Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Todo o nada para el Madrid

El momento de la verdad ya ha llegado. Las excusas no sirven y sólo quedan noventa minutos para remontar una eliminatoria adversa. Lo tiene en su mano, tiene todo lo necesario y la afición va a estar ahí apoyando, como en las grandes citas, desde que salgan los jugadores del hotel.

Hoy es partido grande, de esos en los que el Madrid se crece y saca lo mejor de sí mismo, con la buena noticia de la vuelta de Benzema y la falsa alarma de lesión de Kroos. Se espera que el Madrid salga en tromba desde el primer minuto y encierre a la Juventus en su propio área, que se le haga largo el partido, pero también hay que ser conscientes de que el 1-0 vale para clasificarse y no arriesgar más de la cuenta.

La Juve ya no es el equipo ultradefensivo que todos recordamos, pero el rigor táctico italiano lo mantiene intacto y su centro del campo se nutre de jugadores que parecen haber nacido con tres pulmones, y con un velocista como Tévez para castigar cualquier despiste defensivo con un gol.

A pesar de todo veo muy favorito al Madridal que si sabe llevar el partido a su terreno y no se precipita pasará para alegría de su afición. Solo queda un paso más. Hasta el final vamos Real.

Simeone no acertó

Ayer era el día de la revancha para los atléticos, pero el que nunca falla, Simeone, se equivocó gravemente en todas las decisiones. Primero confió de inicio en Saúl, pero el partido le vino grande, luego repitió el cambio de la ida de quitar a Griezmann, el único hombre que supone algo de peligro por su velocidad a la zaga madridista, y ya por último meter a falta de diez minutos y con un hombre menos a otro central con un Mandzukic renqueante de su lesión de tobillo.

En fin, todo malas decisiones, que al final le costaron una eliminatoria que se le había puesto de cara con la plaga de lesiones del equipo blanco, entiendo que no saliera a jugarle de tu a tu al equipo blanco, sería un suicidio y más en el Bernabéu, pero se esperaba algo más de ataque por parte de los rojiblancos. No hubo en ningún momento sensación de peligro ni dominio de la situación, es verdad que como en otras veces el dominio se lo dejo al rival y no sufrió demasiado, las mejores ocasiones blancas fueron por errores de la zaga atlético en la salida de balón, pero renunció descaradamente al ataque y confiaba en una corner o jugada aislada para pasar.

Demasiado poco hasta para Simeone, que acostumbraba a rentabilizar al máximo ocasiones contra los blancos, y que esta vez no hubo tanta suerte, además, el miedo de Ancelotti, que no olvidemos que metió a tres centrales de inicio, provocó que el fútbol atlético fuera inexistente.

No me malinterpreteís, creo que Simeone está haciendo milagros con esta plantilla y es el mejor entrenador de la actualidad, pero ayer no estuvo fino en la toma de decisiones y probablemente dio un mensaje equivocado a sus jugadores.

Guardiola se tambalea

El batacazo de ayer del Bayern ayer contra el Oporto no tiene otra explicación que fracaso. Otro más para Guardiola que dominará la liga doméstica pero en Europa no refrenda su supremacía. La de ayer es una más en su lista de fracasos al frente del coloso alemánque veremos si acaban con la poca paciencia que tiene la directiva puesta en él.

Recordemos que el año pasado ya sufrió para eliminar al Manchester United en cuartos depués de que éste se hubiera puesto por delante dos veces en la eliminatoria, tanto en Old Trafford como en el Allianz, que el Real Madrid le apeó de la competición con una superioridad pasmosa infligiéndole además la peor derrota de la historia del club en esta competición en casa con el 4-0 de la vuelta en su propio estadio.

Guardiola se defiende diciendo que sabían cómo jugaba el Barcelona con él al frente y que si le contrató el Bayern fue para jugar así, pero recordemos que el cogió un equipo que había ganado el triplete con Hiddink, con un juego vertiginoso adaptado a los jugadores que tenía, sin experimentos extraños.

Todavía puede remontar la eliminatoria en su estadio pero el ridículo hecho denuevo hace que el proyecto comience a tambalearse y las dudas en torno al técnico español se disparan. Ya el año pasado se vieron tiranteces entre la dirección deportiva del club y entrenador que hacen pensar que un batacazo así acabe con el entrenador español fuera del club germano a final de temporada. Corren tiempos difíciles para Guardiola en Munich.

Oblak se hace mayor

16 millones y casi nueve meses después Oblak se afianzó en la portería del Atlético por la puerta grande. En champions, ante el Madrid, y con una actuación que hace que el Atlético siga con vida para la vuelta después de verse superado en la primera parte de manera clara por el Madrid.

No empezó bien la noche parsa el esloveno cuando en el minuto dos, y tras un garrafal fallo del Godín como último hombre, se plantó Bale sólo ante su portería, con todo a favor, pero le adivinó perfectamente la intención y sacó una mano que puede valer un pase. Pero no acabó ahí, los minutos siguientes fueron de acoso y derribo por parte del conjunto de Chamartín, pero Oblak fue un muro y no concedió segundas oportunidades y dio una tranquilidad inusitada a su zaga que seguramente agradecieron.

No ha sido un camino fácil para él, su fichaje se convirtió en el más caro de la historia entre porteros en la liga española, y no terminó de convencer a Simeone que decidió probar con Moya en los priemros compases de la temporada, decidió darle la oportunidad quizá en un mal momento, era el estreno del equipo en Champions, en un campo dificilísimo, con un ambiente hostil y los nervios le traicionaron, fallo en el primer gol y pudo hacer más en los dos siguientes, lo que llevó a Simeone a sólo utilizarlo en la copa del Rey, pero esa competición que lo había defenestrado le dio una segunda oportunidad, en la vuelta contra el Leverkusen, Moyá se lesionó dando paso a Oblak, que fue artífice en la clasificación por penaltis de su equipo.

Desde ese momento la portería atlética tiene nombre y apellidos Jan Oblak, y parece que esta vez ha llegado para quedarse. Ayer el atlético empató un partido, pero ganó un portero de tan sólo 21 años que necesitaba un partido como el de anoche.

Final anticipada

Se repite la final de la Champions del año pasado pero esta vez a doble partido. El que se quede fuera dirá adiós a la competición más importante del año y su temporada se podría tildar ya de fracaso. Así de necesitados llegan ambos equipos, quizás el Madrid recuperando las mejores sensaciones con la vuelta de Modric, James y Ramos y con Cristiano recuperando las sensaciones goleadoras que tanto asustan. El Atlético sigue aferrándose a los goles de Griezmann y a correr más que su rival para intentar llevar el partido a su terreno.

El partido llega antes de lo que se esperaba, como reconocieron los dos emisarios de los clubes en el sorteo, pero no por ello es menos atractivo. A medida que se va acercando el partido la expectativa es mayor y se respira lo que es aroma de partido grande.

Madrid vuelve a ser el epicentro futbolístico de Europa, donde las aficiones esperemos que vuelvan a demostrar la caballerosidad vista en la final de Lisboa donde no hubo un solo incidente, en un partido que va camino de convertirse en clásico también de Europa y que trae aroma de final. Veremos si se impondrá de nuevo el Madrid o el Atlético llevará a cabo su revancha particular.

El Calderón para remontar

Hoy toca hazaña en el Calderón. Y digo hazaña porque el equipo del Cholo se complicó el solo la vida en Alemania jugando uno de los peores partidos que se le recuerda. Fue superado físicamente en todo momento por el Bayern Leverkusen, un rival que resultó muy incómodo y que llevó el partido al límite, incluso en algunos casos al borde de la legalidad (Saúl se tuvo que retirar en la primera mitad y pasar tres días en observación en Alemania por un hematoma renal).

El Cholo, un experto en el juego psicológico, ya ha calentado el ambiente y a la grada pidiendo que no haya ni un minuto de silencio durante el partido, sabedor de que su estadio es una caldera con el público encedido. Pero tampoco debe volverse loco el equipo ya que un gol de los alemanes obligaría a marcar tres a los colchoneros.

Desde que llego Simeone a la capital todo han sido alegrías para los atléticos que sin embargo con el argentino al mando no han vivido una noche de remontada épica para el recuerdo, quizás hoy sea el día ya que de quedar eliminado hoy sería un tremendo fracaso para el proyecto rojiblanco que espera seguir siendo, como dijo su entrenador el año pasado, ese rival incómodo al que a ilusión no le gana nadie.

Un Chelsea irreconocible

Irreconocible. Esa sería la palabra que mejor definiría al Chelsea en la noche de ayer. Un equipo sin ambición y que no supo manejar una eliminatoria favorable contra un rival en inferioridad desde el minuto 20. me esperaba más de uno de los favoritos a ganar la competición y que se ha quedado apeado por conformista y especulador.

Al concluir el partido el entrenador Jose Mourinho achacaba la derrota a la falta de saber defender dos córners y a la inexistente presión que realizaron. Y creo que ahí está el problema, no puede ser que un equipo con diez y con la eliminatoria en desventaja juegue tan cómodo el partido sin tener presión para sacar el balón y sobre todo sin tener desventaja en el medio del campo, donde Verrati Motta Mauidi y sobre todo Pastore, que hizo un gran partido, tuvieran tanta soltura.

Era una eliminatoria muy igualada pero el error arbital al expulsar injustamente a Ibrahimovic provocó que el Chelsea se convirtiera en favorito automáticamente. No supo jugar con superioridad numérica ni con superioridad en el marcador y acabó claudicando ante un equipo que supo a lo que jugaba desde el principio. Antes del sorteo Jose Mourinho en un acto de sobervia quizás dijo que quería al PSG como rival en octavos, craso error visto lo visto.

Esta derrota además deja al fútbol inglés muy tocado y probablemente sin representantes en los cuartos de final de la Champions, un palo muy duro que deja muy tocado un proyecto que a principio de temporada asustaba a media Europa y que ha quedado irreconocible cuando más favorable lo tenía.

Simeone el olvidado

Tras la gala del balón de oro dondese hizo justicia con Cristiano se cometió un olvido tremendo contra Diego Pablo Simeone. El a mi parecer mejor entrenador del año sin ninguna duda,capaz de discutir el duopolio nacional a Real Madrid y Barcelona y de llevar a las cotas más altas al Atletico de Madrid en Europa sin tener una de las plantillas más poderosas de Europa, fue tercero en las votaciones por detrás de Löw y Ancelotti.

No se puede hacer más con menos es el perfecto resumen del trabajo del argentino al frente del Atlético. Su lema partido a partido caló hondo en España y en Europa su discurso en el que decía que a ilusión no los ganaba nadie se demostró cierto. Desde que llegó no para de batir record tras record y se mantiene codo con codo con los grandes de Europa y sigue siendo ese rival incómodo que ninguno quiere tener enfrente en eliminatorias de Cahmpions donde por cierto pasó primero en un grupo donde estaba la Juventus de Turín.

El juego del Cholo no es un juego vistoso pero si efectivo, el esfuerzo en su equipo no es negociable y entre quien entre tiene que darlo todo. Esto le ha ganado críticas infundadas de equipo violento , crítricas demostradas falsas cuando se miran los datos de faltas realizadas por el equipo colchonero. Ha sabido sacar lo mejor de jugadores poco conocidos o denostados  a base de esfuerzo , e incluso los buenos jugadores han crecido con él como mentor , casos comno los de Arda Turan o Koke dan la razón a su trabajo.

Löw hizo un gran torneo y Carleto ganó la Champions pero creo que ninguno llegó al nivel de mérito que alcanzó el Cholo con su equipo , sorprendiendo a todos y afianzándolo además en la élite. Si no lo ha sido este año es muy difícil que se lo puedan dar algún día ya que es muy difícil que pueda mejorar lo realizado la campaña pasada. Pero eso es lo bueno de Simeone que siempre sorprende para bien y siempre da un paso adelante en sus objetivos. Primero fue la Europa League , después la Copa del Rey al Real Madrid , el año pasado la Liga , la final de  Champions y la Superciopa de España. Veremos que nos depara este año pero el Cholo apunta muy alto pese a que no se le valore como se merece.

Derbi light

La vuelta del derbi de copa se juega hoy con el resultado a favor del Atlético que venció por dos a cero. En otra competición o en otra situación las ganas de pasar serían máximas pero en vista del siguiente rival , el cansancio que supondría continuar en la competición y las el calendario que les qeda a ambos hace que casi lo mejor es la eliminación.

Obviamente ningún equipo va a salir a perder pero tampoco supondrá una decepción máxima la eliminación. El Real Madrid al jugar en casa saldrá a remontar el partido por exigencia de la grada pero a nadie se le escapa que este torneo es el que menos ilusión hace en Chamartín.

Se trata de los dos últimos campeones de copa , de la reedición de la final de Champions , del mejor derbi del mundo actualmente, pero la decisión de hacer esta competuición a doble partido le resta protagonismo a la ida y a la eliminatoria en general. Con las miras puestas ya en los octavos de Champions y en que empieza el tramo decisivo de la temporada las rotaciones en este partido pueden ser clave para dilucidar al ganador.

Se trata de un derbi y por tanto las ganas de ganar están aseguradas pero quizas estemos ante el derbi con menos emoción de los últimos tiempos , quizas estemos ante un derbi light.

Madrid campeón del mundo

Ya lo consiguió. El único trofeo que le quedaba al Madrid por ganar(no porque no lo tuviera sino porque ha cambiado el formato) lo consiguió. Pero además con mucha superioridad. La verdad que los rivales no fueron los más fuertes pero haber llegado hasta Marruecos no ha sido un camino de rosas.

El Madrid se dio además un baño de masas y disfrutó del momento dulce que atraviesa. Con el récord de triunfos seguidos a nivel nacional batido el siguiente objetivo es el récord mundial. A día de hoy sólo parece que al Real Madrid lo puede para el propio Real Madrid , es de cir, que sólo si sus jugadores comienzan a creérselo y a dejar de jugar comio lo están haciendo pueden ser vulnerables. Parece que Ancelotti está sabiendo implicar a todos y mantener un buen nivel competitivo pero también es cierto que la lesión de Modric y las pocas rotaciones que está haciendo pueden causarle más de un dolor de cabeza en el futuro.

Adía de hoy no hay equipo más en forma que el conjunto blanco lo cual es buena y mala señal ya que lo importante es llegar a final de temporada en plenitud física , y no sería la primera vez que un equipo que asusta a principio mediados de temporada se queda a las puertas de todo por falta de fuelle. Per el Madrid ha formado una de las mejores plantillas si no la mejor plantilla de su historia y ahora sólo le queda intentar ser el primer equipo desde que se cambió el formato a Champions League en repetir título dos años consecutivos.