Archivo de la etiqueta: Real madrid

A aprovechar el tirón

Nada más acabar el partido en el Etihad Stadium, y tras recibir el premio de MVP del partido , Vinicius Jr confirmó que ya se encuentra en conversaciones con el Real Madrid para tratar su renovación. Según comentó en el momento de la entrevista, si por él fuera se quedaría toda la vida en el club blanco, pero no a cualquier precio ni a cualquier estatus (eso se le olvidó comentarlo).

Está claro que el brasileño ha hecho méritos más que suficientes para merecer su nueva renovación, sus números y actuaciones del año pasado hablan por sí solas, pero la mochila de polémica que rodea al jugador, unida a un carácter cada vez más incontrolable que no favorece al equipo hace que el club se replantee y mucho esta situación. Además de compartir la demarcación con Mbappé con el que de momento todo son alegrías y buena sintonía pero que podría cambiar en breve con estas negociaciones.

Y está también el tema de la oferta de Arabia. Desde el país árabe quieren convertirle en el jugador mejor pagado de la historia, una oferta irrechazable y que sea el abanderado para el mundial de 2034 y haga de embajador del país en el mundo. El dinero y la publicidad seducen sobremanera al brasileño, pero el bajo nivel de la liga unido a la renuncia con este fichaje a los premios individuales de mayor prestigio hacen que quiera aprovechar su oportunidad al tener la sartén por el mango en la renovación.

Pero si algo ha demostrado Florentino es que no le tiembla el pulso a la hora de poner el límite a las negociaciones y a los emolumentos que se piden. No quiere romper la escala salarial en la que en la cima está Mbappé, y a la que Bellingham estará a la espera de lo que haga Vini para solicita su escalón también. Mucha trajín y muchos rumores durante estos meses nos esperan mientras que el Madrid quería llevarlo en secreto, Vinicius ha aprovechado su momento para hacer subasta pública e intentar apretar al máximo al Real Madrid. Veremos como acaba aunque me temo que nos quedan muchos capítulos por ver de esta novela.

Suicidio previsible

La nueva remontada agónica del Real Madrid en el Etihad una vez más al Manchester City, no debe empañar lo que fue un planteamiento suicida por parte de Guardiola, en el que solo la mala definición del ataque del Real Madrid, y la mala fortuna hicieron que los citizens se pusieran hasta dos veces por delante en el marcador. Una utopía, que incluso de haberse dado así no hubiera cambiado el papel de favorito del Real Madrid en esta eliminatoria.

El de Santpedor, experto en realizar intervenciones en los días importantes, jugó con toda la vieja guardia, dejó a Foden en el banquillo, y metió a Grealish como titular después de muchos meses. Pero no solo eso, sino que decidió jugar al Real Madrid con solo Stones de medio centro puro, lo que provocó infinidad de ataques vertiginosos de un Madrid que se siente como pez en el agua en esas situaciones, y que tuvo tres muy claras antes del primer gol skyblue. Un equipo sobrepasado en lo físico, y que salvo un pequeño tramo metió al Madrid en su campo, pero sin ocasiones especialmente claras.

Solo fue cuando con el empate blanco, se decidió (ya tarde) de meter a Kovacic. A partir de ahí el partido se quedó en equilibrio, que se rompió con un reglo de Ceballos a Foden en forma de penalti. Y ni con esas supieron aguantar el resultado los últimos diez minutos de partido. Un mal endémico del equipo este año que ha sufrido numerosos varapalos en los minutos finales y que sigue sin saber manejar los partidos. Regaló el partido y con ello la eliminatoria en los últimos minutos tras un mal planteamiento de Guardiola.

Hipocresía

Sigue coleando la llorera histórica de un Real Madrid que por momentos parece desquiciado y sin rumbo en una pelea absurda sin fundamento y en la que ha terminado por quedar retratado. A la alarmante campaña contra los árbitros se ha unido el duro comunicado del miércoles, en los que utiliza términos muy duros y realiza acusaciones muy graves sin fundamento ninguno contra todo el colectivo, pidiendo una reestructuración grande de todo el organigrama.

Estoy de acuerdo en que se necesita una reestructuración de todo el organigrama arbitral, pero lo es desde hace mucho tiempo, y no es de recibo empezar a hacer esta campaña desde el despecho pro lo que consideras un agravio en un partido. Pero lo peor de todo es que cuando se ha planteado una reunión de la Federación con todos los clubes para poder ver soluciones y vías de cambio, el único equipo que no se ha personado cuando confirmó asistencia ha sido el Real Madrid, tirando por tierra todos sus argumentos.

El club dirigido por Florentino Pérez debe hacer un acto de conciencia, abrir los ojos y ver que esta campaña de victimismo (que nadie se la cree) está desprestigiando al club, creando una imagen muy mala de una entidad que no debería rebajarse a esto. Además de haber creado un clima irrespirable para el derbi de este sábado, en el que se va a mirar todo con lupa y ya pase lo que pase se va a interpretar con doble sentido. Además de que con toda esta campaña se vuelve a obviar el mas que favorable arbitraje del que ha sido beneficiado ante el Leganés en cuartos de final de la Copa (tras el ya escandaloso partido ante el Celta), por lo que no tiene ningún solo motivo para la queja la entidad madridista.

El capricho Mbappé

Parece que el futuro de Kylian Mbappé va a estar ligado al blanco del Real Madrid según se iban conociendo noticias ayer. La mareante oferta de 180 millones de Euros por parte de Florentino habría convencido al Mónaco para dejar salir a su perla tras muchos días de negativas en cuanto a su salida. Se convertiría así en el fichaje más caro de la historia y el montante pagado por el francés supondría lo mismo que lo pagado por Cristiano Ronaldo y Gareth Bale juntos (siendo ambos el fichaje más caro de la historia en su momento).

El Real Madrid ahora dispone de dinero tras la venta de Morata por 80 millones al Chelsea, pero pagar un montante así por un jugador de 18 años, que sólo lleva una temporada en la élite y que juega en una liga menor como la francesa hacen que el fichaje pueda parecer a priori descabellado y caro. Es cierto que marcó goles en la Champions pero jugando en un equipo ultra ofensivo, casi suicida planteado por Jardim, en el que hasta el encuentro de ida de la Champions de Semifinales ante la Juventus, llevaban desde 2015 anotando goles en todos su partidos.

Puede que la apuesta salga bien a largo plazo, pero también es cierto que sería la cuarta estrella en ataque para sólo tres posiciones, por lo que o bien sale uno o debrían rotar Bale, Benzema y Mbappé, ya que Cristiano es intocable y sólo rotaría en partidos a priori sencillos. No está confirmado 100% pero a Florentino se le ha puesto entre ceja y ceja este joven delantero francés y parece que finalmente lo va a terminar trayendo. Eso sí por un precio desorbitado y rompiendo todos los record, no podía ser de otra forma.

El centro del campo del futuro es blanco

La selección sub 21 se clasificó anoche para la Final del Europeo ante Alemania tras una nueva exhibición ante un dura y correosa Italia. La primera parte fue dura pero en la segunda relució la superior calidad de los españoles y dieron un auténtico baño. En el de ayer a parte de Saúl que anotó los tres goles (y ya van los cuatro partidos que ha jugado España marcando el primer gol) destacó todo el centro del campo español sin excepción.

El nivel de ese centro del campo es espectacular y probablemente único, y el más beneficiado es el Real Madrid. Tanto Marcos Llorente como Marco Asensio ya son de su propiedad, pero ahora quiere dar un paso más y pretende cerrar en breve la contratación de Dani Ceballos, que ayer dio un recital de cómo debe jugar un mediocentro en unas semifinales, aportando pausa cuando era necesario, y aportando fantasía y velocidad cuando el rival más flaqueaba. Él solo provocó la expulsión de los azzurri con dos acciones de pura clase, y su partidazo sirvió para consagrarse definitivamente y dejar claro que tiene nivel de sobra para un grande.

Asensio quizás fue el más flojo de la media, siempre marcado más que el resto sabedores de su calidad, pero ya ha dejado muestras de su sobrada técnica y calidad con su hat trick de la primera jornada. Con todo esto y de contratar definitivamente a Ceballos el Madrid se aseguraría un centro del campo para los próximos diez años, y con un nivel excelso. Ahora solo falta ver hasta donde alcanzan porque tanto Asensio como Llorente como Ceballos no tienen techo.

¿Vale tanto Mbappé?

El nombre de Kilyan Mbappé era desconocido por todo el mundo tres cuatro meses atrás. Se trata de un chico de 19 años que ha irrumpido con fuerza en un equipo que ha hecho una gran temporada, y sus similitudes físicas y técnicas con Thierry Henry han convertido a este jugador en el más preciado de todo el mercado. Hasta hace bien poco era su madre la que te nía que llevarle a los entrenamientos con el Mónaco cada día, y ahora es el propio Mónaco el que le ofrece 8´5 millones al año, una auténtica barbaridad.

Es cierto que Mbappé tiene unas características y unas condiciones perfectas para ser un gran jugador, pero las cifras por las que podría traspasarse al jugador rondan los 130 millones de euros, que le convertirían en el fichaje más caro de la historia, habiendo disputado sólo una temporada en la élite. El jugador tiene claro que quiere jugar en el Real Madrid que ya está tanteando el entorno del jugador para asegurarle que dispondrá de minutos y que no verá frenada su progresión si llega al club blanco. Florentino ya se ha reunido con el padre del jugador que también es el agente y Zidane ya ha hablado directamente con él garantizándole minutos.

Pero a todo esto el PSG no quiere que la mejor joya de Francia abandone el país del gallo y presentará una oferta mareante para llevarse al prometedor delantero, que posiblemente engorde aún más el fichaje. Todo esto viene tras conocerse que el Real Madrid ha pagado 45 millones por un tal Vinicius Jr cuando ni siquiera había llegado a debutar en la primera brasileña. El mercado se está volviendo loco y los precios son desorbitados. El negocio en el que se está convirtiendo el fútbol, en el que cada vez más la publicidad importa más que el rendimiento del jugador está provocando una inflación exagerada del mercado de jugadores.

19 años depués

Han pasado ya 19 años desde aquella final de Ámsterdam donde el Real Madrid se alzó con la séptima copa de Europa frente a una Juventus que disputaba su tercera final consecutiva y que partía como clara favorita ante el Madrid que buscaba la Copa de Europa tras casi 30 años sin ganarla. La temporada liguera del Madrid en aquella temporada fue desastrosa y apostaron todo a la Copa de Europa y finalmente les salió bien la jugada.

Pero la historia ahora es completamente diferente, el Madrid es el vigente campeón de Europa, llega tras alzarse con el título doméstico y es el claro favorito para llevarse el partido. Llega además en un estado de forma óptimo y con quizás la plantilla más profunda y de más calidad que se le recuerda. Su camino a la Final este año sí ha sido un auténtico campo de minas, Nápoles, Bayern y Atlético le han hecho sudar la gota gorda para llegar a la ansiada final de Cardiff y poder convertirse así en el primer equipo que repite título en el formato Champions de la competición.

Pero esta Juventus que llega como tapada está en la posición que más la gusta, sin presión pero con una plantilla y un entrenador que son capaces de todo como ya han demostrado en la competición. El resurgir en su nueva posición de Dani Alves, los goles en semifinales de Higuaín y el peligro constante de Dybala unidos a ese muro defensivo que sólo ha permitido tres goles en toda la competición hacen de la Juventus uno de los rivales más difíciles de superar ahora mismo en el continente.

Pero también es cierto que la Juventus, pese a ser el gran dominador de títulos a nivel doméstico, nunca ha sabido trasladar sus éxitos a la máxima competición, ha llegado ocho veces a las finales y sólo ha ganado dos, la última hace dos años ante el Barcelona. Pero el equipo ha madurado y está ante la última gran oportunidad de que su eterno capitán Buffon, leyenda viva del club y aspirante a balón de Oro, levante el único título que se le resiste y que ya le ha esquivado en hasta dos ocasiones. Veremos si a la tercera va la vencida.

33 veces Madrid

Se cumplieron los pronósticos y el Real Madrid se proclamó campeón de la liga Santander. El equipo blanco rubricó su gran final de campaña venciendo en la Rosaleda con autoridad y desde el minuto uno, tónica habitual de los últimos partidos de los de Zinedine Zidane, que han llegado como un tiro al final de la temporada y que por primera vez en su historia han marcado en todos los partidos de liga.

El Málaga no pudo contra el líder que se adelantó con gol de Cristiano tras un fallo garrafal en defensa de los andaluces. A partir de ahí el Madrid controló el partido y supo manejar la renta pese a que el Málaga jamás se dio por vencido, llegando incluso a disparar al palo. Ya en la segunda parte y en posición ilegal Benzema anotó el segundo gol blanco que cerraba el partido y daba otra liga más a los de la capital.

Esta liga tiene un sabor especial después de cinco años sin ganarla. Además les permite poder alzarse con un doblete que desde que existe el formato Champions jamás han logrado y les hace ir con mucha tranquilidad a esa final de Cardiff que se prevé durísima ante una Juventus que ya se ha proclamado campeón de liga y copa italiana y que va como un tiro a por el triplete.

Zidane gana así el título liguero en su primera campaña completa como técnico blanco, habiendo gestionado con mucha rotación quizá a la plantilla más completa de los últimos años, y haciendo que todos aporten en momentos clave. Veremos el capítulo de salidas y llegadas este verano, pero Zidane ahora sólo piensa en ser el primer equipo/entrenador que consigue la Champions League en dos años seguidos.

El Atlético menos reconocible

Mal partido el de anoche para el Atlético. Falló cuando nunca suele hacerlo, y además de una manera extraña y poco habitual. No fue ese equipo intenso que nos tiene acostumbrados, fue superado por el escenario y tiró por la borda una eliminatoria a doble partido que se preveía más igualada. Simeone tampoco estuvo acertado con los cambios y su equipo se marchó del Bernabéu sin haber probado a Keylor Navas en todo el partido. Un bagaje muy pobre para un equipo que pretende alzarse con el trofeo.

El parche de Lucas en la banda además no resultó, el canterano cumplió como buenamente pudo pero se vio muy superado cada vez que lo encararon. Y lo poco que generó de ataque vino de las botas de Carrasco y Griezmann, que están muy solos en ataque sin un nueve de primer nivel. Lo de el delantero en el Atlético comienza a ser preocupante ya que son tres años sin encontrar a uno de garantías. Este año era el año de haber apostado por Diego Costa y no lo hicieron, conformándose con un Gameiro que para nada era petición de Simeone y el resultado a la vista está.

La eliminatoria está sentenciada, por mucho que los jugadores o entrenador crean en el milagro, no les queda otra, pero está claro que otro año más el Atlético va a ser eliminado por el Real Madrid. Un equipo que tiene tomada la medida a los de Simeone, que jueguen bien o mal pierden una y otra vez ante este equipo. La temporada del Atlético de todas maneras ha sido muy buena, caer en Semifinales de la Champions es un buen logro, pero el sabor de cómo se ha producido esta eliminación es lo que empaña otro buen torneo del Atlético.

Simeone reacciona a tiempo

Flojo, muy flojo partido del Atlético en el Bernabéu donde finalmente se llevó un punto y acabó el partido metiendo al Madrid en su campo. Los primeros 65 minutos los rojiblancos fueron una sombra de el equipo que suele ser. Falto de intensidad, sin ambición y con unos problemas muy serios a la hora de sacar el balón, hubo tramos donde acumuló infinidad de ataques seguidos en los que no pudo enlazar dos pases seguidos.

Y así el Madrid, que ya rozó el gol en ,el tramo final de la primera mitad, acabó adelantándose al comienzo de la segunda mitad merced a una falta ridículamente defendida por los de Simeone. Pero a partir de ahí el Madrid que no anda sobrado de fuelle se conformó con la ventaja y se olvidó de atacar. Simeone dio entrada a Correa y a Thomas y quitó a Saúl y Torres. El partido del Niño fue una calamidad, no aportó nada en ataque ni dio ninguna facilidad ni ayuda en la salida de balón a sus compañeros, y en defensa se le vio muy poco solidario y activo con sus compañeros. Además para redondear su negro partido falló un mano a mano tirando al muñeco a los pocos minutos del gol madridista que podría haber cambiado el rumbo del partido.

Con todo esto el Atlético no se rindió y consiguió, tras una brillante maniobra de Correa para filtrar un balón a Griezmann, un empate que visto cómo acabó el partido dejó insatisfechos a los dos equipos. El Madrid se deja así dos puntos en su estadio cuando ya contaba con una victoria segura que le alejara del Barcelona y le hiciese llegar más cómodo a ese difícil duelo ante el Barcelona en dos semanas. Simeone recalcó que su equipo se fue con pesar de sólo sacar un punto, pero si se mira fríamente el partido, los rojiblancos supieron reaccionar a los peores minutos ante el Madrid de la era Siemone.