Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

Cuidado con el PSG

El PSG lo ha vuelto a hacer. Ha reventado el mercado con otro fichaje para su ya millonario equipo , y se convierte por plantilla en uno de los grandes candidatos a llevarse la próxima Champions.

Si había un déficit grave que se denotaba el año pasado era la defensa , el fichajes de Thiago Silva hace un par de años fuen un absoluto acierto , pero con él solo no bastaba y han puesto remedio. No han reparado en gastos al fichar al otro central titular de la canarinha David Luiz juntando a una de las parejas más sólidas y compenetradas que hay.

Han conseguido armar un equipo sólido en defensa , de gran recorrido en el centro del campo , y arriba han juntado a dos de los mejores delanteros del mundo. Pero lo mejor que han conseguido es armar un núcleo sólido ya rodado de varias temporadas jugando juntos , e ir perfeccionándolo con las piezas necesarias. Y esto no acaba ahí , ahora están detrás de una de las joyas del fútbol futuro como es Paul Pogba , ganador del último golden boy , y que supondría ya un puñetazo definitivo para armar una de las mejores escuadras jamás vistas. En un equipo en el que el dinero no es un problema el cielo puede ser el límite.

Cierto es que cuando el jeque Nasser Al-Khelaifi llegó , se pensaba que manejaría el equipo como un juguete , pero el tiempo le ha dado la razón a él y a la dirección deportiva que ha planificado este equipo. Ha terminado conformando una plantilla sólida con varios años de experiencia jugando entre ellos y este debería ser el año definitivo del equipo parisino. Que a nadie le extrañe si se hacen con la próxima orejona. Ojito con el PSG

Los Reds vuelven donde se merecen

Da gusto cuando equipos clásicos vuelven a la senda de la victoria y de los títulos. y hablar de victoria y títulos en Inglaterra es hablar de reds , de Liverpool , del  hasta hace no mucho gran dominador de Inglaterra pero que con la irrupción del United se ha visto desplazado a un segundo plano al que nunca debió pasar y del que tanto ha tardado en salir.

Es inexplicable que el club más laureado de Inglaterra no haya ganado la liga inglesa desde que pasó a ser formato Premier League , más aún cuando durante este tiempo ha ganado la Champions League.

Pero tras años de reconstrucciones de euipo de venta de estrellas y fichajes indignos para un club de la historia de los reds , pero todo esa época de despropositos a la orila del Mersey pasaron. Ahora los fichajes salen bien , Anfield es un fortín de nuevo donde ganar parece una quimera , la comunión entre equipo entrenador , grada y futbolistas es total , y todo ello se traduce en volver a ser mucho tiempo después líderes de la liga inglesa y serios candidatos a ganarla.

Esperemos que no sea flor de un día y que tras esta temporada no se vuelva a desintegrar el equipo a base de ventas y tengan que volver a naufragar por el desierto de la reconstrucción. De momento queda disfrutar del buen momento que atraviesan y el gustazo de volver a ver al equipo inglés más clásico donde se merece. Ahora y más que nunca you´ll never walk alone reds.

¿Fin del ciclo Wenger?

La imagen de Arsene Wenger en el banquillo de Highbury y más tarde del Emirates se ha convertido en un clásico de fútbol inglés y europeo. Pero tras cumplir mil partidos al frente de los gunners toca hacer un balance de su tiempo en suelo londinense.

Arsene comenzó en los banquillos tras un discreto paso como jugador por varios clubes de Francia , y no alcanzó el reconocimiento dirigiendo hasta que le ofrecieron el cargo en el Mónaco. Allí realizó varias buenas campañas con las dos joyas de la cantera Henry y Nicolas Anelka , tanto que el Bayern de Munich decidió tanteralo pero al final quedo en eso un simple tanteo.

Pero tras siete buenos años en el Mónaco fue cesado por malos resultados y desapareció del mapa hasta que el Arsenal decidió apostar por el en 1996. Se notó su mano desde el principio y ya en su segunda campaña ganó el doblete con el equipo (Liga y copa ). Pero su momento álgido llegó con el título de liga en 2004 que conquistó sin ceder una sola derrota. Su otro gran logro fue la final de Champions que alcanzó en 2007 pero perdió a manos del Barcelona de Rijkaard.

El periplo de Arsene en el banquillo deja un sabor agridulce ya que siempre parece que se quede a las puertas del éxito. Llevar casi 17 años al frente del club y no haber conseguido un solo título europeo es una losa demasiado fuerte , José Mourinho lo acusó de ser un »experto en el fracaso».

Yo no creo que Arsene sea experto en el fracaso pero si creo que su etapa como entrenador del equipo de Londres está acabado ya que con su filosofía siempre se va a quedar a las puertas de conquistar un título de liga que se le resiste desde el ya lejano 2004. Pero si hay que agradecer algo a Wenger es la recuepración de estrellas que parecían deshauciadas ( Anelka , Vieira , Henry , Overmars y Bergkamp ). No todo iban a ser malas noticias del legado de Arsene Wenger.

El futuro de Toni Kroos

Hay pocos centrocampistas que reúnan las cualidades de llegador , omnipresente , creador y juventud. Todas estas cualidades las reúne el jugador que aspira a ser el relevo de los grandes mediocentros alemanes que han pasado a la historia. Todo eso es Toni Kroos.

Sabiendo esto no puedo entender las dudas que tiene la directiva a la hora de renovar a este jugador y que está tensando las relaciones entre club y jugador. El jugador quiere entrar en el grupo de los mejores pagados de la plantilla , mientras que el club duda de si ofrecerle este gran contrato. Hay que tener en cuenta que el jugador ya lleva 3 años al máximo nivel con el primer equipo y que con su nuevo entrenador se ha convertido en un fijo , pero el hecho de la superpoblación de mediocentros en el equipo y que sigan sonando nombres de jugadores a fichar en esa posición hacen que el jugador también tenga sus dudas de renovar con su club , y más teniendo en cuenta la nómina de clubes pretendientes que tiene el jugador.

No creo que haya problema ya que en principio las dos partes desean el acuerdo pero no me parece normal que uno de los mejores jugadores en su posición del mundo (sino el mejor) tenga que estar mendigando contratos cuando hay jugadores que sin demostrarlo han conseguido grandes contratos.

¿Dinastía en Münich?

Si a un equipo que el año pasado asustó a toda Europa ganándolo todo le añades al técnico más cotizado , el fichaje de dos de las mayores promesas del fútbol mundial y mantener el bloque que arrolló la temporada pasada sólo te puede quedar un equipo de ensueño.

Ésa es la historia reciente del todopoderoso Bayern que lo tiene todo para dominar Europa la próxima década. La llegada de Pep Guardiola al banquillo en Junio denoto que el equipo de Munich no iba a conformarse sino que iba a realizar uno de los proyectos más ambiciosos de la historia. Tras esto golpeo a sus dos máximos rivales robándoles a golpe de talonario a sus máximas promesas de la cantera (Thiago Alcántara y Mario Götze) realizando una acción muy típica del Bayern reforzarse debilitando al rival directo. pero eso no es todo este Bayern tiene a dia de hoy a cinco de los seis fichajes más caros de la historia del club ( el sexto es Mario Gómez que se fue en verano por descarte incomprensible del entrenador) , y ha conformado un equipo compacto de edad muy baja que juegan de memoria y parecen tener cuerda para rato.

A dia de hoy el único enemigo del Bayern es él mismo ya que estos proyectos suelen romperse por problemas de egos , o por el simple de hecho de que es más difícil mantenerse que llegar. De momento el Bayern ya ha llegado veremos si Guardiola sabe conducir este proyecto a la dinastía más grande de la historia. Cimientos tiene para ello.

David Moyes y la sombra de Sir Alex

La irremediable retirada de los banquillos de Sir Alex Ferguson tras 23 años trajo consigo una duda ¿el entrenador que lo sustituyese iba a dar la talla?.

En principio el Manchester siguió una estrategia similar a la llevada a cabo cuando ficharon al Escocés , un entrenador jóven , escocés también , y recomendado por su predecesor (la palabra de Sir Alex en Old Trafford es más que respetada).

Pero el tiempo ha puesto las cosas en su lugar , es decir ,  una mala gestión en verano de la directiva al no reforzarse casi mientras sus rivales directos hacían grandes fichajes de renombre , el hecho de tener al jugador franquicia a disgusto y diciendo públicamente que se quería ir no ayudó mucho , pero los tropiezos de comienzo de temporada se empezaron a hacer frecuentes , tanto , que los aficionados comienzan a cuestionarse si el equipo (gran dominador de la Premier las dos últimas décadas) alcanzará plazas europeas a final de temporada.

No ha sido un gran primer año de David en el banquillo red pero tampoco hay que olvidar que Sir Alex tardó cuatro años en conquistar su primer título con los red devils. Paciencia y tiempo para que David pueda demostrar estar a la altura de su mentor y valedor y convertirse en el nuevo dueño durante décadas de los diablos rojos.