Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Bestia negra

Cristiano Ronaldo parece que se huele que se aproxima una de sus víctimas favoritas y afiló sus dientes al máximo en el partido del sábado ante el Tottenham, anotando un hat trick y sacando todo su repertorio goleador para volver a atemorizar a los aficionados colchoneros. No hay nadie que haya sometido tanto a los de Simeone como Cristiano, de las últimas seis eliminaciones de los colchoneros en Champions cinco han sido ante el portugués. En su etapa del Madrid ya apeó o ganó en la final a los rojiblancos durante cuatro años seguidos, algo que no había sucedido nunca en la historia de la Champions. Pero lejos de quedarse ahí, su fichaje por la Juventus no impidió su cita con los rojiblancos en eliminatorias, pasando inadvertido en la ida (como este año) pero remontando él solo con un hat trick en Turín una eliminatoria que el Atlético tenía ganada prácticamente.

La temporada del United y de Cristiano no está siendo la mejor, sus números son normales, lo que hace que su temporada no parezca buena, pero parece que tras dos partidos ausente por problemas en la cadera ha cogido fuerzas y ha vuelto con ganas. Con la clasificación para la Champions del año que viene muy complicada (el Arsenal es cuarto y les saca un punto con tres partidos menos) este partido es quizás su única bala para intentar que esta temporada no sea un absoluto fracaso. Por equipo el Atlético debería ganar a un United que otro año más y pese a una inversión desmesurada vuelve a fracasar. Pero el factor bicho siempre cuenta, y más con el peor año a nivel defensivo del Atlético en diez años.

Otra vez más Kepa

El Chelsea perdió ayer la final de la Carabao Cup ante el Liverpool en la tanda de penaltis, tras un partido intensísimo con claras ocasiones de gol por ambos bandos, y que sólo los porteros de ambos equipos impidieron que se deshiciera el 0-0 inicial. Hubo de todo, tres goles anulados, ocasiones desbaratadas pro ambos porteros, en especial Mendy, que hizo una final sublime. Pero cuando la prórroga asomaba su fin y los penaltis ya aparecían en el horizonte, Tüchel decidió cambiar a su portero titular por el suplente Kepa, que había jugado todos los partidos de la competición salvo esta final, para la fatídica tanda.

Su apuesta le salió rana, ya que el Liverpool anotó todos sus lanzamientos, incluido el de Kelleher, mientras que Kepa falló el suyo, mandándolo a las nubes, agigantando su leyenda de gafe. Es otro palo más para el portero más caro de la historia hasta ahora, y que estaba viviendo sus mejores meses al frente del Chelsea aprovechando la marcha de Mendy a la Copa África (donde se proclamó campeón junto con su rival de ayer Mané). Ya hubo conflicto cuando recién llegado Mendy le quitó el puesto de titular en la final del Mundial de Clubes, pese a haber sido clave en la semifinal, y ayer otro golpe más, que encima se agigantó con la fatídica tanda. Es injusto condenar por lo de ayer al de Hondarribia, pero cada vez más su leyenda negra crece y crece, destruyendo lo que parecía una carrera prometedora.

El tapado

Dusan Vlahovic se estrenó en su primer partido en la Champions League con un gol a los 32 segundos de partido. Un gol que define a la perfección a este delantero completo que bajo el radar de Mbappé y Haaland está pasando más desapercibido de lo que debería y que apunta a jugador de leyenda. El killer de 21 años igualó la marca histórica de goles en un año natural de Cristiano Ronaldo y ha puesto rumbo en este mercado de invierno a la Juventus de Turín donde ya ha marcado tres goles en cuatro partidos con la vechia signora. Un jugador que él solo ha cambiado el devenir de los últimos partidos de una Juve decaída, que deambulaba por la mitad de la tabla y que había perdido toda su identidad.

El 7 ha mejorado a todos sus compañeros, tanto Morata como Dybala han subido prestaciones desde la llegada del serbio, y sólo la lesión del argentino les ha impedido seguir acumulando minutos juntos. Estamos ante un delantero que domina todas las facetas del juego, gran cabeceador, mucha potencia en carrera e inteligencia para generar juego de espaldas. Un fichaje que tuvo muy cerca el Atlético de Madrid en verano, pero que el presidente de la Fiorentina mandó al traste. Tras negarse a renovar con el equipo viola la Juventus anduvo más rápida que ninguno y se llevó a u futuro jugador para marcar época. Su inicio no ha podido ser mejor, falta por ver si se mantiene o sólo es una estrella fugaz.

Saber de dónde vienes

El Atlético disputa mañana su octava eliminatoria de octavos de final de la Champions de nueve clasificaciones con el Cholo Simeone al frente, una más que todas las que había disputado el club en toda su historia hasta la llegada del entrenador argentino. En su peor temporada en cuanto a resultados, sus números siguen siendo escandalosos. En medio una temporada atípica, con una sangría defensiva nunca vista, un equipo vulnerable en todas las líneas y lo más preocupante de todo es su poca fiabilidad. Aún así mañana disputa una eliminatoria que está al 50% y que con el cambio de regla del valor doble de los goles fuera de casa el planteamiento debe ser diferente. El llenazo en el estadio es garantizado y la contundente victoria ante Osasuna del sábado dejó buenas sensaciones que el equipo debe refrendar ante un United con los mismos síntomas que el conjunto colchonero su intento de reacción hasta el final de temporada.

La división en parte de los aficionados rojiblancos es evidente, aficionados que se han unido en el buen momento del equipo, pidiendo sin dar, sacando pecho en los buenos momentos y desmarcándose en los malos, ahora están pidiendo la cabeza del entrenador que ha hecho posible que el Atlético luche año tras año contra los mejores en la mejor competición, y aún así le esperan ante cualquier mal resultado para pedir su marcha, cuando NADIE va a acercarse a los números que año tras año consigue el Cholo. No hay que olvidar de donde se viene para valorar dónde se está, no hace tanto el Atlético estaba en segunda dos largos años y penando largos años en su regreso a primera sin alcanzar si quiera los puestos que daban acceso a la Copa de la UEFA, con la ya desaparecida Intertoto veraniega mediante. Disfrutar de los mejores momentos del club, que es difícil que se repitan y que se mantengan eternamente, aunque el Simeone si que lo esté consiguiendo.

Pablo y Perea 2.0

La eliminación anoche del Atlético de Madrid en el REALE Arena confirmó para los seguidores atléticos os peores presagios que tenían. Con Felipe y Hermoso ahora mismo no pueden competir ante ningún equipo. La seguridad que durante diez años ha caracterizado al equipo del Simeone está siendo denostada esta temporada por una dupla que por circunstancias de las lesiones han provocado que jueguen más minutos de los que deberían. El segundo gol realista es el culmen al año catastrófico que lleva Felipe a cuestas, un jugador que en su primer año dio un rendimiento excelente, y que lleva dos años siendo una sombra de sí mismo. Hermoso no se salva de la quema, su buena salida de balón no empaña sus salidas a tierra de nadie a lo loco, sus errores infantiles en partidos clave (Liverpool, Oporto…) y una actitud de bandolero y macarra que arrastra partido tras partido, que no empaña que es el central más blando del campeonato.

Cuando llegó Simeone, hace más de diez años ya, el equipo que tenía contaba todavía con Perea en sus filas, un jugador que junto con Pablo Ibáñez constituyeron una de las peores parejas de centrales de la historia del club, sino la más. El hazmerreír constante que fueron partido tras partido, con ovaciones en derbis de aficionados rivales cada vez que entraban al campo certifican el nivel de la pareja. Si ya Simeone supo cambiar esa fama del equipo, de mujer barbuda capaz de hacerse él solo el mayor daño posible, es capaz de hacerlo cuando se llegue a verano. El equipo necesita urgentemente una reestructuración atrás, caras nuevas y una limpia de más de la mitad de la línea defensiva, laterales como Lodi incluidos. El único problema que se le plantea al argentino ahora es que con lo que tiene debe quedar entre los cuatro primeros este año, y eso va a ser una tarea muy difícil si no recupera los efectivos lesionados atrás.

El derbi de la verguenza

Lo que se presumía el sábado como noche grande en Sevilla por el derbi entre Betis y Sevilla, ha acabado en una de las mayores vergüenzas vistas sobre un césped. No sólo por la cobarde agresión del hincha bético lanzando una barra de plástico a la cabeza de Jordán, sino por el espectáculo de los dos equipos e incluso el cruce de acusaciones y actos tras la misma. Las cosas como son, una agresión en la cabeza del jugador es siempre motivo de suspensión del partido, no somos nadie para medir la fuerza, el impacto o el dolor provocado en un deportista que está haciendo su trabajo. Y a partir de aquí el resto de lo que ocurrió sobra.

La secuencia es clara, y es a un Jordán que tras recibir el impacto estaba en perfectas condiciones, un Lopetegui desquiciado obligándole a fingir un mareo para suspender si o si el partido (intentado ganar semanas al calendario para recuperar alguna de las bajas que tiene el equipo) y encarándose hasta el punto de tener que ser separado por temor a que se llegara a las manos con Pellegrini. Un espectáculo bochornoso y perfectamente evitable que desviaba el interés del estado de salud de su jugador por intereses personales.

El Betis por su parte no actúa mejor, acusando en redes sociales y tratando de desprestigiar a un jugador que recordemos acaba de ser agredido. Esto caldeó más aún un partido que acertadamente se reanudó al día siguiente y a puerta vacía, y que el Betis ganó con justicia tras lo visto sobre el césped. Pero lejos de acabar ahí el asunto, los jugadores béticos en especial Guardado no supieron ganar y celebraron el pase en Copa mofándose de Jordán con gestos ridículos. Y para terminar de arreglar el asunto Lopetegui en rueda de prensa comparó la agresión a Jordán con una violación. Un esperpento del que se deben tomar cartas en el asunto contra el agresor (el claro culpable de todo esto), pero que ambos equipo deben revisar su manera de proceder porque amplificaron un ridículo que no favorece en nada a ninguno de los dos equipo ni a la ciudad de Sevilla.

¿Igualado?

Por más que se nos quiera vender como atractivo este clásico en Arabia, los dos equipos no pueden estar en situaciones más diferentes. El Real Madrid es líder sólido de la liga, habiendo ganado a todos los rivales directos este año y con media liga ya en el bolsillo en Enero (lo de meter al Sevilla como competidor es un chiste). El Barcelona está viviendo sus peores momentos desde la época de Gaspart (tras Bartomeu el peor presidente de la historia del Barcelona) y está en una temporada donde entrar entre los cuatro primeros empieza a ser un ejercicio de sufrimiento máximo.

Ancelotti ha declarado que en un clásico nunca se sabe lo que pueda pasar, pero sabe perfectamente que el Madrid es muy superior, por mucho que en el Barcelona se apele a la juventud del equipo y estos estén trayendo esperanza a la hinchada, el centro del campo del Madrid es infinitamente superior a día de hoy. Esta noche los Gavi y Nico van a sufrir de lo lindo ante la experiencia del tridente madridista. Modric y Kroos deberían dar una nueva lección de juego ante el equipo que presume de la posesión y el control del balón.

Y no hay que olvidad que la defensa del Barcelona en cuadro se enfrenta al mejor ataque de la liga, la pareja Benzema-Vinicius está haciendo estragos a todas las defensas, y la del Barcelona no parece que vaya a ser menos, más en la situación en la que está. Veo a un Madrid muy superior que no debe tener problemas para ganar a un Barcelona al que, aunque nadie en Can Barça quiera reconocerlo, les vale con no salir goleados de este partido y que no haya una herida muy grande. En el fútbol pude pasar de todo, pero me temo que en esta ocasión no va a ser el caso.

Las cosas claras

Lo que ocurrió en el sorteo del Lunes es un auténtico bochorno, un sorteo adulterado, nadie asume ningún tipo de responsabilidad, se achaca a problemas con un software, y queda esa duda de adulteración constante que persigue a esta institución. La prensa española lo denunció de manera implacable, mostrando su clara indignación, pero no porque a dos equipos españoles les habían adulterado su sorteo, sino porque al Real Madrid le iban a cambiar su emparejamiento ante el Benfica. Dejando claro que el resto de participantes españoles en esta competición no importan, son meras comparsas para ellos.

Que el Real Madrid ha tenido mala suerte en el segundo sorteo es obvio, que la chapuza por parte de la UEFA con las bolas es mayúscula también lo es, pero lo grave no es cambiar el emparejamiento del Madrid, lo realmente grave es que tanto al Villareal como al Atlético les realizaron un sorteo ilegal y adulterado, que lo tuvo que denunciar el club colchonero porque en principio se daba por válido en primera instancia, y salvo el Real Madrid (empeñado en que no se repitiese el sorteo primero, y en que no se repitiese su sorteo después) el resto de clubes asumieron con lógica que el sorteo debía repetirse.

Los nuevos emparejamientos cambian totalmente el panorama visto en el primer sorteo, el Atlético salió claramente beneficiado (todo lo que no fuera el Bayern que ya le había tocado era mejorar), el Villareal también cambiando el City por una Juventus en claro declive esta temporada, y el único que de verdad sale mal parado es un Real Madrid que se enfrentará a un PSG que era el coco a evitar junto a Chelsea por los primeros clasificados. Pero una vez asumido tenemos el partido más esperado por el mundo del fútbol para Febrero, y eso no hay Superliga que pueda competir con ello.

Basta ya

La corriente madridista que se indigna por la no inclusión de Thibaut Courtois en la gala de premios a mejor portero del Balón de Oro (indignación que comparto) está llegando a cotas ya desmesuradas. Es evidente que es una omisión imperdonable por parte de un premio cada día más desprestigiado, pero si se quiere hablar de injusticia es que Jan Oblak no haya ganado el galardón. El mejor portero del mundo sin discusión durante los últimos 6 años ha sido ninguneado año si y año también por la Uefa y por todo tipo de trofeos individuales donde realmente no tiene rival, y más este año que ha sido campeón de liga, ha ganado su quinto Zamora en al Liga y ya es junto a Ramallets y Valdés el que más galardones tiene, además de igualar el récord de goles encajados de Liaño en una sola temporada con 18 goles encajados en 38 partidos.

Que Thibaut Courtois es el único portero del mundo que actualmente se acerca al esloveno es evidente, pero clamar al cielo por el Belga sabiendo que ni siquiera el premio es para el Esloveno es ridículo. Casi tanto como que se haya llevado el premio Donnarumma, un portero mediocre y sobrevalorado, con una temporada discreta en el Milán y ganando la Eurocopa eso sí merced a dos tandas de penaltis en Semifinales y Final donde el napolitano fue protagonista. Pero parece un bagaje muy flojo si se le compara con la temporada de Oblak, hombre clave en el título liguero del Atlético, con paradas más que decisivas en los momentos clave de uno de los finales de liga más apretados que se recuerdan.

Oblak con sus actuaciones y su fiabilidad año tras año, siendo el único portero de la actualidad que bloca balones en vez de despejarlos, aguanta cualquier comparación con leyendas de los tres palos. A sus 28 años ya solo puede seguir batiendo récords y agrandando su leyenda y mantener el mejor porcentaje de goles encajados jamás visto, que no supera el gol por partido. Palabras mayores y datos que ponen en entredicho el valor real del trofeo y que hacen que la inclusión o no de Courtois realmente pase a un segundo plano.

Olvidado de nuevo

La entrega del Balón de Oro de anoche trajo consigo más polémica que de costumbre. No porque el ganador no haya hecho méritos suficientes para ganarlo, sino porque había un candidato indiscutible que de nuevo fue ninguneado por este galardón que cada año que pasa pierde valor y prestigio merced a sus inexplicables votaciones. Messi ganó su séptimo trofeo, algo histórico, inalcanzable, pero de nuevo se ve envuelto en polémica al alzarse pro delante del gran merecedor a todas luces del trofeo como es Robert Lewandowski, ya obviado y maltratado el año pasado por este galardón.

Hasta el propio Messi pidió el galardón del año anterior para el delantero polaco, ganador de todo lo posible a nivel de club, y que este año ha batido el récord de goles de la Bundesliga con unos registros de otro planeta, 41 goles en 29 partidos. Sólo la inoportuna lesión por el paró de selecciones (otro melón por abrir ese tema) privo al Bayern de repetir corona europea, ya que fue apeado por el PSG sin poder contar con su delantero estrella en ninguno de los dos partidos. Lo peor es que está claro que Messi sigue siendo el mejor, ha sido máximo goleador y máximo asistente de la Liga y de la Copa América, no se pude hacer nada antes esos números, pero si hubiera habido justicia, Polonia contaría con un Balón de Oro sin duda.