Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

Pogba cerca del Chelsea

Paul Pogba está muy cerca de ser nuevo jugador del Chelsea. Parece que el mal inicio de premier de los bleus han convencido a Abramovich de echar el resto por el prometedor medio centro francés. Sería un refuerzo demoledor que completaría junto a Fábregas y Matic un centro del campo difícil de superar. El francés tiene todo, llegada, físico, y mucha presencia, algo esencial para los centrocampistas de Mourinho que podría convertirlo en el nuevo Essien.

De confirmarse el fichaje el Chelsea daría un paso más como favorito a todo esta temporada en Champions donde el año pasado no pudo pasar de los octavos de final, algo que no se puede repetir bao ningún concepto este año. El francés parece dispuesto a aceptar la propuesta del club londinense, donde su compañero de selección Remy le haría de anfitrión. Cuando parecía que el culebrón del jugador con el Barcelona parecía acabado surge con fuerza este pretendiente, y parece que esta vez es para llevárselo definitivamente.

Mourinho vería así satisfacido sus peticiones de fichajes tras su rabieta del cambio de Terry en su último partido de premier ante el City. Con Pedro y Pogba se refuerza el centro del campo y la segunda unidad del equipo dejando muy tocado al colombiano Cuadrado que parece que no va a tener sitio en el equipo y si los blues lo gestionan bien podría incluirlo en el traspaso a la Juve. Mucho ojito al Chelsea que si ya era peligroso con estos dos refuerzos más John Stones del Everton reforzaría cada línea del campo de manera sublime. Mucho ojito que podrí ser la primera orejona de Mou con el Chelsea

Klopp, próxima parada Bayern

Parece que Jurguen Klopp y el Bayern cruzarán sus caminos el verano que viene. El técnico alemán que tantos problemas ha causado al club muniqués con el Borussia Dortmund acabará entrenándolo a partir del próximo verano. La directiva no está nada contenta con la gestión de Pep Guardiola y Klopp sería el recambio ideal. Conoce la Bundesliga, tuvo a varios jugadores de la plantilla a sus órdenes, y su estilo rápido y vertiginosos se asemeja al estilo clásico del Bayern más que el abuso de la posesión que practica ahora.

De momento no hay oferta formal pero ya el director gerente de su ex equipo ha dejado claro que el estilo Klopp encajaría a la perfección. Se habló muy insistentemente tras la derrota sufrida por segundo año consecutivo en semifinales por el Bayern, pero decidieron dejar que finalizara el contrato del de Santpedor . Pero este año es su último año y tras perder por tercer año consecutivo la supercopa alemana parece que la paciencia de la directiva bávara se ha agotado. El año sabático que se ha tomado Klopp le puede servir para desconectar del brillante proyecto del Dortmund que realizó. Y veremos si la llegada de Klopp no trae consigo la reunión de nuevo del trío Resu-Lewandowski-Göetze.

Guerra Müller – Guardiola

La carrera de entrenador de Guardiola en el Bayern parece que tiene su fin más cerca que lejos. Y más tras su última jugada, cuando le recomendó al presidente Rummenigge el traspaso de Thomas Müller.  Müller jugador de la cantera del Bayern y uno de los favoritos de la grada es considerado como intocable dentro de la institución alemana y los últimos fichajes a petición del entrenador sumados a la marcha de Schweinsteiger han hecho que todos se planteen la situación del de Sampedor en el club.

La mala relación con Müller no es novedad, ya el año pasado en las semifinales de la Champions en el Camp Nou se pudo ver como cuando le cambió en la segunda parte el jugador alemán abroncó al míster preguntándole literalmente «cuando se va a acabar esta mierda».

Parece que el pulso lo ha ganado el delantero alemán que ha salido reforzado de esta disputa, dejando muy tocado a Pep al que los rumores no paran de colocarle al frente del Manchester City, algo que en el Bayern no preocupa ya que desde su llegada no se han cumplido los objetivos, recordemos que Guardiola cogió un equipo que lo había ganado todo el año anterior y ha fracasado estrepitosamente en la competición de clubes más importante. Parece que Guardiola tendrá que hincar la rodilla con Müller y esperar a que termine la temporada para cambiar de aires.

Cannonieri Luca Toni

A los 38 años el delantero italiano sigue dando que hablar otra vez al convertirse en máximo goleador del calcio con 22 goles.  Lo vuelve a conseguir tras su bota de oro en 2006, donde saltó a la fama y firmó por el Bayern. Pero su paso por Munich no fue como esperaba y volvió al país de la bota.

Pero a su regreso nunca volvió al nivel de juego y efectividad de su mejor año en Florencia y cambió de equipo prácticamente cada verano hasta acabar en el Hellas Verona en 2013. Allí disfrutó del anonimato de un equipo menor y la presión sobre él fue escasa, elementos necesarios para recuperar la mejor versión de este delantero que parece eterno. Es verdad que el nivel de la serie A ya no es el que era pero marcar 22 goles a los 38 años no está a la altura de casi nadie. Como siempre Luca Toni da la razón a los que confían en él y calla la boca de sus detractores. Jamás se puede dudar de el de Módena. Eterno Toni

Guardiola se tambalea

El batacazo de ayer del Bayern ayer contra el Oporto no tiene otra explicación que fracaso. Otro más para Guardiola que dominará la liga doméstica pero en Europa no refrenda su supremacía. La de ayer es una más en su lista de fracasos al frente del coloso alemánque veremos si acaban con la poca paciencia que tiene la directiva puesta en él.

Recordemos que el año pasado ya sufrió para eliminar al Manchester United en cuartos depués de que éste se hubiera puesto por delante dos veces en la eliminatoria, tanto en Old Trafford como en el Allianz, que el Real Madrid le apeó de la competición con una superioridad pasmosa infligiéndole además la peor derrota de la historia del club en esta competición en casa con el 4-0 de la vuelta en su propio estadio.

Guardiola se defiende diciendo que sabían cómo jugaba el Barcelona con él al frente y que si le contrató el Bayern fue para jugar así, pero recordemos que el cogió un equipo que había ganado el triplete con Hiddink, con un juego vertiginoso adaptado a los jugadores que tenía, sin experimentos extraños.

Todavía puede remontar la eliminatoria en su estadio pero el ridículo hecho denuevo hace que el proyecto comience a tambalearse y las dudas en torno al técnico español se disparan. Ya el año pasado se vieron tiranteces entre la dirección deportiva del club y entrenador que hacen pensar que un batacazo así acabe con el entrenador español fuera del club germano a final de temporada. Corren tiempos difíciles para Guardiola en Munich.

Parma Eterno

No hace muchos años cuando el fútbol italiano arrasaba en Europa, el once inicial del Parma contaba con jugadores de la talla de Buffon, Cannavaro, Thuram, Zola, Verón, Crespo o el mítico Asprilla. Es decir un equipazo en toda regla que con el paso del tiempo estuvo a punto de desaparecer y que este año está luchando este año por no descender de categoría.

Tras los problemas económicos que está atravesando, los jugadores llevan meses sin cobrar, el equipo parece que se ha repuesto sacando siete de los últimos nueve puntos, contando con que esta última victoria no ha sido contra un cualquiera, ha sido contra el equipo que monopoliza la serie A desde hace tres años. Una de las pocas alegrías que se ha podido llevar la afición parmesana.

Esperemos que esto sirva para que se salve un club histórico que nunca debió acabar en bancarrota y pronto le veamos como en la década de los 90 peleándose por los títulos europeos y ganando como ya hizo la copa de la Uefa en 1999. Forza Parma.

La caída de Özil

Recuerdo que en la presentación de Garteh Bale en el Real Madrid en vez de haber aplausos y euforia hubo un grito que se repitió a lo largo de la misma. ¡Özil no se vende!. Era un grito dirigido al presidente Florentino Pérez expresando la disconformidad con las neociaciones que se estaban llevando a cabo para la venta del jugador.

En ese momento Messut Özil era el mejor media punta del mundo y el hombre que más asistencias de gol daba en Europa con tan solo 23 años. Encajaba perfectamente en los esquemas del Madrid, era un intocable del 11 titular, un asiduo de las mejores jugadas de cada semana, y su relación con Cristiano Ronaldo, la gran estrella del equipo era perfecta.

Cuando se confirmó su venta quizás fue el portugues, gran beneficiado de las asistencias de Messut, el más enfadado de la plantila, con declaraciones públicas incluidas. El revuelo duro un mes más o menos y no favoreció que el aterrizaje del otomano en Londres empezara con buen pie.

Pero año y medio después de su marcha la verdad es que el Real Madrid ha ganado la Champions League, Supercopa de Europa y Mundialito de clubes, mientras que a Messut le han perseguido las lesiones casi tanto como la irregularidad en su juego. Es cierto que se proclamó en verano campeón del mundo con Alemania pero fue el más flojo del equipo y ni siquiera anotó un tanto en el torneo.

Hace poco salía la noticia de que el jugador iba a poner una denuncia contra su padre, su hasta entonces representante y principal culpable de su marcha del club blanco, ya que este se había embolsado siete millones por el traspaso al Arsenal de su hijo. Una auténtica pena el bajón de la carrera de uno de los jugadores más talentosos y habilidosos que se han visto en los últimos tiempos. Aunque nunca es tarde para reconducir una carrera. Esperemos que vuelva el mejor Özil.

Mes difícil del United

El United tiene ante sí un mes para despejar todo tipo de dudas que hay sobre él. Por caprichos del destino se enfrenta a todos sus rivales directos en la lucha por la Champions.

Durante todo el año se ha mostrado como un equipo irregular, que no acaba de enlazar dos buenos partidos seguidos y con una fluidez en su juego que deja mucho que desear. Tras quedar apeado de la FA Cup a manos del Arsenal, sólo le queda la Premier para competir, y con un Arsenal recuperando a sus jugadores lesionados y afianzándose en la tercera plaza, un Liverpool remontando posiciones a ritmo frenético (recordemos que los de Anfield son el mejor equipo inglés desde que comenzó el 2015), y con el Chelsea y Manchester City fuera de su alcance parece que la cuarta plaza que da acceso a jugar la Champions es su más claro objetivo.

Comienza su difícil periplo ante el Tottenham, un equipo difícil pero que generalmente ante equipos superiores en la Premier no suele planta cara, y lo concluye ante el desmejorado Everton. Veremos si es capaz de sacar lo mejor de sí y si este proyecto tiene continuidad o nos espera otro verano movidito en Manchester.

Van Gaal el especial

El público español ya teníamos una idea de lo especial que puede ser Louis Van Gaal, pero para el aficionado de la premier y del United el comportamiento y las maneras del excéntrico holandés eran desconocidas. El ex técnico de Ajax , Barcelona y Holanda está dejando su impronta en su nuevo equipo a base de alineaciones sorprendentes, decisiones más que cuestionables y sobre todo ya que con el no podía ser de otra manera declaraciones que no pasan desapercibidas.

Cuando los red devils contrataron al técnico holandés buscaban borrar todo atisbo del recuerdo del paso de Moyes por el equipo. Para ello rompieron el mercado para surtir al técnico con Falcao , Di María, Luke Shaw, Blind, Marcos Rojo  y Ander Herrera. Pero con más de media temporada ya disputada los resultados no son los esperados, la adaptación de Di María no llega, el técnico no cuenta con Falcao y prefiere renunciar al fútbol del centro del campo colocando a Rooney en más de una ocasión de medio centro de pareja con el innegociiable para el técnico Michael Carrick. Todo esto se traduce en un fútbol inexistente y endeblez defensiva que hacen de la irregularidad en los resultados su seña de identidad.

A mi juicio Van Gaal no es mal entrenador pero debe dejar de hacer encaje de bolillos y poner a los jugadores que saben jugar al fútbol como Herrera y Mata y dejar la defensa de cinco que tras muchas alineaciones ha quedado claro que no funciona. Los jugadores los tiene y el entrenador sabe hacer jugar al fútbol a sus equipos por lo que me hace pensar que en canto se de algún retoque este United volverá a ser temible. Aunque siempre con su sello especial.

La decisión de Falcao

No es ningún secreto que Radamel Falcao no está a gusto en el Manchester. No fue su priemra opción por mucho que trate de convencernos en rueda de prensa. Tampoco cuenta con la confianza de su entrenador por lo que nos preguntamos que le llevó a tomar esta decisión.

Desde que dejara el Atlético por el Mónaco, una decisión que afirmó en su momento que nada tenía que ver con el dinero, su carrera se ha estancado, se marchó a una liga menor, a un proyecto que parecía ambicioso pero se ha quedado en nada. La única manera era volver al escaparate internacional en el mundial de Brasil pero una rotura del ligamento de la rodilla le impidió acudir a la cita. Se esfumaban las posibilidades de ser fichado pero al final el United se interesó por él y se acabó llevando el gato al agua. Una decisión no muy inteligente viendo la nómina de delanteros y media puntas del equipo inglés.

Todo el mundo sabe ya que Radamel quería ir al Real Madrid , pero no podía hacerlo directamente desde el Atlético asi que el año puente en Mónaco parecía buena opción,pero no se ha podido dar y ahora se encuentra el colombiano en tierra de nadie. En el Manchester parece que no van a hacer ningún esfuerzo económico por él, el Mónaco es un equipo que se le queda pequeño y no parece que salvo la Juventus haya algún club de primera línea vaya a acometer su fichaje.

Parece mentira que este grandísimo jugador lleve más de cinco años sin jugar la Champions League, un torneo que suele coronar a los mejores jugadores del mundo. Veremos como acaba el culebrón y que decisión final toma poruqe puede que estemos ante su última oportunidad de recuperar el respeto y el nivel que mostró en Oporto y Madrid.