaba muy justito al partido, pero Emery confiaba en lo quer podía dar el canario, y éste se lo agradeció y de que manera.

Cuando todo parecía avocado al empate salvo error, un cúmulo de rebotes cerca de la frontal del Dnipro hicieron que le llegara el balón a Vitolo que, tras un toque sutil, le puso un balón perfecto que Bacca, uno de los héroes de la noche, mandara al fondo de la red.

El equipo hispalense volvía proclamrse bicampeón dos años seguidos de la Uefa y conseguía el tan ansiado billete para la Champions del año que viene. Merecido premio para una temporada fantástica, pero ahora solo cabe pensar si se mantendrá el proyecto o se venderá a las principales figuras.Mientras tanto que les quiten lo bailado. Felicidades Sevilla

Los bombos de la Champions

Ridículo. Eso es lo que eme parece la decisión de la UEFA de quitar los puntos acumulado para el bombo 1 de la fase de grupos de la Champions. No tiene ningún sentido que el Zenit de San Petesburgo o el PSV sean cabezas de serie y erquipos más poderosos y con más recorrido internacional en los últimos años se vayan al bombo 2. Desde hace tiempo las decisiones de Platini están quitándole glamour a la mejor competición continental de fútbol. La inclusión de tantas rondas previas y de países con un nivel futbolístico inferior están haciendo que la fase de grupos sea un conjunto de partidos tediosos para los grandes de Europa.

Esta medida pretende dar un poco de vidilla a esta fase previa pero es totalmente injusta ya que quedar segundo en cualquiera de las tres grandes ligas es más difícil que ganar la liga holandesa o rusa. Con estas medidas se está perdiendo audiencia y tensión en la fase previa como ha pasado este año donde existía un grupo formado por Oporto, Shaktar, Atheltic Club y Apoel. Así pasó que Luis Adriano el delantero del Shaktar anotó cinco goles en un solo partido ante el Apoel y tres en el de vuelta, e igualo el récord de máximo goleador en una temporada en la fase de grupos con nueve goles.

Habría que realizar un sistema de puntos acorde con la dificultad de la liga y con lo lejos que se llegue en la anterior edición de Champions, porque que el vigente campeón de la Champions y eliminado este año en semifinales no esté en el bombo primero me parece esperpéntico.