Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

Por amor al $

Neymar Jr parece muy cerca de firmar la renovación por cinco años más con el PSG. Tras estar los dos últimos veranos en rebeldía arrepintiéndose de su marcha del Barcelona y queriendo volver a toda costa, este año, tras la crisis que salpica a casi todos los clubes por el Covid, le ha hecho recapacitar y el único club que puede ofrecerle mantener su astronómico sueldo es el conjunto parisino. Por ello va a aceptar la oferta que le proponen hasta 2025 y declarando amor por el club, cosa que es más que falsa.

Desde casi el primer día de su marcha Neymar se ha arrepentido, aconsejado por su padre y su representante, aceptó la multimillonaria oferta que recibió por parte del jeque Nasser Al-Khelaïfi para convertirse en el niño mimado del club. Desde entonces ha hecho todo lo que ha querido, saltándose en muchos casos los límites del profesionalismo. Así le ha ido, lesiones constantes en momentos claves para el conjunto que le han supuesto doloras derrotas y sonadas decepciones, ya que hay que recordar que hasta el año pasado el PSG no pasaba de los octavos de final de la liga de campeones.

Y este último verano, por fin alcanzó la ansiada final de la Champions que tanto perseguía (no anotó ningún gol en la fase del torneo disputado en Lisboa aunque fue el mejor de su equipo en todos los partidos), con un camino bastante sencillo para llegar ya que recordemos que eliminó a Dortmund, Atalanta y Leipzig. Pero en la final falló ocasiones claras que pudieron decantar a balanza en contra del Bayern. Peor no fue así y tanto él como Mbappé decepcionaron en la primera final que alcanzaba el equipo en sus cincuenta años de historia. Después de eso y tras ver que el Barcelona está con la caja vacía y el Real Madrid hace tiempo dejó de tenerlo en cuenta como fichaje, parece que se retirará en su jaula de oro, muy rico pero muy lejos de los objetivos y logros que apuntaba cuando debutó con 16 años en el Santos.

Victoria cara

El Bayern de Múnich continua con su racha triunfal, venciendo en el Klassiker al Borussia de Dortmund en el Signal Iduna Park en un partido igualado, en el que sufrió mucho y que se saldó con tres puntos a su favor pero con una baja importantísima. Flick salió victorioso del encuentro pero perdió a Kimmich, su mejor centrocampista y pieza básica del equipo, justo antes del descanso tras una pérdida al intentar forzar la falta.

La duración de la baja tras las pruebas de hoy hablan de entre dos y tres meses, con lo que podría llegar para la parte más importante de la temporada, ahora mismo no hay recambio natural en su posición, además de que estamos hablando de uno de los tres mejores medio centros del mundo, con lo que la baja es más notoria. Es el momento para que Tolisso de un paso al frente y hasta Marc Roca, el flamante fichaje veraniego, que casi no ha tenido minutos hasta el momento pueda disfrutar de oportunidades.

Pese al puñetazo en la mesa que supone la victoria, dejar ya atrás al de la clasificación al cuadro de Favre, las sensaciones del equipo muniqués eran de preocupación, la importancia de Kimmich en el equipo no es sólo en el juego, donde da el sentido al ataque, sino su actitud y su liderazgo, que hacen que pese a ser de lo más jóvenes de la plantilla ya sea uno de los capitanes del conjunto. Habrá que ver sus evoluciones y si puede recortar los plazos ya que cabe recordar que este verano además hay Eurocopa en juego, con lo que se comprime todo el calendario mucho más y los jugadores fuera de forma casi no tienen tiempo de prepararse.

39 razones

El Milán volvió a llevarse un derbi ante el Inter como visitante diez años después en el inicio liguero más esperanzador de los rossoneri desde hace casi una década. Las cuatro victorias en otros tantos partidos le han convertido en el líder en solitario de una Serie A, algo que n saboreaban desde hace más de un lustro. Y además lo hace con el equipo con menor media de edad de Italia y casi de Europa. Sólo Ibrahimovic supera los treinta años en un equipo que Stefano Pioli ha conseguido por fin convertir en estable y regular.

Y hablando del delantero sueco, es increíble como a sus 39 años sigue siendo el líder del equipo, anotando los dos goles de la victoria, jugando los noventa minutos enteros del partido, y siendo una vez más e jugador más determinante. Su regreso a la Serie A en el mercado de invierno pasado no fue para pasearse y desde que aterrizó el equipo de Europa que más puntos ha conseguido y mejor racha de las grandes ligas europeas es el Milán, lo que da muestras del nivel y compromiso de un Zlatan que se resiste a colgar las boas y sigue demostrando que es un auténtico fuera de serie.

Luchar por el título de la Serie A es utópico para la plantilla que tienen en milanello, pero su vuelta a la champions, competición de la que es el segundo equipo más laureado de la historia, es algo que se antoja imprescindible en esta temporada. La inyección económica que supondría la clasificación podría ser por fin el impulso para volver a una élite del fútbol de la que nunca debió caerse. La contratación de director deportivo de su máxima leyenda Paolo Maldini, ha devuelo una identidad perdida al equipo y por fin los tifossi rosoneros vuelven a soñar con el resurgimiento del equipo.

Talento desperdiciado

Recuerdo ver a Messut Özil en el Mundial de Sudáfrica con Alemania y ya ver que era un jugador diferente. En ese mundial se ganó su fichaje por el Real Madrid, donde al principio y hasta que cogió algo más de físico le costó entrar, pero una vez que se hizo titular ya se hizo con las riendas del equipo. Cristiano estaba encantado ya que no se ha entendido con nadie tan bien como con el alemán, un mago para iniciar los contrataques que tanto gustaban a Mourinho, y que dejaba siempre detalles de inmensa calidad en cadda partido amén de algún que otro gol para el recuerdo.

Pero en el verano de 2013 todo cambió para el, su padre hartó a Florentino Pérez con sus exigencias de renovación y su hijo, totalmente a disguto, puso rumbo a Londres para recalar en el Arsenal. Allí tuvo un gran comienzo, pero poco a poco fue entrando en la dinámica del equipo y tras la venta de Alexis, la otra gran estrella del equipo, al Manchester United los directivos gunners le ofrecieron un contrato millonario que significó la perdición para un jugador con un talento descomunal pero que necesita estar motivado para rendir al máximo nivel, y desde su marcha del Real nunca lo ha llegado a estar plenamente.

Tuvo la alegría de ganar el Mundial de Brasil siendo titular en todos los partidos, pero fue el más flojo del equipo alemán (además de alguna polémica contra aficionados por su origen turco) y no tuvo mucha relevancia en las victorias de la mannschaft. Löw quiso premiarle al ser importante en todos los años previos al Mundial. Pero ya no se recuerda nada más reseñable de un jugador que debería liderar al Arsenal cada partiido y que no ha cuajado ya con ningún entrenador post Wneger, ni Emery ni Arteta han usado al turco-alemán y desde la vuelta del confinamiento ya no ha disputado ni un solo minuto. Las horas parecen contadas en el fútbol de élite para un jugador que se apagó demasiado pronto dejándonos a todos con la sensación de que podía haber hecho mucho más. Pero los años que desplegó su mejor fútbol fueron puero arte.

El dinero lo puede todo

El TAS ha dictaminado esta mañana que revoca la decisión de sancionar sin disputar al Manchester City las próximas dos ediciones de la Champions League, algo que provoca clara controversia, debido a que se han confirmado que todo el dinero que ha justificado como ingreso de patrocinios es legal y cumple la normativa, aunque si reconoce que se han saltado algunas normas y por ello la multa de 30 millones se ha reducido a 10.

Las presiones que habrá metido el emir del Manchester City a la UEFA, por todo el dinero que podría perder de no participar en el máximo torneo de fútbol, además de las desbandada de jugadores importantes que se habría producido, hubiera provocado el fin del proyecto que tanto dinero ha costado construir. Algo que seguramente por detrás se habrán cobrado los organismos correspondientes, como ya ha hecho tantas veces y se ha demostrado, Mundial de Rusia y Mundial de Qatar con la compra de votaciones incluidas.

Pero con esta medida se deja claro que si el club tiene dinero e influencias las sanciones no son menores o se anulan, este es uno de los casos más flagrantes, pero con el PSG hace dos veranos pasó exactamente lo mismo, los dos clubes más ricos del mundo se saltan las normas que a otros clubes sí que les ha costado sanciones ejemplares. Está claro que la sombra de la corrupción siempre va a estar detrás de este caso, ya que no se concibe que tras dos ratificaciones, al final el TAS falle a favor del club. Esto demuestra que cada vez más el fútbol es dinero y no el espectáculo para el que surgió y por el que de verdad apasiona a la gente. Se están cargando el deporte sólo para enriquecerse unos pocos y los clubes cada ve más son el juguete de algún millonario caprichoso aburrido que quiere jugar con sus inversiones.

La Lazio se desfonda

La vuelta de la Serie A ha resultado decepcionante en cuanto a emoción por el scudetto ya que el máximo perseguidor de la Juventus, la Lazio, ha vuelto muy flojo del parón y ha visto como ya la Juventus prácticamente ha sentenciado el campeonato y no ven peligrar la segunda posición porque el Inter de Milán está igual de mal que los capitalinos. Una pena después de que los romanistas hicieran dos tercios de campeonato brillante, llegando a ir varias jornadas finales líderes incluso, con un Inmobile descomunal que era candidato a la bota de Oro pero que ha visto como Lewandoswski se ha desmarcado también en ese galardón.

El conjunto entrenado por Inzhagi ha desplegado un fútbol de contrataque brillante durante casi todo el campeonato, pero ahora con las rotaciones obligadas por la acumulación de partidos y el frenazo de jugadores enrachados como el propio Inmobile, Luis Alberto o Correa, son un conjunto que no domina los partidos y que ha sido superado en prácticamente todos los partidos tras la vuelta del parón. La última fue la derrota por 0-3 frente a un Milán que lo superó cómodamente sin desplegar un gran partido. Sólo siendo serio y aprovechando sus oportunidades.

Aún con este final de temporada el balance para la Lazio es más que positivo, volverán con seguridad a la Champions del año que viene y pueden comenzar un proyecto sólido y fuerte si retocan bien y con ojo la plantilla que tienen y son capaces de no desprenderse de sus estrellas. El serbio Milinkovick Savic parece que ha perdido un poco de cartel y valor de mercado y ya no es tan descabellado que continúe en el Olímpico. Y el resto de la plantilla de momento no parece tener ofertas que hagan pensar en una desbandada general del equipo que haga peligrar este proyecto.

Thiago nuevo red

Todo apunta a que la próxima temporada Thiago Alcántara será nuevo jugador del Liverpool. No hay nada oficial todavía, pero lo que está claro es que no ha aceptado la oferta de renovación por parte del Bayern de Munich y que el equipo de Jürgen Klopp es el mejor posicionado para hacerse con los servicios del hispano-brasileño. Un gran refuerzo para el centro del campo del conjunto de Anfield y que dará una variante más de toque y visión a un centro del campo más caracterizado normalmente por la presión alta y las transiciones rápidas.

Si Thiago entiende bien ese fútbol puede sumar muchísimo para un equipo ya de por sí sólido y fiable, que quiere retocar poco su plantilla, Klopp ya ha dicho que quiere tirar de la cantera este verano para combatir la crisis económica, pero que no puede desaprovechar una oportunidad de mercado semejante. Todo parece encaminado a este final y más con las declaraciones de Rummenigge que confirman la no participación del 6 la temporada que viene con los de baviera.

Klopp le conoce bien de su época en Dortmund, cuando le tocó sufrirle como rival, y ahora puede disfrutar de él como jugador de su plantilla, y aumentar la dimensión de futbolista de Thiago convirtiéndole en más llegador y rematador, faceta que ha sido la que más le ha faltado en su carrera, ya que empezó jugando muy arriba y cada vez ha ido reculando hasta convertirse en un mediocentro más posicional. Una pieza de lujo para un equipo herido en el orgullo tras no poder revalidar el título de campeón de Europa, pero con el subidón de haber podido al fin acabar con la maldición de ganar la Liga en formato Premier League tras casi treinta años sin hacerlo.

Klopp ya es leyenda

La victoria de ayer del Chelsea sobre el Mancheter City en Stamford Bridge certificó al Liverpool como campeón de la Premier League por primera vez en su historia desde que es el nuevo formato de la liga. La última liga inglesa la había logrado el club del Mersesyde fue en 1990. Desde entonces sequía absoluta de títulos nacionales en lo que se consideraba ya casi hasta una maldición, y más con el subcampeonato del año pasado en el que batió el récord de de puntos para un segundo clasificado y quedó a un solo punto del campeón Manchester City.

Pero este año comenzó la Premier con firmeza, y en la primera vuelta contó con todos sus partido por victorias salvo un empate, récord también de la Premier, dejando muy encarrillado el título desde el principio ya que este años sus perseguidores han estado más irregulares que nunca, en especial los citizens, principal rival de los reds por el título. Ni siquiera los compromisos de Mundial de Clubes que tuvieron que afrontar debido a la consecución de la Champions League lograda en el Wanda el verano pasado distrajo al conjunto de Klopp que se ha mostrado totalmente intratable en todos los duelos.

Sólo el parón por el COVID ha desmejorado un poco un hito histórico para la ciudad y que parecía inimaginable cuando Klopp aterrizó en el club para sustituir a Brendan Rodgers, y el club penaba por mitad de la tabla y sufría incluso para colarse en los puesto de acceso a la Europa League. Pero el crecimiento del equipo ha sido imparable, con no muchos jugadores de renombre, pero con una capacidad de trabajo y un ritmo de fútbol imposible de igualar, Klopp fue cada año superando barreras, perdió una final de Europa League, y otra de Champions antes de conseguir la orejona el año pasado y este el ansiado título de la Premier que colocan al entrenador teutón en el olimpo de leyendas reds y le sitúan como uno de lo mejores entrenadores de siempre.

No todo es la foto

Anoche se disputó la final de la Copa e Italia entre Nápoles y Juventus, en un duelo muy igualado que se acabó decidiendo desde la tanda de penaltis. Y una vez más Cristiano quiso ser protagonista lanzando el quinto penalti, y no le llegó el turno ya que el Nápoles anotó todos mientras que los turineses fallaron dos. Dybala y Danilo fueron los encargados de los dos primeros lanzamientos mientras que el luso se reservo de nuevo para el quinto lanzamiento para salir en la foto.

No es la primera vez que le ocurre a Cristiano esta situación y parece que no aprende. El mejor lanzador debe lanzar siempre el primer penalti de la tanda para encarrillar y mejorar la confianza del equipo. Es un plus empezar marcando en la tanda y muchas veces no se llega al quinto lanzamiento, por lo que la decisión egoísta de Cristiano no tiene ninguna justificación.

Le han llovido muchas críticas en especial desde la prensa turinesa, criticando su actitud cuando aterrizó en Turín para este tipo de momentos y ser decisivo. Cristiano ha vuelto a caer en su peor manía, que a la vez es lo que le ha llevado a ser el monstruo competitivo que es, pero si hubiese marcado el primer gol de la tanda y la Juventus hubiese sido campeona, los elogios también se los habría llevado, pero él no sería totalmente feliz, y ese es su verdadero talón de aquiles.

Despropósito United

Otro «fin de temporada» más y un nuevo decepcionante puesto en la Premier para el Manchester United, fuera de la Champions una vez más y con una campaña mediocre sin nada con qué alegrar a sus aficionados. Si acaso la irrupción de Mason Greenwood, que ha dado algo que llevarse a la boca para el público de Old Trafford, a parte de la victoria antes sus vecinos de Manchester en una Premier para el olvido de los Citizens.

Pero ahora comienza el baile de nombres para un club que siempre ha estado en el pódium de los clubes más ricos del mundo, junto con el Real Madrid. Un bale que no suele tener sentido ni cabeza a la hora de pagar precios de los jugadores. Recordar que el United pese a sus mediocres campañas ha realizado fichajes desorbitados como el de Pogba, McGuire, Alexis o Bruno Fernandes. Una política de fichajes absurda y que no pretende recuperar el nivel del equipo a base de un solo jugador generalmente sobrevalorado, y que acaba por hipotecar los años siguientes del club por su traspaso y contrato firmado.

Este verano empieza a sonar el nombre de Jadon Sancho, un buen jugador de 19 años, por el que quieren llegar a pagar más de 180 millones de euros. Un jugador formado en la cantera de los vecinos del City y que Guardiola no supo gestionar bien y terminó por buscar sus minutos fuera del equipo skyblue (como también ha pasado con Brahim y veremos con Foden). Sería un jugador más que interesante para los diablos rojos, pero antes deberían reforzar zonas más importantes como los cuatro puestos de la defensa y el centro del campo, que desde hace mucho tiempo dejan mucho que desear. No todo es fichar jugadores ofensivos sin criterio, hay que construir un bloque equilibrado que sepa competir y a partir de ahí meter las guindas. Veremos cómo va el mercado de nuevo para el United, pero mucho me temo que será otra mala campaña y Solskjaer caerá rápido después de la inversión que se va a realizar.