Todas las entradas de: Rober

Iniesta debe ser coherente

Andrés Iniesta sorprendió a todos con sus declaraciones en el periódico El Pais en las que aseguraba que ya no veía claro su futuro como azulgrana, que por primera vez se planteaba cosas acerca de su futuro y dejaba entrever que no tenía muy claro seguir de azulgrana toda vez que su contrato acaba en el verano de 2018. Sorprenden y mucho estas declaraciones y en este momento, muy delicado para el conjunto azulgrana tras un verano más que convulso y en un mar de inestabilidad que Iniesta como capitán debería intentar frenar y no engordar como ha hecho.

La superpoblación de centrocampistas en el equipo blaugrana, unido a su edad y rumores de fichajes en su posición, han hecho que Iniesta vea amenazada su condición de indiscutible. Iniesta está muy lejos del jugador que era, la edad y las lesiones han hecho mella en un jugador que lo ha sido todo peo que debe saber dónde está su límite ahora mismo. Iniesta ya no garantiza disputar sano casi ni la itad de artidos de una temporada, y ante eso el Barcelona lógicamente debe buscar alternativas e Iniesta debe entenderlo.

Esto no significa que Iniesta no vaya a ser importante, disputará muchos partidos siempre que esté en forma y sano, cosa que ahora mismo no está y lleva tiempo sin estarlo. Esto significa que como capitán del equipo deberá intentar recuperar su mejor nivel y mientras tanto ayudar al equipo en lo que le necesite. Es el momento de adr un paso adelante en liderazgo, algo que quizá ha adolecido un poco su figura y demostrar que es un gran líder y que todavía quedan gotas de buen fútbol en sus piernas y que está preparado para seguir aguantantdo temporadas al máximo nivel.

Un Barça en cuadro

Tras el palo de la Supercopa, más por las sensaciones que por haber perdido el trofeo en sí, el FC Barcelona afronta este sábdao el primer partido de liga recibiendo a un Betis que promete ser una de las revelaciones del campeonato tras haberse reforzado muy bien este verano y tras haber ganado su último partido de pretemporada nada más y nada menos que ante todo un Milán. Por lo que irán sin ningún tipo de complejo al Camp Nou.

Suárez, Iniesta, y parece que Piqué serán bajas para el equipo de Valverde que afronta una final ya en la primera jornada de liga. El tridente de arriba quedará con Deulofeu-Alcácer-Messi cuando hace escasas semanas era Neymar-Suárez-Messi. En el Barcelona sólo ha llegado Paulinho al equipo por lo que los ánimos entre la afición están muy crispados, en especial con el presidente y director deportivos que llevan años de nefasta gestión para el equipo blaugrana.

Un tropiezo puede provocar un estado de crisis gravísimo en can Barça y dejar muy tocado un proyecto que hasta hace un mes parecía muy estable y dispuesto para pelear por todos los títulos. Pero el culebrón Neymar y el ciclón Madrid han dado una bofetada de realidad que sólo se subsanará con fichajes de calidad en los puestos claves, y cuanto antes mejor, ya que no tiene el equipo una plantilla amplia como para permitirse esperas y demoras

André Silva se sale

El Milán casi dejó cerrado su participación el la Europa League al ganar anoche 6-0 su partido de ida en la última fase de clasificación. Y si hubo un nombre propio de la noche ese fue André Silva, el ex delantero del Oporto cuajó una gran actuación en su primer partido oficial con el conjunto rossonero al anotar dos goles y dar una asistencia. No le pesó ser el fichaje más caro del verano en el Milán ni la responsabilidad de llevar el 9 a la espalda, es más se le vio bastante cómodo.

Es cierto que el partido de ayer, pese a ser oficial, no era de gran dificultad, el rival no era de entidad es cierto, pero también el delantero luso llevaba poco tiempo de rodaje con un equipo prácticamente nuevo desde este año, por lo que tiene mucho mérito su actuación. Montella además tiene grandes esperanzas puestas en este delantero que tiene un gran futuro por delante y que quiere amortizar lo pagado por él desde el primer días.

Junto a Silva hay que destacar la actuación de Kessié, un portento físico que además se ha adaptado a las mil maravillas al equipo y que recuerda mucho al gran Clarence Seedorf en cuanto a recorrido en el campo y aportación física (el disparo de Seedorf es mucho mejor que el de Kessié), pero son grandes noticias para este Milán que sus fichajes veraniegos estén adaptándose y además supondrá un impulso enorme para afrontar el incio de serie A de este fin de semana.

Y Marcelino sigue esperando

A dos días de que vuelva la liga y con dos semanas para que se cierre el mercado de fichajes el Valencia todavía no ha podido concretar ninguna nueva incorporación para su proyecto, algo que tiene a su nuevo entrenador Marcelino García Toral de los nervios, y a toda una afición otro año más con muy pocas esperanzas en el proyecto de un equipo que hace varias temporadas que va a la deriva y sin viso de cambio de rumbo que es lo más preocupante.

Tras un digno final de campaña realizado pro el siempre salvador para los ches Voro, se contrató rápidamente a un gran entrenador como es Marcelino para reconducir un proyecto donde le prometieron que habría fichajes para de nuevo volver a pelear por los puestos europeos con el Valencia. Pero tras casi dos meses de su contratación la plantilla es la misma, el club no ha buscado salida prácticamente a ninguno de sus descartes , algo que no ayuda en nada a la dinámica de grupo, y que está repercutiendo negativamente en el equipo, que no fue capaz ni de ganar su porpio trofeo en su estadio ante el Atalanta italiano hace una semana escasa.

Las promesas por parte de la directiva a Marcelino son claras, habrá fichajes y los nombres tanto de Jeison Murillo como de Kondogbia, ambos del Inter de Milán, llevan tiempo en la agenda. De hecho, Kondogbia ha sido apartado del equipo lombardo por negarse a entrenar en un acto de rebeldía para forzar su marcha. Pero el Inter a día de hoy no tiene ni sustituto ni prisa por vender al jugador, lo que está complicando las negociaciones llegando casi a estancarlas. También se está pendiente de las salidas ya que se necsita dinero para afrontar los fichajes y tanto Garay como Cancelo son los que más fuerte está sonando para abandonar la entidad. Mucho trabajo por hacer todavía y muy poco tiempo para poder hacerlo, en Valencia las alarmas están ya de color rojo.

Golpe sobre la mesa

Duro revés el que se llevó anoche el Fútbol Club Barcelona en su estadio en al ida de la Supercopa de España. Tras un verano convulso, con el culebrón Neymar todavía revoloteando y sin ningún recambio para el brasileño en la plantilla, se pudo ver la carencia del Barcelona a día de hoy. Sus grandes jugadores se han hecho mayores, ya no rinden como antes, en especial en la medular, donde Iniesta y Busquets son una sombra de lo que fueron y necesitan relevo urgentemente.

En la primera parte, ambos equipos fueron andando, salvo Isco, que volvió a demostrar que está un punto por encima de todos, y el único equipo que creó peligro de verdad fue el de Zidane que llegaba poco, pero cada vez que llegaba provocaba el silencio en un Camp Nou apático en la noche de ayer, fruto del partido de su equipo y de la poca ilusión que hasta el momento atrae su equipo ante la falta de fichajes.

Es cierto que el Madrid tampoco hizo méritos para volver con una renta tan alta, de hecho si Piqué no se hubiese marcado el gol en propia puerta que propició el posterior correcalles de partido, es probable que hubiese continuado el orden táctico y el empate a cero hubiera campado en el marcador. Pero ahí estaban Cristiano y Asensio para marcar dos obras de arte como una catedral, a cada cual mejor que el anterior para dejar más que sentenciado otro título más para esta época dorada con Zidane en el banquillo.

Comienza la Premier

Este viernes se da el pistoletazo de salida de la Premier League con el Arsenal Leicester a una nueva campaña más en la Premier League que promete ser apasionante. La igualdad de nuevo será la tónica habitual y la lucha por el trofeo está más abierta que nunca con un nuevo récord de gasto en refuerzos este verano que poe tercer año consecutivo supera los mil millones en total por parte de todos los equipos fruto de ese gran contrato televisivo que firmaron para la temporada pasada, algo que los coloca en una situación privilegiada frente al resto.

El máximo favorito sin uda alguna es el Manchester City, el conjunto citizen, que ya contaba con un equipazo a vuelto a romper la banca fichando a golpe de talonario a Bernardo Silva, Mendy y Kyle Walker (siendo estos dos últimos los defensas más caros de la historia). Además cuenta ya desde el inicio de la campaña con la sensación del año pasado Gabriel Jesús, y con un portero que apunta maneras pero debe confirmarlas en la élite como es Ederson por el que pagaron 50 millones. El Chelsea, vigente campeón, no parece haber acertado mucho con los movimientos de verano, desprenderse de Diego Costa para traer a Morata, o dejar ir a Matic para la incorporación de Bakayoko a un rival directo como el United dejan muchas dudas sobre el priyecto en Stamford Bridge además de una plantilla a día de hoy muy muy corta.

En el siguiente escalón está el United que este verano sí se ha reforzado bien, pero al que habrá que ver cuanto tarda en acoplar bien sus nuevas piezas, ya que en la Supercopa de Europa se pudo ver que queda todavía trabajo además de la falta de un lateral izquierdo. El Liverpool está inmerso en el culebrón de Coutinho, su marcha dejaría mucho dinero pero poco tiempo para gastar, pero si se quedara sería aspirante al torneo tras el acierto del fichaje de Salah, que ya ha demostrado lo bien que ha encajado a lo largo de la pretemporada. El Arsenal que se quedó por primera vez en veinte años fuera de la Champions ha conseguido mantener a Özil y Alexis y ha sumado a Lacazette, que de igualara los registros de su último año en el Lyon dará opciones de pelar al conjunto de Wenger. Y por último la incógnita del Tottenham, que lelva dos años consecutivos siendo subcampeón del torneo, que este año estrena nuevo estadio, pero que no ha hecho ningún fichaje y ha perdido a su lateral derecho Kyle Walker a manos del City. Habrá que ver si Pocchettino es capaz de continuar con esa buena gfstión de un bloque joven que cuenta con el pichichi de las dos últimas ediciones del torneo Haay Kane con más ganas que nunca.

Extraños movimientos de Conte

Antonio Conte es uno de los mejores entrenadores que hay en la actualidad, los datos lo avalan y los éxitos con sus equipo son irrefutables. Fue el entrenador que devolvió a la Juventus a la grandeza tras el paso por segunda división y la pérdida de nivel respecto al resto de competidores en la serie A. Luego triunfó con la selección italiana, haciendo un gran papel en la Eurocopa última donde sólo fue eliminada por Alemania en los penaltis pero se había convertido en favorita tras eliminar a España en octavos.

Y con este cartel Abramovich confió el proyecto blue en él, para devolver al Chelsea a lo alto de la Premier tras coquetear con el descenso y pasar un año de auténtica penuria en la Premier en el último año de Mourinho al frente del equipo. Y pese a un comienzo difícil, sonadas derrotas ante Liverpool y sobre todo el 3-0 ante el Arsenal, que trajo consigo el cambio a defensa de cinco que tan buen rendimiento le dio al equipo, fue capaz de igualar el record de victorias seguidas de un equipo en la Premier League con 12, además de ser un líder sólido durante todo el año.

Lo que no se entiende son sus últimos movimientos en el mercado. Sus problemas con Diego Costa, al que ha apartado sin problemas del equipo y lo ha sustituido por un delantero de características totalmente distintas como Morata no tiene pinta de salirle bien además de haber pagado un precio desorbitado por un jugador que no ha demostrado valer tanto, y dejar marchar a Matic a un rival directo como el United, con la buena temporada que había hecho el serbio por el fichaje de Bakayoko el Mónaco supone un riesgo demasiado grande y le deja sin calidad ni profundidad de banquillo en una temporada que recordemos no podrá contar con Hazard los primeros meses de competición por una fuerte lesión en el tobillo.

Duro test la Supercopa

Macedonia acoge esta noche la final de la Supercopa de Europa entre Real Madrid y Manchester United en un duelo con muchas cuentas pendientes. Los blancos todavía no saben lo que es ganar un partido desde la vuelta de vacaciones, su gira por los Estados Unidos no ha sido todo lo positiva que se esperaba y la incorporación de Cristiano al grupo hace sólo dos días les llega como agua de Mayo para paliar sus problemas ofensivos debidos fundamentalmente a las pésimas actuaciones de Benzema y Bale, sobre todo del Galés que sigue sin dar ese salto que se le exige.

El Manchester United, comandado por José Mourinho y muy bien reforzado este verano, querrá ganar la que sería su segunda Supercopa para su palmarés y recuperar poco a poco la relevancia internacional que ha perdido en las últimas campañas, donde sólo se ha clasificado para esta edición de la Champions League tras ganar la Europa League, no vía liga. Pero ahora la columna vertebral del equipo muy bien definida con Lindegard, Matic-Ander-Pogba y Lukaku arriba es un equipo muy peligroso aunque lleva poco rodaje juntos, pero las sensaciones en la pretemporada han sido buenas.

Hasta la hora del partido no se solucionarán las dudas que acechan este partido, como si Crstiano será titular con sólo dos entrenamientos con el grupo, si Asensio sentará en el banquillo a Bale, si Kroos está para noventa minutos tras la lesión que le ha tenido parado casi toda la pretemporada, o si el United está verdaderamente preparado ya para los rivales de entidad o necesita todavía más tiempo. Todo esto en un partidazo a las 20:45 en Macedonia.

Simeone debe dar alternativas

Tras ganar la Audi Cup el Atlético ha dejado claro que sigue siendo ese equipo competitivo al que es más que complicado meter mano. Pese a que en ambos partidos en el global del mismo el rival fue superior y tuvo más posesión de balón, ninguno pudo superar al equipo colchonero en los noventa minutos. Tanto Nápoles como Liverpool comprobaron en sus carnes lo duro que es medirse a este equipo en el que hasta el último suplente juega cada segundo como si le fuera la vida en ello.

Pero si algo ha quedado como nota negativa de este torneo han sido los penaltis, uno pitado en contra en cada partido, y una defensa que ya no da la seguridad defensiva que antaño se recordaba. Godín sigue siendo un gran central y su carácter le hace muy importante para el equipo, pero a día de hoy las condiciones de Lucas Hernández están muy por encima que las del uruguayo, y va siendo el momento de dar el relevo al central frncés que ha aguardado pacientemente su momento y este debería llegar ya.

El otro es un Giménez que también espera que, tras dos años donde fue titular y cumplió la papeleta a la perfección, se le vuelva a dar la oportunidad que se merece y que se ha ganado. El relevo generacional en los centrales es evidente y es momento de ir dándoles minutos de calidad y hacerles ya unos fijos del equipo, para que adquieran esa experiencia necesaria para en los momentos claves no fallar. Ambos, tanto Giménez como Lucas saben lo que es llegar a finales de Champions y disputar minutos en estos trascendentales choques. La vieja guardia de Simeone necesita un relevo que deberia darse ya este mismo año, o acabarán con toda lógica buscando sus minutos necesarios fuera del Calderón.

Los campeones de liga pinchan

Este verano no está siendo fácil para los principales campeones ligueros europeos. Tanto Madrid como Chelsea no saben lo que es la victoria odavía en pretemporada, el Bayern aunque ganó al Chelsea ha recibido dos serios correctivos ante Milán y sobre todo ante Liverpool en su estadio y en su torne (la Audi Cup), el Mónacao ha perdido la Supercopa de Francia ante el PSG en Tánger y sigue sin ver marcar a Mbappé y la Juventus tampoco da grandes sensaciones tras su gira americana y su partido ante la Roma resuelto en los penaltis tras el empate a uno.

El caso que parece más grave es el del Bayern, que no acaba de carburar y sus nuevos fichajes. en especial James y Tolisso no parecen adaptarse óptimamente. Además se le han lesionado Thigo, Alaba y el propio James complicando aún más la situación del equipo. El Madrid también es otro que ha dado malas sensaciones aunque no ha podido contar todavía con Cristiano ni cas con Ramos por problemas de otitis. El paso adelante que debería haber dado Bale no ha sido así y el equipo navega sin rumbo por los partidos dando muy mala imagen.

De momento es pretemporada y los amistosos están para eso, para ver los defectos y poder corregirlos a tiempo, pero la competición empieza en semana y media para algunos y quedan muchos deberes para hacer. El Madrid va a a ser el más castigado de todos ya que debe disputar la Supercopa de Europa y la Supercopa de España y debutar en liga en menos de dos semanas todo, una acumulación de partidos innecesaria que nunca es bienvenida, pero a comienzos de la temporada peor aún si cabe.