Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

Klopp no gana para disgustos

Jürgen Klopp está vivendo momentos difíciles en el Liverpool. Tras una pretemporada esperanzadora y un inicio de Premier muy bueno, el partido ante el Manchester City le hizo mucho daño. Fue un partido muy parejo hasta la fatídica expulsión de Sané que decantó el partido para los de Guardiola que les terminaron haciendo una manita. Pero a partir de ahí los resultados han sido muy malos. No ha pasado del empate en ninguno de los partidos de la Champions League, y sólo ha sido capaz de ganar al Leicester desde entonces, alejándose de manera muy rápida de los cabezas de la clasificación.

Este sábado además tiene un importantísimo partido ante el Manchester United, en el clásico inglés, y junto a la mala trayectoria del equipo se le ha unido una pésima noticia. Sadhio Mané es baja para el partido y habrá que ver cuánto tiempo estará fuera de los terrenos de juego (se habla de 6 semanas) ya que estaba siendo el jugador más en forma del equipo. Así reciben a un United invicto y eufórico tras verse líder en la tabla, empatado con el City, y todavía invicto y con un Lukaku en estado de gracia.

Lo único bueno de este periodo ha sido la recuperación de la mejor forma de un Coutinho que había vuelto muy flojo tras su frustado fichaje por el Barcelona. Es lo único a lo que se aferra la afición de Anfield que el año pasado no perdió un solo partido ante los seis primeros y que este año ya ha ganado uno y perdido otro. Y qué mejor partido para cambiar la tendencia del equipo que el clásico inglés.

Montella y la sombra de Ancelotti

El Milán comenzaba una temporada ilusionante en la que tenía que convertirse en su vuelta a la élite del fútbol. Y tras un inicio prometedor el equipo sufrió este domingo una dura derrota ante la Roma en San Siro que provocó las primeras pitadas y rumores de cese de un Montella que el año pasado y con un peor equipo maravilló a todos llevando al Milán hasta los puestos europeos, en una gran temporada.

Pero este verano con la inversión de capital chino, al equipo han llegado jugadores de gran calidad que deberían llevar a los rossoneri a pelear por todas las competiciones. Pero el inicio no ha sido el esperado y el despido e Ancelotti en el Bayern hacen que los seguidores milanistas miren con nostalgia los tiempos anteriores donde eran el terror de Europa y creen que Carleto es el hombre que pueda llevar a esta plantilla a lo más alto, obviando el gran trabajo de Vincenzo durante este tiempo.

La derrota en casa ante la Roma un rival directo ha sido muy dura, les aleja ya mucho de la cabeza donde el Nápoles con un Mertens espectacular es líder tras ganar todos sus partidos. Y tras ellos están tanto Juventus como Inter, ambos invictos, que sólo han cedido un empate. Unos rendimientos muy lejos de la irregularidad que está marcando este comienzo de campaña de los de Milanello. Habrá que ver si tras el parón vuelven los malos resultados sabiendo que Ancelotti está sin equipo y no le desagradaría un regreso a la que durante muchos años fue su casa como jugador y como entrenador.

Mala suerte de Milic

Arkadyus Milik es el delantero polaco por el que apostó el Nápoles hace dos tempordads cuando se confirmó la marcha de Higuaín a la Juventus de Turín por 96 millones. El delantero polaco era una de las sensaciones jóvenes de Europa y despuntaba ya en las filas del Ajax de Ámsterdam además de realizar una buena Eurocopa junto a Lewandowski con Polonia.

Su aclimatación al equipo era bastante buena pero todo se truncó con una inoportuna rotura del ligamento cruzado de la rodilla que lo mantendría alejado de los terrenos de juego toda la temporada. Su primera temporada en el equipo y se la pasaba prácticamente en blanco dejando al Nápoles sin su goleador. Su baja fue suplida por Mertens como falso 9 con saldo positivo, pero las expectativas para esta campaña eran muy altas después de la espera.

Y Milic no defraudó, comenzó haciendo lo que mejor sabe hacer, marcando con su equipo y contando por victorias todos los partidos de liga, pero tras el partido ante el Shaktar en Doneskt, donde anotó el gol napolitano, volvió a sufrir la misma lesión. Rotura del ligamento de la rodilla que lo mantendrá alejado de los terrenos al menos cinco meses, dejándole prácticamente sin participar otra campaña más. Muy mala suerte la del polaco que apuntaba a estrella pero que de momento le está tocando vivir la cara amarga del fútbol.

Inmobile en estado de gracia

Ciro Inmobile está volviendo por sus fueros tras algunas temporadas en las que desapareció tras ser una de las sensaciones junto con Alessio Cerci del Torino hace ya varias campañas. El delantero canterano de la Juventus se consagró como capocanioneri en esa temporada de la Serie A, y fruto de esa gran campaña fue fichado por el Borussia de Dortmund para suplir la importante baja de Robert Lewandowski. Pero no se adaptó ni al equipo ni a la vida en Alemania y su participación en el equipo fua testimonial.

Tras el fracaso apareció el Sevilla donde de nuevo volvió a no ganarse la confianza de su entrenador Emery, y tuvo otro año casi en blanco de nuevo. Pero tras dos años en los que su meteórica progresión parecía estancarse volvió a la serie A para recalar en las filas del Torino donde jugó la segunda parte del año. Y tras esto la Lazio decidió confiar de nuevo en el delantero napolitano para ver si era capaz de recuperar su mejor versión.

Y vaya si lo ha hecho. Tras una temporada pasada notable este año ha comenzado como un tiro. Ganando con gol incluido a la Juventus la Supercopa de Italia y marcando la friolera de ocho goles en los últimos cinco partidos de Serie A (hat trick incluido al Milán). Está a un nivel altísimo y parece que de seguir así será junto a Belloti el delantero titular de la azzurra en el mundial de Rusia. Ahora mismo tiene a la Lazio en puesto de Champions League tercero a sólo dos puntos de Nápoles y Juventus que han ganado todos sus partidos. Es la gran esperanza para la hinchada lazial y parece que esta vez ha vuelto para quedarse.

Hay vida sin Coutinho

Jürgen Klopp parece que lo ha vuelto a hacer, ha metido al Liverpool en la Champions tras eliminar a un duro Hoffenheim en la ronda previa. En un partidazo muy completo de fútbol de ataque y sin contar con su mejor jugador Coutinho (que sigue sin ser convocado a los partidos por una misteriosa lesión) volvió a demostrar que es un equipo que da gusto ver. Su juego está obsesionado en el ataque, no viven más que para robar el balón y salir en tromba hacia la portería contraria y eso es algo que todo aficionado agradece en estos tiempos de planteamientos más conservadores y de jugar con el resultado y los momentos del partido.

Y si hay alguna figura que deslumbra por encima del resto es Sadio Mané. El senegalés es pura electricidad en el campo, todo la hace a sexta velocidad y a día de hoy parece imparable. Además su relación con el gol ha mejorado desde sus días en el Southampton y se erige como el verdadero líder del equipo. Junto a él está el gran fichaje red del verano Mohamed Salah, el tunezino que fracasó en el Chelsea ha caído de pie en Anfield y ya ha sido máximo goleador del equipo en pretemporada y ha marcado en su debut en Premier League y en su debut oficial en Anfield, casi nada.

Junto a ellos el bloque sólido del año pasado con los Henderson, Firmino, Can y la irrupción de Arnold en el lateral derecho. El Liverpool no tiene equipo para pelear de verdad por alzarse con la Premier o con la Champions, pero con el fútbol planteado por su entrenador pueden dejarnos otra gran temporada de un gigante que hasta hace bien poco parecía dormido. Y ojo con la vuelta de Coutinho, o en caso de venta a quién fichan con el dinero. Corren buenos tiempos por Anfield.

200 veces Rooney

Wayne Rooney volvió a hacerlo, anotó ante el Manchester City en el Etihad anoche y consiguió así su gol número 200 en la Premier League. Y lo hizo con la camiseta del equipo que le vio crecer como futbolista, el Everton, y ante un rival especial, el máximo rival del equipo de su carrera, el City de Guardiola. Además la curiosidad ha querido destacar que celebrando un gol en una foto de hace cuatro años con el United y en la celebración de anoche entre el público se encontraran tres aficionados del City en las dos fotografías desesperados ante un nuevo tanto del delantero inglés.

Lejos ya de la estraordinaria cofra de los 200 goles en Premier, Rooney ya ha anotado en las dos primeras jornadas de esta Premier, dejando al Everton con cuatro puntos de seis posibles, dejando claro que no ha vuelto a la ciudad de Mersesyde para un retiro dorado, sino a seguir haciendo de las suyas. Y tiene incluso más mérito sabiendo que ayer no jugaba por lesión su acompañante en la delantera Sandro Ramírez lesionado, dejando toda la responsabilidad ofensiva en las botas del diez.

Con Koeman en el banquillo Rooney ha recuperado de nuevo la sonrisa, y la vuelta a casa, donde es más que una leyenda le ha dado esa motiación extra que necesitaba desde hacía un par de ampañas donde se le veía más apático y sin tantas ganas de fútbol cuando todavía le quedan muchos buenos minutos en sus piernas. Anoche volvió a demostrar que nunca hay que darle por muerto y quien sabe si de seguir a este nivel todavía tenga hueco para el Mundial de Rusia de este próximo verano. De momento disfrutamos de la nueva y feliz versión de un de nuevo letyal Wayne Rooney.

André Silva se sale

El Milán casi dejó cerrado su participación el la Europa League al ganar anoche 6-0 su partido de ida en la última fase de clasificación. Y si hubo un nombre propio de la noche ese fue André Silva, el ex delantero del Oporto cuajó una gran actuación en su primer partido oficial con el conjunto rossonero al anotar dos goles y dar una asistencia. No le pesó ser el fichaje más caro del verano en el Milán ni la responsabilidad de llevar el 9 a la espalda, es más se le vio bastante cómodo.

Es cierto que el partido de ayer, pese a ser oficial, no era de gran dificultad, el rival no era de entidad es cierto, pero también el delantero luso llevaba poco tiempo de rodaje con un equipo prácticamente nuevo desde este año, por lo que tiene mucho mérito su actuación. Montella además tiene grandes esperanzas puestas en este delantero que tiene un gran futuro por delante y que quiere amortizar lo pagado por él desde el primer días.

Junto a Silva hay que destacar la actuación de Kessié, un portento físico que además se ha adaptado a las mil maravillas al equipo y que recuerda mucho al gran Clarence Seedorf en cuanto a recorrido en el campo y aportación física (el disparo de Seedorf es mucho mejor que el de Kessié), pero son grandes noticias para este Milán que sus fichajes veraniegos estén adaptándose y además supondrá un impulso enorme para afrontar el incio de serie A de este fin de semana.

Comienza la Premier

Este viernes se da el pistoletazo de salida de la Premier League con el Arsenal Leicester a una nueva campaña más en la Premier League que promete ser apasionante. La igualdad de nuevo será la tónica habitual y la lucha por el trofeo está más abierta que nunca con un nuevo récord de gasto en refuerzos este verano que poe tercer año consecutivo supera los mil millones en total por parte de todos los equipos fruto de ese gran contrato televisivo que firmaron para la temporada pasada, algo que los coloca en una situación privilegiada frente al resto.

El máximo favorito sin uda alguna es el Manchester City, el conjunto citizen, que ya contaba con un equipazo a vuelto a romper la banca fichando a golpe de talonario a Bernardo Silva, Mendy y Kyle Walker (siendo estos dos últimos los defensas más caros de la historia). Además cuenta ya desde el inicio de la campaña con la sensación del año pasado Gabriel Jesús, y con un portero que apunta maneras pero debe confirmarlas en la élite como es Ederson por el que pagaron 50 millones. El Chelsea, vigente campeón, no parece haber acertado mucho con los movimientos de verano, desprenderse de Diego Costa para traer a Morata, o dejar ir a Matic para la incorporación de Bakayoko a un rival directo como el United dejan muchas dudas sobre el priyecto en Stamford Bridge además de una plantilla a día de hoy muy muy corta.

En el siguiente escalón está el United que este verano sí se ha reforzado bien, pero al que habrá que ver cuanto tarda en acoplar bien sus nuevas piezas, ya que en la Supercopa de Europa se pudo ver que queda todavía trabajo además de la falta de un lateral izquierdo. El Liverpool está inmerso en el culebrón de Coutinho, su marcha dejaría mucho dinero pero poco tiempo para gastar, pero si se quedara sería aspirante al torneo tras el acierto del fichaje de Salah, que ya ha demostrado lo bien que ha encajado a lo largo de la pretemporada. El Arsenal que se quedó por primera vez en veinte años fuera de la Champions ha conseguido mantener a Özil y Alexis y ha sumado a Lacazette, que de igualara los registros de su último año en el Lyon dará opciones de pelar al conjunto de Wenger. Y por último la incógnita del Tottenham, que lelva dos años consecutivos siendo subcampeón del torneo, que este año estrena nuevo estadio, pero que no ha hecho ningún fichaje y ha perdido a su lateral derecho Kyle Walker a manos del City. Habrá que ver si Pocchettino es capaz de continuar con esa buena gfstión de un bloque joven que cuenta con el pichichi de las dos últimas ediciones del torneo Haay Kane con más ganas que nunca.

Extraños movimientos de Conte

Antonio Conte es uno de los mejores entrenadores que hay en la actualidad, los datos lo avalan y los éxitos con sus equipo son irrefutables. Fue el entrenador que devolvió a la Juventus a la grandeza tras el paso por segunda división y la pérdida de nivel respecto al resto de competidores en la serie A. Luego triunfó con la selección italiana, haciendo un gran papel en la Eurocopa última donde sólo fue eliminada por Alemania en los penaltis pero se había convertido en favorita tras eliminar a España en octavos.

Y con este cartel Abramovich confió el proyecto blue en él, para devolver al Chelsea a lo alto de la Premier tras coquetear con el descenso y pasar un año de auténtica penuria en la Premier en el último año de Mourinho al frente del equipo. Y pese a un comienzo difícil, sonadas derrotas ante Liverpool y sobre todo el 3-0 ante el Arsenal, que trajo consigo el cambio a defensa de cinco que tan buen rendimiento le dio al equipo, fue capaz de igualar el record de victorias seguidas de un equipo en la Premier League con 12, además de ser un líder sólido durante todo el año.

Lo que no se entiende son sus últimos movimientos en el mercado. Sus problemas con Diego Costa, al que ha apartado sin problemas del equipo y lo ha sustituido por un delantero de características totalmente distintas como Morata no tiene pinta de salirle bien además de haber pagado un precio desorbitado por un jugador que no ha demostrado valer tanto, y dejar marchar a Matic a un rival directo como el United, con la buena temporada que había hecho el serbio por el fichaje de Bakayoko el Mónaco supone un riesgo demasiado grande y le deja sin calidad ni profundidad de banquillo en una temporada que recordemos no podrá contar con Hazard los primeros meses de competición por una fuerte lesión en el tobillo.

Locura por Morata

Ayer se confirmaba la marcha de Morata del Real Madrid rumbo a Londres para recalar en el Chelsea. Petición expresa de Conte, el canterano blanco vuelve a reencontrarse con el entrenador que apostó por él cuando militaba en la Juventus de Turín. Morata así puede ver su deseo de salir del club blanco en busca de minutos concedido en un año pre mundial en el que jugar es básico para poder ir con la selección.

Pero si se hablan de las cifras de traspaso es para asustarse. 80 millones más variables a pagado el equipo de Abramovich por el delantero, una cantidad descomunal por un suplente y que tampoco es un delantero de élite mundial, o al menos no ha tenido los minutos suficientes para demostrarlo. Esto habla de la barbaridad de contrato televisivo que firmaron el año pasado los clubes de la Premier League, el mayor de la historia y que ha convertido a todos los clubes en grandes agitadores de mercado.

Con la llegada del 9 madridista además se puede aclarar más el futuro de Diego Costa, que ya parecía lejos de Stamford Bridge, y que ahora ya con su puesto ocupado parece previsible que su marcha al Atlético sea cuestión de horas. El mercado se ha vuelto loco y ha convertido a Morata como el español más caro de la historia y como la venta más alta del Real Madrid. Y todo por un mercado inflacionado por el maldito contrato televisivo de la Premier.