Todas las entradas de: Rober

Sorprendente Griezmann

Las declaraciones de ayer y de hoy de Antoine Griezmann han sido más que sorprendentes para el Atlético de Madrid. Tras el acto de despedida del Calderón con declaración de Simeone de que se quedaba todo parecía felicidad. Pero estas palabras a escasas 24 horas del acto dejan un poco descompuestos al equipo y a la afición, ya que se contaba con él para el salto cualitativo del proyecto atlético a la hora de estrenar su nuevo estadio.

No es que nadie en el Atlético pueda enfadarse con Griezmann por querer marcharse, el galo ha dado todo en cada partido y su actitud y rentabilidad han sido de lo mejor de los últimos años, pero si queda un poco raro el momento para decirlo y sobre todo la contundencia. No es que se deje querer, es que dice abiertamente que se quiere marchar a ganar títulos fuera cuando en el Calderón ha disputado una Final (en la que él fallo un penalti que podía haber dado el título) y una semifinal en dos años.

Pero si su destino es el Manchester United lo que va a ganar no son títulos, nadie que se haya marchado de las órdenes del Cholo ha sabido continuar con su nivel, y todos al poco de marcharse han querido volver. Si se va a el equipo de Mourinho tendrá el dinero por castigo pero no un equipo competitivo, que de no ganar la Europa League no jugará además la Champions League donde lleva tres de las últimas cuatro temporadas sin participar y en la que ha participado no ha conseguido pasar ni de la fase de grupos.

33 veces Madrid

Se cumplieron los pronósticos y el Real Madrid se proclamó campeón de la liga Santander. El equipo blanco rubricó su gran final de campaña venciendo en la Rosaleda con autoridad y desde el minuto uno, tónica habitual de los últimos partidos de los de Zinedine Zidane, que han llegado como un tiro al final de la temporada y que por primera vez en su historia han marcado en todos los partidos de liga.

El Málaga no pudo contra el líder que se adelantó con gol de Cristiano tras un fallo garrafal en defensa de los andaluces. A partir de ahí el Madrid controló el partido y supo manejar la renta pese a que el Málaga jamás se dio por vencido, llegando incluso a disparar al palo. Ya en la segunda parte y en posición ilegal Benzema anotó el segundo gol blanco que cerraba el partido y daba otra liga más a los de la capital.

Esta liga tiene un sabor especial después de cinco años sin ganarla. Además les permite poder alzarse con un doblete que desde que existe el formato Champions jamás han logrado y les hace ir con mucha tranquilidad a esa final de Cardiff que se prevé durísima ante una Juventus que ya se ha proclamado campeón de liga y copa italiana y que va como un tiro a por el triplete.

Zidane gana así el título liguero en su primera campaña completa como técnico blanco, habiendo gestionado con mucha rotación quizá a la plantilla más completa de los últimos años, y haciendo que todos aporten en momentos clave. Veremos el capítulo de salidas y llegadas este verano, pero Zidane ahora sólo piensa en ser el primer equipo/entrenador que consigue la Champions League en dos años seguidos.

25 años de Wembley

Como cada 20 de Mayo los aficionados del Barcelona recuerdan ese día como el inicio de su nueva era. De ser un equipo perdedor en Europa, sin ninguna Champions en sus vitrinas, y habiendo perdido hasta 2 finales, la última tres años antes en Sevilla y a los penaltis que les había dejado ya la competición como un muro insalvable. Er apura impotencia lo que sentía el equipo hacia la competición, pero Cruyff consiguió darle un soplo al equipo y llevarles a la tercera final.

El partido fue muy muy malo por parte del Barcelona, fue superado ampliamente por la Sampdoria de Mancini, Lombardo y Vialli, que tuvo varias ocasiones clarísimas que desperdició. Aún así Stoichkov dio un palo durante el partido pero ninguno de los equipos fue capaz de perforar la red durante los noventa minutos con lo que se llegó a la prórroga. La idea de los penaltis flotaba en el ambiente y los recuerdos de Sevilla eran inevitables.

Pero finalmente y tras el ya famoso disparo de falta de Koeman el Barcelona consiguió alzarse al fin con el trofeo y cambiar su historia para siempre. A partir de ahí y pese a perder dos años después la final de Atenas ante el Milán de Capello se comenzó a forjar la leyenda de este club, que con la llegada de Rijkaard recuperó su mejor versión y Guardiola continuó la obra llevándola a lo más alto. Enhorabuena a todos los barcelonistas.

La Juve tacha la primera

La Juventus de Turín está completando otra temporada magnífica. Desde la llegada de Allegri el equipo turinés ha vuelto a recuperar su hegemonía tanto nacional como internacional. Va camino de su sexto scudetto consecutivo, el miércoles conquistó su tercera Copa de Italia consecutiva y está en su segunda final en tres años de la Champions. Son reguitros que asustan y más tras haber vendido este mismo verano a Pogba, demostrando que sabe reconstruirse cada año.

Y además ha llegado este año pleno de condiciones físicas y con todos sus jugadores en su mejor momento. Dani Alves está mostrando en este último mes su mejor versión de su etapa del Sevilla, Dybala se ha consagrado como uno de los mejores futbolistas de la actualidad y Buffon, la leyenda viva de esta Juventus, busca su primera Champions después de una carrera de leyenda y cuentan además con la mejor defensa del torneo tanto a nivel nacional como europeo.

La historia de la Juve en la Champions no está muy a su favor, ha perdido muchas más de las que ha ganado (sólo dos), pero confían en que este año y con el estratega Allegri puedan llevarse el trofeo por fin. La plantilla es consciente de que están ante la posibilidad histórica de un triplete que en Italia jamás se ha conseguido y además sería el broche de oro para que Buffon se pueda retirar con el único título que le falta en su vitrina y de llevárselo además sería máximo favorito para el Balón de Oro siendo el primer portero de la historia en conseguirlo.

Fiesta en Mónaco

El Mónaco ayer se proclamó ayer campeón de la League 1 francesa 19 años después de su último título. Y lo hace tras una campaña brillante con un equipo joven y con un fútbol eléctrico y con un entrenador valiente como es Jardim que ha sido capaz de desbancar al todopoderoso PSG, en el primer año de Unai Emery al frente del equipo francés. Nadie esperaba esta sorpresa a principios de año pero si se ha seguido el campeonato francés a nadie sorprende que este Mónaco de puro ataque haya sido capaz de ganar el título.

La nómina de jugadores prometedores de este equipo es interminable, y es muy posible que la mitad de ellos abandonen el club del principado, pero dejarán las arcas muy llenas para poder gestionar un gran equipo para el futuro. Los Mbappé, Lemar, Bernardo Silva y compañía están siendo ya tanteados por los mejores clubes del continente y el Mónaco no va a dejar escapar a sus estrellas de manera barata. Habrá que ver cómo gestiona la dirección deportiva del club estos ingresos aunque está visto que llevan mucho tiempo acertando en el nombre de fichajes.

Su campaña además se ve magnificada con la presencia de este equipo en las semifinales de la Champions League, lo que da más valor al trofeo conseguido. Un equipo que empezó tapado bajo la sorpresa de las primeras jornadas del Niza y que poco a poco ha ido aguantando la persecución constante del PSG y que finalmente ayer y ante su público fue capaz de llevarse la liga. Es una piedra para la vuelta de este equipo a la élite y para ser un rival a tener en cuenta en años venideros, ya que se convertirá en cabeza de serie para la Champions del próximo año.

Un Aplazamiento decisivo

Esta noche en Balaídos se disputa el partido fundamental por el título de liga. El Celta de Vigo ya no tiene opciones de nada en la liga, pero tras el aplazamiento por problemas meteorológicos, se ha ido retrasando un encuentro que ha ido adquiriendo poco a poco tintes de final. Ya el Celta eliminó a los de Zidane de la Copa del Rey, por lo que el conjunto blanco no debería subestimar a un equipo que abandonó hace unas jornadas la pelea en la liga apostando todo por la Europa League, pero que ahora ya sin competición europea y habiendo reservado a muchos titulares en liga llegan a este partido sin nada que perder y con la opción de dejar a todo un Real Madrid sin liga si son capaces de derrotarles.

Desde Barcelona se seguirá atentamente este partido, ya que una derrota blanca dejaría a los de Luis Enrique depender de sí mismo en la última jornada. El Madrid de todas maneras no ha dado muestras de debilidad desde que el Barcelona le ganó en su estadio y le empató a puntos. Desde entonces, y jugando casi siempre con el equipo suplente ha sido capaz de vencer por goleada en todos los encuentros y con unas sensaciones de poder haber goleado incluso por más. Es cierto que salvo el Sevilla en la última jornada, no había rivales de entidad, pero aún así el equipo blanco solventó con mucha suficiencia todos los envites.

El Alcalde y presidente del Celta están metiendo además más leña al fuego del partido, con mensajes en contra del Madrid y de la gestión del aplazamiento, con lo que el partido se convertirá en una batalla en la que si el Madrid quiere llevarse los tres puntos deberá sufrir y emplearse a fondo. La amarilla que recibió Nacho y que le deja sin jugar puede ser un handicap, ya que el Madrid ha pedido la cautelar, pero en principio el canterano no podrá estar en este partido. Que el Madrid acuda a pedir la cautelar habla de la importancia y de la tensión de un partido que cuando se aplazó ni por asomo se podía imaginar que fuese a ser tan fundamental para el título liguero.

Segundo sin Kawhi

Las peores noticias para los Spurs se han confirmado. La lesión de Leonard le apartará con casi total seguridad del segundo partido de esta noche. Un partido fundamental ya que un 2-0 a favor de los Warriors sería una losa muy difícil de levantar. Tras la jugada con Pachulia en la que sólo el Georgiano sabe si puso aposta el pie para la torcedura del alero, los de Popovich perdieron a su mejor jugador y referente en un partido el el que estaban dando un repaso en el Oracle.

La historia tras la lesión fue una remontada espectacular de unos hasta entonces desdibujados Warriors y que verán como los Spurs no pueden contar por lesión ni con Parker ni con Kawhi. Sería la novena serie de las últimas once en las que los Golden State se enfrentan a un rival con mínimo un titular lesionado. Demasiada ventaja para un equipo que dos finales consecutivas de la NBA y se ha reforzado con el mejor agente libre del mercado.

De todas maneras si alguien puede levantar al equipo en esta situación ese es Popovich. El míster es capaz de dar una vuelta a su banquillo y encontrar una solución y poder llevarse un partido inesperado. Ya demostraron que pueden secar a los Warriors y sólo la sorpresa de perder a su mejor jugador despistó a un equipo que hasta entonces había sido capaz de anular al mejor ataque de la liga. Partido estratégico el que nos espera esta noche y que marcará mucho el devenir de una serie que en su primer partido ya ha estado llena de polémica.

La matanza de Texas

Soberbio partidazo el vivido esta noche en el Toyota Center. Los San Antonio Spurs, sin Kawhi Leonard, barrieron de la cancha a los Houston Rockets y los mandaron de vacaciones. Fue una actuación coral de los del Álamo que recordó a su mejor versión del anillo de 2014. Mucha fluidez, gran movimiento de balón y rotación muy amplia donde todos aportaban en todas las facetas.

Popovich dirigirá su décima final de Conferencia Oeste desde 1999, datos espectaculares que dejan a las claras el poderío y dominio de esta franquicia desde el siglo pasado y que no parece tener un fin cercano. Ahora se tendrán que ver con los temibles Warriors, pero este mismo año de los tres enfrentamientos ante los de la bahía se han llevado dos.

La baja de Tony Parker no ha podido con los Spurs que ahora afrontan estas finales con mucho que ganar y poco que perder, sabedores que el papel de a priori rival inferior les gusta y se sienten muy cómodos en él. No sería la primera vez que sorprenden eliminando al máximo favorito, ya eliminaros tras su threepeat a los Lakers de Shaq y Kobe para llevarse un anillo y esperan este año repetir la historia.

El Celta a repetir lo de Járkov

El Celta de Vigo se enfrenta hoy al Manchester United en Old Trafford con un resultado de 1-0 adverso. Pero este resultado ya se dio en dieciseisavos de final ante el Shaktar Donetsk, y los celestes fueron a Járkov (ya que el Shaktar no puede jugar en su estadio debido al conflicto bélico ucraniano) y fueron capaces de igualar la eliminatoria para ser capaces de ganarla en la prórroga.

El toto Berizzo reservó a casi todos los titulares en liga, algo que lleva haciendo ya varias jornadas y que le ha costado al Celta cuatro derrotas consecutivas, y se espera que estén en plenitudes. Los vigueses se encomiendan a su estrella Iago Aspas, un jugador que si tiene el día es capaz de todo. La aportación del danés Wass se antoja fundamental también, y recuperar su identidad y ser más concreto que a la ida cuando están en campo contrario serán las tareas a corregir para este partido.

Nunca había llegado a semifinales de competición europea el Celta y a diferencia de la Copa del Rey no quieren quedarse a las puertas de una final. Old Trafford y el Manchester United son imponentes, pero los diablos rojos son un equipo ganable, con jugadores básicos como Mata e Ibrahimovic fuera de combate y con un equipo muy poco regular el Celta debe aprovechar sus oportunidades y ser conscientes de que están a un gol de empatar la eliminatoria, no hay que volverse locos y saber jugar con el resultado y las situaciones que se den.

Sólo el Madrid puede perderlo

El Real Madrid es máximo favorito para acompañar a la Juventus en la gran final de Cardiff. Su partido de ida, en el que fue superior a su rival y la ayuda arbitral le favoreció de sobremanera, pusieron muy cuesta abajo una eliminatoria que se preveía más pareja cuando se sortearon los cruces, el Atlético fue una sombra de sí mismo en el Bernabéu y no dio la talla encajando tres goles, demasiados para una remontada.

Pese a las campañas de los colchoneros por intentar la remontada está claro que el partido está en manos del Madrid, si sabe sufrir al principio y aguanta el empuje inicial de los de Simeone tendrá mucho camino recorrido. El equipo tiene experiencia de sobra para no venirse abajo, pero también este mismo año frente al Sevilla y con un resultado igual en la ida, encajó gol muy pronto dando alas al equipo hispalense que finalmente no consiguió la machada.

El Calderón va a ser una caldera, y realmente sólo un equipo como el Atlético es capaz de creer en esta remontada, y si encaja un gol pronto el equipo madridista el partido puede cambiar totalmente. Pero si ya es complicado que el Madrid encaje tres goles, lo que parece imposible es que no anote ningún gol. De marcar igualará la marca del Bayern de más partidos consecutivos anotando gol por lo que parece una utopía que se vaya de vacío del Calderón, y un gol madridista obligaría a marcar cinco a los colchoneros.

Ese será el dilema que tenga Zidane en la cabeza, empezar aguantando el vendaval atlético o ir de primera a por ese gol que mate definitivamente la eliminatoria, el Madrid está acostumbrado a jugar a la contra, por lo que no se siente incómodo siendo atacado y saliendo en tromba, pero si encajara un gol el partido cambiaría por completo, tendrá que saber manejar la ansiedad de los jugadores rojiblancos y tendrá mucho recorrido ganado.