Archivo de la etiqueta: Barcelona

Se ha quedado corto

El Fútbol Club Barcelona ha cerrado uno de los veranos más complicados de su vida con muchas dudas y con mucho trabajo no realizado. La idea era hacer una pequeña revolución, dejando salir (por no decir regalando) a varios pesos pesados, pero con la idea de traer jugadores nuevos que reforzaran esas posiciones que quedaban cojas sin estos futbolistas. Pero nada más lejos de la realidad el mercado se cerró y el Barcelona ha cerrado una plantilla corta y carente en muchas posiciones de jugadores específicos.

En la delantera, es el gran agujero negro del equipo, ni un solo 9 puro. Lo más parecido es Braithwaite, que no parece que vaya a contar para Koeman y cuyo nivel quizás está lejos del Barcelona. La idea es que Messi juegue de falso 9, como idea está bien pero en partidos atascados como el último ante el Sevilla donde hay que abrir el campo y los espacios por el centro son limitados, la figura de un delantero que fije centrales se hace imprescindible y a día de hoy el equipo no la tiene.

El centro del campo ha tenido un buen lavado de cara, las marchas de Rakitic, Vidal y Arthur, unido al cambio de dibujo, hacen que se pueda recuperar la mejor versión de un Coutinho que se le ve feliz y cómodo sobre el campo. La dupla de Pjanic-De Jong habrá que verla, de momento no han jugado juntos prácticamente, pero promete al menos la idea de que el holandés tenga más llegda al área y que no sea un sólo jugador como hasta ahora el que frene los contrataques rivales cuando el equipo se parta.

Pero en defensa, el gran agujero negro del equipo en los últimos años, no ha cambiado nada. Sólo Dest como lateral derecho para confeccionar una defensa que salvo Piqué, no suele ser muy regular, Alba ya se lesionó otra vez más en el último partido y su recambio continúa siendo Júnior Firpo que desde que llegó no ha convencido a ningún técnico. El lateral de momento lo sigue ocupando un Sergi Roberto que cada vez aporta menos tanto de lateral como de centrocampista y que sonó con fuerza para abandonar el club (quizás al ser de la casa se tuvo más mando derecha).

Y la peor parte es el banquillo, un club como el Barcelona no puede contar con Pedri, Trincao o Araújo como revulsivos cuando llegue la parte dura de la temporada, son buenos jugadores, que seguro tendrán un futuro brillante, pero ahora mismo no es la mejor opción para hacer olvida la temporada pasada donde el club blaugrana no ganó un solo título y fue humillado en los cuartos de final de la Champions. Muy mal de nuevo en los despachos por parte de Bartomeu, y la única buena noticia para la parroquia blaugrana es que seguro ya es la última de su presidente.

Nuevo dibujo nueva ilusión

El Barcelona debutó anoche en la Liga y lo hizo con una victoria contundente y convincente y con un cambio de dibujo que probablemente subsane la carencia de este equipo desde hace años, la transición defensiva. El Barcelona antes vivía de un ataque devastador con Mess, Neymar y Suárez, pero desde la marcha del brasileño no se ha dado con la tecla y se ha mantenido el mismo dibujo siendo cada vez menos contundentes arriba, y siendo igual de vulnerables atrás, por lo que Koeman ha optado por un variante que tiene mucho sentido y que además favorece los intereses de sus dos novedades, Ansu Fti y Coutinho que realizó un gran partido desde su posición por delante de lo volantes.

El nuevo esquema 4-2-3-1 es perfecto para el equipo y quizás el único que todavía no ha encontrado su sitio es un Griezmann que continúa siendo la sombra del futbolista que fue. Pero tampoco e un problema serio para los blaugranas ya que todavía deben contratar a un 9 en el mercado de garantías que dejará en la banda derecha a Messi y con toda probabilidad mande al francés al banquillo. Pero la temporada es larga y lo bueno de del Macon es que puede jugar en todas las posiciones del ataque por lo que podrá disponer de muchos minutos y si alcanza su nivel ser un titular fijo junto a Fati y Messi que hoy por hoy son los inamovibles.

Otro también que parece que en su nueva posición es donde mejor rinde es un De Jong ya liberado y con campo por delante para demostrar el despliegue físico que tiene. Ayer su pareja de baile fue un Busquets que ya es una sombra del jugador que fue, pero en principio el titular será un Pjanic que formará un gran doble pivote para tratar de que el equipo no se parta con tanto jugador de ataque. La defensa no presentaba ninguna modificación, pero Sergi Roberto dejó claro que como lateral cumple pero que es necesario un jugador puro de banda, Dest parece que es el elegido y en las próximas horas será oficial, pero un lateral de 19 años sin mucho recorrido en Europa quizás no es la mejor de las apuestas para un puesto que desde que Dani Alves lo abandonara no ha vuelto a tener un dueño claro ni fiable.

FC Malvender

Tras todo el revuelo que está causando el lío con el burofax y la marcha de Messi, no ha trascendido mucho una noticia muy importante en el Barcelona como es la marcha de Rakitic (algo cantado) pero por la absurda cifra de 1,5 millones de euros, algo ridículo para el nivel de este jugador, por mucho que se quiera hacer caja y quitarse los sueldos de la plantilla. Y Suárez va a salir prácticamente también por una cifra simbólica, y son jugadores que todavía tienen un par de años más que buenos en el fútbol de élite.

Las comparaciones son odiosas, pero la simple cesión de Ceballos al Arsenal va a reportar al Madrid más dinero que Rakitic, Vidal y Suárez juntos, algo absurdo. James Rodíguez, un jugador que no cuenta para Zidane y que no va ni convocado las últimas jornadas de liga, y a salir por un importe cercano a los 25 millones, y el Barcelona no es capaz de sacar ni 10 millones entre sus «descartes». Bartomeu planea una revolución en el peor momento, sin liquidez, con un mercado sin poder realizar dispendios y siendo su último año de mandato, un despropósito total que puede llevar al Barcelona a retrotraerse a su época más oscura con Gaspart, donde no llegó ni a disputar la Champions.

Además se da por hecho la llegada de Lautaro y lo mismo se encuentran una plantilla sin Messi y sin que Lautaro quiera ir, o le deje el Inter, porque llegar a un acuerdo con un club sin dinero como el Barcelona no va a ser sencillo. Se ha traído a Koeman para enderezar una nave que va a la deriva y que sólo una buena gestión del entrenador sacando lo mejro de los jugadores que tiene y recuperando la mejor versión de estrellas venidas a menos (recordemos que Griezmann y Coutinho eran excelentes jugadores hasta su llegada al Barcelona) y el holandés cuenta con ellos. Muy largo para el Barcelona se va a hacer este último año del Barcelona

Nunca de cara

Leo Messi mandó ayer un burofax al Fútbol Club Barcelona anunciándoles su intención de abandonar el club blaugrana. Una noticia que pilló a todo el mundo desprevenido por la noticia pero no por la manera. Messi nunca ha dado la cara en las situaciones importantes, siempre ha recurrido a compañeros o a los medios para no tener que salir él a la palestra. Incluso siendo el capitán del equipo desde hace más de dos años, se le ve como una figura sin fuerza ni aplomo. La evidencia más demoledora era su imagen en el descanso del 1-4 ante el Bayern donde estaba sólo y desolado en lugar de arengar a los compañeros en busca de una remontada.

Que Messi es el mejor jugador de la historia es más que evidente, pero al contrario que otras figuras de otros deportes como Alí, Jordan o Bolt, no genera consenso por ese carácter suyo que le ha privado de ser el mejor con diferencia y haber ganado mucho más de lo que ha ganado. Hay que tener en cuenta que en los últimos 8 años ha ganado una Champions y no ha vuelto más finales, 15 años de carrera y cuatro torneos conquistados parecen pocos debido a lo mal que ha competido en los últimos años de su carrera. No sólo es su culpa, la directiva del Barcelona ha ayudado y mucho al desastre, pero otro jugador con otro carácter hubiera peleado más que él y quizás remontadas como las de Roma o Anfield no se hubieran dado, y mucho menos encajar 8 goles en cuartos de Final a un partido ante el Bayern, algo inadmisible.

Entiendo que se haya cansado de este proyecto, la directiva no tiene rumbo y no para de dar bandazos a ciegas destrozando un proyecto que era sólido y ganador. Pero las maneras de hacerlo no son, si se quiere ir debería salir y decir las cosas claras no con comunicados y que se filtre todo a la prensa. Incluso Cristiano habló para irse del Real Madrid (en un momento inoportuno, pero lo hizo). Veremos si finalmente sale del Barcelona porque ahora va a tener una guerra abierta con el club ya que aspira a marcharse gratis algo que en la ciudad condal ni contemplan. Veremos si hay incluso juicio por este tema, pero lo que está claro es que Messi como siempre no va a dar la cara hablando.

Qué hacer con Umtiti

Samuel Umtiti fue uno de los grandes refuerzos del Barcelona hace ya cuatro años proveniente del Olympique de Lyon, pero cuatro años después y con una rodilla maltrecha que no le ha permitido disputar mas de 15 partidos en dos temporadas y media y haber perdido la titularidad a manos de un Clement Lenglet que se ha asentado a la perfección como pareja de Piqué, el Barcelona sufre las consecuencias de una renovación forzada por el propio jugador cuando se puso en el mercado ante el fuerte interés del Mancheter United que le prometía el oro y el moro. Pero Umtiti forzó tras casi ni aparecer con el Barcelona para jugar y ser titular en el Mundial de Rusia y desde entonces su participación con los azulgrana es casi testimonial y con una ficha de 12 millones anuales se ha convertido en un serio problema para la caja y las cuentas de los fichajes de este verano en Can Barça.

Se quiere acometer una fuerte renovación en una plantilla que ha sufrido las mayores humillaciones europeas en décadas, y que se ha convertido en un conjunto frágil como una servilleta tras la marcha de Valverde y la nula aportación de Setién, y se ha visto acrecentada tras el parón donde se ha visto a un equipo exhausto donde sólo rinden os 11 titulares y como falte alguno el equipo se tambalea por todas partes. La planificación de la plantilla ha sido otro año más pésima, y hasta Messi ha explotado a ver si intenta dar una vuelta a la situación peliaguda para un Barcelona que de momento está en blanco en títulos este año y que ha visto que con el fútbol actual a lo mejor al Nápoles en el Camp Nou le gana, pero a ninguno de sus rivales del cuadro de la Champions les va a poder meter mano. Algo preocupante visto que viene el equipo de dos años apeado con remontadas grotescas en el partido de vuelta en series mas que controladas por los azulgranas.

Bartomeu va a dejar un caos

El final de temporada del Barcelona está siendo la demostración de la mala gestión realizada durante los años de mandato de Josep maría Bartomeu. Un caos sin sentido, donde se le ha consentido todo a la plantilla, se les ha dado plenos poderes a los jugadores, y donde ahora mismo el vestuario es una situación ingobernable para cualquiera que llegue. Y para más inri tras la destitución de Valverde tras la Supercopa de España jugada en los Emiratos, al presidente actual (al que le queda sólo este año de mandato) se le ocurrió la idea de hipotecar al club y al siguiente presidente que llegue, firmando a Quique Setién por dos años, obligando al candidato que se haga con el control del club a pagarle el finiquito en caso de no querer contar con el cántabro en los banquillos, que también visto lo visto desde su llegada ería lo más lógico ya que le ha venido el club muy grande a un entrenador humilde que tiene gusto por el fútbol de toque y creación pero que le ha faltado mordiente en todos los equipos en los que ha estado.

Pero ya durante todo el mandato de Bartomeu se han producido todo tipo de situaciones surrealistas y que han dejado al Barcelona casi siempre en el ridículo, como el intento de fichaje de Verrati que se saldó con el pago del PSG de la claúsula de Neymar, los bochornos de Anfield y de Roma en la Champions que seguramente sean las peores derrotas en la historia de la competición, e escándalo del pago a la empresa para desprestigiar a los jugadores y que se mejore la valoración mediática de su figura…. Situaciones que no se pueden explicar y que le convierten tras Gaspart en el peor presidente que ha pasado por el Barcelona. Es cierto que con él se ganó el triplete del año de Luis Enrique, un oasis en 7 años de sinsabores y de una sensación constante de no haber podido sacar el rendimiento necesario a una plantilla y a un jugador como Messi, que desde que ganara la final de Roma con Guardiola, sólo ha disputado dos Finales de Champions más, un bagaje ridículo para el mejor jugador de la última década con mucha diferencia y que habla de lo mal gestionado que ha estado el equipo, sufriendo además las Champions consecutivas del Madrid.

Deja además una plantilla envejecida, sin relevos jóvenes de garantías, y gestionando muy mal la relación con jugadores que han sido importantes en las conquistas recientes del club, como es el caso de Rakitic, Dani Alves o Bravo, y sin saber gestionar bien la subida de jugadores de la Masía, que cada vez es más normal su marcha a otros clubes en busca de oportunidades incluso sin haber debutado con el primer equipo. Veremos el bagaje que le deja al siguiente presidente, pero a día de hoy no es nada alentador el panorama para el Barcelona.

No más Arthur

Arthur Melo, el que fuese fichaje ilusionante hace dos veranos en el Barcelona, tiene ahora mismo pie y medio fuera del conjunto blaugrana por méritos propios. El 8 brasileño ha sido un dolor de cabeza par la entidad desde su llegada, siendo el jugador que más sacó de quicio a Ernesto Valverde, un entrenador tranquilo y poco amigo de los castigos, pero con Arthur tuvo que castigarlo en varias ocasiones por actos de indisciplina grave. Y con Setién parece que el guión es bastante parecido.

Todo comenzó cuando se escapó entre semana a París al cumpleaños de su amigo Neymar y al día siguiente se lesionó jugando. Esa fue la primera gran afrenta, pero después durante su recuperación, estuvo practicando snowboarding, que e trajo unas molestias en el pubis que lleva arrastrando meses. No se ha asentado en el centro del campo titular, y la idea del Barcelona que era de prescindir (incomprensiblemente) de Rakitic, se ha visto truncada debido al pésimo momento del centrocampista ex de Gremio.

Arthur ha recibido una oferta de la Juventus y parece que el Barcelona está dispuesto a aceptarla ya que no cuenta demasiado con un jugador que vino con la batuta de ser el relevo de Xavi en el centro del campo, pero que su mala cabeza le ha hecho que no sea ni titular en el equipo, y cuando lo es como ayer, obligados por las rotaciones y la lesión de de Jong, su participación es intrascendente y se ve a la legua que no se ha preparado bien los meses de parón, ya que tiene una velocidad menos que el resto y se le ve llegar ahogado incluso al descanso del partido. El Barcelona tendrá que tirar de él en Balaídos debido a la sanción de Busquets, pero visto lo visto ayer, tanto Vidal como incluso Riqui Puig deberían estar por delante de un jugador que quizás ha dejado pasar un tren del que se va a arrepentir toda su vida.

Harto de lloros

Tras el partido entre Real Sociedad y Real Madrid de anoche la prensa de Barcelona y todo su sector han denunciado trato de favor hacia el Real Madrid y han convertido este final de temporada en un reguero de victimismo gratuito sin sentido y que roza el ridículo. Pero desgraciadamente no es la primera vez que sucede, no siempre es e la misma dirección, tanto Real Madrid como Barcelona son expertos en quejarse de los arbitrajes cuando no deberían, ya que son los más favorecidos en el global de la temporada siempre.

El que esta vez ha tomado la voz cantante ha sido Piqué, que es el abanderado de esta campaña donde supuestamente se está favoreciendo al Real Madrid. Yo del partido de anoche salvo el codazo de Casemiro, que es roja directa sin discusión, el resto me parece más que interpretable y está bien pitado, igual que diría lo mismo si fuese en la otra dirección. Pero me hace mucha gracia que ahora parece que se favorece al Madrid, y hace dos jornadas era al Barcelona por los horarios. Nadie tiene un criterio justo y el Barcelona que dependía de sí mismo ha perdido esa condición por empatar el viernes en el Sánchez Pizjuán.

Si en la siguiente jornada es el Barcelona el favorecido saldrá a la palestra toda el Real Madrid y su prensa hablando de conspiraciones, de amaños y de favoritismos hacia el Barcelona. Algo que ya cansa y que parece ridículo. Deberían centrarse en jugar, en no perder puntos, y no en conspirar sobre si las rayas (que se supone que es algo científico) que tira el VAR para determinar el fuera de juego son de verdad o no. Estamos convirtiendo el fútbol en cualquier cosa menos en deporte y eso es algo que no viene bien a nadie, ni siquiera el espectáculo. Dejemos que sea el balón y los jugadores los que ganen o no un título dejemos ya de culpar a otros de los errores cometidos.

Repaso en casa

El Betis realizó el mejor partido desde que Quique Setién llegó al banquillo del Villamarín y quizás uno de los mejores de su centenaria historia. El repaso al Barcelona fue más grande de lo que puede decir el voluminoso marcador de 3-4 favorable para los verdiblancos. La primera parte el Barcelona no supo por dónde le venían los ataques de los andaluces que se marcharon a la caseta 0-2 pero bien pudieron ser 3 o 4. Ni siquiera la reaparición de Messi pudo contener el vendaval, donde los que más destacaron fueron los dos carrileros que dispuso el técnico cántabro, Junior y Tello, que dieron una profundidad y atacaron el espacio a la perfección para sacar los colores a la defensa blaugrana.

Aun así el Barcelona se acercó al marcador hasta en tres ocasiones, pero era todo un espejismo, ya que en cuanto se ponían a un gol de su rival, el Betis volvía a golpear con más fuerza. Parecía que con apretar un poco y acelerar el ritmo del partido le bastaba para anotar el gol de la tranquilidad ante un Barcelona que sólo apretó desde la entrada de Vidal más con la garra que con fútbol. Y todo con un Dembélé castigado en la grada, que le hubiera venido a las mil maravillas al equipo para abrir el campo y evitar que el Betis se cerrase tanto en torno a Messi anulando así casi todos los ataques del Barcelona.

Setién sale reforzado tras unas semanas de resultados irregulares, con victorias importantes en la Europa League, pero con unos resultados no tan favorables en Liga que le hacían estar en una posición de la tabla que no se adecúa ni con su calidad ni con su fútbol. Ya el año pasado también dio la campanada ganando en el Santiago Bernabéu, y este año lo ha hecho con todas las de la ley en el Camp Nou, los campos más difíciles de Europa sin duda alguna. Y lo hizo jugando mejor que su rival y con las virtudes que tanto gustan al aficionado culé. Salida de balón desde el portero sin pelotazo y construcción de la jugada hasta llega al área del rival con toques rápidos y directos.

La primera de Messi

El Barcelona se llevó anoche el paripé en el que se ha convertido ese torneo antes conocido como Supercopa de España. Además se estrenó y con sumo acierto el VAR en un partido de competición española con gran éxito ya que los dos primeros goles del partido fueron revisados y concedidos pese a su anulación previa por parte de los asistentes. Y además trajo consigo el primer título de Messi como primer capitán del Barcelona y su título individual número 34, convirtiéndolo en el más laureado de la historia del Barcelona con un palmarés desmesurado.

El partido tuvo poca historia, las fechas y el ambiente del estadio no acompañaron, y se notó que ambos equipos están todavía en fase de rodaje. El Barcelona mostró que ha encontrado en Arthur esa pieza que le faltaba en la medular para acompañar a Rakitic y a Busquets. También sirvió para corroborar que Messi sigue siendo letal en las faltas en la frontal, ya que el primer gol de Piqué fue merced a un rechace del poste de un disparo de falta de la pulga. También dejó claro que Alcácer debe buscarse una salida del equipo ya que no fue descartado por Valverde en favor de Munir.

Por parte de el Sevilla se vio a un equipo muy ordenado, con la clara influencia de su ya entrenador Machín, y con la vuelta a los tres centrales con un Navas que cada día actúa mejor de carrilero derecho y que se entiende de maravilla con Sarabia por esa banda derecha de el equipo. Roque Mesa también parece que ha cogido los galones que le faltaban para asentarse de titular junto a Banega que estuvo más gris que de costumbre anoche. Pero si por algo pasará a la historia este partido en Tánger es porque fue el primer título que levantó un tal Leo Messi con el brazalete de capitán.