Archivo de la etiqueta: Guardiola

El Bayern ataca primero

El Bayern se pone las pilas. Ayer cerró el fichaje de Matt Hummels y de Renato Sanches para apuntalar una plantilla que da miedo de cara a la próxima temporada. No ha querido espera al final de la temporada y tras ser campeón por cuarta vez consecutiva de la Bundesliga refuerza los puestos que más flojo tenía en la plantilla. La llegada de Hummels, jugador de la cantera del Bayern que no llegó a triunfar en su primera etapa, apuntala una defensa que siempre ha estado cogida con alfileres en la época Pep. Lo de Santos es para dar el relevo a un Xabi Alonso al que sus días en el fútbol de élite cada vez están más cerca de su fin. Los montantes de cada operación están en torno a los 35 millones de euros y se da así un golpe sobre la mesa de cara a las intenciones del club bávaro para la temporada que viene.

La llegada de Ancelotti además traerá un soplo de aire fresco que será muy bienvenido en un Bayern que con Guardiola parecía haberse stancado un poco. El italiano ya disponía de una de las mejores plantillas de Europa pero con estos fichajes, que además seguro que no son los últimos, se postula ya como uno de los máximos favoritos a la Champions del año que viene. Una jugada maestra que además recuerda a la de años pasados ya que no sólo se refuerza el Bayern sino que encima le quita potencia a su máximo rival en la liga alemana. Esta estrategia devalúa un campeonata alemán que en los últimos años estaba dando un salto de calidad adelante con la irrupción del Dortmund y en menor medida de Wolfsburgo y Leverkusen, y que provocará un dominio abrumador los próximos años de un Byern que ya lleva cuatro títulos consecutivos y no parece que vaya a tener fin su dominio en Alemania.

Estos fichajes también provocarán alguna salida del equipo como puede ser la de un Ribery que ha visto como sus minutos se iban reduciendo esta temporada, el propio Xabi Alonso o incluso de un Thiago Alcánta que no ha estado contando con muchos minutos fruto a la irrupción de un Arturo Vidal que al comienzo de la temporada era muy criticado pero que se ha terminado afianzando en el centro del campo y puede formar junto con Santos uno de los centros del campo con más músculo del viejo continente.

El Atlético calla a Rummenigge

Tras la eliminatoria del Bayern frente a la Juventus, el presidente de la junta directiva del Bayern afirmó que era una vergüenza que equipos como el Atlético tuviesen el mismo sorteo que el Bayern tras la eliminatoria de los colchoneros frente al PSV. Se quejaba de que su eliminatoria habái sido demasiado complicada y el nivel de PSV y Atlético no estaba para la Champions. Pues bien el tiempo le dio la revancha al Atlético que golpeó donde más duele, en Alemania, y ante la afición rival que vio cómo su equipo se estrellaba una y otra vez frente al nuevo ídolo rojiblanco Oblak.

La venganza además fue doble, por la final del 74 que tan en mente tienen los rojiblancos, y que ayer pudieron ver como una parte de aquella deuda quedaba saldada, no toda obviamente, pero algo es algo. Y lo hizo como nos tiene acostumbrado este Atlético, sufriendo mucho y aprovechando las pocas oportunidades que tiene. Es cierto que no es un juego vistoso, pero ver el trabajo colectivo de este equipo es digno de manual, las ayudas constantes, el anteponer el esfuerzo grupal al lucimiento personal es una seña que ha llevado a este club a las cotas más altas con una plantilla que a principio de temporada nadie esperaba que llegara tan lejos, y más si cabe viendo los rivales que ha dejado por el camino.

Lo que esta consiguiendo Simeone está al alcance de muy pocos, segunda final de la champions en tres años para un Atlético que sin él sólo había llegado a una en su historia. Todo esto sirve de recordatorio para un Rumennigge que parece olvidar que el Atlético ha estado muy por encima del Bayern los últimos tres años en la Champions y que seguro que no vuelve a pecar de prepotente frente a un club que ha preferido hablar sobre el campo más que a los micrófonos. Enorme Atlético al que el destino ya le debe una orejona.

Duelo de estilos

Duelo de estilos esta noche en el Allianz Arena para ver cual de los dos equipos está en la deseada final de Milán. Uno antepone el control del partido mediante la posesión de balón frente al otro que ofrece un esfuerzo sobrehumano por parte de los once participantes. El duelo de ida ya lo ganó el Atlético con sus armas, pero el partido de esta noche en Munich será diferente, se espera que el Bayern sea una apisonadora los primeros minutos del partido y encierre al Atlético atrás. Pero el Atlético ya sabe lo que es jugar este tipo de partidos, el mismo año pasado en copa frente al Real Madrid ya se encontró con un Bernabéu sediento de remontada y a los treinta segundos ya estaba el Atlético por delante en el marcador.

Simeone además es un perro viejo para estos partidos y tirará de todo tipo de recursos, esperemos que legales, para cortar el ritmo de partido. También es cierto que el Atlético sabe salir muy bien a la contra con Griezmann y Carrasco y por ahí tendrá que andarse con ojo un Bayern que suele volcarse con todo el equipo al campo contrario y no entra dentro de sus virtudes el repliegue defensivo. Además hoy si el Bayern deberá salir con todo y no reservar a ninguno de sus jugadores, Müller además es de esos jugadores que en los partidos grandes se crecen y tiene un idilio con el gol importante, tanto que ya superó a su tocayo Gerd Torpedo Müller como máximo goleador del Bayern en Champions League. Guardiola vs Simeone, posesión vs defensa, ataque vs intensidad, dos estilos que no por diferentes son menos fructíferos, veremos quién sale vencedor de esta noche mágica de Champions.

Ribery avisa a Guardiola

Franck Ribery ha sido muy claro tras el entrenamento de hoy con Pep Guardiola, – Estoy al 100% ponme mañana si quieres ganar, serían las palabras que el galo le habría espetado al catalán tras dejarle en el banquillo en la ida en Madrid. Y no es el único, la prensa alemana espeta a Guardiola a no reservar nada frente al Atlético y a poner esta vez de inicio y sin excusas a un Thomas Müller al que no debió sentar nada bien su suplencia en el Calderón.

No es la primera rabieta de Ribery en el Bayern, recordemos que acabó golpeando en la cara a su compañero de equipo Robben tras un partido, o incluso echando a suertes quien iba a lanzar una falta en un partido ya que ninguno daba su brazo a torcer. Pero quizás tenga razón, la experiencia de Franck, que ha jugado estos partidos muchas veces, unidos a su carácter ganador pueden declinar la balanza en favor de los muniqueses. Si yo fuera Pep lo tendría claro pero no sería la primera vez que por innovar en momentos claves termina cayendo con todo el equipo, y esta vez la excusa del césped ya no será válida.

Guardiola se adelanta por Ricardo Rodríguez

La llegada de Guardiola al Manchester City va a traer una revolución de nombres y refuerzos en las posiciones más débiles del equipo. Y uno de los flancos más castigados era el lateral izquierdo donde Kolarov no es el jugador que prometía en la Lazio y un Clichy del que Guardiola parece no fiarse debido a que sus mejores años ya pasaron. Y el elegido para ese puesto es Ricardo Rodríguez, el lateral suizo del Wolfsburgo y al que Guardiola conoce muy bien de la Bundesliga.

El suizo es un jugadorazo que lo tiene todo, llegada, físico , técnica (ha marcado goles de falta y de penalty en el equipo), pero sobre todo juventud ya que estamos hablando de un jugador de tan sólo 23 años, y que lleva ya varios en la élite del fútbol. Se trataría además de un fichaje doble ya que se trataba de uno de los jugadores seguidos por el Madrid para reforzar su banda izquierda en verano ya que las ausencias de Marcelo se están convirtiendo en críticas para los de Chamartín.

El jugador además parece encantado de unirse a este proyecto ya que el conjunto de la wolkswagen comienza a quedársele pequeño y busca nuevos retos. Con esta petición llegaría un Guardiola que a buen seguro no será la única a su llegada a la lluviosa Manchester.

Allegri elimina a la Juve

Fue una auténtica lástima que tras el partidazo que realizó la Juventus en el Allianz quedara finalmente eliminada. Y en gran parte fue culpa de Massimiliano Allegri. Con su equipo perfectamente plantado y sin dar muestras de excesivo cansancio comenzó a cambiar a jugadores que estaban siendo clave, el caso más sangrante fue el cambio de Morata que estaba provocando el pánico en toda la zaga muniquesa y su presión a la hora de sacar el balón estaba siendo clave para que el Bayern no se hubiera ni acercado a la portería de Buffon.

Otra clave fue el cambio de Khedira que estaba siendo clave para desconectar el juego entre líneas del Bayern. Guardiola metió a más delanteros pensando que así tendría superioridad y su equipo ni inquietaba a Gigi, sólo Douglas Costa creaba peligro con el balón en sus botas y con eso no era suficiente. La entrada de Coman si que dio algo de aire al equipo y ayudó los dos contra dos de Costa y Coman en banda, es más los dos goles vinieron de esa banda y de sendos centros de cada uno.

Aun así en la prórroga Leichsteiner tuvo de nuevo la eliminatoria en sus botas pero su disparo lo atajó Neuer de manera espectacular. Y ya con una Juve anímica y físicamente muerta el Bayern aprovechó y lo mató antes de llegar a los penaltis. Una pena que Allegri cambiara con todo a favor el gran planteamiento que había diseñado al rpincipio de partido.

Pellegrini rumbo a Valencia

Con la confirmación de Guardiola como nuevo entrenador del Manchester City el futuro de Manuel Pellegrini queda en el aire. El chileno, que todavía cuenta con una gran reputación en España, podría estar cerca de fichar por el Valencia. Sería un fichaje de riesgo viendo la situación actual del club, la gran inestabilidad en los despachos y lo más preocupante, la posibilidad de competir en competiciones europeas el año que viene.

Pellegrini ha decepcionado con sus temporadas al frente de los citizens, con el mayor presupuesto de toda la premier ha naufragado en la champions, y sólo ha sido de ganar una premier league y una copa inglesa. Este año además se han reforzado con otros dos fichajes multimillonarios como Sterling y De Bruyne y aún así el Leicester está líder por encima de ellos.

Aún así sus años en el Villareal, Real Madrid y Málaga demostraron su gusto por el buen fútbol y el fútbol de ataque. La afición valencianista no es de las mejores aficiones para empezar un proyecto, pero también puede que si rechaza esta oferta sean pocos los trenes que pasan para el chileno ya.

Manchester suspira por Guardiola

La reciente noticia de la marcha a final de temporada de Guardiola ha dado pie a los rumores sobre su próximo destino. Parece que el destino es el City, club que puede ofrecer un cheque en blanco al de Sanpedor y fichajes de renombre. Pero tras los malos resultados cosechados por Van Gaal en el United, los red devils también se han fijado en él y le ofrecen uno de los banquillos más apetecibles del panorama europeo.

Guardiola, que abandona el Bayern tras haber fracasado en sus dos años al frente del equipo en Champions League (a la espera de lo que haga este año claro está), cogió un equipo que acaba de ganar un triplete histórico para la entidad y le ha hecho naufragar en las semifinales de manera espantosa, cosechando la derrota más dura de la historia del Bayern en su feudo hace dos años frente al Real Madrid y siendo superado con extrema facilidad el año pasado por el Barcelona. Parece que la liga alemana se le ha quedado obsoleta tras ganarla en todas sus campañas pero se va a marchar tras perder las tres supercopas alemanas que ha disputado.

La ciudad de Manchester está a la espera de que se anuncie el acuerdo de Pep con el fútbol inglés y con su club a la espera de que les de el salto de calidad que les lleva faltando los últimos años para volver a la élite del fútbol europeo.

Klopp, próxima parada Bayern

Parece que Jurguen Klopp y el Bayern cruzarán sus caminos el verano que viene. El técnico alemán que tantos problemas ha causado al club muniqués con el Borussia Dortmund acabará entrenándolo a partir del próximo verano. La directiva no está nada contenta con la gestión de Pep Guardiola y Klopp sería el recambio ideal. Conoce la Bundesliga, tuvo a varios jugadores de la plantilla a sus órdenes, y su estilo rápido y vertiginosos se asemeja al estilo clásico del Bayern más que el abuso de la posesión que practica ahora.

De momento no hay oferta formal pero ya el director gerente de su ex equipo ha dejado claro que el estilo Klopp encajaría a la perfección. Se habló muy insistentemente tras la derrota sufrida por segundo año consecutivo en semifinales por el Bayern, pero decidieron dejar que finalizara el contrato del de Santpedor . Pero este año es su último año y tras perder por tercer año consecutivo la supercopa alemana parece que la paciencia de la directiva bávara se ha agotado. El año sabático que se ha tomado Klopp le puede servir para desconectar del brillante proyecto del Dortmund que realizó. Y veremos si la llegada de Klopp no trae consigo la reunión de nuevo del trío Resu-Lewandowski-Göetze.

Supercopa alemana

El Bayern y el Wolfsburgo juegan esta noche la final de la supercopa alemana en un partido que promete ser interesantísimo. Por un lado podremos ver al nuevo Bayern de Guardiola que ha convocado a sus dos fichajes estrella Vidal y Costa, y enfrente al equipo revelación del año pasado  y que este año es la máxima alternativa al Bayern para el título de la Bundesliga.

La última vez que se enfrentaron estos dos equipo el Wolfsburgo le endosó un contundente 4-1 con un De Bruyne pletórico. El equipo de Dieter Hecking está diseñado para hacer daño a la contra, el talón de aquiles de los equipos de Pep siempre.

También será interesante ver si Lewandowski sigue al nivel magnífico que acabó la temporada o vuelve a ser el delantero con problemas de acoplación al juego del equipo, y si Bast Dost vuelve a ser ese jugador imparable que acumulaba dobletes en cada partido y era un quebradero de cabeza para cualquier zaga rival.

Lo dicho el partido es a las 20:30 y el Bayern ha perdido las dos últimas ediciones de este torneo a manos del Dortmund. Veremos si el Wolfsburgo es capaz de derrumbar a este gigante.