Archivo de la categoría: Liga Española

El Madrid reabre la liga

Quedaban diez minutos para finalizar el partido en el Sánchez Pizjuán y el Madrid estaba llevándose tres puntos importantísimos para el campeonato, y continuando con su racha de partidos invictos. Pero algo más de diez minutos más tarde, el partido había acabado y el Madrid se iba de vacío y con la sensación de reabrir de nuevo el campeonato a sus máximos rivales y dejando la racha de invicto en cuarenta partidos.

Las sensaciones tras el partido eran contradictorias, el Madrid no había hecho un partido para perder (tampoco se mercía llevarse los tres puntos) y se iba sin sumar y todo por culpa de fallos más que evitables. El gol es un cúmulo de malas decisiones, con una falta lateral evitable, y un autogol de Ramos que cerraba así una de las semanas más intensas de su vida. Pero lejos de aprender en un saque de banda en el que parecían tener prisa los blancos Benzema (héroe en el empate in extremis el jueves en la Copa que mantenía viva la racha de invicto) se convertía en villano al perder el balón sin poner oposición y un más que mal colocado Navas encajaba un gol de Jovetic que realmente ha aterrizado de pie en Sevilla.

Es cierto que es un simple traspiés y el Madrid sigue siendo favorito en liga, pero esto puede llenar de confianza a unos perseguidores que de haberse llevado los tres puntos hubieran dado por perdida prácticamente la liga. Este partido puede suponer un punto de inflexión tras tanta euforía y buenos resultados, o puede suponer un simple y más que lógico tropiezo tras tres partidos en semana y media ante el Sevilla. Este miércoles viaja a Vigo para los cuartos de Copa, veremos la reacción de los de Zidane.

¿Es justo el odio a Ramos?

Ayer se vivió otro capítulo del inexplicable comportamiento de algunos aficionados contra el que fuera perla de su cantera Sergio Ramos. Ya desde el minuto uno el de Camas soportó las iras y los insultos de una hinchada que no le perdona su marcha del Sevilla, pero que sin embargo a otros jugadores que hicieron los mismo que Ramos aplauden y mantienen como héroes. Y yo me pregunto qué diferencia hay entre lo que hicieron Reyes, Rakitic, Navas, Dani Alves, Baptista y lo que ha hecho Ramos.

Sergio Ramos siempre ha expresado su sentimiento sevillista, a la que considera su casa y a la que siempre que puede vuelve, y en la que estoy seguro le gustaría retirarse algún día. Pero no entiende cómo una afición a la que adora le pita indistintamente cada vez que su equipo acude al Sánchez Pizjuán. Es cierto que en las últimas temporadas la gran mayoría del públivo sevillista no pita ya a Ramos, son sólo los biris los que no perdonan lo que para ellos es una traición, pero que otros estandartes como Reyes (que también jugó en el Madrid recordemos) adoran.

Y ya ayer terminó por explotar esta situación, Ramos tras marcar de penalti (con una panenka de la que poca gente ha hablado pero que fue estratosférica) se señaló su nombre en la camiseta para los biris y acto seguido pidió perdón al resto del estadio. Me pareció la forma perfecta de expresar quién para él tiene su respeto y por tanto sus disculpas por el gol, y quien no. Este domingo viviremos otro capítulo de Ramos en el Pizjuán, a ver si este gesto ha servido para que se abran los ojos contra esta injusticia o para que suban aún más los decibelios contra el central. Pase lo que pase como siempre Ramos no deja indiferente a nadie.

Tirón de orejas a Carrasco

Ayer y por tercer partido consecutivo Simeone no convocó a Carrasco para el partido del Atlético. Se alegan leves molestias en el tobillo que no maquillan un pequeño enfrentamiento entre el belga y el míster argentino. Al parecer el detonante es la negativa de jugar por la banda derecha del belga, algo que ha sentado muy mal a Simeone y que ha tomado medidas reconvirtiendo a Juanfran a esa demarcación y dejando en la grada al extremo.

No creo que sea más que un simple tirón de orejas de Simeone que quiere demostrar que el club y la plantilla están por encima de los nombres y de las individualidades, y con Carrasco, pese a ser el jugador más en forma de la plantilla, no iba a ser distinto. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y el extremo siga siendo el jugador desequilibrante que había terminado de explotar esta campaña y que recordemos renovó hace escasos meses ante el interés de media Europa en él.

Este sábado el Atlético recibe al Betis en un partido importante por seguir escalando puestos en la clasificación (el Sevilla y el Madrid se enfrentan entre sí esta jornada) y se verá si se ha levantado el castigo a Carrasco y todo vuelve a la normalidad o empieza a enquistarse un caso con un jugador prometedor con el que Simeone intenta también mandar un mensaje a la plantilla.

Monchi se va

Parece ser que el tiempo de Monchi como director deportivo del Sevilla llega a si fin, y así se lo ha querido transmitir al club hispalense, con el que espera llegar a un acuerdo para abandonarlo tras el periodo de fichajes de invierno (aunque el Sevilla pretende que sea tras la planificación de la próxima temporada por lo que ahí puede haber disputa). Ya el pasado verano a punto estuvo de desvincularse del club, pero el presidente se remitió a su cláusula de 5 millones que finalmente nadie depositó.

Su destino será la Roma, club que le va a dar poder pleno en la materia de fichajes para que relance a este gigante venido a menos que necesita una inyección de calidad para volver a lo más alto de nuevo. Monchi deja así una etapa exitosa en el club de sus amores (del que fue portero) y con un gran bagaje de nombres desconocidos que acabaron por convertirse en los mejores de Europa llenando las arcas sevillistas de dinero para poder conquistar hasta cinco Europa League.

Pero Monchi parecía ya que no estaba en la mejor sintonía con la directiva, decisiones tomadas desde la presidencia que no compartía y las grandes cantidades que le ofecían desde fuera, amén de nuevos retos a los que hacer frente y que tanto le motivan han sido las causas de esta dura decisión, el Sevilla recibe un duro golpe con esto pero no le queda otra que estar agradecido al arquitecto de este gran Sevilla de la última década que tantas alegrías y tantos títulos ha traído a Nervión y que le ha hecho estar de nuevo entre los qeuipos poderosos de España, y todo gracias a la labor de Ramón Rodríguez Verdejo alias Monchi.

Lo de André Gomes ya canta

Ayer el Barcelona rescató un punto en los últimos instantes gracias a una maravilla de Messi de falta. Pero no deja de ser claro que ese punto a día de hoy es inservible en su persecución al Real Madrid que está ya a cinco puntos (con un partido menos además). El partido de ayer era clave, en uno de los campo donde más cara cuesta la victoria, Luis Enrique volvió a hacerlo, introdujo a André Gomes en detrimento de un Rakitic que siendo indispensable para el Barcelona parece que lo van a acabar dejando marchar tras paralizar su renovación que a principio de temporada se tenía como prioritaria.

Pero lo grave es que en vez de poner a un Denis Suárez, que no está al nivel del croata pero al menos no desentona, introdujo al incomprensible fichaje estrella del verano André Gomes. El luso es un jugador acobardado que desentona en ese centro del campo de toque y magia compuesto por Busquets y sobre todo Iniesta. Todo lo que hace es o dar balones laterales o perderlos, su aportación no es que sea escasa, es nula para el equipo, y un respiro para el rival que cuando el balón está por ese costado saben que no va a haber peligro.

Volvió el técnico asturiano a darle otra oportunidad y el resultado fue el de siempre, André Gomes sin aportar nada al equipo, y un equipo cojo por la poca aportación en el medio. No es la primera vez que comete este tipo de errores Luis Enrique en partidos de verdad importantes, en los que sólo vale ganar, sigue empecinado en que juegue un jugador que no está a día de hoy al nivel Barsa teniendo a Denis y sobre todo a un fuera de serie como Rakitic defenestrado en el banquillo. Y todo por los millones invertidos en verano y no por la calidad en el campo, una lástima.

El Atlético vuelve a ser reconocible

Buen partido el que realizó el Atlético anoche para doblegar a domicilio a Las Palmas. En un partido complicado en el que los canarios llegaban con ganas tras la última derrota liguera precisamente ante el Atlético, los del Cholo supieron imponer su ritmo, y se volvió a ver a ese equipo trabajador, poco vistoso, y efectivo en las ocasiones que tiene. La posición de Juanfran como interior en vez de lateral tampoco terminó de cuajar como en los anteriores partidos pero el alicantino como siempre cumplió.

Otro que volvió a mostrar un buen nivel y recuperó además olfato goleador fue Griezmann, el francés que acabó los dos últimos meses del campeonato agotado física y mentalmente parece que le ha sentado bien este mini parón para inhibirse y resetearse por completo. Quizás la única laguna fue de nuevo la falta de acierto de Gameiro, que empieza ya a ser preocupante que necesite más de una decena de ocasiones para sumar algún gol y ayer de nuevo desperdició tres bastante claras, aunque es cierto que dio una buena asistencia a su compatriota en su gol y trabajó bien en la presión sin balón.

El Cholo además probó la última media hora de partido con Giménez de medio defensivo, una nueva posición que está trabajando con el charrúa debido a las bajas que tiene el Atlétcio en esa zona (Augusto toda la temporada, Tiago arrastra molestias contínuas de rodilla y Thomas se ha marchado a la Copa África). Con todo el Atlético ganó el partido de manera cómoda y muy a su estilo, a ese estilo que le ha llevado a ser uno de los equipos dominadores en Europa los últimos años. Parece que el equipo incómodo y rocoso ha vuelto.

Telenovela James

Se queda se va se queda se va. Cada día amanecemos con los mismos titulares sobre James Rodríguez. El colombiano, que ya no tiene hueco en el Madrid de Zidane, es un jugador fuera de serie pero que no se ha hecho imprescindible para ninguno de los dos últimos entrenadores, y que quizás sus disputas con Benítez, con ausencias de entrenamientos incluidas le han costado su sitio en el Madrid de Zidane para siempre. El deseo del mediapunta es continuar vistiendo de blanco, pero contando con minutos, algo de lo que a día de hoy no disfruta.

Con el panorama como está, la ficha de James, y sus últimas declaraciones tras el mundialito de clubes, está claro que las horas del jugador en Chamartín están contadas. La Juventus parece muy interesada y pondrían una buena suma de dinero por el jugador. El hecho de que la FIFA haya retirado la sanción de fichar este verano para los blancos hace además que se haya abierto la puerta de salida ya sin restricciones para un jugador que deslumbró en su primer año pero que no ha sabido demostrar su potencial a cualquier entrenador que no fuese Ancelotti.

Con la salida de James el Madrid pierde un fuerte filón en el mercado suramericano, pero gana en estabilidad de vestuario, además de aliviar masa salarial (James es de los mejor pagados del vestuario), para acometer algún fichaje de renombre en el mercado veraniego que tanto gusta a Florentino Pérez. Sea como fuese James tiene las horas contadas como jugador del Real Madrid.

Interesante Copa

Ya han salido los sorteos de los octavos de final de la Copa del Rey y ha dejado duelos más que interesantes. En especial el Sevilla Real Madrid que enfrentará a primero y tercero de la liga. Será una buena prueba de fuego para ver cómo reacciona el equipo de Zidane tras el parón navideño y para comprobar si el proyecto de Sampaoli está de verdad preparado para competir contra los grandes. Un duelo de alto nivel que dejará a uno de los máximos aspirantes por el camino y que la vuelta en el Sánchez Pizjuán hace más interesant si cabe.

Por otro lado ha salido el clásico de los clásicos en la Copa, el Barcelona Athletic de Bilbao, que decir de estos dos equipos que son los dos equipos que más trofeos de Copa acumulan y que se verán como casi cada año en este torneo que tanta mística trae a ambos. Que la vuelta sea en el Camp Nou hace que el reto sea más difícil para los leones, pero también la supercopa del año pasado fue así y ya se sabe cómo acabó, por lo que el Barcelona tendrá que emplearse muy a fondo si quiere pasar de ronda.

Y el Atlético Las Palmas es otro duelo más que igualado (se pudo comprobar en la última jornada de liga) que traerá a dos equipos con estilos muy distintos pero que tienen muchas expectativas puestas en este torneo. Las Palmas además con los rumores de la llegada de Jesé al equipo puede suponer un plus de motivación que de ala al equipo que posiblemente mejor juegue de todo el campeonato nacional. Veremos también si el Atlético recupera tras el parón esa regularidad en lso resultados que tanto daño le han hecho en las últimas jornadas y si los del Cholo son capaces de recuperar el olfato de cara a portería, en especial su estrella Griezmann.

Prandelli planea limpia

Corren tiempos difíciles en Valencia, los resultados hace tiempo que dejaron de ser los deseados y el ambiente en la afición plantilla y directiva está más que viciado. El club ha entrado en un bucle de autodestrucción en el que todo sale mal y las buenas noticias hace tiempo que dejaron de verse por Paterna. El último escándalo del víde de Dani Parejo parece que ha sido la gota que ha colmado el vaso en el club de Peter Lim que parece dispuesto a conceder a Prandelli plenos poderes para reconstruir y enderezar la plantilla.

Hay varios señalados en la plantilla ché ahora mismo, los nombres de Parejo, Santos, Siqueira, Enzo Pérez y Ryan están más que señalados y sus días están contados. Para contrarrestar las salidas Prandelli ha peinado el mercado, sobre todo barriendo para casa, y le han salido varios nombres de refuerzos como Zaza que ya ha declarado que se bajaría el sueldo para jugar en la capital del Turia. No parece gran cosa pero se busca cambiar la inercia perdedora que se ha instaurado y que les mantiene empatados con el Sporting que está en puestos de descenso.

Otro año más el Valencia parece tirar por la borda su proyecto deportivo después de apostar fuerte este verano, con el fichaje estrella de Nani, pero ni por esas, y lo que es peor, jugadores de futuro que se ficharon en el pasado están empezando a quedarse en el ostracismo como Santi Mina o la apuesta de este verano con Munir que no está disponiendo prácticamente de minutos. Y por si fuera poco parece que el Arsenal va a ir a fichar a un Gayá que ha bajado su rendimiento paulatinamnete cada campaña y que puede tomar la puerta de salida visto el panorama en el equipo. Trabajo tiene para rato Prandelli y veremos si el año que viene el Valencia sigue en la primera división.

Ahora lo difícil : mantenerse

El Real Madrid se ha vuelto a proclamar vencedor del mundialito de clubes tras derrotar en una inesperadamente sufrida final al Kashima Japonés. Cierra así el conjunto blanco un año fantástico en cuanto a títulos, ganó la Champions y la Supercopa de Europa, y se vuelve con los deberes hechos del país nipón y con un ritmo en liga que le ha hecho ser líder destacado (con récord de partidos invictos consecutivos incluido y aún sin romperse). Pero esta situación empieza a ser tremendamente familiar a la vivida dos años atrás y deberían tomarse notas y soluciones como no se tomaron entonces.

Hace dos años el Madrid también estaba liderando la liga con mano de hierro, tenía récord de victorias consecutivas y ganó el mundialito. Pero tras el parón navideño nada volvió a ser lo mismo, el equipo acusó un cansancio excesivo, Cristiano que llevaba un ritmo de goles estratosférico se frenó en seco, perdió la ventaja en liga y fue eliminado por la Juventus en su casa en semifinales de la Champions. La temporada acabó con el triplete del Barcelona y el Real Madrid desgastado y fundido en lo físico y en lo anímico.

La situación era casi idéntica a la de ahora, solo que el juego del Madrid de ahora deja mucho que desear, y si no fuese por algunos goles en los tiempos añadidos estaríamos hablando quizás de otra situación de los blancos. Ahí es donde debe aparecer Zidane para gestionar mejor los minutos de su plantilla (casi la mitad de la plantilla ha pasado ya por la enfermería) y hacer que sigan siendo competitivos y ser el primer club en formato Champions League que gana el trofeo dos veces consecutivas