Archivo de la categoría: Liga Española

Atlético: Eliminado y Renacido

Se consumó la eliminación del Atlético de esta edición de la Champions League. El Qarabag aguantó casi 60 minutos de partido ante la Roma, pero finalmente Perotti adelantó a los capitalinos para sepultar cualquier opción del Atlético. La eliminación es una gran decepción para el Atlético que desde hace ya cinco años se ha ganado la etiqueta de aspirante al trofeo con dos apariciones en las Finales, unas Semifinales y unos Cuartos de Final.

Nadie puede estar contento con la fase de clasificación del equipo, pero sí se puede sacar una lectura positiva de los dos últimos partidos, en los que los rojiblancos han doblegado a la Roma y han competido a la perfección ante el Chelsera, y sólo las noticias que les llegaban desde Roma obligaron a bajar ligeramente la intensidad del equipo colchonero, permitiendo que el Chelsea, y de rebote, ampatase un partido que estaba dominando tras el fuerte arreón inicial de los londinenses.

En esta fase el Atlético tocó fondo con los dos partidos ante el Qarabag, pero tras su victoria ante la Roma ha vuelto a la esencia de eeste equipo, sólido en defensa, rocoso en el medio, y contundente arriba. La Champions League se ha acabado para ellos, pero la liga, en la que se han puesto a seis puntos y siguen imbatidos, la Copa del Rey en la que se enfrentarán al Lleida, y la Europa League donde son máximos favoritos junto a Nápoles y Leipzig al título. No hay que olvidar que a partir de Enero los rojiblancos contarán con los servicios de Costa y Vitolo, dos de los mejores jugadores en su puesto y que reforzarán sobremanera a un equipo que ha reaccionado tarde en la Champions, pero que tiene todavía una temporada ilusionante por delante.

Metropolitano juez de la liga

El Atlético y el Real Madrid se enfrentan en el estadio Wanda Metropolitano este sábado jugándose algo más que los tres puntos. Ambos, a ocho puntos del Barcelona no pueden permitirse ningún tropiezo más ya que sería perder la liga prácticamente en la jornada 11, algo que sería un duro mazazo para ambas hinchadas. Además las figuras de ambos conjuntos llegan en sus peores momentos que se recuerda con tan solo tres goles entre ambos, unas cifras paupérrimas teniendo en cuenta los números a los que nos tienen acostumbrados.

Ambos equipos además recuperan buena parte de sus efectivos, el Atlético recupera a Koke y Carrasco, y continúa con la duda de la recuperación de Filipe Luis que finalmente parece que no será de la partida. Lucas volverá al lateral izquierdo para seguir demostrando que está sobradamente preparado para ser titular absoluto en este equipo ya. Por su parte el Madrid recibió la buena noticia de las recuperaciones de Carvajal y de Kovacic, pero se descarta la participación de Keylor Navas, además de Gareth Bale (que esto es más buena noticia para los madridistas que para los Atléticos).

Simeone y Zidane son conscientes de la importancia del partido, y el parón de selecciones les ha venido muy bien para recuperar efectivos y tener más tiempo de preparar el partido. Ambos entrenadores se han enfrentado ya como jugadores y como técnicos y se conocen a la perfección. Será un partido duro, con un Atlético muy replegado buscando hacer daño con la velocidad de Carrasco y Gameiro e intentando recuperar la solidez de antaño. Y el Madrid se aferra a el único jugador que de verdad está cumpliendo en este inicio de temporada: Isco Alarcón, que ya el año pasado dio un exhibición en el Calderón para un 0-3 favorable a los blancos. Veremos si el Atlético habrá aprendido la lección.

¿Qué pasa con Giménez?

El Atlético de Madrid se encuentra en una situación peligrosa respecto a uno de sus centrales de futuro, el uruguayo Jose María Giménez. El central de tan sólo 22 años era una pieza fija en el once de Simeone, compartía zaga con Godín tras la marcha de Miranda al Inter de milán, y parecía el central para la próxima década de los rojiblancos. Pero tres años después está a escasos mes y medio de convertirse en agente libre y poder negociar contrato con cualquier club, además de haber perdido los galones de titular hace ya bastante tiempo en favor del montenegrino Savic.

Lo curioso de todo esto es que Simeone lo ha estado reubicando de medio defensivo como la temporada anterior, o incluso como tercer central en partidos complicados. Lo cierto es que Lucas le ha adelantado en las rotaciones (el francés está a un nivel espectacular y está pidiendo la titularidad a gritos), y Giménez parece a disgusto en el Atlético. En más de una ocasión ha asegurado que de ofrecerle el club un contrato vitalicio lo aceptaría sin dudarlo, por eso sorprende esta situación.

De dejarlo ir, el Atlético perdería un baluarte importante, un jugador moldeado a fuego por el Atlético, y más en particular por Simeone. Además media Europa suspira por sus servicios por lo que no le faltarán pretendientes a partir del 1 de Enero. Desconozco si ha habido algún problema entre Simeone y él, pero el Atlético debe espabilar en renovar a un jugador que es más importante para el equipo de lo que parece, pese a que su importancia en el once se haya resentido en las últimas temporadas.

La obsesión de Cristiano

El Real Madrid venció ayer en el Santiago Bernabéu a la Unión Deportiva Las Palmas con contundencia y todos los jugadores blancos estaban satisfechos con la victoria salvo uno: Cristiano Ronaldo. El de Madeira volvió a deleitarnos con una gama de gestos contrariados y aspavientos que rozan ya lo absurdo. La mejor virtud de Cristiano es la autosuperación, eso está claro y eso es lo que lo ha movido a ser uno de los grandes de este deporte, pero el fin no justifica los medios y lo de ayer es algo que evidencia todo esto.

Cierto es que Ronaldo anda frustrado tras haber disputado siete jornadas ligueras (se perdió cuatro jornadas por la sanción de la Supercopa) y llevar tan sólo un gol. Eso es algo que lo carcome por dentro y se evidencia en cada acción suya que no acaba en gol. Su promedio de goles/disparos este año es el peor de su carrera y su desesperación se plasmó en el tercer gol del Madrid. Una jugada colectiva fabulosa en la que Cristiano interviene con un taconazo de lujo y con el centro raso medido para que Isco sólo tenga que empujarla. Una vez con esto el portugués enfadado volvió a su campo e Isco, en vez de celebrar su gol casi tuvo que consolarle, algo absurdo.

Cristiano ya no va a cambiar, ya pasa ampliamente de la treintena y no es su primera vez con este problema. Es difícil de entender que en un juego de equipo, un jugador vaya a casa enfadado pese a la victoria colectiva, que es de lo que se trata, es un mal mensaje para las generaciones jóvenes, que ven en esa figura como marcar un gol es más importante casi que ganar. Son muchas las virtudes buenas de Cristiano, y ésta de la autoexigencia y autosuperación lo es si realmente supiera controlarla y no que ésta se adueñe de él y lo transforme en un monstruo.

Final en Coruña

El Atlético afronta uno de sus partidos más difíciles este sábado en Riazor. Los de Simeone vuelven a jugar tras el decepcionante partido ante el Qarabag y lo hacen en un campo que no se le da especialmente bien. Dos empates en sus dos últimas visitas y con los recuerdos de la muerte de Jimmy el hincha del Deportivo y del tremendo golpe que dejó inconsciente a Fernando Torres el año pasado que lo mandó directamente al hospital.

No es un partido de liga más, tras la conjura de la plantilla en una comida realizada por los capitanes, todos los jugadores se dijeron las cosas a la cara y volvieron a apelar a la fuerza del equipo que les ha hecho ser un equipo temible, llegando a dos finales de la Champions League, y ganando liga y copa en la competición doméstica. Un equipo que se caracterizaba por ser la mejor defensa de Europa año tras año, y que este año ve como todos su rivales perforan su portería sin ningún problema. Especialmente extraño es comprobar que más del 80% de los goles encajados vienen tras centro lateral, algo impensable en estos últimos cinco años.

Lo único bueno es que pese a estar quizás en el peor momento desde que llegó el argentino al banquillo es que el equipo está imbatido en liga, va tercero empatado a puntos con el Real Madrid, y ya ha jugado en estadios complicados como Gran Canaria, San Mamés o Mestalla, además de haber recibido ya las visitas de Sevilla y Barcelona. El equipo está más que a tiempo de reconducir una situación que se ha agravado por su alarmante falta de gol de las últimas jornadas que le han alejado de la cabeza de la liga y que han provocado estos momentos de incertidumbre y tensión. Pero el sábado es la mejor opción para espantar a los fantasmas, conscientes de que la siguiente jornada es la visita del Real Madrid al Wanda Metropolitano, y ahí no valdrán medias tintas para los colchoneros.

Qara…bag o cruz

El Atlético se enfrenta esta noche al partido más importante de la temporada hasta el momento, debido a su mala trayectoria en esta Champions League. Sus malos resultados y su alarmante falta de gol le han puesto contra la espada y la pared en esta cuarta jornada de fase de grupos. La buena noticia, que depende de si mismo y que dos de los tres envites serán en el Wanda. La mala, que sigue con su alarmante falta de gol.

Y en estas llega el Qarabag, el sorprendente equipo azarí que ya puso a los de Simeone en serios apuros allí, y que llega sin ningún tipo de miedo a un Wanda que en los últimos tres partidos no ha visto ganar a su equipo. Y lo más preocupante, que sigue sin ver puerta con claridad. Griezmann lleva ya cinco jornadas seco, Gameiro anotó el gol en la victoria ante el Celta, pero ante el Villareal se vio que fue sólo un espejismo, Vietto ya se le ha dado por perdido tras su show de fails en Elche y Torres no cuenta este año para el Cholo. Con todo queda un Correa que con cuatro goles es el pichichi del equipo y el único jugador capaz de aportar algo diferente en ataque al equipo.

Pero este Atlético también se crece ante los retos, en liga está invicto y eso que está mostrando su peor versión desde que llegó Simeone. Saúl ha recuperado su mejor nivel, Thomas se ha afianzado como insustituible en el medio y Lucas poco a poco va pidiendo minutos de calidad. El nivel de Oblak no hace falta ni comentarlo ya que se ha consagrado sin duda alguna como el mejor portero del mundo. Mucho por hacer para este Atlético pero con todas las posibilidades en su mano, y a como dice el Cholo a morir los suyos mueren.

Machín vuelve a hacerlo

No es una novedad que Machín sea capaz de derrotar al mejor equipo del momento. Ya lo hizo formando parte del cuerpo técnico del Numancia que amargó el debut en primera con el Barcelona a Guardiola, y lo volvió a hacer ayer con el mejor Madrid de los últimos tiempos. Y todo bajo la misma fórmula de máximo y esfuerzo y solidaridad de sus futbolistas.

El partido del Girona ayer fue pura garra, entrega, y fe, sobre todo fe para tras disparar al palo y ver como el rival en esa misma jugada se adelantaba no bajarlos brazos. Para irte al descanso con esa losa del gol en contra inmerecido y haber dado otro palo que podía haber supuesto el empate. Pero aun así el equipo salió del descanso incluso con más rabia y en prácticamente seis minutos de arrebato voltearon el marcador, para delirio de la grada e incredulidad de la parroquia madridista.

Pero una vez por delante en el marcador tocaba lo más difícil todavía, mantenerlo más de veinte minutos ante este Madrid de récords goleadores. Y vaya si lo hicieron. No supo en ningún momento el Madrid como descifrar esa maraña de piernas que Machín había planteado en el medio. Además los cambios de Zidane no resultaron (sorprendente fue lo de quitar a Marcelo para meter a Asensio) y suma así la primera derrota del curso. Es la jornada diez y ya están los blancos a ocho puntos del Barcelona, no es imposible pero si muy complicado y más teniendo en cuanta que las sensaciones no son buenas. Pero con esta plantilla y con el espíritu del Madrid, ¿alguien se atreve a descartar a este equipo de la Liga?.

El Atlético debe ir a por Odriozola

Álvaro Odriozola está siendo uan de las grnades sensaciones del inicio de liga. Tras su participación en verano en el mundial sub 21 donde España perdió en la Final ante Alemania, a ser convocado y debutar con la absoluta a las órdenes de Lopetegui para suplir la lesión de Carvajal. Pero además ya se ha adueádo del lateral derecho de la Real Sociedad y su calidad va subiendo cada minuto que juega.

Ya el Real Madrid ha preguntado por él, pero con la juventud de Carvajal y la irrupción desde el filial de Achraf, parece que el club blanco no necesite excesivamente al donostiarra. El Barcelona, con su reciente fichaje de Semedo parece tener el puesto cubierto. Y ahí es donde aparece el tercero en discordia. El Atlético de Madrid necesita un relevo de garantías para un Juanfran que ve como la llama de su fútbol se va apagando poco a poco. Lo que ha dado el alicantino al Atlético es muchísmo, pero se encuantra ya en la irrefenable cuenta atrás. Su sustituo Vrsalijko, no es un relevo de garantías, los partidos que ha jugado no ha dejado buenas sensaciones, y el Cholo no parece fiarse definitivamente de él.

Por estas circunstancias y por la claúsula asequible a día de hoy de 40 millones, por las buenas relaciones entre ambas directivas, y porque el jugador necesita dar un paso adelante en su carrera, este verano el Atlético debe certiuficar su futuro fichando a uno de los españoles más prometedores de la liga, un jugador que puede recorrer la banda del Metropolitano muchos años, y que por su estilo encajaría muy bien en la filosofía de Simeone. El espejo de Griezmann está ahí y si sigue sus pasos Odiozola puede acabar siendo un grandísimo jugador.

Gameiro no debe volver a jugar

Malo, malo el partido del Atlético anoche. Un despropósito que pudo ser peor si el árbitro del encuentro no se equivoca y señala penalti a favor del Qarabag en la jugada que supuso la expulsión de Ndlovu (es cierto que posteriormente hubo otro a Torres no señalado también). La alineación no convencía desde el comienzo y los jugadores dieron la razón a los excépticos y realizaron otro partido para el olvido y que en algunos casos debe suponer el fin de su carrera como rojiblancos. Especialmente sangrante es el caso de Kevin Gameiro.

Gameiro llegó el verano pasado al atlético como delantero estrella a cambio de 35 millones de euros al Sevilla. El delantero francés venía de una gran temporada pero pronto se vio que no iba a adaptarse bien. Ya en los primeros partidos (pese a anotar de penalti en la primera jornada liguera) no estuvo afortunado con el gol yu pronto se vio relegado al banquillo merced a Fernando Torres. El galo es cierto que era el titular en los partidos importantes, pero no acumulaba dos titularidades consecutivas prácticamente. Y tras un año flojo llegó el conflicto en el verano.

El jugador se marchó de vacaciones con dolencias en el pubis y a su vuelta a los entrenamientos decidió operarse, perdiéndose toda la pretemporada del equipo y el inicio de la liga. Una decisión que no agradó ni a Simeone ni a la directiva que tomaron buena nota de ello. Y así hasta ayer Gameiro llevaba acumulados algo mçás de 20 minutos repartidos entre el partido del Sevilla y del Valencia. Y ayer se le vio de nuevo indolente, apático, poco participativo, y con una desidia que un suplente que quiere revertir su situación no debería tener. Creo que serán los últimos minutos de Gameiro con la rojiblanca , al que el Atlético invitará a salir del equipo este mercado invernal.

Enésima lesión de Bale

Al final salió a la luz la lesión de Gareth Bale. El Madrid intentó ocultarla inútilmente pero el Galés tuvo que abandonar la concentración con su selección, dejándola sola en los decisivos encuentros de clasificación para el Mundial, con el billete muy complicado para la selección británica. Pero todo esto no disimula que es el extremo vuelve a tener una nueva lesión en el sóleo que le va a tener apartado de los terrenos al menos un mes.

La misma lesión que cada temporada le hace perderse gran cantidad de partidos y que vuelve ahora a apartarle tras una gran actuación en el Signal Iduna Park con un gran gol, pese a que se terminase lesionando en el partido. Se perdió el partido ante el Espanyol del domingo por precaución se decía pero la evidencia es la que es, Gareth Bale va a cumplir su quinta temporada en el Madrid y no ha explotado pese a ser el futbolista más caro de la historia de la entidad blanca, y su historial de lesiones es también de los más extensos de la historia.

De nuevo Isco tendrá que suplir la lesión de Bale, que ya el año pasado hizo que el Madrid fuese ese equipo invencible, cuando juega Bale es cuando peores números sacan los de Zidane, por lo que ya la etiqueta de imprescindible que perdió anta muchos empieza a ser una evidencia ya. Ahora tanto Isco como Asensio aprovecharan la oportunidad para poner en dificultades a Zidane cuando vuelva el 11. Pero su vuelta visto lo visto no será por mucho tiempo a menos que haga caso a Giggs y cambie los métodos de recuperación. A los 28 años el galés no puede perderse más de la mitad de cada temporada por lesiones musculares ni por recaidas. Es hora de que se asuman culpas y se detecte el problema.