Otra estocada al corazón

Si el desenlace de Lisboa fue cruel el de anoche no se quedó atrás. Tras reponerse a un gol ilegal de Madrid, fallar un penalti nada más empezar la segunda mitad y llevar todo el peso del partido, el Atlético consiguió empatar a través de Carrasco que fue el mejor jugador atlético desde su entrada. Pero de nuevo el destino le tenía reservado otra puñalada en forma de tanda de penaltis, donde tras meter los tres primeros Juanfran lanzó a la madera el suyo, esa madera que unas veces mete el balón a la red ayer lo escupió.

No hay nada que recriminar a los jugadores atléticos salvo quizás la defensa del balón parado en los primeros minutos donde le hizo mucho daño el equipo blanco, un equipo que acabó desfondado la primera parte y que sólo se dedicó a resistir y aguantar el gol de Ramos, pero que vio con el Atlético lo intentaba de todas las maneras, hasta que tuvo su recompensa con el gol de Carrasco. Ya en la prórroga lo siguió intentando, el miedo a perder también estaba presente, pero no obtuvo recompensa alguna.

Y así se plantó en los penaltis, unos penaltis que todos lanzaron perfectos, incluido un Bale que se jugó su integridad al lanzarlo. Zidane consiguió así una Undécima pese a su mala gestión de la final, dejó al equipo sin cambios en el minuto 70 sabiendo que un gol del Atlético mandaba a la prórroga el partido. Le salió bien la jugada al final y europa volvió a sonreír al Madrid de nuevo. Como diez veces más que la de ayer a los largo de su historia. Enhorabuena al Madrid y el proyecto atlético que queda uy tocado después de lo de anoche, pero que ya ha demostrado que es capaz de levantarse, pese a haber experimentado todas las maneras crueles posibles de perder el partido más importante del año.

Undécima vs Vendetta

La madre de todos los partidos se juega mañana, y para más morbo se trata de un derbi y la reedición de la final de hace dos años. No puede haber más alicientes, y aunque los entrenadores quiten hierro al asunto el recuerdo de la final de hace dos años está más que presente. Esta vez el Atlético llega sin bajas de consideración (la de hace dos años llegó sin Arda y con el paripe de Diego Costa que muchos consideran que pudo costarle la final), y físicamente como una moto, mientras que en el Madrid se repite la situación de 2014 con un Cristiano con problemas musculares y un Benzema que lleva renqueante desde hace un mes.
 
Simeone ya ha dicho que esto no es una venganza, que se trata de una nueva oportunidad, que como discurso para la galería queda perfecto pero nadie se cree por la cabeza de Simeone no ronde la final de Lisboa. Por si acaso el argentino ha cambiado todo el planing que realizó hace dos años, es sabido que el cholo es muy supersticioso, por si las moscas o por si ayuda en algo. Conoce a la perfección al Madrid y le tiene tomada la medida, su entramado defensivo es casi perfecto y ya sabe lo que es ganar a este Madrid de Zidane.
 
Por su parte Zidane, que se convertiría en el séptimo entrenador en ganar la Champions en su primer año en el equipo, le ha dado un lavado de cara, pero en casa, fuera de casa el equipo ha demostrado las carencias que ya arrastraba con Benítez, los partidos de Wolfsburgo y Manchester son buena prueba de ello, pero también es cierto la mística del Real con esta competición, sus jugadores suelen dar su mejor versión y tienen muchas gana a un Atlético que se ha convertido ya en algo más que ese vecino molesto.
 
Se prevee un partido más entretenido que el de Lisboa, con más ocasiones y que seguramente se lleve el que menos errores cometa. No es una sorpresa que el Atlético va a intentar aprovechar las contras (le ha ido bien con este estilo y no lo va a cambiar para la final), y el Madrid intentará llevar el peso del partido pero sabedor del peligro por pérdidas de balón con el Atlético. Se podrían dar muchas imágenes emotivas al final del encuentro por ambas partes, ver a Zidanes levantando la Champions otra vez en su primer año en el Madrid, ver a un Torres levantando el título por el que siempre ha suspirado, Arbeloa en su despedida levantando la undécima o a Simeone trayendo la tan ansiada copa para la parroquia rojiblanca. Sábado 20:45 Milán será durante dos horas la capital de España.

De Gea/Mata las dos caras de la moneda

La rescisión del contrato de Van Gaal con el Machester United ha provocado multitud de rumores sobre la llegada de José Mourinho al banquillo de los red devils (lo cierto es que Mendes ya está en Londres negociando su contratación). Y la llegada del de Setúbal va a provocar una verdadera revolución en Old rafford. La primera intención del luso es la de hablar con David De Gea (las malas lenguas dicen que ya está en contacto) para asegurar su continuidad en el equipo. Mourinho lo considera indispensable en su equipo y su continuidad se antoja innegociable.

Sin embargo no todo iban a ser buenas noticias para los españoles de Manchester, y es que Juan Mata, uno de los favoritos de la afición, va a tener muy complicado su futuro en el equipo. Ya tuvo problemas con Mourinho cuando militaba en el Chelsea, del que era considerado el mejor jugador por la afición en su último año, y el portugués no tuvo reparos en mandarlo al banquillo en favor de Óscar para terminar vendiéndolo al United. Nade es definitivo pero lo que no funcioné bien a la primera parece que no tendrá más oportunidades y las de Mata en Manchester parecen sentenciadas con la llegada del ex del Chelsea.

El Chesapeake es la llave

Si a principio de los playoffs nos llegan a decir que los Thunder iban a ir 2-1 en las finales del Oeste frente a los Warriors, que el tercer partido les iban a ganar de veinte puntos y que antes habían eliminad a los Spurs con contundente 4-2 nos hubiesen llamado locos. Pero los Oklahoma están dando su mejor versión cuando hay que darla, en los playoffs y en los momentos clave, Durant y Westbrook están finísimos y parecen imparables en ataque, y el fenómeno defensivo Steven Adams les aporta esa energía que tanto les faltaba a los Thunder para llegar al primer escalafón competitivo.

Eso y que en su estadio el Chesapeake  Arena están intratables. Allí se forjó la victoria en la serie ante los Spurs y de ganar esta noche su partido tendrán más de media serie en el bolsillo. Ahora mismo son dueños de la serie con el factor cancha a favor y llegan tras la paliza de hace dos noches. Si son capaces de controlar las emociones y Durant y Westbrook continúan a su nivel tienen posibilidades de dejar fuera al gran favorito al título algo impensable hace algunos meses y que además esta coronando a Donovan como un gran estratega de los banquillos y que de llevarse el título los Thunder podría provocar la renovación de un Durant que dudaba y mucho de este proyecto, pero que tras esta postemporada puede cambiar seriamente de idea. Y todo pasa por convertir el Chesapeake  en un fortín empezando por esta noche.

Doblete en juego

La final de Copa de esta noche será la reedición de la última Supercopa de Europa en la que el Barcelona salió vencedor en la prórroga después de que el Sevilla le remontara un 4 a 1 desfavorable, y además se disputarán la Supercopa de España el año que viene. El ganador de hoy en el Calderón además cerrará la temporada con un doblete, cerrando así una temporada que en cuanto a títulos es excelente pero que deja un sabor extraño en ambos equipos.

El Barcelona de ganar hoy ganaría liga y copa pero las sensaciones del final de la temporada han sido malas merced a la pájara que ha sufrido el equipo y que con el segundo triplete de fondo ha empeñada una temporada que creo ha sido bastante buena, record de vicorias seguidas incluido.

Por su parte el Sevilla ha hecho una temporada muy extraña, se clasificó para la Champions League tras haber ganado la Europa League y no ha sido capaz de ganar un sólo partido fuera de casa tanto en Europa como en liga, y la eliminación en la fase de grupos de la champions les permitió disputar su torneo fetiche para ganarlo por tercera vez consecutiva. Veremos como llegan al partido de hoy teniendo en cuenta que jugaron el miércoles en Basilea.

Dos equipos que se conocen muy bien con un doblete en juego que dejaría una temporada enrarecida como una gran temporada. Esta noche a las 21:30 partidazo.

Donovan a contra corriente

Tras eliminar a los San Antonio Spurs y ganar el primer partido frente  los Warriors de Curry, sólo queda tomar en serio la candidatura de Oklahoma City Thunder al anillo. Y si son candidatos es en parte gracias a su entrenador Billy Donovan, que ha ido a contracorriente del baloncesto actual y juega con dos hombres altos y en muchos casos con dos cincos en pista para contrarrestar el small ball que predomina en el baloncesto actualmente.

Clave es para Donovan la figura de un Steven Adams que está siendo clave en el devenir en los playoffs de estos Thunder que están desatados. El Neozelandés aporta esa defensa interior y protección del aro tan necesaria para las salidas fulgurantes al contraataque de Durant y Westbrook. Todo coordinado en la pizarra de un Donovan que está sorprendiendo a todos tras un inicio poco prometedor de la temporada. Parece que al igual que hizo con la universidad de Florida Donovan viene con ganas de llevarse el título, y casi siemre acaba bien para él.

El año del Pipa

Con el campeonato de la Serie A acabado, con la Juve proclamándose campeona por quinta vez consecutiva, ha destacado un nombre por encima del resto, y no es otro que el del Gonzalo el pipa Higuaín. El argentino ha batido el récord de goles en una temporada en el Calcio con 36 goles y se ha ganado poder volver a enfundarse la camiseta de un grande nuevamente. El pipa salió por la puerta de atás del Madrid fruto a fallos en los momentos decisivos con la camiseta blanca.

Pero en Nápoles todo ha cambiado, allí es considerado un Dios y todo lo que toca va para la red. Ha tenido un año espectacular que se certifica con la bota de plata y con los grandes equipos de la premier llamando a su puerta. El Nápoles va a hacerle una oferta descomunal pero queda en su mano si prefiere quedarse allí donde probablente no ganará nada importante o dar el salto a algún grande de nuevo y dejar con un palmo de narices a aquellos que no vieron en él al gran delantero que se ha convertido.

Ibrahimovic ¿Red Devil?

Tras anunciar su marcha definitiva del PSG diciendo que llegó como un rey y se marcha como una leyenda, el siempre excéntrico delantero sueco podría tener su futuro en el equipo de Old Trafford. Parece que cumple los requisitos que Ibrahimovic pediría y es mantener su sueldo del PSG y además competiría en una liga, la Premier, en la que nunca ha jugado, y que supondría haber jugado en todas las ligas importantes de europa salvo en Alemania.

La posible reconciliación en el United con Jose Mourinho además pone más carne en el asador. Una relación que pese a los años sigue siendo muy buena . Lo cierto es que Ibrahimovic es cada vez más mayor, ya tiene 34 años, pero es cierto que cada año sorprende y juega mejor, además su presencia asegura a su equipo ganar la liga, ha ganado 7 de 8 títulos disputados (a los que habría que quitar los de la Juve por el escándalo del moggi) y siendo siempre el mejor de su equipo. El United además ha echado en falta la figura de un 9 puro arriba ya que los problemas físicos de Rooney han hecho que el jovencísimo Rushford disfutara de una barbardad de minutos.

También es cierto que su representante es el no menos excéntrico Mino Raiola que siempre es un hueso duro a la hora de negociar y podría acabar cambiando de rumbo en el último momento, pero a día de hoy parece que la opción red devil es la que más cerca está de llevarse a Ibrakadabra

Marcelino Bocazas

Tras la última jornada de liga en la que tanto Getafe como Rayo terminaron certificando su descenso a segunda división, el Sporting consiguió salvarse tras vencer al Villareal y el pinchazo del Getafe. Hasta aquí nada raro salvo por un detalle, la rueda de prensa previa al partido de Marcelino García Toral, sortinguista confeso, en la que anunció que de corazón quería que se salvase el Sporting, su rival en la última jornada de liga.

Todo el mundo sabía que Marcelino quería que ganase el Sporting, pero ya una vez declarado esto se iba a mirar con lupa e partido, haciéndose por tanto un flaco favor a si mismo Marcelino. Tras ver la actitud del Villareal, su énfasis, es verdad que no se jugaba nada y que las rotaciones eran en todas las posiciones salvo en dos, quedó demstrado que no fueron a competir en ningún momento el partido. Si Marcelino no hubiese dicho nada no se hubiese dado tanto bombo al partido, pero tras las declaraciones hasta la RFEF declaró que iba a revisar e investigar el partido, y todo por unas declaraciones que el bocazas de Marcelino se podía haber ahorrado.

Gasol decide

Pau Gasol con la temporada ya finalizada en Chicago se ha convertido en agente libre, es decir, es libre de elegir su futuro. Y ofertas no le van a faltar, después de una temporada decepcionante de los Bulls, de lo poco salvable de la campaña son Jimmy Buttler y Gasol. Y hay varios equipos que serían muy interesantes para el pívot de Sant Boi. La principal escuadra y con la que mejor encajaría serían unos Spurs que hacen del pase ectra una virtud que les hace imparables. Gasol hay que recordar es uno de los mejores hombres altos pasadores, sino el mejor, por lo que encajar en ese vestuario sería muy sencillo. Su hermano Marc ya ha declarado que si él fuese su hermano fichaba por las espueslas sin dudarlo.

Pero no sólo están los Spurs, los Knicks volverán a intentar un proyecto faraónico una vez más, y Gasol es un nombre en la agenda de un Phil Jackson que ya lo tuvo a sus órdenes en los Lakers. Los Thunder ya le tantearon el verano pasado, pero con la incertidumbre de la renovación o no de Durant, yo creo que no renovará, no sería una buena decisión, más sabiendo que Westbrook es agente libre el próximo verano. Otra de las posibilidade es el retorno a Memphis, pero con una pareja interior asentadoa como Randolph y Marc tampoco sería muy inteligente enrolarse en ese barco. El catalán de todas maneras esperará a que los equipos se reúnan con él y le ofrezcan sus proyectos para decidir pero está claro que los Spurs serían la mejor decisión para optr a un íultimo anillo antes de ( o al menos espero) su vuelta a Europa.

donde se forjan los sueños