Archivo de la categoría: Liga Española

La necesidad de Vinicius

El nombre de Vinicius ya ha resonado más veces en la prensa que balones ha tocado el prometedor extremo brasileño con el primer equipo del Real Madrid. Tras un desembolso millonario por un jugador que no había debutado en la primera división brasileña, la extraña situación del Madrid, sin una estrella a la que aferrarse la afición, hace que Vinicius haya salido como válvula de escape ante tanta negatividad y frustración junta.

El jugador tiene pitna de fuera de serie, pero está a años luz de ser el jugador que necesita el Madrid para esta situación. Sus cabriolas, repetidas y publicitadas hasta la saciedad pese a su insignificancia, resaltan la falta de alegrías a la que está haciendo frente el club blanco. Se ha llegado a repetir algún regate en un entrenamiento, lo nunca visto en cuanto a información deportiva. Y aún así el joven brasileño sigue teniendo la personalidad de aguantar todo el circo que le rodea y las burlas de las aficiones rivales y sigue mostrando ese desparpajo tan necesario para llegar a la cima del fútbol.

Y no lo ha tenido fácil, más tras la última maniobra de Lopetegui al frente del Madrid en el que tras mover cielo y tierra para recurrir la tarjeta roja de Vinicius le terminó dejando en la grada sin convocar y no le permitió jugar tampoco con el Castilla (que también perdió), dejando al 28 como la cara visible de la mala gestión y de las nulas relaciones entre el presidente del club y el ya ex entrenador vasco que acabó cosechando los peores números de un entrenador del Madrid en 50 años.

Algo totalmente innecesario

El Real Madrid oficializó a Thibaut Courtois como su último fichaje y realizó el acto protocolario de su presentación. En ella el belga ofreció una serie de respuestas empalagosas y preparadas obviando su pasado rojiblanco y perdiendo el cariño que se había ganado merecidamente de la parroquia colchonera que además no había entendido su fichaje por el Madrid como una traición ni nada por el estilo. Bien es cierto que contar con Oblak en sus filas ha ayudado a digerir mejor este fichaje. Aún con eso el meta no dudo en besar hasta en cuatro ocasiones el escudo madridista.

Pero Courtois con todo, dejó perlas poco amigables y sin rastro alguno de cariño por el club que le dio a conocer en el panorama internacional y del que, pese a su buen rendimiento en el Chelsea, no ha alcanzado cotas de nivel tan alto como con la elástica colchonera. Con ella se convirtió en el mejor portero que había en el momento y desbancó a Cech tras una década como titular del Chelsea para defender la portería de Satamford Bridge durante los últimos cuatro años en los que ganó dos Premier League.

El Real Madrid ficha a un gran portero joven por un buen precio teniendo en cuenta el mercado actual, pero se encuentra con el dilema de Keylor Navas, que tras varios años a gran nivel no va a rendirse y conformarse con ser suplente de Courtois. Sus tres Champions consecutivas como portero titular del Madrid y con actuaciones que han salvado a su equipo le avalan. De momento el destino ha querido que el primer rival oficial del Real Madrid sea el Atlético de Madrid en la Supercopa, donde Lopetegui debe empezar a decidir cuál será su portero de confianza.

Hemos perdido el norte

Se confirma que Kepa Arrizabalaga se convierte en nuevo jugador del Chelsea previo pago de 80 millones de euros en la sede de la Liga (su cláusula) convirtiéndose en el portero más caro de la historia y en el traspaso más alto por un jugador español realizado jamás. Todo ello tras haber disputado más partidos en segunda división que en primera lo que hace evidente la inflación que ha sufrido el planea fútbol tras la barbarie desembolsada por Neymar el verano pasado.

Kepa deja así el Athletic tras haber renovado en Enero pasado con el club bilbaíno tras las tentativas realizadas por el Real Madrid que querían aprovechar que este verano el guardameta vasco quedaba libre para poder firmar con cualquier equipo. Una situación similar a la que ha vivido Courtois y que ha llevado al Chelsea a afrontar este desembolso excesivo y que junto con el de Allison al Liverpool hacen que los años venideros las distancias entre los grandes clubes más los de la Premier (gracias al acuerdo televisivo astronómico alcanzado) se conviertan en insalvables en muy poco tiempo.

Para Kepa es cierto que es un paso adelanta en su carrera, además de estar convencido de tener más posibilidades de ser titular con España en un equipo internacional y con más eco mediático que su Athletic, pero el poso que deja un desembolso así, por un portero, es preocupante. El fútbol por desgracia hace tiempo que dejó de ser un deporte para convertirse en un negocio que está cargándose toda la emoción y competitividad que tanto atraía años atrás.

El Barcelona por fin hace bien las cosas

Con el nombramiento de Abidal como director deportivo del Barcelona fui muy reticente. Un ex jugador sin experiencia en esta materia, que afrontaba un periodo de fichajes muy complicado tras la negativa de Griezmann y la dificultad de vender a algunos jugadores inservibles para el Barcelona. Pero con pocas semanas en el cargo, su política de fichajes está siendo ilusionante para una afición acostumbrada a las decepciones en el tema de fichajes en los últimos veranos.

Las llegadas de Arthur, Lenglet y Malcom dan un aire rejuvenecido a una plantilla que necesitaba con urgencia una fuerte ventilación. La marcha de Iniesta y la venta de jugadores abandonados en el ostracismo del club como Douglas, Digné o Aleix Vidal han dado incluso más valor a la gestión del francés. Y su última guinda es la contratación de Arturo Vidal para calmar el enfado de Valverde tras la salida imprevista de Paulinho rumbo a China de nuevo. E fichaje del chileno, que rondará los veinte millones de euros, me parece un acierto en cuanto a reforzar una segunda unidad que siempre ha lastrado al equipo sobremanera desde la época de Guardiola.

Si además se confirma la marcha de un lesionado André Gomes al West Ham se puede decir que ha sido un verano perfecto en Can Barça y que el equipo, bien retocado en las zonas más débiles del año pasado, vuelve a infundir ese miedo que perdió con Roura y el Tata y en menor medida con Luis Enrique. Valverde tiene una plantilla amplia, con calidad y variantes varias en función del contrario que hacen que el Barcelona pro fin esté bien planificado desde la base, y no que se encomiende a que Messi tenga que tapar todos los despropósitos de la gestión deportiva desde el césped.

Gran fichaje el de Merino

La Real Sociedad necesitaba dar un golpe de efecto en su plantilla después de una temporada con más decepciones que alegrías. Con la salida en navidad de Carlos Vela y la ya anunciada para verano de Xabi Prieto, junto con la de Carlos Martínez (aunque esta última en menor medida), dejaban falta de referentes a una plantilla a la que le faltaba algo de mordiente para aspirar de nuevo a puestos europeos. La marcha de Odriozola rumbo al Bernabéu tampoco ha ayudado al equipo.

Pero en estas los canteranos con calidad como Oyarzábal (que ha asumido el dorsal 10 del capitán Prieto) o Illarramendi deben dar un paso adelante. Además y siendo un fichaje poco sonado han traído al navarro Mikel Merino, un jugador desconocido en España pero que se fue al Dortmund como promesa para acabar triunfando la temporada pasada en el Newcastle y convertirse en la gran esperanza txuriurdín de esta temporada.

Merino lo tiene todo para triunfar en el fútbol español, clase, visión de juego, y una velocidad en conducción con el balón que le hacen desequilibrante para cualquier defensa y que le permiten abrir espacios y opciones de ataque para el resto de compañeros. Le falta madurar todavía algo su juego, pero estamos ante un jugador muy joven que viene con muchas ganas de demostrar lo gran futbolistas que es y que fue petición expresa del nuevo entrenador donostiarra Garitano que puede sacar la mejor versión del medio como ya hiciera el año pasado con Gabriel Pires en el Leganés. Mucha calidad ha fichado para su centro del campo la Real, solo hace falta que encaje tan bien como se prevee.

Griezmann, el triunfo de lo colectivo

El Mundial de Rusia ha dejado en clara evidencia que el fútbol es un deporte de equipo. No se puede ir a ningún lado con sólo individualidades si no se tiene un bloque compacto que trabaje como uno solo. Así Francia, a la que muchos han criticado durante el Mundial pero que ha dejado en la cuneta a rivales de la talla de Argentina, Uruguay y Bélgica sin necesidad de prolongar los 90 minutos que dura un partido, ha sabido formar un bloque compacto en el qeu sus dos máximas estrellas (Griezmann y Mbappé) han trabajado para y por el equipo como requería su selección.

El Mundial de Antoine Griezmann ha sido una demostración del jugador total que ha moldeado Simeone en el Atlético de Madrid. Un jugador que es el primeo en defender y que no necesita mas que una ocasión para anotar. Su efectividad de goles por disparos realizados es altísima, y su despliegue físico por el campo es enorme. No le tiemblan las piernas si tiene que actuar de lateral cuando su equipo está sufriendo, ni tampoco cuando hay que anotar en una de las escasas aproximaciones al área.

Así ha sido el mejor jugador del equipo campeón de la Europa League (con dos goles y MVP de la Final incluido) y mejor jugador de la selección campeona del mundo (con un gol, dos asistencias y de nuevo MVP de la Final). Nadie tiene un bagaje tan grande como el de Macon que además representa que pese a tener el talento de los mejores se esfuerza como el que más, y ese es el mejor premio que se le puede otorgar a Griezmann.

Al Barcelona le crecen los enanos

Un nuevo varapalo para la directiva azulgrana de Bartomeu, que desde que ganó la elecciones sólo ha naufragado. Desde el año pasado donde intentó ir a por Verratti y acabó sin el italiano y perdiendo a Neymar, hasta la confirmación ayer mediante un esperpéntico documental (rodado por una empresa propiedad de Piqué para más inri) de que Griezmann también se les escapaba, después de haber filtrado durante meses que lo tenían atado y reservarle el dorsal número 7.

Un patinazo más para una directiva que ha desaprovechado los mejores años de el mejor jugador de su historia y probablemente de la historia del fútbol, rodeándolo de jugadores mediocres a precios desorbitados, y naufragando año tras año por Europa. Además ahora vuelve a saberse que al igual que pasó con Neymar, que se reconoció que ya en la boda de Messi anunciaba a sus compañeros que se marchaba del Barcelona, Piqué ha estado detrás del documental de Griezmann, e incluso ayer en su Twitter anunciaba que estaba expectante por ver el documental, pese a saber el desenlace del mismo.

Un esperpento de historia que no hace más que agravar la situación de una directiva que ha confirmado la llegada de Abidal en lugar de Robert Fernández, y que tendrá que replantearse toda la estrategia en el verano ya que su único y principal objetivo era un Griezmann que finalmente no vendrá. Pocas opciones más quedan en un mercado de fichajes cada vez más inflacionado por la venta de Neymar y que deja al Barcelona con muy poco margen de maniobra y con el marrón de la marcha de Iniesta del equipo y el vacía que deja ahora mismo el manchego en el equipo más el problema de adaptación de Dembélé, que sigue sin justificar los más de 100 millones que el Barcelona pagó por él.

A Griezmann se le ve el plumero

Ayer la expectación en la concentración de Francia era máxima ya que tras el entrenamiento Steven Nzónzi y Antoine Griezmann, el hombre más perseguido por la prensa hasta el momento, ofrecían una conferencia de prensa. Todos esperaban que el delantero zanjase los rumores sobre su futuro y aclarase si se quedaba en el Atlético de Madrid o finalmente se marchaba al Barcelona a jugar al lado de Messi. Pero antes de aceptar ninguna pregunta ya dejó claro que no iba a responder a ninguna pregunta sobre su futuro, con lo que la rueda de prensa y lo que tenía que contar pasó a un segundo plano.

Lo cierto es que era un gran momento para zanjar todos los rumores sobre su futuro y aclarar definitivamente dónde jugará el año que viene. Pero el francés sigue con su juego de despiste y esperará hasta antes del sábado, que es cuando juega su selección el primer partido, para hacer oficial su decisión. Esta absurda espera no tiene más sentido que espera que el Barcelona iguale definitivamente la oferta de más de veinte millones anuales que le ha propuesto el Atlético. Griezmann quiere ir al Barcelona, pero quiere ir con un sueldo lo más alto posible y por eso está apretando las tuercas al máximo, y en caso de no ver un cambio de oferta de los azulgrana parece que aceptará quedarse en el Atlético.

Las cosas están así, ya que ayer reconoció el de Caen que tiene la decisión ya tomada. por lo que esperar a comunicarla es un absurdo sin sentido que sólo se justifica con que está a la espera de un último movimiento por parte de la directiva azulgrana. Y esta no parece que vaya a producirse ya que el Barcelona confía en el atractivo de los títulos que pueda ganar en el club condal y la motivación de jugar junto a Messi por lo que espera impaciente, por eso le reservó el 7 la temporada pasada, que el galo anuncié un cambio de aires y deje el Atlético de Madrid.

Cristiano y el cuento de nunca acabar

Otro verano más (y ya van tres consecutivos) las noticias sobre la marcha de Cristiano Ronaldo y su decisión en firme de abandonar el Real Madrid se reproducen de manera constante. Diarios de todo el mundo aseguran nuevas exclusivas sobre la decisión en firme del portugués de abandonar el club dolido por no sentirse lo reconocido que el cree que merece y la falta de renovaciones astronómicas que sí se dan en sus rivales por el balón de oro.

El luso metió la pata sobremanera queriendo ser protagonista tras la tercera Champions League consecutiva en Kiev de hace tan solo un par de semanas dejando unas declaraciones explosivas dejando en el aire su futuro en el Madrid en el momento menos oportuno. Cristiano minutos después quiso matizarlo asegurando que no había sido el mejor momento para comunicarlo pero que ya no aguantaba más. Su relación con Florentino no pasa por un gran momento, y los tira y afloja entre el ego del portugués y la política de Florentino sobre que el Madrid está por encima de cualquier nombre chocan sobremanera.

Parece mentira que tras cuatro Champions en cinco año y las tres últimas consecutivas esté ocurriendo esto. Ni Ronaldo va a ganar más con otro club de lo que puede ganar con el Madrid, ni en el mercado hay un jugador del carisma y la fiabilidad de Ronaldo en el mercado. Neymar, el detonante de casi todos los problemas no es Cristiano Ronaldo, su marketing y calidad están fuera de toda duda, pero su relevancia y su determinación en los partidos importantes están lejos de los registros de Ronaldo. Esto tiene pinta de que acabará con una mega renovación de Cristiano para igualar su sueldo al de Messi y Neymar y se verá de nuevo al Cristiano feliz y sonriente hasta el siguiente final de temporada.

Simeone revierte el problema

Nadie a principio de temporada podría augurar una temporada tan digna del Atlético. Segundo en Liga y ganador de la Europa League cuando en verano no pudo reforzarse con ningún jugador, con un cambio de estadio que obligó al equipo a jugar las tres primeras jornadas de Liga de manera consecutiva en campo rival, con el culebrón de Diego Costa sin terminar hasta bien entrado Octubre y con la mayor sequía de cara al gol de Griezmann jamás vista en el Atlético.

Pero unos meses después y tras haber superado todo tipo de infortunios, sobrevivir a una plantilla de 17 futbolistas para las tres competiciones, se alza con el título con el que comenzó su andadura en el Atlético y que está marcando la mejor época de el conjunto rojiblanco. De coger un equipo desahuciado, coqueteando con el descenso a ser número dos actualmente en el ranking FIFA. Quizás a principio de temporada fuese un título menor para este equipo (y ahora mismo lo es), pero el hecho de haber sido máximo favorito desde que participó y la solvencia que ha mostrado para ganarlo hacen que este Atlético continúe siendo un grande.

Ahora sólo queda por ver cómo afrontará la temporada que viene, si Griezmann se va o se queda, y todo con la final de la Champions en su estadio. Simeone sabe de la dificultad pero es un experto ante los retos, y con este Atlético lo fácil y lo complicado se difuminan de tal manera que le convierten en un equipo imprevisible y sobre todo y es de lo que más orgulloso se tienen que sentir todos los Atléticos, es el equipo al que nadie quiere enfrentarse en ninguna competición ni en ningún torneo.