Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

La defensa más cara de la historia

El Manchester City con la oficialización del fichaje de Kyle Walker como el defensa más caro de la historia ha convertido su defensa en la más cara de la historia jamás vista sobre un verde. Junto al mencionado Walker hay que añadir el fichaje del portero Ederson por 50 millones proveniente del Benfica o Mendy del Mónaco, más los fichajes del año pasado como son John Stones (que hasta la llegada de Walker fue el defensa más caro de la historia) u Otamendi fichado también a golpe de talonario al Valencia.

Tanto es el despliegue de millones realizado que ya han abandonado el conjunto inglés Zabaleta, Clichy y se espera que Sagná haga lo mismo. Nunca se habían visto tantos millones invertidos en un zaga por ningún equipo, y pese a que Stones haya sido el mayor fracaso en la zaga en muchos años parece que este año contará con una nueva oportunidad. Ahora ya Guardiola no volverá a tener excusas del paupérrimo rendimiento defensivo que ya caracterizó a su City el año pasado y su apuesta personal por Claudio Bravo (al que tuvo que sentar en beneficio de Willy Caballero) desterrando del equipo al titular de la selección inglesa y guardián durante años de la portería citizen Joe Haart.

La inversión ha sido muy fuerte, quizás desmesurada en algunos casos, y ya otro año más sin títulos tras conceder todos los deseos posibles al entrenador dejaría en evidencia a un Guardiola que no se ha terminado de adaptar al estilo inglés, y que sólo la fuerza en la irrupción de Gabrie Jesús a mitad de la temporada le salvó de una debacle mayor al no olvidemos entrenador mejor pagado del mundo y de la historia, ya que jamás se había visto un contrato con esos emolumentos para un entrenador.

Solo le falta la guinda a este Milán

El Milán se ha reforzado este año de manera espectacular. Todas sus líneas han recibido un lavado de cara y por fin vuelve a ser un equipo competitivo que puede alcanzar grandes cuotas. Las llegadas de Bonucci, André Silva, Kessié, Ricardo Rodríguez, Çalhanoglu, Biglia o Mussacchio se les puede unir en breve la guinda del pastel que sería Pierre-Emerick Aubameyang. El gabonés que ya estuvo en las filas del AC Milán podría regresar dando un salto cualitativo importante al equipo rossonero.

Montella por fin y tras una gran campaña pasada podrá contar con un equipo verdaderamente competittivo y que puede hacer peligrar el título a la Juventus (que ya lleva seis seguidos), dominador absoluto en los últimos años. Veremos cómo encajan las piezas y si el entrenador italiano es capaz de hacerlos funcionar, pero a priori hacía mucho tiempo que el equipo rossoneri no tenía tanta calidad en sus filas. Parece que por fin el capital chino ha invertido dinero en el equipo y se ha sabido mover rápido y bien en este mercado.

Además hay que sumar la renovación de Donnarumma que por unos días se vio fuera de Milán, pero que finalmente y tras la presión de los tifossi y conversaciones con el club cambió de decisión y terminó aceptando la oferta milanista. Queda mucho por hacer y encajar las piezas, pero por primera vez en mucho tiempo este Milán vuelve a ser ilusionante y por fin compite de verdad por entrar en la Champions League, un torne del que nunca debió abandonar su participación ya que sigue siendo el segundo máximo campeón de este torneo.

¿Vale tanto Mbappé?

El nombre de Kilyan Mbappé era desconocido por todo el mundo tres cuatro meses atrás. Se trata de un chico de 19 años que ha irrumpido con fuerza en un equipo que ha hecho una gran temporada, y sus similitudes físicas y técnicas con Thierry Henry han convertido a este jugador en el más preciado de todo el mercado. Hasta hace bien poco era su madre la que te nía que llevarle a los entrenamientos con el Mónaco cada día, y ahora es el propio Mónaco el que le ofrece 8´5 millones al año, una auténtica barbaridad.

Es cierto que Mbappé tiene unas características y unas condiciones perfectas para ser un gran jugador, pero las cifras por las que podría traspasarse al jugador rondan los 130 millones de euros, que le convertirían en el fichaje más caro de la historia, habiendo disputado sólo una temporada en la élite. El jugador tiene claro que quiere jugar en el Real Madrid que ya está tanteando el entorno del jugador para asegurarle que dispondrá de minutos y que no verá frenada su progresión si llega al club blanco. Florentino ya se ha reunido con el padre del jugador que también es el agente y Zidane ya ha hablado directamente con él garantizándole minutos.

Pero a todo esto el PSG no quiere que la mejor joya de Francia abandone el país del gallo y presentará una oferta mareante para llevarse al prometedor delantero, que posiblemente engorde aún más el fichaje. Todo esto viene tras conocerse que el Real Madrid ha pagado 45 millones por un tal Vinicius Jr cuando ni siquiera había llegado a debutar en la primera brasileña. El mercado se está volviendo loco y los precios son desorbitados. El negocio en el que se está convirtiendo el fútbol, en el que cada vez más la publicidad importa más que el rendimiento del jugador está provocando una inflación exagerada del mercado de jugadores.

Donnarumma enemigo número 1

Ayer por la tarde se confirmó la noticia que ningún milanista quería escuchar. Gigi Donnarumma, su portero titular y máxima promesa, confirmaba que no renovaría su contrato con el Milán que finalizaba en 2018, dejando a toda la entidad a cuadros tras unos días en los que se daba por hecho su renovación. La irrupción de fondo del Real Madrid ha ayudado al cambio de opinión del joven portero italiano que ha preferido salir a aceptar la jugosa oferta e renovación que le ofrecieron.

Sorprende ya que se trata de un canterano, debutó con 16 años en la portería de un histórico como el Milán, y se marcha en el momento en el que el equipo, gracias al capital chino, vuelve a ser uno de los clubes agitadores del mercado y está en plena reconstrucción con un proyecto ilusionante para la afición y con aún grandes objetivos para este mercado.

La salida de Donnarumma es dañina para el club por las circunstancias en las que se da. No se va a sacar gran dinero por un portero de 18 años que es una de las mayores promesas de Europa, ya que el año que viene se iría gratis. Esto provoca un problema con el que no se contaba en la directiva rossoneri, pero que se subsanará, la pérdida de un portero no es el mayor de los dramas, y la directiva ha prometido que la salida de Donnarumma será compensada con la llegada del gran deseado Bellotti, lo que traería de nuevo la alegría y la ilusión a la curva Sud de Milán. Pero ya con todo Donnarumma se ha convertido en el enemigo público número 1 de Milán.

El Atlético debe ir por Diego Costa

Por segundo verano consecutivo Diego Costa ha dejado claro su intención de volver al Atlético de Madrid. Sus palabras esta vez han sido más comedidas que el pasado verano fruto de la poca intención y paciencia de la directiva colchonera en su fichaje. Pero el hispano brasileño salió al paso de los rumores que lo situaban en China para dejar claro que quiere estar en un equipo competitivo de cara al Mundial de Rusia de 2018.

La llegada de Costa impulsaría sobremanera al Atlético dotándole de todo lo que le ha hecho falta desde ala marcha del 19. Potencia, velocidad, fuerza y gol, sobre todo gol que no ha sabido encontrar en las figuras de Mandzûkic, Jackson Martínez, Vietto o Kevin Gameiro. Sería contar con un delantero de plenas garantías y con la ventaja de que ya conoce a la perfección el equipo y la liga española, además de ser el deseo expreso de afición y cuerpo técnico desde hace dos veranos.

El Atlético debería apostar fuerte este verano por Costa, y aprovechar las ganas de venir del jugador que presionaría al Chelsea para poder salir al club que desea. El Chelsea tampoco está del todo preocupado en su marcha pero desea atar antes a un 9 de garantías para poder soltar a Diego Costa, que en los tres años que ha pasado en Londres se ha convertido en uno de los favoritos de la hinchada, pero que nunca fue del gutso del todo de Conte, con el que ha tenido sus rifi rafes a lo largo de la campaña. El Atlético debe dar ese paso adelante si de verdad quiere competir por todo y no dejar escapar sus mejores momentos por no apostar fuerte.

La Juve tacha la primera

La Juventus de Turín está completando otra temporada magnífica. Desde la llegada de Allegri el equipo turinés ha vuelto a recuperar su hegemonía tanto nacional como internacional. Va camino de su sexto scudetto consecutivo, el miércoles conquistó su tercera Copa de Italia consecutiva y está en su segunda final en tres años de la Champions. Son reguitros que asustan y más tras haber vendido este mismo verano a Pogba, demostrando que sabe reconstruirse cada año.

Y además ha llegado este año pleno de condiciones físicas y con todos sus jugadores en su mejor momento. Dani Alves está mostrando en este último mes su mejor versión de su etapa del Sevilla, Dybala se ha consagrado como uno de los mejores futbolistas de la actualidad y Buffon, la leyenda viva de esta Juventus, busca su primera Champions después de una carrera de leyenda y cuentan además con la mejor defensa del torneo tanto a nivel nacional como europeo.

La historia de la Juve en la Champions no está muy a su favor, ha perdido muchas más de las que ha ganado (sólo dos), pero confían en que este año y con el estratega Allegri puedan llevarse el trofeo por fin. La plantilla es consciente de que están ante la posibilidad histórica de un triplete que en Italia jamás se ha conseguido y además sería el broche de oro para que Buffon se pueda retirar con el único título que le falta en su vitrina y de llevárselo además sería máximo favorito para el Balón de Oro siendo el primer portero de la historia en conseguirlo.

Fiesta en Mónaco

El Mónaco ayer se proclamó ayer campeón de la League 1 francesa 19 años después de su último título. Y lo hace tras una campaña brillante con un equipo joven y con un fútbol eléctrico y con un entrenador valiente como es Jardim que ha sido capaz de desbancar al todopoderoso PSG, en el primer año de Unai Emery al frente del equipo francés. Nadie esperaba esta sorpresa a principios de año pero si se ha seguido el campeonato francés a nadie sorprende que este Mónaco de puro ataque haya sido capaz de ganar el título.

La nómina de jugadores prometedores de este equipo es interminable, y es muy posible que la mitad de ellos abandonen el club del principado, pero dejarán las arcas muy llenas para poder gestionar un gran equipo para el futuro. Los Mbappé, Lemar, Bernardo Silva y compañía están siendo ya tanteados por los mejores clubes del continente y el Mónaco no va a dejar escapar a sus estrellas de manera barata. Habrá que ver cómo gestiona la dirección deportiva del club estos ingresos aunque está visto que llevan mucho tiempo acertando en el nombre de fichajes.

Su campaña además se ve magnificada con la presencia de este equipo en las semifinales de la Champions League, lo que da más valor al trofeo conseguido. Un equipo que empezó tapado bajo la sorpresa de las primeras jornadas del Niza y que poco a poco ha ido aguantando la persecución constante del PSG y que finalmente ayer y ante su público fue capaz de llevarse la liga. Es una piedra para la vuelta de este equipo a la élite y para ser un rival a tener en cuenta en años venideros, ya que se convertirá en cabeza de serie para la Champions del próximo año.

El Feyenoord retrasa su alirón

La última jornada de liga en la Eredivise va a ser de infarto. El Feyenoord, que se podía haber proclamado campeón esta última jornada, perdió contra todo pronóstico 3-0 ante el Excelsior, en un partido en el que a los de Van Brockhost no les salió nada y dieron una pésima imagen ante un equipo en mitad de tabla que no se jugaba nada.

Esto supuso un duro palo y les deja a los de Rotterdam sin margen de maniobra en esta última jornada ya que el Ajax se ha puesto a un sólo punto del líder. Ya el año pasado el propio Ajax perdió la liga en la última jornada en favor del PSV al no ser capaz de ganar su último partido, por lo que en Ámsterdam confían en que este año se repita el desenlace, esta vez a su favor.

El Feyenoord ya se sobrepuso a un palo similar al ver como le ganaba el Ajax hace escasas jornadas y ha aguantado bien la persecución, pero tras esta derrota las dudas se pueden adueñar de los jugadores y dejar otro año más al Feyenoord sin título liguero. Su último título fue en 1999 y la expectación en Rotterdam por el partido del sábado era máxima, como máxima fue la decepción. Lo único positivo es que siguen dependiendo de sí mismos para hacer historia de nuevo en la Eredivise.

Carencias en Manchester

El derbi de ayer jugado en el Emirates entre los dos equipos de Manchester dejó evidencias claras de que ambos equipos están muy lejos del nivel competitivo de los grandes conjuntos europeos, pese a las faraónicas inversiones verano tras verano ambos equipo siguen siendo equipo sin un claro proyecto deportivo, y sin aspiraciones serias a nada importante a corto plazo, algo preocupante tras otro verano más siendo los que más se han gastado este verano.

Si se ven uno por uno los fichajes que han hecho ambos conjuntos los últimos veranos son fracaso tras fracaso, y habiéndolos pagado a precio desorbitado. Y el impulso que se ha tratado de dar desde el banquillo fichando a los dos entrenadores más mediáticos ,y convirtiéndoles en los mejores pagados (sobre todo Guardiola), no ha funcionado en absoluto, estando el City fuera de cualquier posible título y con Mourinho sólo con la aspiración de la Europa League, y lo más preocupante, teniendo muy en el aire su clasificación para la Champions League, algo que sería trágico para cualquiera de los dos conjuntos.

Este verano se espera que vuelvan a agitar el mercado con fichajes multimillonarios de jugadores que realmente no dan la talla, y sigan con conjuntos con un coste de la plantilla elevadísimo pero con un nivel de competitividad muy pequeño. No se ve cohesión de equipo en ninguno de los dos conjuntos, sus fichajes estrella además tampoco funcionan (salvo el caso de Gabriel Jesús en el City que está siendo la única alegría para los sky blues) Johsn Stoenes, el central más caro de la historia no es ya ni titular con el equipo, y Paul Pogba es un mediocentro mediocre, pese a haber sido el fichaje más caro de la historia del fútbol.

Mucho trabajo queda por hacer para volver a el Manchester United entre los mejores de Europa y para que el Manchester City sea ese equipo competitivo con el que soñaba el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan cuando aterrizó en Machester allá por el 2008 y que tras prácticamente diez años ha naufragado en Europa de manera absoluta.

El Feyenoord se complica

El fin de semana se disputó el duelo que podría decidir la Eredivisie de este año. El líder Feyenoord visitaba el siempre difícil Ámsterdam Arena, para intentar poner nueve puntos de diferencia sobre los ajacied. Pero lejos de producirse eso, los de Rotterdam se llevaron un severo correctivo no tanto en el resultado que acabó 2 a 1 como en fútbol donde este Ajax con otra nueva gran generación de futbolistas (otra más y ya van…) barrió del mapa al líder para ponerse a tres puntos para las seis jornadas de campeonato que restan.

Los de Van Bronckhost llegaban con mano firme en el campeonato, campeonato por cierto que no ganan desde 1999, y con el subidón de haber superado hace escasas jornadas al PSV. Pero este Ajax es muy fiel a su estilo y con su nueva camada de jóvenes liderados por la perla Justin Kluivert, el hijo de Patrick sí, dieron un auténtico espectáculo, tanto que para el minuto 1 ya iban por delante en el trascendental duelo.

Pese a este resultado el Feyenoord sigue siendo máximo favorito a llevarse el trofeo. Han mostrado una gran solidez a lo largo de todo el año y no es momento de tambalearse, además cuentan con veteranos como Kuyt que tienen experiencia de sobra para que este resultado, que se podía dar, no afecte al buen ritmo del equipo. En Rotterdam están entusiasmados con esta gran temporada del equipo y sólo esperan que les queden fuerzas para estos seis últimos partidos.