Archivo de la etiqueta: Madrid

La lucha es de dos

Tras la debacle atlética de ayer frente al colista ya descendido sólo quedan dos equipos en la lucha por la liga. Barcelona y Real Madrid afrontarán la última jornada con posibilidades de salir campeón. El que más factible lo tiene es el Barcelona, al que la victoria del Granada ayer en el Pizjuán le salvó automáticamente del descenso y afrontará el partido como una auténtica fiesta, por lo que se prevee que el Barcelona no tendrá la máxima oposición por parte de los nazaríes. El Madrid viaja a Riazor con un Dépor que también hizo los deberes ayer frente al Villareal, y que no se jugará más que el honor.

Las estadísticas indican que el Barcelona nunca ha perdido una liga en la última jornada llegando líder y el Madrid no ha ganado ninguna en la última jornada llegando por detrás en la tabla. Pero las estadísticas están para romperlas, aunque el Barcelona parece que ha recuperado su mejor versión con un partido muy completo y no tiene mucha pinta de que se vayan a dejar algún punto en campo del Granada. Al Madrid por su parte le tocará hacer los deberes y esperar que el Granada le eche un cable para tener opciones. Por su parte el Atlético ya descartado se centrará en el importante duelo de la Champions frente al Madrid con una jornada en la que se prevee que los suplentes sean claros protagonistas del último choque liguero de la temporada.

El Etihad pone a prueba a Cristiano

El partido de esta noche es una prueba de fuego para este Madrid que afronta además el partido con Ronaldo, Benzema y Carvajal tocados. Tres piezas fundamentales para un equipo cosido con alfileres que como le falle lo más mínimo se viene abajo con facilidad como ocurrió en Wolfsburgo. Eso es algo que sabe el City y querrá aprovecharlo sabedor de la dificultad de la vuelta en el Bernabéu.

Además Pellegrini reservó a sus jugadores fundamentales como De Bruyne, que desde su vuelta este City parece otro, además de recuperar para la causa a Kompany, líder de una defensa necesitada de jugadores contundentes, y Sterling un auténtico puñal que todavía no ha demostrado valer la millonada que se pagó por él en verano. Como contraposición perdieron por lesión a su mejor medio centro Yaya Touré, aunque Pellegrini llevaba varias semanas ya mandándole al banquillo, por lo que en principio no trastoca del todo los planes del chileno.

El físico del equipo inglés será una prueba de fuego para ver el estado de la lesión de un Cristiano que cuando ha estado tocado su equipo se ha resentido y la falta de gol de su estrella en algún partido importante le ha costado más de un disgusto al Madrid, sabedor de la dependencia que tiene de su estrella para marcar.

El Barcelona se complica

El Barcelona ha tirado la ventaja que tenía en liga en tres jornadas absolutamente nefastas. Lo malo de la situación son las sensaciones que ha dejado el equipo, un equipo que va a la deriva, que parece más que físicamente mentalmente cansado, al que este tramo final de la temporada le está sobrando y ha pasado de ser el máximo favorito a ganar el triplete a ver cómo se queda sin champions y la diferencia en la liga se queda reducida a cero puntos.

Además el ambiente en la plantilla no es el mejor, Luis Enrique ha tenido un serio problema con Aleix Vidal(sus no convocatorias comienzan a ser un cante), y se nota que no confía en absoluto en el banquillo. Anoche con el marcador adverso no realizó ningún cambio y la salida y actitud del equipo tras el descanso no fueron las adecuadas. El bajón de la tripleta de arriba, en especial de un Neymar que desde sus fiestas por Brasil tras la última convocatoria no pasan inadvertidas para nadie, unido a una fragilidad defensiva absoluta ha hecho que llegue a esta situación de máximo riesgo.

El Barcelona para mí sigue siendo el favorito para ganar la liga, aunque cosas más inverosímiles se han visto. Y mientras tanto el Atlético seguirá con su discurso de partido a partido en busca de dar un mordisco definitivo a la liga. El Madrid por su parte se frota las manos sabedor de que es posible que tenga su oportunidad de asaltar el liderato y de haber provocado esta situación en el Barcelona (con el clásico del camp nou comenzó todo).

Madrid: Todo o nada

Parece mentira cuando salieron emparejados Real Madrid y Wolfsburgo y con el partido de vuelta en el Bernabéu que la eliminatoria pudiera llegar a estar como está. Y todo por el mal hacer del Madrid en Alemania, donde realizó un partido pésimo y tuvo veinte minutos catastróficos que supusieron poner muy cuesta arriba la eliminatoria. Una tónica que se está repitiendo cada vez que el Madrid juega fuera de casa (salvo en el Camp Nou claro).

Aún estando la eliminatoria desfavorable el Madrid sigue siendo máximo favorito a pasar, el Bernabéu es un estadio muy complicado de jugar y la presión que ejerce sobre los rivales es tremenda (se ha confirmado lleno absoluto para el partido de hoy), además el conjunto blanco nos tiene acostumbrados a salidas en tromba en su estadio y a ponerse por delante en el marcador en los primeros minutos, haciendo mucho más fácil la remontada.

Pero tampoco hay que volver a subestimar al Wolfsburgo como pasó a la ida, está claro que es un rival inferior por nombres y juego al Madrid, pero saben sacar el máximo de sus virtudes y son peligrosos a la contra. Aunque la pareja de centrales formada por Naldo y Dante son quizás el mayor punto débil del equipo, son centrales lentos y sin cintura que sufrirán mucho si el Madrid da velocidad en la zona de tres cuartos del campo. Con todo creo que el Madrid pasará tras un resultado abultado que tapará las carencias de un equipo que fuera de casa sigue sin dar con la tecla.

Puñetazo del Madrid

Del partido de ayer sólo se puede sacar una conclusión, y es que el Madrid se lo tomó más en serio. El ambiente tras su victoria era enrarecido con el homenaje a Cruyff flotando en el ambiente y con todos los presidentes culés vivos en la grada viéndolo.  Pero la realidad es distinta y es que el Barcelona es consciente del difícil partido que tiene este martes en Champions y sabedor de su posición en la liga (antes del partido le sacaba diez puntos al Madrid) se dejó llevar un poco, y más tras ponerse por delante. Pero con lo que no contaba es con la reacción de orgullo del Madrid que le llevó a dar la vuelta al partido.

Además casualidad o no la reacción de Madrid vino tras quitar a Rakitic del once por Arda. No es la primera vez que hace este cambio y nunca le ha salio bien. El turco no acaba de acoplarse a un equipo al que parece muy complicado entrar tras tener un once tipo tan definido. El desplome físico de los culés es algo que si se explica desde el punto de vista de partidos de selecciones es entendible, pero sino se debe a eso estamos ante una situación de alerta máxima en can barça. Aún esta el Barcelona en disposición de hacer historia al poder hacer dos tripletes seguidos, pero en el fondo a todos los culés les habrá dolido esta más que inesperada derrota.

La última de Totti

La llegada de Spalletti a la Roma pareció despertar a un equipo que como todos los años empieza muy fuerte, generando grandes expectativas, pero que se va desinflando de manera preocupante. La directiva no aguantó más el proyecto quizás ya viciado de Rudy García, y confió en un viejo conocido de la afición romanista como Spalletti. Su legada reactivó al equipo pero trajo consigo un conflicto que puede convertirse en motivo de estado en la capital italiana, y no es otro que la mala relación con el ídolo y personaje intocable Francesco Totti.

Francesco Totti es la persona más querida de la afición romanista, un jugador que fue merecedor de el balón de oro y la FIFA le ninguneó, que rechazó a los equipos más poderosos de europa para quedarse en su Roma natal, y ser así una leyenda viva del equipo. Pero la llegada de Spalletti ha traido una serie de desencuentros que llevaron a apartar al capitán del equipo y a plantearse retirarse al 10 en otro equipo que no fuese la Roma.

Hoy sería la ocasión perfecta de zanjar el problema con la leyenda dándole la oportunidad de llevarse la ovación de un Bernabéu que tanto le ha temido y admirado (su presidente Florentino intentó hasta en dos ocasiones tentar al media punta), y que seguro recompensará la carrera de uno de los jugadores más técnicos de los últimos tiempos. Totti se lo merece.

Se acabó la liga

Tras los empates de Real y Atlético y el enfrentamiento este sábado entre ellos, se puede decir que la liga tiene dueño, el FC Barcelona. Mientras los culés han ido solventando sus salidas fuera de casa con sufrimiento pero con victorias el Real se ha atascado en Andalucía. Le costó dios y ayuda vencer al Granada y pinchó contra Betis y Málaga, perdiendo cuatro puntos de ventaja contra los culés. El caso del Atlético es más extraño, ya que ha perdido los puntos en su feudo, solventando sus salidas de manera eficaz. La falta de gol de los colchoneros empieza a ser preocupante, y justo ahora a su mejor jugador Griezmann parece habérsele mojado la pólvora.

Este sábado encima se ven las caras en el Santiago Bernabéu, donde como mínimo uno de los dos perderá puntos, allanando más el camino a un Barcelona, que de solventar su partido ante el Sevilla dejará la liga sentenciada prácticamente. Será uno de los derbis más descafeinados de los últimos años, que nos acostumbraban a ser partidos decisivos por el título, pero la irregularidad que ha marcado la temporada de los dos equipos unido a un Barcelona intratable les han hecho perder todas las opciones.

Se apostará todo a la Champions competición fetiche de los blancos y de un Atlético al que en los últimos dos años sólo le ha ganado el Real Madrid en fase eliminatoria en esta competición (la final de hace dos años y los cuartos de la campaña pasada), por lo que los rojiblancos son optimistas en eliminatorias a doble partido, pese a que este año no parecen tan fiables.

Pellegrini rumbo a Valencia

Con la confirmación de Guardiola como nuevo entrenador del Manchester City el futuro de Manuel Pellegrini queda en el aire. El chileno, que todavía cuenta con una gran reputación en España, podría estar cerca de fichar por el Valencia. Sería un fichaje de riesgo viendo la situación actual del club, la gran inestabilidad en los despachos y lo más preocupante, la posibilidad de competir en competiciones europeas el año que viene.

Pellegrini ha decepcionado con sus temporadas al frente de los citizens, con el mayor presupuesto de toda la premier ha naufragado en la champions, y sólo ha sido de ganar una premier league y una copa inglesa. Este año además se han reforzado con otros dos fichajes multimillonarios como Sterling y De Bruyne y aún así el Leicester está líder por encima de ellos.

Aún así sus años en el Villareal, Real Madrid y Málaga demostraron su gusto por el buen fútbol y el fútbol de ataque. La afición valencianista no es de las mejores aficiones para empezar un proyecto, pero también puede que si rechaza esta oferta sean pocos los trenes que pasan para el chileno ya.

La nueva posición de Kroos

No parecen correr buenos momentos para Toni Kroos en el Madrid. La nueva posición a la que le ha relegado Benítez hace que pierda todas sus virtudes y se destapen sus pocas carencias. Estamos hablando de uno de los mejores mediocentros del mundo, con llegada, disparo y rápida distribución de balón, valores que se pierden cuando se le coloca de único medio defensivo. Kroos dejó el Bayern por discrepancias de juego con Guardiola y porque no se sentía valorado por su club, y puede estar produciéndose la misma situación en el Madrid.

La lesión de Modric puede darle esa oportunidad de volver a la posición donde él se desenvuelve mejor, donde es más peligroso y donde se ganó su fama. Ya lo dijo él de todas formas a la prensa alemana diciendo que el año pasado era considerado por la prensa como el mejor y ahora se quejan de su rendimiento.

De todas formas su profesionalidad en el campo es de admirar sin una sola queja, pero no se sabe si tras este año estará dispuesto a seguir en la misma situación, y más viendo los fichajes del club con Kovacic y Casemiro pisando fuerte por detrás. De momento no parece que vaya a haber ningún problema con el alemán pero nunca se sabe.

Tensión Cristiano-Benítez

Poco a tardado Cristiano en desesperarse con los métodos de Benítez. Su maniática obsesión por controlarlo todo a costa de parar constantemente en los entrenamientos ha terminado por desesperar al luso en solo unos días de convivencia. Ahora ha tenido que salir el entrenador diciendo que Cristiano para él es el mejor del mundo para apaciguar los ánimos y tratar de realizar una reconcialiación.

Los parones constantes en los partidillos, ejercicios sin balón y a veces sin sentido, y sobre todo las temidas rotaciones son lo que están provocando que CR7 esté más irascible que nunca, en cada entrenamiento se le ve mala cara, malos gestos con sus compañeros y hasta en el propio vestuario dicen que está peor que nunca.

Las pretemporadas con técnicos nuevos son nuevas y a Cristiano no se le puede achacar nunca falta de profesionalidad, pero si comportamientos más dignos de un adolescente que de un futbolista de 30 años. A día de hoy la situación no es preocupante pero veremos como va desarrollándose la temporada, donde en los momentos importantes sí que pueden saltar las chispas de verdad.