Archivo de la etiqueta: Simeone

Difícil para el Atlético

Ayer casi todo fueron malas noticias para el cuadro colchonero en el sorteo de la Champions, quedó en cuadrado en un grupo bastante difícil, con equipos de buen nivel que pondrán cara la clasificación y el rival asequible del grupo obliga a un viaje larguísimo hasta Azerbayán. Todo complicaciones en un grupo muy igualado en el que el Atlético debería clasificarse pero teniendo un fuerte desgaste en todos los partidos de la fase, y sin poder permitirse ningún despiste.

Además de la dificultad de los equipos con los que ha quedado encuadrado está el problema de compartir grupo con el Chelsea que ahora ya no vería con tan buenos ojos la venta de Costa al equipo colchonero, pese a que no pueda enfrentarse a ellos aunque fiche por los rojiblancos, el revuelo que está viviendo Conte en el banquillo blue, donde se dice que todavía puede ser despedido y que se están buscando sustitutos para su puesto, pueden provocar que el conjunto londinense se cierre en banda con la salida del hispano brasileño.

Sea como fuere el Atlético es favorito para pasar a octavos de la competición pese a la dificultad, incluso si se me permite es favorito para ser primero de grupo visto como compite el cuadro rojiblanco en Champions, y además sólo sabe ser primero de grupo desde que compite la máxima competición internacional con Simeone en el banquillo. Está ante el grupo de clasificación más difícil en la era Simeone y eso es algo que motiva a los rojiblancos como ya dejó entrever Griezman en su twitter anoche al conocer el sorteo.

Simeone debe dar alternativas

Tras ganar la Audi Cup el Atlético ha dejado claro que sigue siendo ese equipo competitivo al que es más que complicado meter mano. Pese a que en ambos partidos en el global del mismo el rival fue superior y tuvo más posesión de balón, ninguno pudo superar al equipo colchonero en los noventa minutos. Tanto Nápoles como Liverpool comprobaron en sus carnes lo duro que es medirse a este equipo en el que hasta el último suplente juega cada segundo como si le fuera la vida en ello.

Pero si algo ha quedado como nota negativa de este torneo han sido los penaltis, uno pitado en contra en cada partido, y una defensa que ya no da la seguridad defensiva que antaño se recordaba. Godín sigue siendo un gran central y su carácter le hace muy importante para el equipo, pero a día de hoy las condiciones de Lucas Hernández están muy por encima que las del uruguayo, y va siendo el momento de dar el relevo al central frncés que ha aguardado pacientemente su momento y este debería llegar ya.

El otro es un Giménez que también espera que, tras dos años donde fue titular y cumplió la papeleta a la perfección, se le vuelva a dar la oportunidad que se merece y que se ha ganado. El relevo generacional en los centrales es evidente y es momento de ir dándoles minutos de calidad y hacerles ya unos fijos del equipo, para que adquieran esa experiencia necesaria para en los momentos claves no fallar. Ambos, tanto Giménez como Lucas saben lo que es llegar a finales de Champions y disputar minutos en estos trascendentales choques. La vieja guardia de Simeone necesita un relevo que deberia darse ya este mismo año, o acabarán con toda lógica buscando sus minutos necesarios fuera del Calderón.

Otro fracaso de la directiva rojiblanca

La noticia de la renovación de Vitolo ha vuelto a poner de manifiesto la pésima estrategia de la directiva del Atlético de Madrid una vez más. El club que está viviendo sus mejores años deportivos vuelve a hacer el ridículo de nuevo en los despachos. Tras su patética defensa ante el TAS que le ha costado otro periodo de sanción ha visto cómo se le han dio todos los objetivos de momento que tenía en el mercado. Sandro, Lacazzette o Vitolo ahora han dado calabazas a los rojiblancos.

El equipo ya ha comenzado la pretemporada en los Ángeles de san Rafael y se espera que el miércoles se hayan incorporado todos los miembros de la plantilla a excepción de Saúl por la disputa del sub 21. Y otro año más el Cholo ve como no cuenta con ningún refuerzo para aspirar a los objetivos. De momento son los Vietto, Kraneviter o Santos Borré las caras nuevas de este Atlético, algo que ya empieza a bordear el ridículo. Lo de Diego Costa huele a culebrón que no va a acabar por concretarse como en el último verano cuando el club lo dejó tirado tras anunciar que quería volver y terminó ficahndo a un Gameiro que al Cholo ni le convencía.

Simeone recibía ayer las noticias de la mano de Andrea Berta que sigue inmerso en la búsqueda de talento joven que con tanto acierto está encontrando, pero a la hora de la verdad la directiva no da el paso que tiene que dar para que el club pueda de verdad aspirar a estar entre los grandes, no que tenga que hacer una gesta campaña tras campaña para estar entre los mejores de Europa. La directiva luego se preguntará porqué sus jugadores quieren marcharse, cuando son ellos los primeros y únicos culpables de esta situación.

Sorprendente Griezmann

Las declaraciones de ayer y de hoy de Antoine Griezmann han sido más que sorprendentes para el Atlético de Madrid. Tras el acto de despedida del Calderón con declaración de Simeone de que se quedaba todo parecía felicidad. Pero estas palabras a escasas 24 horas del acto dejan un poco descompuestos al equipo y a la afición, ya que se contaba con él para el salto cualitativo del proyecto atlético a la hora de estrenar su nuevo estadio.

No es que nadie en el Atlético pueda enfadarse con Griezmann por querer marcharse, el galo ha dado todo en cada partido y su actitud y rentabilidad han sido de lo mejor de los últimos años, pero si queda un poco raro el momento para decirlo y sobre todo la contundencia. No es que se deje querer, es que dice abiertamente que se quiere marchar a ganar títulos fuera cuando en el Calderón ha disputado una Final (en la que él fallo un penalti que podía haber dado el título) y una semifinal en dos años.

Pero si su destino es el Manchester United lo que va a ganar no son títulos, nadie que se haya marchado de las órdenes del Cholo ha sabido continuar con su nivel, y todos al poco de marcharse han querido volver. Si se va a el equipo de Mourinho tendrá el dinero por castigo pero no un equipo competitivo, que de no ganar la Europa League no jugará además la Champions League donde lleva tres de las últimas cuatro temporadas sin participar y en la que ha participado no ha conseguido pasar ni de la fase de grupos.

Sólo el Madrid puede perderlo

El Real Madrid es máximo favorito para acompañar a la Juventus en la gran final de Cardiff. Su partido de ida, en el que fue superior a su rival y la ayuda arbitral le favoreció de sobremanera, pusieron muy cuesta abajo una eliminatoria que se preveía más pareja cuando se sortearon los cruces, el Atlético fue una sombra de sí mismo en el Bernabéu y no dio la talla encajando tres goles, demasiados para una remontada.

Pese a las campañas de los colchoneros por intentar la remontada está claro que el partido está en manos del Madrid, si sabe sufrir al principio y aguanta el empuje inicial de los de Simeone tendrá mucho camino recorrido. El equipo tiene experiencia de sobra para no venirse abajo, pero también este mismo año frente al Sevilla y con un resultado igual en la ida, encajó gol muy pronto dando alas al equipo hispalense que finalmente no consiguió la machada.

El Calderón va a ser una caldera, y realmente sólo un equipo como el Atlético es capaz de creer en esta remontada, y si encaja un gol pronto el equipo madridista el partido puede cambiar totalmente. Pero si ya es complicado que el Madrid encaje tres goles, lo que parece imposible es que no anote ningún gol. De marcar igualará la marca del Bayern de más partidos consecutivos anotando gol por lo que parece una utopía que se vaya de vacío del Calderón, y un gol madridista obligaría a marcar cinco a los colchoneros.

Ese será el dilema que tenga Zidane en la cabeza, empezar aguantando el vendaval atlético o ir de primera a por ese gol que mate definitivamente la eliminatoria, el Madrid está acostumbrado a jugar a la contra, por lo que no se siente incómodo siendo atacado y saliendo en tromba, pero si encajara un gol el partido cambiaría por completo, tendrá que saber manejar la ansiedad de los jugadores rojiblancos y tendrá mucho recorrido ganado.

El Atlético menos reconocible

Mal partido el de anoche para el Atlético. Falló cuando nunca suele hacerlo, y además de una manera extraña y poco habitual. No fue ese equipo intenso que nos tiene acostumbrados, fue superado por el escenario y tiró por la borda una eliminatoria a doble partido que se preveía más igualada. Simeone tampoco estuvo acertado con los cambios y su equipo se marchó del Bernabéu sin haber probado a Keylor Navas en todo el partido. Un bagaje muy pobre para un equipo que pretende alzarse con el trofeo.

El parche de Lucas en la banda además no resultó, el canterano cumplió como buenamente pudo pero se vio muy superado cada vez que lo encararon. Y lo poco que generó de ataque vino de las botas de Carrasco y Griezmann, que están muy solos en ataque sin un nueve de primer nivel. Lo de el delantero en el Atlético comienza a ser preocupante ya que son tres años sin encontrar a uno de garantías. Este año era el año de haber apostado por Diego Costa y no lo hicieron, conformándose con un Gameiro que para nada era petición de Simeone y el resultado a la vista está.

La eliminatoria está sentenciada, por mucho que los jugadores o entrenador crean en el milagro, no les queda otra, pero está claro que otro año más el Atlético va a ser eliminado por el Real Madrid. Un equipo que tiene tomada la medida a los de Simeone, que jueguen bien o mal pierden una y otra vez ante este equipo. La temporada del Atlético de todas maneras ha sido muy buena, caer en Semifinales de la Champions es un buen logro, pero el sabor de cómo se ha producido esta eliminación es lo que empaña otro buen torneo del Atlético.

Alarma en el lateral

Se acumulan las malas noticias para el Atlético de cara a la ida de semifinales de la Champions, a las ya sabidas de Yanick Carrasco y Juanfran se les puede unir Sime Vrsalijko, dejando al Atlético sin lateral derecho puro para el derbi. El croata que se lesionó en el encuentro liguero frente al Sevilla no se ha recuperado a tiempo para entrar en la convocatoria ante Las Palmas y parece que su participación en el derbi de semifinales es muy complicada.

La alternativa puede volver a ser Giménez, que en los dos partidos que le ha tocado ocupar esa demarcación ha cumplido a la perfección, dejando muestras de su gran polivalencia, ya que este año ha jugado de central, medio defensivo y ahora de lateral, y cumpliendo en todas con buena nota. Pero las semifinales no son escenario para experimentos ni para parches, y pese al buen nivel de Giménez, esta carencia puede hacer al Atlético sufrir y mucho por esa banda, que además sería la que atacara durante todo el partido Marcelo, un experto en desbordar constantemente.

Además el previsible plan de Simeone de colocar a Giménez en el medio para ayudar a la contención e impedir el juego entre líneas del Real Madrid y obligarle a jugar por la banda y a centros laterales donde el Atlético se siente más cómodo se vería seriamente afectado, cambiando la disposición táctica de todo el equipo. El Cholo es un maestro a la hora de recomponer al equipo y sobreponerse a las bajas, pero estas dos son muy sensibles y le borran de un plumazo su previsible idea inicial.

Cuarto Asalto

Derbi Madrileño de nuevo en Europa. Por cuarta temporada consecutiva Real Madrid y Atlético volverán a cruzarse en la Champions League, esta vez en Semifinales. Unas semifinales que se preveen durísimas y con mucha tensión tras tantos enfrentamientos entre ambos. Los de Zidane querrán continuar con su racha triunfal ante los atléticos en Europa mientras que los de Simeone quieren por fin vencer a esa mala fortuna que les ha privado de las alegrías frente al eterno rival y alzarse con el trofeo de una vez por todas.

En el Real Madrid se vive en un estado de euforia tras la eliminatoria del Bayern. Un partido que devolvió a Cristiano a su versión más goleadora, y que sobre todo y lo más importante, se evitó las amarillas que hubieran dejado sin la ida de Ramos, Modric y Kroos. Ahora ya pasan limpios a la siguiente ronda y el único problema serán las bajas de Pepe y Varane por lesión, perfectamente subsanadas por Nacho también es cierto. Bale además se ha recuperado ya de su lesión y Asensio como refresco desde el banquillo parece estar en un momento dulce tras ser determinante en estos cuartos de final.

En el Atlético la preocupación está en los laterales. Tanto Juanfran como Filipe Luis acabaron lesionados el encuentro ante el Leicester. El brasileño parece que sólo deberá jugar con férula en la mano y no debería perderse ningún partido ahora que ha recuperado su versión más ofensiva con tres goles en los últimos cuatro partidos de liga, pero Juanfran parece que se podría perder hasta tres semanas de competición. La noticia no sería tan grave de no ser porque Vrsalijko todavía está saliendo de la lesión que sufrión en el encuentro ante el Sevilla y ahce que no quede ningún lateral diestro natural en la plantilla (ya tuvo que poner a Savic en los minutos finales en Leicester como lateral).

Pero con todo el Madrid querrá ser el primer equipo en repetir título desde que es formato Champions, y el Atlético vencer por fin a su eterno rival y quitarse ese espina de la súltimas y dolorosas derrotas. Un encuentro atractivo entre dos equipos que se conocen a las mil maravillas y que no darán su brazo a torcer. La vuelta en el Calderón puede ser determinante y más tras cómo se han decidido los tres últimos enfrentamientos, ya que ha habido dos prórrogas. Suerte a los dos.

Atlético y sufrir una historia de amor

El Atlético tuvo anoche una de esas noche que sólo pueden darse en el Calderón. Una noche rara de fútbol intenso y en la que cuando todo parecía ir bien acababa mal y cuando todo indicaba que iba a acabar mal terminó bien. Incluso comenzó a haber run run en la grada contra los jugadores, en especial contra Carrasco, que tras su expulsión en el Camp Nou se le miraba con lupa pero que se desfondó en el campo hasta la extenuación.

El partido comenzó mal, error grave de Moyá que supuso el gol de Cabral. Tocaba remontar y en eso se puso Torres que marcó un golazo y provocó un claro penalti no pitado. Pero tuvo la cruz cuando a los poco minutos erró una pena máxima inexistente pitada sobre Carrasco. Carrasco también tuvo un mano a mano que no supo definir ante Sergio en una buena cabalgada del belga, pero el Celta lejos de quedarse atrás envió al palo un disparo desde fuera de Jozabed para dejar claro que no se conformaba con el empate tampoco.

En la segunda parte se vio a un Atlético físicamente muy castigado (el Celta había rotado mucho más) y lo fue aprovechando el equipo gallego hasta que Guidetti puso por delante a los celtiñas en una contra de libro. Quedaban diez minutos y el Atlético se veía hasta fuera de la Champions con la victoria de la Real Sociedad del viernes, pero apareció Carrasco (al que el Cholo quiso cambiar pero finalmente fue Saúl el sustituido por problemas físicos) con un voleón espectacular que puso el empate, para dos minutos después Griezmann tras gran asistencia de Gameiro poner a los rojiblancos por delante del marcador. Todavía habría tiempo para un palo de Gameiro y un remate de Cabral fácil para Moyá que enmudeció al Calderón. Esto es el Atlético capaz de lo mejor y lo peor, la vida sigue igual.

Al Atlético no lo dejaron

Ayer el Atlético no sólo luchó contra e Barcelona, luchó contra los árbitros. El arbitraje desfavorable que ha sufrido ya no sólo ayer sino en la ida también han hecho que  le haya sido imposible pasar a la ansiada final de Copa. Y el mérito del Atlético no sólo ha sido de obligar al Barcelona a ayudas arbitrales para pasar sino que desquició por completo a todo el Barcelona y lo llevó al límite.

Luis Enrique acabó empujando al cuarto árbitro, Aleix Vidal haciendo un corte de mangas por la espalda a Simeone y Luis Suárez que no se quería ir al vestuario pese a ser expulsado justamente. y todo el equipo perdiendo tiempo de manera lamentable en la última jugada del descuento, lo nunca visto en un Camp Nou silenciado y con un miedo que hacía tiempo que no se veía.

Pese a la eliminación el Atlético ha dejado la imagen que siempre da en los partidos grandes, ser ese equipo al que nadie quiere tener en contra, ese equipo que pese a arbitrajes y fallos propios (falló un penalti) no se rinde nunca y a punto estuvo de eliminar a un Barcelona que recordemos llegaba con un 1-2 favorable del Calderón. Una lástima que un espectáculo como el de anoche se vea ensombrecido de nuevo por los árbitros españoles, quizás los peores de Europa, y eso es algo que hay que cambiar ya.