Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

El dinero no asegura felicidad

Saltó la segunda gran bomba de los banquillos. Graham Potter ha sido cesado del banquillo del Chelsea tras unos pocos meses en él (llegó en septiembre). Se une a la sorpresa que ha causado el también cese de Naigglesman en el Bayern, pero teniendo algo en común, ambos clubes pagaron una millonada para ficharles para sus banquillos y ambos han salido por la puerta trasera tras solo unos meses. Lo de Potter además a diez días vista del duelo crucial del Chelsea en cuartos de final contra el Real Madrid, está a once puntos de los puestos Champions en Premier y su única bala para disputarla el año que viene es ganando la edición de este año. El periplo de Potter, que había hecho una gran labor con el Brighton, convirtiendo al equipo de las gaviotas en la revelación de la Premier, ha sido muy decepcionante, con un balance de doce victorias, siete empates y once derrotas tras una inversión en navidades de más de 300 millones. Nunca dio con la tecla del equipo y con este movimiento el club londinense intenta reactivar un proyecto que peligra seriamente para la temporada que viene.

El caso de Naiggelsman es totalmente opuesto, sus buenos resultados en la Champions, tras eliminar convincentemente al PSG ganándole en ambos enfrentamientos, no se han traducido en una superioridad aplastante en Bundesliga, donde estaba empatado con el Borussia Dortmund en la primera plaza (hasta este fin de semana que ya con Tüchel en el banquillo golearon a los del Rhür). Eso unido a que había perdido a parte del vestuario, el técnico llegó a acusar de que había un topo en el vestuario que filtraba las tácticas, y su noviazgo con una periodista que no daba confianza a la plantilla, hicieron que el ambiente fuera enrarecido en los vestuarios del Allianz. El caso es que el Bayern se ha movido rápido ofreciendo un jugoso contrato a Tüchel para sacarlo del retiro y tener a lo bávaros finos para el doble enfrentamiento ante el City en los cuartos de Champions.

Con esto se saca la conclusión de que tras haber pagado 30 y 25 millones respectivamente Byern y Chelsea por sacar a los entrenadores de sus anteriores equipos y ponerlos al frente del suyo, han tenido que rescindir el contrato con solo unos meses en el cargo de ambos y con lo gordo de la temporada aún por disputarse. El dinero no siempre asegura el éxito, y las decisiones no hay que tomarlas a la ligera y saber qué entrenador está realmente preparado para un reto mayúsculo al frente de equipos de estas magnitudes. El Chelsea de momento no ha encontrado entrenador en el mercado (se habla de que el favorito es el propio Naiggelsman) pero tras este fracaso y sabiendo que su descarte es el rearme en el banquillo de Bayern tendrá que recapacitar seriamente en manos de quién pone un proyecto de semejante magnitud.

Demasiado ego

El fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Saad confirma la tendencia que llevaba el experimentando el jugador lo últimos años de su carrera. Su ego desmedido y su nula adaptación a escenarios en los que no sea total y completo protagonista le han hecho tener unos últimos años muy en desacorde con lo que ha sido toda su carrera, la del goleador más voraz que ha habido en el fútbol. Nadie lo podrá quitar eso, ser el mejor goleador que ha habido hasta hoy. Pero su salida de todos sus clubes ha dejado un regusto amargo que le va a alejar de ser la leyenda que quizás mereciera ser con otro comportamiento. Su ataque de niñería en pleno festejo de la Champions de 2018 en Kiev con el Real Madrid, con unas declaraciones fuera de lugar y contexto empañaron la trayectoria del mejor y máximo goleador de la historia del club blanco. 9 años empañados por un ataque de celos de un jugador que había conseguido un hito histórico, 3 Champions seguidas (y 4 en 5 años), pero que no era el total protagonista.

Su paso por la Juventus tampoco fue mejor, pese a llegar y generar una ilusión tremenda en el club transalpino, nunca llegó a conectar con el club, y ya en su tercer año se declaró en rebeldía para poder salir de Turín, dejando cifras aceptables pero un poso amargo en Italia en general. Y entonces llegó su vuelta a Manchester. Tras estar a punto de recalar en el City (por más que intente negarlo el tiempo y las evidencias han dejado claro que estuvo muy cerca de fichar por los skyblues) regresó a su «amado» Manchester United. El primer año fue todo mal, una Premier League para el olvido donde no entró el equipo ni en Champions, con cese a mitad de temporada de Solksjaer y le llegada de Ragnick, con el que nunca tuvo el más mínimo feeling ya que el alemán vino a airear un vestuario viciado y con mucho ego y poco rendimiento, ya empezó su coqueteo con las suplencias y sus primeros desaires y malas actitudes.

Pero ya lo gordo llegó en este verano, con la llegad de Ten Haag, una clara apuesta por un lavado de cara de un equipo con años de vicios y que necesitaba un cambio de rumbo y dirección urgente, el técnico neerlandés no contaba con Ronaldo de titular, el portugués se dedicó a ofrecerse por media Europa sin ningún club realmente interesado en él formalmente. Y justo antes del Mundial decidió que se hiciera pública una entrevista incendiaria con Piers Morgan donde atizaba a todo el equipo desde la dirección hasta la presidencia, negando todos los rumores y provocando que el Manchester United, en una decisión pocas veces vistas con anterioridad rescindiera el contrato de Ronaldo.

Tras esto, sus problemas se trasladaron a la selección, donde tras tres partidos de titular y un desaire de por medio con Fernando Santos, volvió al banquillo, surgieron rumores de que amenazó con su marcha de la concentración y Portugal quedó eliminada ante Marruecos en su previsible último mundial. Y tras el varapalo de la selección llegó el último golpe para su ego, ningún equipo pujó por él como pensaba y tuvo que tragarse su ego y firmar por un equipo de Arabia Saudí para saciar su ego de convertirse en el jugador mejor pagado del mundo por fin. Un final indigno para un jugador extraterrestre, irrepetible, con una ética de trabajo única pero un ego desmedido que le ha hecho quizás desmerecer una carrera de leyenda y unos récords goleadores difícilmente igualables. Una lástima.

Monstruoso

Nueva exhibición de Erling Haaland, esta vez en su ciudad natal, para volver a colocar segundo al Manchester City. Sus números ya dejan de tener adjetivos porque empiezan a ser algo no visto jamás, tras convertirse en el jugador que más rápido llegó a los 20 goles (en 14 partidos) en la Premier League, ahora ha firmado, con los dos de ayer, su gol número 26 en 20 partidos con el conjunto skyblue. Cifras jamás vistas antes, que hacen que la proyección esperada de goles (recordemos que su edad son 22 años) sea estratosférica y rompa todos los récords de seguir sano.

Quizás era la pieza que faltaba a un Manchester City que salvo Phil Foden, ha fichado a golpe de talonario a todos los jugadores del equipo, dispensando un dineral por cada jugador, conformando la plantilla más fuerte a día de hoy con mucha diferencia. Es una absoluta locura el plantel del que dispone Guardiola ahora mismo y con el que ya no hay mas excusas para conquistar la Champions League. Ningún equipo le hace sombra ni en titulares ni en profundidad, y es favorito en todas las competiciones en las que participa. Busca su ansiado tetraplete (en Inglaterra hay dos competiciones coperas), algo que ningún equipo ha conseguido y que el Liverpool el año pasado estuvo cerca de conseguir.

Con un Haaland enrabietado y hambriento a más no poder por no haber participado en el Mundial de Qatar, el equipo skyblue se dispone a realizar una segunda parte de temporada descomunal, donde seguramente el noruego bata todas las cifras goleadoras posibles. A estas alturas él solo ha marcado más goles que el Chelsea en Premier League, lo que habla de la aplastante superioridad de un equipo y la dimensión de las cifras de un jugador que ha nacido para marcar goles constantemente. En la reanudación de las competiciones ya ha marcado 3 en 2 partidos, y parece que no ha saciado su apetito.

S.O.S. Red

Inicio terrorífico de la Premier League para un Liverpool que en la tercera jornada es colista del campeonato tras sufrir una derrota ante el Manchester United anoche en Old Trafford. Dos puntos de nueves disputados es un pésimo inicio, Klopp es consciente y ayer en rueda de prensa su cara era un poema. Acababa de perder ante al colista en el clásico inglés, siendo superado en la tabla por un United en horas bajas y que encima fue muy superior durante el partido.

Le costó mucho entrar en juego al Liverpool, que para cuando quiso hacerse con el balón ya tenía el gol de Sancho en contra y un palo de Elanga en un mano a mano. Su reacción fue más de actitud que de futbol y ocasiones, pero en la reanudación Rashford aprovechó una contra para asestar un golpe mortal a los reds, que intentaron reaccionar pero con más fe que con fuerzas. Se está viendo al Liverpool que está llegando muy justo a los finales de los partidos y por ahí pueden venir la clave de sus malos resultados (las lesiones y sanciones no ayudan tampoco).

Es muy pronto todavía, es la tercera jornada, pero ahora mismo ya no tiene margen de error, los principales candidatos han empezado fuerte, especialmente el líder Arsenal, y no parece que vayan a bajar el ritmo o entrar en baches. Y en nada empieza la fase de grupos de la Champions, con lo que la carga de partidos se multiplica, dificultando aún más la labor para el Liverpool. Hace dos años hizo una temporada para el olvido tras haber ganado la Premier League después de más de veinte años, y le costó entrar en puestos de Liga de Campeones. Habrá que ver si este año no sigue por el mismo camino que esa nefasta temporada.

Cementerio de elefantes

El Manchester United, otrora club dominador en Europa, se está convirtiendo cada vez más en un destino para destrozar progresiones de futbolistas, y retiros dorados de veteranos. Con una política de fichajes más que cuestionable, y un poder económico solo equiparable a los grandes clubes estado, el United lleva años nadando en la mediocridad merced a una dirección deportiva deficiente. La política de sobresueldos a jugadores sobrevalorados, pagados a precio de oro ha hipotecado al club hasta límites insospechados. Incluso los aciertos en el mercado como Bruno Fernandes parecen haber entrado en la dinámica autodestructiva instaurada en Old Trafford.

Sus fichajes de los últimos años han dado rendimiento nulo. Incluso los jugadores contrastados por los que pagaron precios desorbitados como Varane (que al año siguiente de su fichaje terminaba contrato) han entrado en la espiral de depresión y apatía que lleva años instaurada en el United. Ni siquiera un trasatlántico como Cristiano Ronaldo ha conseguido cambiar la cara a un club que ahora si que si necesita una reconstrucción completa desde los cimientos, y no parches como el de Casemiro por el que van a hipotecarse de nuevo en un jugador que supera la treintena de años y que van a convertir en el segundo mejor pagado del equipo.

La Roma que viene

Parece que por fin la Roma va a armar un grupo que de verdad pueda competir por cosas importantes en la Serie A. El flamante ganador de la Conference League está apuntalando bien una plantilla que espera aspirar a lo más alto en el campeonato italiano y volver por fin a los puestos de liga de campeones. La llegada de Dybala, con presentación multitudinaria de por medio, ha desatado la euforia en los tiffossi giallorossi, que esperan que entre esta semana y la que viene se confirmen nuevas llegadas importantes.

La que parece más cercana y que se puede anunciar en breve es la de Wijnaldum, el holandés, descartado y apartado por el PSG tras sólo un año en el club, puede ser la piedra del centro del campo que tanta falta hace al equipo de Mourinho. El de Setúbal tanteó a Isco y Saúl para dar el salto de calidad a su equipo, pero ante las negativas de los españoles, parece que el holandés será el refuerzo deseado. La marcha de Mkhitaryan ya ha sido suplida con creces con «la joya» y ahora sólo falta quizás lo más importante mantener a Zanoilo. La gran esperanza del equipo, el jovencísimo Nicolo Zaniolo (autor del gol de la final de la Conference League) y que tras dos lesiones graves de rodilla empieza a demostrar lo que prometía en sus inicios.

El problema viene con la Juventus, que está detrás de la perla romanista, y que va a tener en vilo al equipo todo el verano en ese aspecto. De mantenerlo la delantera la Roma sería de garantías para afrontar una temporada larga, con recambios y muchas posibilidades para el entrenador luso. Con Abraham y Zaniolo, ambos de 23 años y asentándose cada vez más, y con Dybala y Pellegrini como veteranos asentados con gran rendimiento. Es momento de soñar en Roma después de muchos años oscuros.

¿El año del Arsenal?

Hasta hoy el equipo más agitador del mercado junto con el Manchester City y el Barcelona es el Arsenal. El equipo de Arteta se quedó a un punto de entrar en Champions League, mereced a la hecatombe de partido a falta de una jornada contra el Tottenham, que confirmó el sorpasso de los de Conte sobre sus vecinos del norte de Londres. Un final margo para una temporada que comenzó muy complicada, con muchos problemas para lograr la primera victoria, pero que supo reponerse y a mediados de la temporada ser uno de lo equipos más en forma de la Premier.

Para que no vuelva a ocurrir lo mismo, este verano se han puesto las pilas en las oficinas gunners. Las contrataciones de Gabriel Jesús y Zinchenko desde el Manchester City, y la de Fabio Viera desde el Oporto mandan un claro mensaje,. Y lejos de quedarse ahí, parece que Lucas Paquetá está muy avanzado, un gran fichaje al que el Lyon ya se le ha quedado pequeño. Un lavado de cara de un equipo que se quedó lejos de las expectativas tras los fichajes de Lacazzette y Aubameyang de hace unos años.

Este año y contando con una plantilla equilibrada los de Arteta ya no tienen excusas para estar cerca de los grandes, no competirles la Premier, pero si ser un equipo regular y afianzado en la lucha de las cuatro primeras plazas que van a estar más reñidas que nunca. Unas plazas que desde la época de Arsene Wenger no pisan los del norte de Londres. Mucho tiempo para un equipo que durante mucho tiempo fue un asiduo a los puestos Champions y ganador de Premier Leagues, y que llevaba mucho tiempo lejos de esa lucha. Con la inversión de este verano veremos si le da, o habrá que contar otro fracaso nuevo de proyecto, pero en este caso la inversión no podrá ser una excusa.

La cantera de Europa

Como si del día de la marmota se tratara un verano más el Ajax de Ámsterdam se enfrenta a una desbandada general de sus mejores jugadores, nutriendo de nuevo a los equipos más importantes de Europa de nuevos talentos jóvenes, bien de su propia cantera, o bien gracias al magnífico trabajo de su equipo de scouting. Las bajas del equipo vuelven a ser muy sensibles, su máxima estrella y goleador del equipo Sebastian Haller puso rumbo a Dortmund como sustituto de Haaland, Gravenberch y Mazraoui marchándose al Bayern de Munich, Lisandro Martínez al Manchester United, donde también se ha marchado el genio de este nuevo ciclo importante del Ajax Erik Ten Hag. Y no parece que vayan a ser los últimos, tanto Anthony como Tagliafico tienen un pies y medio fuera del equipo también.

Pero lejos de venirse abajo el plan del Ajax ya contaba con bajas de este calibre. Llevan años sufriendo que el nivel de la Eredivise está lejos de poder competir con las grandes ligas europeas y los nombres salidos del equipo son importantes, De Jong, De Light, Ziyech, Van de Beek, Neres o Dest son sólo algunos de las importantísimas bajas del equipo en los últimos años. Pero el equipo ya se ha movido bastante en este mercado cerrando también contrataciones a futuro importantes, y desarrollando su talento joven incluso en esta temporada pasada. A las contrataciones de Berjwijn, Wendal y Conceiçao (el prometedor hijo del entrenador Sergio Conceiçao del Oporto) se une los galones que el equipo va a dar a Kenneth Taylor, que ya destacó en los últimos meses de competición y que va a asumir totalmente el hueco dejado por Gravenberch, y de hecho ha heredado ya su número.

Seguro que el Ajax se reinventa de nuevo, y saca varios jugadores interesantes para el panorama europeo en las próximas temporadas, y para ello ha confiado en Alfred Schreuder, el ex técnico del Bayer Leverkusen, para un nuevo proyecto que espera sacar el máximo rendimiento al potencial de un equipo que nunca deja de reinventarse y que sorprende cada año en Europa con jugadores desconocidos que acaban firmando por los clubes más grandes.

Cabezones hasta el final

El Bayern de Munich es uno de los grandes clubes de Europa por excelencia. Su trayectoria habla por sí sola, y su gestión es impecable en cuanto a números y dispendios. Pero si de algo están pecando últimamente es de cabezonería. Ya hace unos años perdieron a Tony Kroos, prácticamente a cambio de nada hacia el Real Madrid (que hizo un pago semi simbólico como deferencia al Bayern) por no querer ofrecer un contrato mayor a un jugador que era canterano del equipo bávaro y que tenía una gran proyección. Pero lejos de aprender la lección, sigue tropezando en la misma piedra, con Alaba el año pasado lo mismo, tuvieron unas negociaciones muy complejas que acabaron rotas y con Alaba marchándose gratis al Real Madrid de nuevo y triunfando en su nuevo club. Este verano un caso similar con Sülle y Tolisso, que si bien están muy lejos del nivel de los mencionados anteriormente, su marcha es por no llegar a un acuerdo de renovación. Y para el verano que viene está el caso de Gnabry, que continúa con un tira y afloja con el club que persiste y que tiene pinta de acabar con el extremo alemán lejos del Allianz Arena.

Pero el que parece el culebrón del verano en las oficinas del Bayern este verano es el de Lewandowski, un jugador que está en su último año de contrato y que ha pasado de querer renovar el año pasado, a querer abandonar el club este mismo verano. Su edad, 33 años, ha hecho que desde Munich hayan sondeado el mercado, especialmente la opción de Haaland y esto ha mosqueado al delantero polaco que ha considerado que su ciclo en el club ha finalizado y quiere ir al Barcelona. Pero la cabezonería de la directiva, con Rummenigge y Kahn como principales stoppers de la operación, está haciendo que la situación con el polaco se largue y pueda tener un final poco beneficioso de nuevo. Lewandowski se incorporó ayer a los entrenamientos con el club ya que por profesionalidad no se va a declarar en rebeldía, pero por edad y con un último año de contrato el club muniqués debería dejar su orgullo a un lado y terminar por llevarse un beneficio por un jugador que el año que viene dejaría el club a coste 0. Parece que pese a que se vaya a alargar la situación el destino del polaco será finalmente Barcelona, pero con la directiva muniquesa cada día puede suponer un cambio de guion y obligar a cumplir el año de contrato al killer es una opción que se baraja seriamente sobre la mesa, dando a entender que no han aprendido nada de estos últimos años.

La maldición del 9

Desde la llegada de Roman Abramovich a la presidencia del Chelsea el conjunto blue se instauró rápidamente en la élite del fútbol europeo, de la mano del ruso el club ha conquistado 5 Premier League y 2 Copas de Europa además de Copas nacionales. El equipo siempre ha competido económicamente por los mejores fichajes y ha contado en sus filas con grandes estrellas en todas las posiciones. Pero donde quizá ha tenido los mayores problemas ha sido en la posición de 9, y más si el delantero iba unido a ese icónico dorsal que desde los inicios llevó siempre el goleador del equipo. Ni Fernando Torees (en su momento el fichaje más caro del club), ni Lukaku (hasta en tres ocasiones lo han intentado con el belga), ni Morata por el que recordemos pagaron 80 millones al Real Madrid, Falcao (aunque ya mermado tras su lesión de rodilla tampoco cumplió expectativas), ni con el canterano Abraham hubo manera de asentarse como goleador fijo del equipo. Tampoco no llevar el 9 es sinónimo de éxito, sino que se lo digan a Sevchenko (junto con Torres quizás el fichaje más decepcionante del cuadro blue) o ahora Timo Werner.

El único killer que de verdad marcó una época y respondió a la responsabilidad depositada en él fue el gran Didier Drogba. Curiosamente el marfileño llevó el dorsal 11 en el cuadro blue ya que al llegar el dorsal maldito lo llevaba el lateral holandés Bouhlarouz, una señal quizás para que el elefante pudiera triunfar. Muchos acompañantes además han naufragado a su lado, Kalou, otro marfileño no pudo nunca acercarse al nivel de Didi, Anelka fue quizás con el que mejor dupla formó, pero el francés siempre a la sombra del africano. Ahora con Tüchel la historia continúa, fue capaz de ganar la Champions League del año pasado sin un 9 puro, y parece que la posición de falso 9 de Havertz se va a mantener ya que está rindiendo muy bien, pero los rumores de la llegada de un 9 de garantías a Londres se suceden, con Cristiano Ronaldo como nombre principal (y con el dorsal 9 libre), quizás si alguien puede romper esa maldición sea el mejor goleador de la historia. Cristiano llegaría además a un equipo que es un verdadero bloque y con mucha recuperación en campo contrario (junto con el City y Liverpool los que más consiguen) con lo que su número de ocasiones aumentaría y el de Madeira ha demostrado sobradamente que no necesita mucha ocasión para sumar diana. Habrá que ver cómo se desarrolla el verano para confirmar si el nuevo dueño del equipo Todd Boehly trae alguna estrella bajo la manga para conformar un equipazo definitivo y romper la maldición del 9 de Abramovich.