Todas las entradas de: Rober

El ostracismo de Reus

«Cambiaría todo mi dinero por seguir disfrutando del fútbol». Con esa contundencia se expresaba Marco Reus, el extremo que maravilló a toda Europa con el Borussia de Dortmund que ganó dos Bundesligas y llegó a la Final de la Champions League ante el Bayern de Munich, y que lleva ya casi más de tres años alejado de los terrenos de juego merced a unas lesiones constantes que han frenado los mejores años de su carrera. El canterano del Dortmund comenzó el calvario justo antes del Mundial de Brasil en 2014, donde una lesión absurda jugando un amistoso con Alemania en Armenia. A partir de ahí los ligamentos de su tobillo se rompieron para no dejarle volver con continuidad desde ese momento.

Se tuvo que perder el Mundial que ganó su selección (donde Löw le iba a poner de titular con total seguridad), y trabajó todo el verano en su recuperación. Pero al poco tiempo de volver una entrada criminal en la Bundesliga le obligaría a volver al dique seco durante varios meses. La fragilidad de su tobillo hacía que se temiera lo peor y su vuelta fue con cuentagotas y su nivel distaba mucho del jugador que era antes de la lesión. Había perdido la confianza en su pie y eso se notaba en cada acción que realizaba, además de cada vez que sufría una entrada todo aficionado Borusser se temiese lo peor.

Y así hasta 10 lesiones en los últimos 35 meses, con una última rotura parcial del ligamento de la rodilla que a día de hoy le tiene alejado todavía de los terrenos de juego. Todavía ni está inscrito en la Champions League con su equipo, y se ha perdido el citado mundial y la Eurocopa de Francia. La fortaleza mental que está demostrando este jugador es muy alta, ya que sigue luchando por volver (ya ha recibido el alta para poder entrenar de nuevo), pero recuperar su mejor versión, esa que hizo que Bayern, Real Madrid y Barcelona se pelaran por su fichaje y fuesen rechazados debido al amor a esos colores parece complicado. Aunque con Reus siempre hay que confiar.

Enésima lesión de Bale

Al final salió a la luz la lesión de Gareth Bale. El Madrid intentó ocultarla inútilmente pero el Galés tuvo que abandonar la concentración con su selección, dejándola sola en los decisivos encuentros de clasificación para el Mundial, con el billete muy complicado para la selección británica. Pero todo esto no disimula que es el extremo vuelve a tener una nueva lesión en el sóleo que le va a tener apartado de los terrenos al menos un mes.

La misma lesión que cada temporada le hace perderse gran cantidad de partidos y que vuelve ahora a apartarle tras una gran actuación en el Signal Iduna Park con un gran gol, pese a que se terminase lesionando en el partido. Se perdió el partido ante el Espanyol del domingo por precaución se decía pero la evidencia es la que es, Gareth Bale va a cumplir su quinta temporada en el Madrid y no ha explotado pese a ser el futbolista más caro de la historia de la entidad blanca, y su historial de lesiones es también de los más extensos de la historia.

De nuevo Isco tendrá que suplir la lesión de Bale, que ya el año pasado hizo que el Madrid fuese ese equipo invencible, cuando juega Bale es cuando peores números sacan los de Zidane, por lo que ya la etiqueta de imprescindible que perdió anta muchos empieza a ser una evidencia ya. Ahora tanto Isco como Asensio aprovecharan la oportunidad para poner en dificultades a Zidane cuando vuelva el 11. Pero su vuelta visto lo visto no será por mucho tiempo a menos que haga caso a Giggs y cambie los métodos de recuperación. A los 28 años el galés no puede perderse más de la mitad de cada temporada por lesiones musculares ni por recaidas. Es hora de que se asuman culpas y se detecte el problema.

Kepa y Athletic condenados a entenderse

Kepa Arrizabalaga es ya considerado el mejor portero joven de la liga. El guardameta que cumple hoy 23 años está siendo seguido por muchos de los clubes importantes en el panorama europeo. Su contrato con el Athletic concluye este verano, y desde hace más de nueve meses que están en negociaciones con los agentes del guardameta, con los que no solo no están cerca de llegar a un acuerdo, sino que están muy lejos sus posturas a día de hoy, complicando más la situación.

El Real Madrid ha preguntado por el guardameta, pero Kepa ha transmitido a sus agentes su deseo de no escuchar ofertas y de renovar con el Athletic. El Athletic también quiere renovar a su canterano, pero las condiciones que ofrece el club vasco son complicadas. Quiere poner al meta una cláusula superior a los 70 millones pero un sueldo inferior a los tres millones, algo un tanto contradictorio. Con la renovación de Laporte sí se llegaron a los cuatro millones con los cantos de sirena de Guardiola y su Manchester City.

Kepa no tiene problema en su cláusula, pero quiere que se le considere un jugador importante también en los emolumentos, y más rechazando ofertas que triplicarían sus emolumentos, en un gesto de amor a los colores e la gabarra. La historia terminará bien ya que ambas partes quieren lo mismo, que Kepa defienda muchos años la portería de San Mamés. Pero por todos es conocido la famosa testarudez bilbaína, que no tuvo problemas en dejar un año en blanco a Llorente y dejarle ir gratis a recibir dinero un año antes. Veremos cómo lo gestiona Urritia en un momento delicado para la plantilla tras cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria.

Montella y la sombra de Ancelotti

El Milán comenzaba una temporada ilusionante en la que tenía que convertirse en su vuelta a la élite del fútbol. Y tras un inicio prometedor el equipo sufrió este domingo una dura derrota ante la Roma en San Siro que provocó las primeras pitadas y rumores de cese de un Montella que el año pasado y con un peor equipo maravilló a todos llevando al Milán hasta los puestos europeos, en una gran temporada.

Pero este verano con la inversión de capital chino, al equipo han llegado jugadores de gran calidad que deberían llevar a los rossoneri a pelear por todas las competiciones. Pero el inicio no ha sido el esperado y el despido e Ancelotti en el Bayern hacen que los seguidores milanistas miren con nostalgia los tiempos anteriores donde eran el terror de Europa y creen que Carleto es el hombre que pueda llevar a esta plantilla a lo más alto, obviando el gran trabajo de Vincenzo durante este tiempo.

La derrota en casa ante la Roma un rival directo ha sido muy dura, les aleja ya mucho de la cabeza donde el Nápoles con un Mertens espectacular es líder tras ganar todos sus partidos. Y tras ellos están tanto Juventus como Inter, ambos invictos, que sólo han cedido un empate. Unos rendimientos muy lejos de la irregularidad que está marcando este comienzo de campaña de los de Milanello. Habrá que ver si tras el parón vuelven los malos resultados sabiendo que Ancelotti está sin equipo y no le desagradaría un regreso a la que durante muchos años fue su casa como jugador y como entrenador.

Sólo jugó Thomas

Mal partido del Atlético ayer que vio como se le escapó el empate en su campo en el último minuto. Fue un partido malo del cuadro de Simeone en el que sólo jugó a su nivel (que últimamente es brillante) Thomas. El resto del equipo fue una sombra de sí mismo y estuvo a merced de un Chelsea que marcó el ritmo desde el primer minuto hasta el fatídico último minuto que dejó a todo el estadio cabizbajo y con la sensación de que no se pueden permitir más tropiezos en la competición tras el empate en el Olímpico y la derrota de anoche.

Y todo a pesar de que se puso por delante e incluso en la última jugada del primer tiempo Saúl, que está siendo una sombra de sí mismo en este inicio de liga, desperdició un rechace de Courtois que podría haber supuesto el 2-0 para los rojiblancos. Sin haber creado ninguna ocasión el equipo de Simeone estaba por delante del marcador, pero las sensaciones no eran buenas y Morata y Hazard hacían lo que querían ante la defensa atlética. Así hasta que el madrileño conectó un cabezazo perfecto ante el que nada pudo hacer Oblak. Una vez empatado y tras desperdiciar Cesc al minuto del empate una ocasión clarísima, los de Simeone no fueron capaces de enlazar dos pases seguidos, con un Griezmann especialmente fallón en cada acción que realizó. Ni siquiera los cambios pudieron mejorar la situación de los locales hasta que finalmente, y tras un despropósito de defensa en la última jugada, vieron como el Chelsea se llevaba los tres puntos.

Pero este partido sirve de lección. En Europa los errores se pagan y se debe tomar como una lección para aprender. Hayq eu ver el lado positivo también que jugando el peor partido del Atlético en la competición que se le recuerda estuvo a punto de empatar ante el Chelsea sin hacer prácticamente nada. También es cierto que venía de unas jornadas de máxima exigencia con la visita a San Mamés, el partido ante el Sevilla y el Chelsea anoche. Tres envites muy fuertes en una semana. Ahora solo queda seguir su buena racha en liga ganando su partido del sábado ante el Leganés para espantar posibles fantasmas.

Mala suerte de Milic

Arkadyus Milik es el delantero polaco por el que apostó el Nápoles hace dos tempordads cuando se confirmó la marcha de Higuaín a la Juventus de Turín por 96 millones. El delantero polaco era una de las sensaciones jóvenes de Europa y despuntaba ya en las filas del Ajax de Ámsterdam además de realizar una buena Eurocopa junto a Lewandowski con Polonia.

Su aclimatación al equipo era bastante buena pero todo se truncó con una inoportuna rotura del ligamento cruzado de la rodilla que lo mantendría alejado de los terrenos de juego toda la temporada. Su primera temporada en el equipo y se la pasaba prácticamente en blanco dejando al Nápoles sin su goleador. Su baja fue suplida por Mertens como falso 9 con saldo positivo, pero las expectativas para esta campaña eran muy altas después de la espera.

Y Milic no defraudó, comenzó haciendo lo que mejor sabe hacer, marcando con su equipo y contando por victorias todos los partidos de liga, pero tras el partido ante el Shaktar en Doneskt, donde anotó el gol napolitano, volvió a sufrir la misma lesión. Rotura del ligamento de la rodilla que lo mantendrá alejado de los terrenos al menos cinco meses, dejándole prácticamente sin participar otra campaña más. Muy mala suerte la del polaco que apuntaba a estrella pero que de momento le está tocando vivir la cara amarga del fútbol.

Un Wade anda suelto

Dwayne Wade finalmente se desligó de los Chicago Bulls en una operación buy and out en la que se rescindió su contrato con los de Illinois. Ahora y tras un año con más sombras que luces en la ciudad del viento el de Chicago deshoja la margarita de sus pretendientes para valorar en qué proyecto enrolarse para un último asalto al anillo, quizás su último asalto.

Las opciones no son pocas, cuenta con el interés de unos Cavaliers que sueñan con reunirle con LeBron de nuevo como en aquellos Heat que dominaron la liga durante cuatro años. Pero no son los únicos, los Thunder tras conseguir el traspaso de Anthony quieren hacer un super equipo contratando al escolta y convertirse en la mayor potencia contra los Warriors en el Oeste. Pero no están solos en el Oeste, los Spurs también está preguntando por el escolta para apuntalar un proyecto bueno pero al que le falta un paso más adelante para competir ante los Warriors como se pudo ver el año pasado la lesión de Leonard fue determinante).

La última vía es la más romántica, es su vuelta a los Heat, el equipo donde debutó y donde dejó sus mejores años baloncestísticos, y que suspira por volver a ver a su hijo pródigo como local en el American Airlanes Arena de nuevo. Esta vía parecía la segura hasta que LeBron ha vuelto a aparecer en su camino, presionando a su vez a la directiva Cav a hacer un esfuerzo por apuntalar un plantilla más floja que la del año pasado y con la que a día de hoy parece casi inaccesible hasta derrotar a los Celtics en unas hipotéticas finales de conferencia.

Borussia: Enemigo conocido

El Real Madrid se medirá este martes ante el Borussia de Dortmund en el siempre complicado Signal Iduna Park, donde en los últimos años ha sufrido lo indecible a manos del Borussia. Desde los cuatro goles de Lewandowski, hasta el empate en el último suspiro de el año pasado con Schürle de protagonista, al Madrid no se le da nada bien este rival ni este campo. Nunca se ha sentido cómodo y encima ahora llega en un mar de dudas de juego tras malos resultados en liga que le han alejado a cuatro puntos del Atlético y a siete del Barcelona con tan solo seis jornadas ligueras disputadas.

Pero el equipo de Zidane llega a su competición fetiche, aquella en la que casi todo suelen ser alegrías y con la firme intención de recuperar las buenas sensaciones y el gol. Un gol por el que se está criticando de forma incomprensible a Cristiano Ronaldo, que ya marcó dos goles en la primera jornada ante el APOEL, y que vuelve a ver otro año más como pasar dos partidos sin anotar consecutivos es motivo para hablar de crisis goleadora y de final de carrera.

El Borussia llega como líder de la Bundesliga tras endosar seis goles en su último partido y con todos disponibles. Ya no está Tüchel ni Klopp pero el estilo vertiginoso del equipo se mantiene y sus contras con Aubameyang a la cabeza asustan. Además Pulisic ha dado un paso adelante en el equipo y el nivel de Weigl sigue siendo espectacular por lo que el Borussia presentará batalla sabiendo que tras la derrota ante el Tottenham en la primera jornada debe sumar si quiere pasar a los octavos de la competición.

Inmobile en estado de gracia

Ciro Inmobile está volviendo por sus fueros tras algunas temporadas en las que desapareció tras ser una de las sensaciones junto con Alessio Cerci del Torino hace ya varias campañas. El delantero canterano de la Juventus se consagró como capocanioneri en esa temporada de la Serie A, y fruto de esa gran campaña fue fichado por el Borussia de Dortmund para suplir la importante baja de Robert Lewandowski. Pero no se adaptó ni al equipo ni a la vida en Alemania y su participación en el equipo fua testimonial.

Tras el fracaso apareció el Sevilla donde de nuevo volvió a no ganarse la confianza de su entrenador Emery, y tuvo otro año casi en blanco de nuevo. Pero tras dos años en los que su meteórica progresión parecía estancarse volvió a la serie A para recalar en las filas del Torino donde jugó la segunda parte del año. Y tras esto la Lazio decidió confiar de nuevo en el delantero napolitano para ver si era capaz de recuperar su mejor versión.

Y vaya si lo ha hecho. Tras una temporada pasada notable este año ha comenzado como un tiro. Ganando con gol incluido a la Juventus la Supercopa de Italia y marcando la friolera de ocho goles en los últimos cinco partidos de Serie A (hat trick incluido al Milán). Está a un nivel altísimo y parece que de seguir así será junto a Belloti el delantero titular de la azzurra en el mundial de Rusia. Ahora mismo tiene a la Lazio en puesto de Champions League tercero a sólo dos puntos de Nápoles y Juventus que han ganado todos sus partidos. Es la gran esperanza para la hinchada lazial y parece que esta vez ha vuelto para quedarse.

Nuevo Big Three en Oklahoma

Los Oklahoma City Thunder han vuelto a dar la sorpresa en este mercado y se han llevado a la gran pieza que faltaba por cambiar de aires en el mercado. Parecía que el destino de Carmelo Anthony era rojo Rocket, en una reunión con Harden y Paul para conformar un equipazo, pero finalmente y al igual que ocurrió con Paul George, Oklahoma se llevó el gato al agua desprendiéndose a cambio también de muy poco, lo que habla muy bien de su manager Sam Presti que ya es máximo candidato a ejecutivo del año sin duda alguna.

El quinteto del año pasado en Oklahoma con respecto al de este año es radicalmente distinto y lo convierten en un gran contender en el Oeste. Westbrook ya no estará tan solo como el año pasado, tendrá la ayuda de dos jugones más que de encajar formarán un combo terrible, con un Anthony más pegado a la pintura en la posición de falso cuatro y con George de alero abierto abriendo espacios para las penetraciones del base, además de Robertson, el especialista defensiva en el perímetro y Steven Admas, el ancla en la pintura que tendrá que bregar con los interiores rivales tanto en ataque como en defensa.

Falta por ver como Donovan es capaz de controlar la concentración de balón en manos de Westbrook, que el año pasado batió el récord absoluto de la NBA en ese aspecto y al que se le une un Anthony que también es experto en acaparación de balón. Pero si focalizan sus esfuerzos en el colectivo serán un equipo muy compensado aunque sin un banquillo de garantías. Pero peor eran el año pasado y llegaron a playoffs solo con Westbrook.