Reincidente

Corría el minuto cinco del partido entre Atlético y Celta cuando un déjà vu recorrió el estadio Metropolitano. Un balón dividido en una zona inofensiva del campo al que Pablo Barrios se lanzó con todo y que acabó con amarilla para el 8 rojiblanco y con el rival por el suelo retorciéndose, lo que ya daba pistas de que podía ser más grave de lo que parecía. Efectivamente, y VAR mediante, la entrada se revisó y el jugador se fue a la ducha cuando ni siquiera había empezado siquiera a sudar. Como en Leverkusen, con el liderato en juego, y a sabiendas del pinchazo del Madrid minutos antes del inicio del partido.

Esta vez el Atlético no pudo completar la épica, aunque si realizó una nueva exhibición de poderío físico, empatando un partido que tenía perdido, jugando mas de 90 minutos de tiempo efectivo con uno menos, una auténtica machada para los pupilos de Simeone, al que tras el partido entrevistaros y elogió a l aplantilla y con muy buen criterio comentó que hablaría en privad con Barrios y le diría lo que tendría que decir oportunamente. Le espera una buen reprimenda al de Moratalaz, que pese a se runa de las noticias más positivas para los rojiblancos del curso, ha cometido dos errores evitables en partidos de máxima importancia.

Lo que no es de recibo es la cantidad de comentarios negativos y odio que ha generado el canterano en sus redes, donde ha tenido que cerrar sus comentarios en la red social Instagram. Una muestra más del ridículo de estos tiempos modernos, donde desde el sofá de casa se puede «odiar» a una persona pública con total impunidad. La acción de Barrios es evitable, no tiene justificación ya que es la segunda, pero que se pida la suplencia del canterano a perpetuidad por esa acción viendo cómo ha cambiado el equipo con él en el campo manejando los tiempos es ridículo, de todo se aprende, y por el bien de Barrios se espera que a la segunda si que si, haya aprendido a medir bien sus lances.

A aprovechar el tirón

Nada más acabar el partido en el Etihad Stadium, y tras recibir el premio de MVP del partido , Vinicius Jr confirmó que ya se encuentra en conversaciones con el Real Madrid para tratar su renovación. Según comentó en el momento de la entrevista, si por él fuera se quedaría toda la vida en el club blanco, pero no a cualquier precio ni a cualquier estatus (eso se le olvidó comentarlo).

Está claro que el brasileño ha hecho méritos más que suficientes para merecer su nueva renovación, sus números y actuaciones del año pasado hablan por sí solas, pero la mochila de polémica que rodea al jugador, unida a un carácter cada vez más incontrolable que no favorece al equipo hace que el club se replantee y mucho esta situación. Además de compartir la demarcación con Mbappé con el que de momento todo son alegrías y buena sintonía pero que podría cambiar en breve con estas negociaciones.

Y está también el tema de la oferta de Arabia. Desde el país árabe quieren convertirle en el jugador mejor pagado de la historia, una oferta irrechazable y que sea el abanderado para el mundial de 2034 y haga de embajador del país en el mundo. El dinero y la publicidad seducen sobremanera al brasileño, pero el bajo nivel de la liga unido a la renuncia con este fichaje a los premios individuales de mayor prestigio hacen que quiera aprovechar su oportunidad al tener la sartén por el mango en la renovación.

Pero si algo ha demostrado Florentino es que no le tiembla el pulso a la hora de poner el límite a las negociaciones y a los emolumentos que se piden. No quiere romper la escala salarial en la que en la cima está Mbappé, y a la que Bellingham estará a la espera de lo que haga Vini para solicita su escalón también. Mucha trajín y muchos rumores durante estos meses nos esperan mientras que el Madrid quería llevarlo en secreto, Vinicius ha aprovechado su momento para hacer subasta pública e intentar apretar al máximo al Real Madrid. Veremos como acaba aunque me temo que nos quedan muchos capítulos por ver de esta novela.

Nuevo Klassiker

Partidazo el que nos espera este sábado en Alemania, primero contra segundo, el Leverkusen recibe al Bayern en el que quizás sea el último tren para reengancharse a la pelea por la Bundesliga de este año. Los ocho puntos de ventaja que los separan pueden ser definitivos tras este partido, o acortarse para volver a ver a los de Xabi Alonso peleando de nuevo por el título.

Tras un ben inicio, el Leverkusen pasó por un pequeño bache que superó con creces siendo el equipo más en forma hasta su derrota en el Metropolitano. Pero se ha rehecho, y vuelve a tener al equipo engrasado y listo para un nuevo asalto ante el todopoderoso Bayern de Kompany. En la ida en el Allianz ya dio muestras el equipo de la aspirina en saber contener a su rival con un empate, que dejó frío a los muniqueses.

Además el Bayern ha tenido que jugar jornada semanal de Champions al quedar fuera de los ocho primeros contra todo pronóstico, aunque ayer encarriló mucho la eliminatoria al vencer a domicilio al Celtic en Glasgow, mientras que el Lervkusen ha podido preparar toda la semana la cita bien descansado. Wirtz, objetivo número uno del Bayern para el año que viene estará en el punto de mira ya que es el faro al en el que se apoya todo su equipo, y de su estado dependerá en gran medida el resultado.

Suicidio previsible

La nueva remontada agónica del Real Madrid en el Etihad una vez más al Manchester City, no debe empañar lo que fue un planteamiento suicida por parte de Guardiola, en el que solo la mala definición del ataque del Real Madrid, y la mala fortuna hicieron que los citizens se pusieran hasta dos veces por delante en el marcador. Una utopía, que incluso de haberse dado así no hubiera cambiado el papel de favorito del Real Madrid en esta eliminatoria.

El de Santpedor, experto en realizar intervenciones en los días importantes, jugó con toda la vieja guardia, dejó a Foden en el banquillo, y metió a Grealish como titular después de muchos meses. Pero no solo eso, sino que decidió jugar al Real Madrid con solo Stones de medio centro puro, lo que provocó infinidad de ataques vertiginosos de un Madrid que se siente como pez en el agua en esas situaciones, y que tuvo tres muy claras antes del primer gol skyblue. Un equipo sobrepasado en lo físico, y que salvo un pequeño tramo metió al Madrid en su campo, pero sin ocasiones especialmente claras.

Solo fue cuando con el empate blanco, se decidió (ya tarde) de meter a Kovacic. A partir de ahí el partido se quedó en equilibrio, que se rompió con un reglo de Ceballos a Foden en forma de penalti. Y ni con esas supieron aguantar el resultado los últimos diez minutos de partido. Un mal endémico del equipo este año que ha sufrido numerosos varapalos en los minutos finales y que sigue sin saber manejar los partidos. Regaló el partido y con ello la eliminatoria en los últimos minutos tras un mal planteamiento de Guardiola.

Los dueños del relato

Intenso derbi el que se vivió el sábado en el Santiago Bernabéu, con más intensidad y emoción que ocasiones, pero que dejó patente la buena salud de los equipos de la capital actualmente, que hacen que sea el mejor derbi del mundo actualmente. Partido muy serio por ambas partes, con un Madrid de menos a mas, y con un Atlético con el plan claro desde el principio que supo sobrevivir a los diez minutos de arrebato mortal del Madrid tras el gol de Mbappé (antes Julián Álvarez había adelantado a los colchoneros con un penalti a lo panenka de clase mundial ante Courtois). Ambos tuvieron opciones de llevarse la victoria en un derbi muy igualado, que se acabó resolviendo con reparto de puntos que no dejó contento a ninguno.

Pero si alguien se tiene que sentir perjudicado de la actuación arbitral tras toda la polémica generada durante la semana es el Atlético. La entrada de Ceballos es una roja de manual no señalada que no deja lugar a dudas. Se debió cobrar y el Madrid debió jugar desde el minuto 25 con un jugador menos. Y la otra posible polémica, el penalti señalado, es un penalti inocente y absurdo por parte de Tchouámeni, pero penalti al fin y al cabo, por lo que no se entiende la polémica generada alrededor de esta decisión (que minutos antes se había pitado igual en el partido del Athletic ante el Girona y hubo unanimidad, y semanas atrás, uno a favor del Madrid idéntico que no generó duda alguna tampoco).

Pero no contentos con esto, el Madrid volvió a poner la maquinaria a funcionar a través de su televisión para incendiar y confundir de nuevo, cambiando el relato de una actuación a su favor, a venderse como las víctimas de un relato que ya nadie cree. Siguen con su campaña en contra de los árbitros, sintiéndose desfavorecidos sin motivos y sin argumentos, que siguen manchando la reputación de un club que hace tiempo que dejó de estar por encima de estos temas, y que ha decidido crear un clima enrarecido en torno a todo lo que juega para favorecerse. Se ayuda de los periódicos afines para intentar difundir su mensaje que ya no cala en nadie que no sea un fanático cegado del club y está creando un odio visceral en el resto de participantes contra el club.

Hipocresía

Sigue coleando la llorera histórica de un Real Madrid que por momentos parece desquiciado y sin rumbo en una pelea absurda sin fundamento y en la que ha terminado por quedar retratado. A la alarmante campaña contra los árbitros se ha unido el duro comunicado del miércoles, en los que utiliza términos muy duros y realiza acusaciones muy graves sin fundamento ninguno contra todo el colectivo, pidiendo una reestructuración grande de todo el organigrama.

Estoy de acuerdo en que se necesita una reestructuración de todo el organigrama arbitral, pero lo es desde hace mucho tiempo, y no es de recibo empezar a hacer esta campaña desde el despecho pro lo que consideras un agravio en un partido. Pero lo peor de todo es que cuando se ha planteado una reunión de la Federación con todos los clubes para poder ver soluciones y vías de cambio, el único equipo que no se ha personado cuando confirmó asistencia ha sido el Real Madrid, tirando por tierra todos sus argumentos.

El club dirigido por Florentino Pérez debe hacer un acto de conciencia, abrir los ojos y ver que esta campaña de victimismo (que nadie se la cree) está desprestigiando al club, creando una imagen muy mala de una entidad que no debería rebajarse a esto. Además de haber creado un clima irrespirable para el derbi de este sábado, en el que se va a mirar todo con lupa y ya pase lo que pase se va a interpretar con doble sentido. Además de que con toda esta campaña se vuelve a obviar el mas que favorable arbitraje del que ha sido beneficiado ante el Leganés en cuartos de final de la Copa (tras el ya escandaloso partido ante el Celta), por lo que no tiene ningún solo motivo para la queja la entidad madridista.

Traspaso bomba

Todavía colea el eco del traspaso del año, y veremos si de la historia. Lo nunca visto, una superestrella, en su mejor momento de edad, contento en la franquicia que lo seleccionó en el draft, reciente finalista de la NBA con el equipo, siendo la cara visible de la franquicia y de la liga por juventud y calidad, siendo traspasada sin previo aviso al límite del cierre de mercado y con una sensación de mercantilización del jugador que empaña la liga.

Luka Doncic llevará su talento a Los Ángeles, para jugar para los Lakers y ser la cara visible del equipo en la cada vez más cercana retirada de LeBron James. Un movimiento que hace a priori ganador del trade a los angelinos que se aseguran una superestrella con 27 años para liderar su equipo los próximos diez años al máximo nivel. Los Mavs, han intentado maximizar los dos tres años del equipo que habían conformado, yendo a por el anillo ahora, quemando cualquier nave de reconstrucción o de futuro con este intercambio. Muy arriesgado, y más en una conferencia donde los Thunder dominan con puño de hierro con uno de los núcleos más jóvenes de la liga, además de los Nuggets del mejor jugador de la liga Nikola Jokic.

La afición tejana está desolada, no entiende nada y está pidiendo explicaciones a la directiva y dueños del equipo. Una situación que no tiene buena pinta en una franquicia que se acostumbraba a hacer bien las cosas, y sobre todo a tratar bien a sus estrellas, intentando conservarlas al máximo. Los Lakers ahora por su parte, al haber perdido a Anthony Davis, deberán buscar una referencia interior con la que ayudar a James y Doncic para no malgastar los últimos coletazos de James, y tratar de luchar desde ya por el ansiado anillo que iguale a los Celtics como lo máximos ganadores. Pero están en el buen camino y tienen a la pieza ganadora quizá la más codiciada de la liga a día de hoy.

Llorera injustificada

Mucho revuelo está habiendo tras la derrota del Real Madrid contra el Espanyol de este sábado, y casi todo desde el equipo mediático asociado al conjunto blanco, intentando crear una campaña desmesurada por algo inexistente, llegando a calificar la acción como el error del siglo. Una auténtica aberración que deja en muy mal lugar primero al equipo blanco, después a su entrenador, que cuando ganaba siempre decía que no iba a hablar de los árbitros, y el sábado se despachó a gusto, y después toda la calamidad de medios asociados al conjunto blanco. La portada de periódicos como el as o el marca el domingo eran vomitibas a más no poder, con el titular de era roja como resumen del partido o el mayor error en años. Un engañabobos que intentan vender para tapar las malas sensaciones mostradas por el conjunto blanco, en un mal partido y en una mala noche.

No vi ningún titular ni ninguna protesta tras escándalos arbitrales a su favor, ni un mísero comentario ni análisis tras el bochorno copero ante el Celta, y ahora pretenden vender que son el equipo más perjudicado, tras tener un saldo favorabel de 10 penaltis a favor y ninguno en contra, a años luz de los cuatro equipos que ocupan las plazas Champions actualmente. No es de recibo esta actitud de la prensa favorable al conjunto blanco copando todos los análisis con esa acción. Hay muchos aficionados que no se identifican con esta estrategia del club, que intenta de nuevo embarrar y llevar al límite el estamento arbitral, teniendo un derbi de fondo este sábado, que ya va a ser de máxima presión para el colegiado que designen (quizás es lo que buscan con todo esto).

Por su puesto la televisión del club esperará esa designación para hacer de nuevo un vídeo de lo que ellos consideran agravios contra el Real Madrid, mientra que de fondo de esta semana sigue coleando las declaraciones del nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, Louzán, donde reconocía que Florentino le exigía revisar el tema arbitral para el Real Madrid, ya que el presidente consideraba que no se estaba siendo lo justo que él desearía para su equipo, unas declaraciones muy graves que no han tenido ningún eco mediático por parte de la prensa que asegura haber vivido el mayor atraco de la historia el sábado en Barcelona. Mucha subjetividad, que confunde al aficionado medio y que no hace justicia a un club que hace mucho que dejó de ser lo señorial que aseguraban ser

Y ya van 18

Noche histórica para los aficionados de los Celtics la de anoche, su victoria sin paliativos antes los Mavericks suben el entorchado número 18 a lo más alto del TD Garden, para situarse de nuevo como la franquicia con más trofeos de la NBA en solitario de nuevo. Un título merecido, en el que han sido intratables de principio a fin, y que la inesperada derrota de unos Nuggets que llegaron cansados, que estuvo más despejada de lo previsto. Un parcial de 16-3 en estos playoffs, perdiendo un solo partido a domicilio en todo el camino, dan buena cuenta de la superioridad que han mostrado los de Mazzula. Un equipo en toda regla donde todos han aportado, se han sobrepuesto a la falta de Porzingis durante casi toda la postemporada, y que han finiquitado todas sus series por la vía rápida.

Tatum y Brown ponen fin a varios años de morir en la orilla a punto de saborear la gloria, Al Horford, se desquita y no va a sobrepasar a Karl Malone como el jugador con más partidos en playoffs sin haber ganado un título, Joe Mazzula a sus 35 años se erige como un entrenador a tener en cuenta para sembrar una dinastía en la NBA, y sobre todo Brad Stevens, el arquitecto en los despachos que ha primero entrenó al equipo y que ahora ha construido este bloque impenetrable que ya tiene su primer anillo desde 2008 y el segundo desde 1986. Demasiado tiempo para una franquicia acostumbrada a ganar constantemente.

Jaylen Brown ha sido nombrado el MVP de las finales (ya lo fue también de la final de conferencia ante los Pacers), ratificando su mejor temporada desde que llegó a la NBA. Un salto de madurez tras haber recibido muchas críticas tras la firma del mayor contrato en la historia de la NBA (superado poco tiempo después por Anthony Davis con los Lakers), que se ha sobrepuesto a todo y que ha sellado unos playoffs y una finales perfectas. Sin alardes excesivos pero haciendo todo lo que el equipo necesitaba y apareciendo en los momentos difíciles de los partidos. Especialmente en el tercer partido en Dallas, provocando la sexta falta de Doncic sellando así prácticamente la puntilla a la serie. Tiempo de disfrutar del triunfo y apuntillar las pocas debilidades de un bloque que parece imbatible a día de hoy tras el volantazo pegado en verano.

Adiós Mr. Logo

Ayer fue un día triste con la noticia de la muerte de Jerry West. Quizás y por mal que suene se trata del mejor perdedor de la historia de la NBA. Un jugador que sufrió como el que más la dinastía de Bill Russel y los Celtics, que le privaron de 6 anillos en otras tantas finales y de los únicos Knicks campeones con Fraisier y Monroe, que le arrebataron otros dos anillos. Un jugador que finalmente fue campeón de la NBA en 1972, consiguiéndolo contra los Knicks, como colofón a una carrera inigualable y a una elegancia en el juego que le valió para ser la silueta del logo de la NBA. Casi nada.

Un jugador que fue un adelantado a su tiempo, reinventando el juego de escolta y siendo de los primeros jugadores franquicia de un equipo que no ocupara posiciones en la pintura. Estuvo durante vatios años en el primer quinteto de la liga, llegando año tras año a las finales, pero sucumbiendo estrepitosamente contra los Celtics, pero la dupla Auerbach-Russel les amargaron hasta en seis ocasiones, privándoles de la gloria y forjando la mayor rivalidad de la historia de dos franquicias de la NBA. Ni siquiera la llegada del gigante Wilt Chamberlain le ayudó a cambiar la tendencia de vicaritas en las finales, y los Knicks, ante los que consiguió por fin su ansiado anillo, también le amargaron en dos ocasiones en las Finales.

Pero para entender la grandeza de West y para que se sepa que no se arrugaba en los momentos importantes, sino que sufrió el mejor momento de estas dos franquicias históricas en contra, se trata del único jugador que ha ganado el MVP de las Finales jugando para el equipo perdedor. En el año 1969 en la serie ante los Celtis, a los que llevaron a un séptimo partido enfermizo en el ya denostado Forum de Inglewood con la famosa intrahistoria de los globos en el techo esperando la celebración de los Lakers por fin, y que motivó sobremanera a los verdes que arruinaron la fiesta de West y de todo los Ángeles.

Y tras su brillante etapa como jugador ejerció como gran general manager de Lakers, fue el artífice del brillante showtime de la época de Magic Johnson, de la selección de Kobe Bryant en el draft y el fichaje de Shaquille O´Neal por los de amarillo y púrpura, seleccionó además ya en Memphis a Pau Gasol del draft, convirtiéndolo en el primer europeo en ganar el rookie del año, y finalizó hasta su muerte en los Clippers, donde se quedó a medias con un proyecto que parecía que aspiraba a más pero se quedó siempre lejos del objetivo final del anillo. Honores para una de las mayores leyendas de la historia y un hall of fame sin discusión alguna.

donde se forjan los sueños