Archivo de la etiqueta: Madrid

Una cara y dos cruces

Se celebró ya el sorteo de la Champions League con suerte dispar para los equipos españoles. Se han logrado evitar entre ellos pero menos para el Atlético, los rivales han sido los más difíciles. Tanto Juve como Bayern dominan con mano de hierro sus ligas y llegan a este tramo de la temporada en su mejor momento y con muchas ganas de revancha ambos por las derrotas recientes en las últimas ediciones de la competición. El Atlético sin embargo parte como favorito ante un peligroso Leicester que al no tener nada que perder en la competición hace que sea imprevisible.

El Bayern se enfrentará al Madrid en el duelo Europeo más repetido de la historia, dos auténticos equipazos y claros favoritos a ganar la competición que dejarán una gran eliminatoria para el recuerdo con la vuelta en el Bernabéu (que con el valor doble de los goles no sé si favorece a Madrid o Bayern). Gran morbo de la eliminatoria que además tendrá al Madrid al límite ya que antes de la ida y tras la vuelta se jugará media liga al recibir a Atlético y Barcelona respectivamente. Veremos cómo maneja esta situación Zidane y si logra salir vivo de ese tornado de finales que se le avecinan.

La Juventus es quizás el rival más peligroso del sorteo, un equipo que no ha perdido un sólo partido en su estadio desde Agosto de 2015 y que todavía no sabe lo que es perder en Europa en su nuevo estadio. Además y tras la eliminación en la final de Berlín de 2015, los turineses tienen ganas de revancha ante los azulgrana que al igual que el Madrid tienen la vuelta en casa. Tocará sufrir y mucho ante un equipo muy sólido atrás y con dos jugadores arriba que son muy peligrosos, en especial el joven Dybala que tratará de lucirse ante un equipo que siempre le ha tenido en su agenda y que cuentan con él como futuro sucesor de Messi.

El Atlético es a priori el gran beneficiado del sorteo, el Leicester era dentro de los rivales el más asequible por potencial y por falta de experiencia. Pero desde la llegada de Sheakspeare los foxes son otros, han ganado los cuatro partidos que han jugado y han recuperado la mejor versión de las estrellas que consiguieron ganar el año pasado la Premier en la mayor gesta deportiva de la historia. Al no tener nada que perder les hace muy peligrosos y su estilo directo y de poca posesión hará que el partido sea muy físico. Debería pasar sin problemas el Atlético, pero también pensaba que el Sevilla ganaría y el Leicester volvió a obrar el milagro asique peligro.

El Madrid a dar la cara

Esta noche en Nápoles va a haber un ambiente muy hostil para el Real Madrid, se espera que el estadio esté hasta la bandera y el Nápoles tenga unos minutos de inicio muy fuertes. El Madrid parte con una buena ventaja, pero debe controlar no encajar un gol tempranero que ponga nervioso al equipo y espolee al rival y al estadio. Los primeros minutos de los últimos partidos de los blancos, a excepción del partido en Ipurúa, han sido muy malos y no invitan a mucho optimismo, pero la Champions es el torneo fetiche del Madrid y no tiene pensado caer eliminado esta noche.
 
Zidane es consciente de la intensidad qeu va a necesitar el equipo para este partido y reservó a muchos pesos pesados en liga pensando en este encuentro. Cristiano ya se ha recuperado de sus molestias y Bale vuelve tras su absurda autoexpulsión del día de Las Palmas que costó el liderato a los blancos, además Carvajal, Marcelo y Modric también descansaron para estar al cien por cien en este encuentro, al que se le está dando más dificultad de la que realmente tiene, ya que en la ida se vio que si el Madrid aprieta el Nápoles no es rival.
 
El Nápoles cuenta con la buena noticia de la recuperación de Mertens y de la victoria ante la Roma, su principal rival por la segunda plaza, este sábado lo que les habrá dado moral para afrontar este partido y por tanto les hace un poco más peligrosos. Pero el equipo de Zidane tiene más experiencia y más calidad por lo que no deberían dejar escapar el pase a unos cuartos que este año se preveen más duros que nunca.

Cerca del desastre

El Real Madrid vivió ayer en el Estadio de la Cerámica una montaña rusa de emociones que le llevaron a todos los estados de ánimo posibles. Del 2-0 de Bakambu (en posible fuera de juego) al 2-3 de Morata a falta de pocos minutos para la conclusión del partido. Zidane viendo el panorama arriesgó quitando a Casemiro y terminó acertando merced a un Villareal que decidió esperar atrás y encerrarse y renunciar a cualquier tipo de contra.

Las lesiones tampoco ayudaron al equipo amarillo, ya que Asenjo volvió a romperse por cuarta vez el ligamento cruzado, y de Adrián, que se rompió muscularmente con el 2-0 y estaba siendo junto a Samu el mejor del equipo de Fran Escribá. Aún así la reacción del Madrid fue sublime, ya que se vio perdiendo el liderato y sin depender de él mismo en el campeonato, pero supo atacar con convicción y llevarse un resultado impensable tras el gol de Bakambu.

Cierto es que el gol que supuso el empate, viene provocado por un penalti inexistente de Bruno, al que el balón golpea en el pecho sin ningún jugador del Madrid cerca y el árbitro interpretó penalti. Y a parir de ahí las reacciones de los de siempre, como Piqué, que volvió a quejarse de los árbitros en twitter precisamente él y el Barcelona, como si se beneficiaran igual o más que el Madrid de los arbitrajes. Lo cierto es que el Madrid terminó saliendo vivo de un partido que iba camino de dejarles KO.

El Madrid aprovecha la jornada

Se presentaba una jornada perfecta para el Real Madrid, sabedor de los resultados de sus perseguidores en liga era consciente de la oportunidad que tenía ante sí de volver a poner tierra de por medio. Sabedor del empate de Atlético y Barcelona y de la derrota del Sevilla se contaba con que el equipo blanco saliera a por todas a por la victoria y a despejar las dudas que habían surgido la última semana en torno a sus resultados y a su juego, sobre todo tras quedar apeado de la copa del Rey en Vigo.

Y tampoco salió el Madrid a por todas, se dejó dominar claramente por la Real Sociedad que tuvo mucha posesión, pero que no supo hacer daño con ella al Madrid. Eusebio tampoco ayudó dejando a Vela y Xabi Prieto en el banquillo. El Madrid se limitó a esperar y salir rápido a la contra, y en una de estas Kovacici rompió varias líneas descolgándose y Cristiano lo vio filtrándole el pase para que el croata rompiera el marcador. Los txuriurdín se veían detrás del marcador después de tener el partido controlado y sin que el Madrid hubiese llegado antes con mucho peligro.

Y en la reanudación más de lo mismo, robo rápido Kovacic filtra un pase y Cristiano bate a Rulli. Dos llegadas dos goles y partido finiquitado. Volvió a sumar puntos sobre sus perseguidores y continúa además con un partido aplazado (ante el Valencia en Mestalla que se está antojando definitivo). No se ha reencontrado con su juego pero ha sobrevivido a la lesión de MOdric que se preveé que esta semana ya se vuelva a incorporar con el grupo para alivio de todo el madridismo. Sin un buen fútbol y sin tener las mejores sensaciones (de nuevo Cristiano enfrentado a la grada) el Madrid sale reforzado de una jornada donde ha sumado puntos a todos sus perseguidores.

Malas sensaciones

El Madrid quedó apeado de la Copa del Rey por el Celta de Vigo ayer en Balaídos después de empatar a dos contra los gallegos. Tras la derrota en e Bernabéu la eliminatoria se había puesto cuesta arriba, pero se esperaba a un Madrid fuerte y avasallador en los primeros compases del partido, pero nada más lejos de la realidad. El partido estuvo controlado por un Celta que gozó de las más claras ocasiones a la contra aprovechando que Casemiro no estuvo cómodo de central en ningún momento. Ese experimento de Zidane fracasó como también volvió a fracasar en el lateral derecho, un despropósito durante los 180 minutos de la eliminatoria copera.

Que el Madrid fuera eliminado entraba dentro de lo posible, el Celta fue mejor a la ida y jugaba con ventaja en el marcador y en casa donde en las últimas jornadas está muy fuerte, pero lo malo del Madrid volvieron a ser las sensaciones, tras la derrota del Pizjuán el equipo se ha desarmado y se muestra más vulnerable que nunca, ofreciendo un juego pobre y dando la sensación de agotamiento, en especial Cristiano Ronaldo que activó a su equipo con el gol de falta, pero que la gasolina de su depósito no le deja rendir al nivel que desearía.

Las bajas además no están ayudando y le toca afrontar el periodo más fuerte de la competición en este mar de dudas, tiene que afrontar el duelo de Champions ante el Nápoles, y recuperar el partido aplazado en Mestalla ante un Valencia que parece asoma algo del pozo gracias a Voro. No es preocupante, quizás el equipo no estaba para centrarse en tres competiciones a día de hoy, pero no parece que se hayan dejado ir en la competición, sino que no les ha dado para más, tras el 1-1 de falta de Ronaldo, el equipo intentó achuchar a un Celta que tuvo varios mminutos de desconcierto pero no fue capaz de crear grandes ocasiones salvo encerrar en su campo a un Celta que de nuevo a la contra y siendo muy superior físicamente mató el partido de nuevo merced a un Wass que ha cuajado una eliminatoria de diez.

Remontada para despejar dudas

Hoy el Real Madrid se enfrenta a una dura prueba de fuego, tiene que remontar el 1-2 adverso de la ida en el Santiago Bernabéu, con muchas dudas en su juego y con bajas fundamentales en el once inicial que hacen más difícil dar la vuelta a la eliminatoria. Tiene que anotar al mínimo dos goles para pasar ante un Celta que si algo demostró en la ida fue solidez, el Madrid salvo en el gol de Marcelo que vino precedido de un desvío en el tiro al dar en un defensa, no supo perforar la meta de Sergio y tampoco tuvo ocasiones muy claras para hacerlo, salvando la última del partido que Benzema mandó al limbo cuando lo más fácil era meterla en la red.

Los de Berizzo no se sienten favoritos y quieren continuar con su papel de víctima que tan bien les fue a la ida sabedores de que si hay un equipo experto en remontadas y que aprieta más que nadie en partidos así es el Real Madrid, se espera un inicio fuerte por parte de ambos, con un Celta que reservó a muchos de sus titulares en el último partido frente a la Real Sociedad para que estuvieran del todo descansados para el partido de hoy. La baja del Tucu Hernández es el único lunar del equipo de Berizzo que intentará repetir la hazaña y dejar al máximo favorito del torne por el camino.

Pero si hablamos de bajas el Madrid debe sobreponerse a las ya sabidas de Bale, James, Pepe, Carvajal, y a los que esta última jornada se han unido Varane, Marcelo y Modric, el central titular, el jugador más desequilibrante y la brújula del equipo, casi nada. Habrá que ver cómo recompone el equipo Zidane ya que se queda sin lateral izquierdo si pone a Nacho de central, tendrá que tirar de la cantera o hacer el experimento de Lucas Vázquez en el lateral derecho. Veredmos con qué nos sorprende el francés ante lo que puede ser su primera eliminación en eliminatorias directas, a partir de las 21:15 en Balaídos disfrutaremos de este partidazo.

El Madrid reabre la liga

Quedaban diez minutos para finalizar el partido en el Sánchez Pizjuán y el Madrid estaba llevándose tres puntos importantísimos para el campeonato, y continuando con su racha de partidos invictos. Pero algo más de diez minutos más tarde, el partido había acabado y el Madrid se iba de vacío y con la sensación de reabrir de nuevo el campeonato a sus máximos rivales y dejando la racha de invicto en cuarenta partidos.

Las sensaciones tras el partido eran contradictorias, el Madrid no había hecho un partido para perder (tampoco se mercía llevarse los tres puntos) y se iba sin sumar y todo por culpa de fallos más que evitables. El gol es un cúmulo de malas decisiones, con una falta lateral evitable, y un autogol de Ramos que cerraba así una de las semanas más intensas de su vida. Pero lejos de aprender en un saque de banda en el que parecían tener prisa los blancos Benzema (héroe en el empate in extremis el jueves en la Copa que mantenía viva la racha de invicto) se convertía en villano al perder el balón sin poner oposición y un más que mal colocado Navas encajaba un gol de Jovetic que realmente ha aterrizado de pie en Sevilla.

Es cierto que es un simple traspiés y el Madrid sigue siendo favorito en liga, pero esto puede llenar de confianza a unos perseguidores que de haberse llevado los tres puntos hubieran dado por perdida prácticamente la liga. Este partido puede suponer un punto de inflexión tras tanta euforía y buenos resultados, o puede suponer un simple y más que lógico tropiezo tras tres partidos en semana y media ante el Sevilla. Este miércoles viaja a Vigo para los cuartos de Copa, veremos la reacción de los de Zidane.

¿Es justo el odio a Ramos?

Ayer se vivió otro capítulo del inexplicable comportamiento de algunos aficionados contra el que fuera perla de su cantera Sergio Ramos. Ya desde el minuto uno el de Camas soportó las iras y los insultos de una hinchada que no le perdona su marcha del Sevilla, pero que sin embargo a otros jugadores que hicieron los mismo que Ramos aplauden y mantienen como héroes. Y yo me pregunto qué diferencia hay entre lo que hicieron Reyes, Rakitic, Navas, Dani Alves, Baptista y lo que ha hecho Ramos.

Sergio Ramos siempre ha expresado su sentimiento sevillista, a la que considera su casa y a la que siempre que puede vuelve, y en la que estoy seguro le gustaría retirarse algún día. Pero no entiende cómo una afición a la que adora le pita indistintamente cada vez que su equipo acude al Sánchez Pizjuán. Es cierto que en las últimas temporadas la gran mayoría del públivo sevillista no pita ya a Ramos, son sólo los biris los que no perdonan lo que para ellos es una traición, pero que otros estandartes como Reyes (que también jugó en el Madrid recordemos) adoran.

Y ya ayer terminó por explotar esta situación, Ramos tras marcar de penalti (con una panenka de la que poca gente ha hablado pero que fue estratosférica) se señaló su nombre en la camiseta para los biris y acto seguido pidió perdón al resto del estadio. Me pareció la forma perfecta de expresar quién para él tiene su respeto y por tanto sus disculpas por el gol, y quien no. Este domingo viviremos otro capítulo de Ramos en el Pizjuán, a ver si este gesto ha servido para que se abran los ojos contra esta injusticia o para que suban aún más los decibelios contra el central. Pase lo que pase como siempre Ramos no deja indiferente a nadie.

Ahora lo difícil : mantenerse

El Real Madrid se ha vuelto a proclamar vencedor del mundialito de clubes tras derrotar en una inesperadamente sufrida final al Kashima Japonés. Cierra así el conjunto blanco un año fantástico en cuanto a títulos, ganó la Champions y la Supercopa de Europa, y se vuelve con los deberes hechos del país nipón y con un ritmo en liga que le ha hecho ser líder destacado (con récord de partidos invictos consecutivos incluido y aún sin romperse). Pero esta situación empieza a ser tremendamente familiar a la vivida dos años atrás y deberían tomarse notas y soluciones como no se tomaron entonces.

Hace dos años el Madrid también estaba liderando la liga con mano de hierro, tenía récord de victorias consecutivas y ganó el mundialito. Pero tras el parón navideño nada volvió a ser lo mismo, el equipo acusó un cansancio excesivo, Cristiano que llevaba un ritmo de goles estratosférico se frenó en seco, perdió la ventaja en liga y fue eliminado por la Juventus en su casa en semifinales de la Champions. La temporada acabó con el triplete del Barcelona y el Real Madrid desgastado y fundido en lo físico y en lo anímico.

La situación era casi idéntica a la de ahora, solo que el juego del Madrid de ahora deja mucho que desear, y si no fuese por algunos goles en los tiempos añadidos estaríamos hablando quizás de otra situación de los blancos. Ahí es donde debe aparecer Zidane para gestionar mejor los minutos de su plantilla (casi la mitad de la plantilla ha pasado ya por la enfermería) y hacer que sigan siendo competitivos y ser el primer club en formato Champions League que gana el trofeo dos veces consecutivas

La Champions para curarse

Tras la mala jornada liguera para atléticos y culés les llega la oportunidad de redimirse en la máxima competición internacional. El Atlético recibe al PSV tras su varapalo en el derbi liguero donde cayó con muy malas sensaciones contra el Madrid, dejando la imagen del equipo muy dañada tras los enfados de Koke y Gabi durante los 90 minutos. Pero en Champions de momento sólo conocen la victoria y quieren ganar hoy para ir más tranquilos al Allianz Arena y poder acabar primeros de grupo, que le garantizaría la vuelta de octavos en su campo.

Por su parte el Barcelona llega con dudas tras el empate a cero frente al Málaga tras la baja de última hora de Messi. La sensación que dejó el equipo es que no hay mucho fondo de banquillo, y que mejor rival que un débil Celtic para pagar los platos rotos del fin de semana. Messi sigue siendo el pichichi de la fase de grupos con siete goles y quiere seguir recortando distancias a un Cristiano Ronaldo que le saca ahora mismo cinco goles en la clasificación histórica del torneo.

Atlético y Barcelona deben despejar todas las dudas generadas el fin de semana y asegurarse en el caso del Barcelona la clasificación matemática (el Atlético ya la ha conseguido). Ambos deben reconducir el rumbo para intentar recortar puntos respecto al Madrid líder de la liga y que mejor manera que empezar con una victoria que aleje los fantasmas de crisis en unas entidades que no han comenzado el campeonato como se esperaba de ellos, en especial el Atlético que ya se encuentra a nueve puntos de la cabeza de la tabla.