Archivo de la etiqueta: Tottenham

Locura del Tottenham

Ayer se confirmó por la tarde el que es hasta ahora el trueque del verano. Tottenham y Sevilla acordaron el trueque de Bryan Gil por Eik Lamela y el pago de 25 millones al conjunto hispalense. Una negociación que sorprende y mucho por las formas y el dinero invertido, más en estos tiempos de austeridad pro la pandemia. La operación deja muchas dudas, sobre todo para la entidad londinense, se llevan a un jugador prometedor, que ha hecho un año reseñable en el Eibar, pero que está sin formar y cuyo cuerpo, más ágil que fuerte, es sospechoso de adaptarse bien a un juego tan físico como la Premier. Además, se convierte en la venta más cara de la historia del Sevilla, en estos tiempos y siendo quizás el canterano que menos ha demostrado de todas las grandes ventas del conjunto de Nervión.

Por su parte el Sevilla sanea cuentas con un jugador que iba a tener difícil encaje en el equipo de Lopetegui, y recibe a un jugador experimentado y que está acostumbrado a salir desde el banquillo para agitar partidos y dar profundidad a una plantilla que empieza a ser bastante interesante. El centro del campo del Sevilla tiene gran variedad de opciones y alinear un once será un rompecabezas para Julen. Además con esta venta, hacen que el conjunto hispalense no tenga ya la necesidad de ingresar dinero, con lo que las opciones de que Koundé continúe en la plantilla aumentan considerablemente. Todo bueno en principio para el Sevilla y una apuesta extremadamente arriesgada para el Tottenham que ha realizado una maniobra dudosa y de mucho riesgo por los implicados y por el dinero invertido.

El Tottenham tiene sombra

Tras la victoria en Stamford Bridge de hace unas semanas parecía que el Tottenham dejaba sentenciada la cuarta plaza que da acceso a la Champions League en detrimento del Chelsea. Con la victoria cogía un colchón de siete puntos sobre los vecinos del sur de Londres que parecía definitivo. Pero su tropiezo entre semana ante el Brighton, unido a los malos momentos que ha ido atravesando el equipo han hecho que los de Conte se coloquen a cinco puntos de nuevo y estén al acecho de esa cuarta plaza.

Parece complicado que la pierda, pero el Tottenham no es un equipo que soporte bien la presión, y no está terminando bien además la temporada. Su eliminación ante la Juventus supuso un fuerte mazazo y a partir de ahí salvo la gran victoria en el derbi no han levantado cabeza. La vuelta de Lamela además ha desplazado al jugador más en forma del equipo, el coreano Son, al banquillo incomprensiblemente, y el equipo se ha resentido, merced también a la floja temporada que ha realizado la estrella Dele Alli (aunque fue autor de dos de los goles en Stamford Bridge).

Pochettino tendrá que controlar las últimas jornadas de su equipo para no perder esa preciada cuarta plaza, ya que el futuro del equipo, unido a que el año que viene estrenarán su nuevo estadio (han estado toda la temporada jugando a préstamo en Wembley) dependen de jugar la Champions League el año que viene. Si quieren retener a Harry Kane y Dele Alli deberán aguantar las últimas jornadas la persecución de un Chelsea que va a ir con todo a por la cuarta plaza.

Harry Kane desbanca el binomio

Harry Kane cerró el 2017 con un hat trick ante el Southampton en Wembley para acabar siendo el máximo goleador del año 2017. Además ha batido el récord goleador en un año natural en Premier League en posesión de Allan Shearer dejando la nueva marca en 37 goles. Con esta marca desbanca a Cristiano Ronaldo y Leo Messi como absolutos dominadores del gol desde 2010 y rompe así un monopolio como nunca antes se había vivido.

Además Kane ha encadenado dos hat tricks consecutivos para poder arrebatarle el honor del gol a Messi. Es el premio a una gran trayectoria (acumula dos pichichis de la Premier consecutivos y va lanzado a por el tercero) y a un gran año en lo individual. Es el delantero deseado por los grandes clubes y sus grandes actuaciones han hecho que entre en la agenda del Real Madrid para reforzar una posición en la que cada vez se confía menos en Benzema. Pochettino, su entrenador, siempre habla maravillas de la implicación y de la profesionalidad de un jugador que sólo cuenta con 25 años a sus espaldas.

La tiranía impuesta por el portugués y el argentino se ve finalmente frenada por el delantero inglés que es la gran esperanza de su país para el Mundial dónde Inglaterra tiene muchas esperanzas puestas gracias a la nueva generación de jugadores que están completando la selección y al reciente título sub 19 conquistado ante España, demostrando que las nuevas generaciones inglesas vienen también fuertes.Una gran noticia la sabia nueva de Kane con este honor.

Las dos caras del Tottenham

El Tottenham selló ayer en Wembley su clasificación para los octavos de la Champions League como primero de grupo e invicto, contando todos sus aprtidos en Wembley por victorias contundentes. Tanto Borussia como Real Madrid como Apoel han sucumbido al poderío del equipo del norte de Londres que se ha mostrado por fin sólido en la máxima competición tras el fracaso estrepitoso del año pasado en fase de grupos, donde no obtuvo billete para los octavos en un grupo que compartía con Bayern Leverkusen y Mónaco.

Pero todo este poderío mostrado en la Champions, choca frente a la vulnerabilidad que está mostrando en Premier League, donde cada partido en Wembley es prácticamente un suplicio para el equipo de Pochettino. Tanto es así, que tras el empate firmado ante el Wattford en esta última jornada se han despedido prácticamente de la lucha por la Premier y ven cómo se complica seriamente entrar entre los cuatro primeros, que dan acceso a disputar la Champions del año que viene. Los dos equipos de Manchester tienen ya una ventaja sideral respeto al resto de equipos y sólo el Chelsea aguanta un poco en la lejanía a ambos equipos.

Lo peligroso de esto para el Tottenham es que cuentan en sus filas con dos de los jugadores más cotizados del mercado, y que Harry Kane o Dele Alli no jueguen el año que viene la Champions con el Tottenham hará que busquen una salida, ya que novias no les van a faltar. Se habla de un fuerte interés del Madrid y Barcelona por ambos y con el escaparate del Mundial incluido será muy defícil para Levy retener a sus figuras si no participa en la Champions el año que viene. Además de que estrenan el nuevo White Hart Lane y la construción del nuevo estadio les ha mermado económicamente.

Derbi en Londres

Además del derbi madrileño, en Londres se vivirá el derbi del norte entre Tottenham y Arsenal, en lo que puede ser el último tren para no descolgarse del Manchester City que aventaja ahora mismo en ocho puntos a los de Pochetino. Por su parte el Arsenal pretende acercarse a la cuarta posición que actualmente está en posesión del Chelsea, y que tanto necesitan los gunners para volver a la Champions tras esta temporada fuera de ella.

Harry Kane querrá seguir demostrando que está en estado de gracia y Dele Alli tendrá que volver al primer plano tras todas las noticias y rumores sobre el interés del Real Madrid tras su exhibición ante ellos en Wembley. Pero el Arsenal lejos de no ser un polvorín, cuenta con las malas noticias de las no renovaciones tanto de Alexis como de Özil, y los rumores sobre sus posibles salidas en este mercado de invierno son cada vez más insistentes. Desestabilizando y enrareciendo el ambiente en torno a un equipo que parece un tanto a la deriva y falto de motivación competitiva.

Pero un derbi es un derbi, y pese a que el Arsenal no llegue en su mejor momento, el equipo de Pochettino se le suele dar bien, y es capaz de llevarse un partido de este calibre. Además el Tottenham no podrá contar por lesión con Alderweidl y tendrá que alinear de nuevo al trío Sánchez-Dier-Vertonghen. Partido más que interesante este de la 13:30 de este sábado en la Premier.

Madrid y Sevilla a levantar el ánimo

Real Madrid y Sevilla tratarán esta noche de reconducir sus «malas rachas» en liga en sus respectivos compromisos de Champions. El Sevilla pese a ganar al Leganés en la última jornada, venía de algunas derrotas consecutivas y muy dolorosas a manos de Spartak y Valencia que hicieron mucho daño en la entidad nervionense. Tanto, que ya se emepezó a hablar de la destitución de Berizzo. En el Madrid en cambio, la mala imagen dada en la derrota en Girona, unido a la distancia de ocho puntos a favor del Barcelona en liga en tan solo diez jornadas han desatado la primera crisis desde que llegó Zidane al banquillo blanco.

El Sevilla además no puede permitirse ningún tropiezo más en la Champions dado que ahora mismo estaría fuera de la competición. Es cierto que ha realizado las dos visitas complicadas a Anfield y a Moscú ya, pero las sensaciones en su último partido no fueron nada buenas, y el ánimo del equipo está un poco alicaído. El Madrid por su parte va a Wembley para enfrentarse a un Tottenham que acumula dos derrotas consecutivas (entre liga y copa) y que cuenta con las buenas noticias de la recuperación de Kane y el fin de la sanción de Dele Alli. Los de Pochettino son una montaña rusa en el estadio prestado este año (el nuevo White Hart Lane estará disponible la próxima temporada) ya que son capaces de golear al Liverpool y dejarse remontar un 2-0 por el West Ham tres días después.

La mejor manera para ambos será recuperar la mejor versión de sus mejores jugadores, que en el caso del Madrid es alarmante la mala racha de Ronaldo en liga, mientras que en Champions va a más de un gol por partido. Berizzo además no podrá contar con el Tucu Correa por lesión en la última jornada liguera.

United Tottenham duelo de estrategas

Bonito duelo el que abre la Premier el sábado a las 13.30. El United de Mourinho frente al Tottenham de Pochettino en un duelo de aspirantes que no se pueden permitir ningún tropiezo mas si no quieren ver como el Manchester City se escapa ya con una distancia considerable para la jornada 9. Ambos llegan con grandes dudas y la baja de Harry Kane en los de Londres es más que determinante.

El United llega con las dudas de una semana enrarecida, pese a ganar 0-2 en Copa entre semana, todavía colea la derrota frente al recién ascendido Hudlestone, y las declaraciones posteriores de Ander Herrera, en las que achacaba al equipo falta de actitud durante el partido. Mourinho tras estas declaraciones tampo calmó los ánimos y el incendio no parece apagado del todo en Old Trafford. Pero una victoria frente a los Spurs podría suponer la vuelta a la senda de la victoria y encauzar de nuevo un rumbo que hasta hace apenas una semana parecía mas que firme.

Por su parte el Tottenham ha vivido la situación inversa. El pasado domingo derrotó con solvencia y suficiencia al Liverpool en Wembley, enterrando ya el gafe de jugar como local en el mítico estadio. Pero a cambio perdían a Kane por lesión y entre semana vieron como un equipo de capa caída como el West Ham, les remontaba un 2-0 adverso en Copa y les apeaba de la competición. Un jarro de agua fría tras las buenas sensaciones del empate en el Bernabéu en Champions y la victoria sobrada ante el Liverpool. Gran duelo de gran intensidad en el que se verá dos equipos muy trabajados tácticamente.

Alli enciende la Premier

El joven centrocampista Dele Alli se encargó de finiquitar las aspiraciones del Chelsea de hacer historia en la Premier League de ganar catorce jornadas consecutivas. Y con sus dos goles vuelve a dar vida a una Premier que ya veía cómo inalcanzable prácticamente al equipo de Conte. Lo hizo además en un partido trabajado, Wanyama y Matic, los medios defensivos de cada equipo, fueron los mejores por lo que no hubo mucho fútbol. Lo que sí hubo fue mucho respeto entre ambos y al final ganó el que mejor pegada tuvo.

El Tottenham tenía la lección aprendida del duelo de ida, en el que fue muy superior en la primera parte y se terminó yendo con un empate al descanso y luego la trituradora blue lo finiquitó en la segunda. Esta vez fue menos arriesgado en su propuesta pero con el control del partido de su parte. Así cuando todo parecía que iba a acabar en tablas el partido al descanso, un centro perfecto de Eriksen unido a un despiste en la marca de Moses propició el gol de Alli (que tras este partido lleva tres dobletes consecutivos en Premier).

El Chelsea no acusó el golpe y salió de los vestuarios como una estampida, gozó en lso tres primeros minutos de la reanudación de hasta cuatro ocasiones claras para empatar el partido, pero no lo aprovechó y rápidamente y repitiendo pareja de baile del primer gol llegó el segundo, centro del danés gol de Alli. Este golpe sí lo acusó el Chelsea que ya le costó más generar ocasiones, pero deja claro la dificultad de haber llegado hasta las trece victorias consecutivas y deja sobre todo la Premier de nuevo abierta y con la sensación del que el Chelsea ya no es invencible, veremos si acusan el golpe los de Stamford Bridge.

El desplome de Pochetino

La temporada pasada Mauricio Pochetino fue el único que aguantó el pulso en la Premier al sorprendente Leicester durante todo el año, y se preveía que este año fuese un buen año para los de White Hurt Lane. En la Premier fueron el primer equipo en derrotar al Manchester City de Guardiola y se afianzaban en los puestos de arriba de la tabla, pero llegó la Champions (hay que resaltar que tuvieron mucha fortuna en su grupo ya que se trataba de uno de los más asequibles) y llegó el descalabro.

No han sido capaces de ganar ningún partido como local todavía ante rivales como Leverkusen o Mónaco, que a priori son más inferiores que los Spurs. Es raro ya que si de algo se caracterizó el equipo de Pochetino es de fiabilidad en casa y de ser un equipo muy difícil de hacer un gol. Pese a todo está a dos puntos del segundo puesto que le arrebató el Leverkusen con su victoria a domicilio pero no deja de llamar la atención este dato.

Esta mala actuación como local hace que se tenga que jugar el todo por el todo en el Luis II de Mónaco para tener serias opciones finales. Es cierto que la baja de Harry Kane ha hecho mucho daño pero aún así no debería de ser excusa para que un equipo del potencial y presupuesto del Tottenham quedara fuera en un grupo tan asequible para el pase a octavos de la competición más importante del fútbol europeo.

El Tottenham se la juega

Este sábado aparte del clásico se juegas un partido trascendental en la Premier League. El Tottenham, principal perseguidor del Leicester, visita Anfield con la obligación de ganar para que no se le escape el equipo de Ranieri en la tabla. Un tropiezo de los de Pochettino les alejaría a siete u ocho puntos (siempre y cuando el Leicester gane su partido el domingo), una distancia que con las pocos jornadas que quedan podría convertirse en casi definitiva.

Los de White Hart Lane han demostrado a lo largo de la temporada una regularidad impropia de la historia de este club, pero visitan a uno de los conjuntos más imprevisibles de la Premier, capaces de bailar al Manchester City o de eliminar de la Europa League al Manchester United, como dejarse ir un cero dos favorable ante el Sunderland en la última jornada de Premier. En su estadio están sacando los partidos, pero el estilo de juego del Liverpool es bueno para un Tottenham que se siente cómodo sin la iniciativa del partido y saliendo bien a las contras.

Será un buen aperitivo antes del clásico español en el que también se puede terminar de decidir la liga. Va a ser un sábado que puede dejar finiquitadas las dos ligas más importantes de europa.