Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

19 años depués

Han pasado ya 19 años desde aquella final de Ámsterdam donde el Real Madrid se alzó con la séptima copa de Europa frente a una Juventus que disputaba su tercera final consecutiva y que partía como clara favorita ante el Madrid que buscaba la Copa de Europa tras casi 30 años sin ganarla. La temporada liguera del Madrid en aquella temporada fue desastrosa y apostaron todo a la Copa de Europa y finalmente les salió bien la jugada.

Pero la historia ahora es completamente diferente, el Madrid es el vigente campeón de Europa, llega tras alzarse con el título doméstico y es el claro favorito para llevarse el partido. Llega además en un estado de forma óptimo y con quizás la plantilla más profunda y de más calidad que se le recuerda. Su camino a la Final este año sí ha sido un auténtico campo de minas, Nápoles, Bayern y Atlético le han hecho sudar la gota gorda para llegar a la ansiada final de Cardiff y poder convertirse así en el primer equipo que repite título en el formato Champions de la competición.

Pero esta Juventus que llega como tapada está en la posición que más la gusta, sin presión pero con una plantilla y un entrenador que son capaces de todo como ya han demostrado en la competición. El resurgir en su nueva posición de Dani Alves, los goles en semifinales de Higuaín y el peligro constante de Dybala unidos a ese muro defensivo que sólo ha permitido tres goles en toda la competición hacen de la Juventus uno de los rivales más difíciles de superar ahora mismo en el continente.

Pero también es cierto que la Juventus, pese a ser el gran dominador de títulos a nivel doméstico, nunca ha sabido trasladar sus éxitos a la máxima competición, ha llegado ocho veces a las finales y sólo ha ganado dos, la última hace dos años ante el Barcelona. Pero el equipo ha madurado y está ante la última gran oportunidad de que su eterno capitán Buffon, leyenda viva del club y aspirante a balón de Oro, levante el único título que se le resiste y que ya le ha esquivado en hasta dos ocasiones. Veremos si a la tercera va la vencida.

Una Final en el caos

El Barcelona vive en un caos antes de la decisiva Final de Copa. Las noticias sobre Sandro Rosel, su temporada en liga y Champions, los rumores de salidas y llegadas hacen que se viva un ambiente enrarecido. Las bajas además para el partido no ayudan a mejorar el ambiente ya que tanto Luis Suárez como Sergi Roberto no podrán jugar la Final en el Calderón, dejando un quebradero de cabeza a Luis Enrique que está sin lateral derecho natural para esta Final.

Eso lo quiere aprovechar además el Alavés, que llega sin nada que perder y con mucha ilusión por alzarse con su primer título y poder acceder así a jugar en Europa. Pellegrino planteará un partido rocoso donde el Alavés domine el centro del campo y se repita la sorpresa de este año en el Camp Nou donde ya se llevó una victoria ante el Barcelona por 1-2.

En el Barcelona se encomiendan al de siempre, Messi, para poder llevarse su tercera Copa del Rey consecutiva. Ya son los máximo conquistadores de este premio con 28 pero quieren seguir haciendo historia en un estadio donde ya se proclamaron campeones también el año pasado. Es la última oportunidad de acabar el año conquistando un título y no quedarse en blanco, algo que sería trágico teniendo en cuenta el nivel de esta plantilla y los jugadores con los que cuenta.

Dolberg vs Rashford en Solna

Hoy en Solna se disputa la Final de la Europa League entre dos históricos, Ajax y Manchester United. Pero lo curioso de esto es que pese a la historia de ambos equipos la responsabilidad y las posibilidades de victoria de ambos equipos pasan por dos jugadores que no sobrepasan los 20 años: Marcus Rashford y Kasper Dolberg. Dos imberbes que se han convertido en imprescindibles para sus equipos y que llegan a esta final en pleno estado de forma.

La temporada para Rashford ha sido de menos a más. Su adaptación con Mourinho que lo utilizaba más como extremo debido a la titularidad de Ibrahimovic fue complicada, pero los últimos meses y con la lesión de Ibra el canterano se ha hecho amo y señor de la titularidad de la delantera de los red devils. Además se ha echado el equipo a las espaldas en estos complicados momentos y fue el autor del gol de la clasificación ante el Anderlecht, del gol en la ida en Vigo y de la asistencia en el gol de la vuelta de Fellaini. Prácticamente todo el peligro en ataque del equipo inglés llega en sus botas y él lo ha asumido con absoluta normalidad.

Lo de Dolberg es un poco el cuento de la cenicienta, ha explotado en un equipo que da gusto ver jugar, es casi suicida la manera de atacar del Ajax que llega constantemente y sin miedo a ser pillado a la contra. El partido de ida ante el Lyon fue una auténtica exhibición colectiva y de Dolberg en particular. Volvió loco a todo el equipo y demostró todas su virtudes, desmarque, velocidad, técnica, regate y una gran definición en los mano a mano en los que pocas veces perdona demostrando su carácter frío, muy típico de los jugadores escandinavos.

Sea como fuere el United necesita imperiosamente ganar esta noche ya que sino no disputará la Champions League del año que viene, algo que podría ser dramático a la hora de acometer fichajes este verano. Si el Ajax sabe jugar con esa ansiedad y ataca con claridad puede maniatar a un United que de no ser por Rashford no generaría prácticamente peligro. Mourinho tratará de anular las virtudes del Ajax y aprovechar alguna de las escasas ocasiones que pueda tener.

La Juve tacha la primera

La Juventus de Turín está completando otra temporada magnífica. Desde la llegada de Allegri el equipo turinés ha vuelto a recuperar su hegemonía tanto nacional como internacional. Va camino de su sexto scudetto consecutivo, el miércoles conquistó su tercera Copa de Italia consecutiva y está en su segunda final en tres años de la Champions. Son reguitros que asustan y más tras haber vendido este mismo verano a Pogba, demostrando que sabe reconstruirse cada año.

Y además ha llegado este año pleno de condiciones físicas y con todos sus jugadores en su mejor momento. Dani Alves está mostrando en este último mes su mejor versión de su etapa del Sevilla, Dybala se ha consagrado como uno de los mejores futbolistas de la actualidad y Buffon, la leyenda viva de esta Juventus, busca su primera Champions después de una carrera de leyenda y cuentan además con la mejor defensa del torneo tanto a nivel nacional como europeo.

La historia de la Juve en la Champions no está muy a su favor, ha perdido muchas más de las que ha ganado (sólo dos), pero confían en que este año y con el estratega Allegri puedan llevarse el trofeo por fin. La plantilla es consciente de que están ante la posibilidad histórica de un triplete que en Italia jamás se ha conseguido y además sería el broche de oro para que Buffon se pueda retirar con el único título que le falta en su vitrina y de llevárselo además sería máximo favorito para el Balón de Oro siendo el primer portero de la historia en conseguirlo.

El Celta a repetir lo de Járkov

El Celta de Vigo se enfrenta hoy al Manchester United en Old Trafford con un resultado de 1-0 adverso. Pero este resultado ya se dio en dieciseisavos de final ante el Shaktar Donetsk, y los celestes fueron a Járkov (ya que el Shaktar no puede jugar en su estadio debido al conflicto bélico ucraniano) y fueron capaces de igualar la eliminatoria para ser capaces de ganarla en la prórroga.

El toto Berizzo reservó a casi todos los titulares en liga, algo que lleva haciendo ya varias jornadas y que le ha costado al Celta cuatro derrotas consecutivas, y se espera que estén en plenitudes. Los vigueses se encomiendan a su estrella Iago Aspas, un jugador que si tiene el día es capaz de todo. La aportación del danés Wass se antoja fundamental también, y recuperar su identidad y ser más concreto que a la ida cuando están en campo contrario serán las tareas a corregir para este partido.

Nunca había llegado a semifinales de competición europea el Celta y a diferencia de la Copa del Rey no quieren quedarse a las puertas de una final. Old Trafford y el Manchester United son imponentes, pero los diablos rojos son un equipo ganable, con jugadores básicos como Mata e Ibrahimovic fuera de combate y con un equipo muy poco regular el Celta debe aprovechar sus oportunidades y ser conscientes de que están a un gol de empatar la eliminatoria, no hay que volverse locos y saber jugar con el resultado y las situaciones que se den.

Sólo el Madrid puede perderlo

El Real Madrid es máximo favorito para acompañar a la Juventus en la gran final de Cardiff. Su partido de ida, en el que fue superior a su rival y la ayuda arbitral le favoreció de sobremanera, pusieron muy cuesta abajo una eliminatoria que se preveía más pareja cuando se sortearon los cruces, el Atlético fue una sombra de sí mismo en el Bernabéu y no dio la talla encajando tres goles, demasiados para una remontada.

Pese a las campañas de los colchoneros por intentar la remontada está claro que el partido está en manos del Madrid, si sabe sufrir al principio y aguanta el empuje inicial de los de Simeone tendrá mucho camino recorrido. El equipo tiene experiencia de sobra para no venirse abajo, pero también este mismo año frente al Sevilla y con un resultado igual en la ida, encajó gol muy pronto dando alas al equipo hispalense que finalmente no consiguió la machada.

El Calderón va a ser una caldera, y realmente sólo un equipo como el Atlético es capaz de creer en esta remontada, y si encaja un gol pronto el equipo madridista el partido puede cambiar totalmente. Pero si ya es complicado que el Madrid encaje tres goles, lo que parece imposible es que no anote ningún gol. De marcar igualará la marca del Bayern de más partidos consecutivos anotando gol por lo que parece una utopía que se vaya de vacío del Calderón, y un gol madridista obligaría a marcar cinco a los colchoneros.

Ese será el dilema que tenga Zidane en la cabeza, empezar aguantando el vendaval atlético o ir de primera a por ese gol que mate definitivamente la eliminatoria, el Madrid está acostumbrado a jugar a la contra, por lo que no se siente incómodo siendo atacado y saliendo en tromba, pero si encajara un gol el partido cambiaría por completo, tendrá que saber manejar la ansiedad de los jugadores rojiblancos y tendrá mucho recorrido ganado.

El Ajax vuelve a sonreir

El partido de ayer vivido en el Ámsterdam Arena (a partir de la próxima temporada Johan Cruyff Arena) dejó claro que el Ajax vuelve a conformar un equipo alegre, vertiginoso y con muchísimo gol. Ayer endosó cuatro al Olimpique de Lyon pero pudieron ser otros cuatro más. Fue un baño en toda regla con un vendaval de ataque de unos jugadores que empezaron el partido con un once con poco más de 21 años de media y lo acabó con uno con poco más de 20, sin palabras.

El futuro de este equipo es brillante, aunque probablemente se desintegre entre este verano y el próximo, pero la exhibición de ayer de algunos jugadores fue preciosa. A Dolberg se le cae la clae por los bolsillos y además tiene gol, Traoré es una fuerza de la naturaleza con una zancada digna de ver, la capacidad de llegada de Klaasen es escandalosa el marroquí Ziyech es puro desborde constante, el alemán Younes un quebradero de cabeza y otro s jugadores como Tete, de Ligt o el portero Onana conforman un equipo con una calidad sólo comparable con su juventud.

Es cierto que es un equipo con un ataque devastador pero en defensa sufre mucho, pero este equipo cumple a la perfección la filosofía que instauró Cruyff, y a día de hoy es junto al Mónaco el equipo más vertiginoso de ver. Parece que el equipo volverá a una final europea desde 1996, y lo hará por la puerta grande, tras saber sufrir ante el Schalke en la anterior ronda ganando en la prórroga con un jugador menos. A ver cuanto tiempo pueden retener juntos a estos jugadores, pero hasta entonces sólo nos queda disfrutar.

El Atlético menos reconocible

Mal partido el de anoche para el Atlético. Falló cuando nunca suele hacerlo, y además de una manera extraña y poco habitual. No fue ese equipo intenso que nos tiene acostumbrados, fue superado por el escenario y tiró por la borda una eliminatoria a doble partido que se preveía más igualada. Simeone tampoco estuvo acertado con los cambios y su equipo se marchó del Bernabéu sin haber probado a Keylor Navas en todo el partido. Un bagaje muy pobre para un equipo que pretende alzarse con el trofeo.

El parche de Lucas en la banda además no resultó, el canterano cumplió como buenamente pudo pero se vio muy superado cada vez que lo encararon. Y lo poco que generó de ataque vino de las botas de Carrasco y Griezmann, que están muy solos en ataque sin un nueve de primer nivel. Lo de el delantero en el Atlético comienza a ser preocupante ya que son tres años sin encontrar a uno de garantías. Este año era el año de haber apostado por Diego Costa y no lo hicieron, conformándose con un Gameiro que para nada era petición de Simeone y el resultado a la vista está.

La eliminatoria está sentenciada, por mucho que los jugadores o entrenador crean en el milagro, no les queda otra, pero está claro que otro año más el Atlético va a ser eliminado por el Real Madrid. Un equipo que tiene tomada la medida a los de Simeone, que jueguen bien o mal pierden una y otra vez ante este equipo. La temporada del Atlético de todas maneras ha sido muy buena, caer en Semifinales de la Champions es un buen logro, pero el sabor de cómo se ha producido esta eliminación es lo que empaña otro buen torneo del Atlético.

Alarma en el lateral

Se acumulan las malas noticias para el Atlético de cara a la ida de semifinales de la Champions, a las ya sabidas de Yanick Carrasco y Juanfran se les puede unir Sime Vrsalijko, dejando al Atlético sin lateral derecho puro para el derbi. El croata que se lesionó en el encuentro liguero frente al Sevilla no se ha recuperado a tiempo para entrar en la convocatoria ante Las Palmas y parece que su participación en el derbi de semifinales es muy complicada.

La alternativa puede volver a ser Giménez, que en los dos partidos que le ha tocado ocupar esa demarcación ha cumplido a la perfección, dejando muestras de su gran polivalencia, ya que este año ha jugado de central, medio defensivo y ahora de lateral, y cumpliendo en todas con buena nota. Pero las semifinales no son escenario para experimentos ni para parches, y pese al buen nivel de Giménez, esta carencia puede hacer al Atlético sufrir y mucho por esa banda, que además sería la que atacara durante todo el partido Marcelo, un experto en desbordar constantemente.

Además el previsible plan de Simeone de colocar a Giménez en el medio para ayudar a la contención e impedir el juego entre líneas del Real Madrid y obligarle a jugar por la banda y a centros laterales donde el Atlético se siente más cómodo se vería seriamente afectado, cambiando la disposición táctica de todo el equipo. El Cholo es un maestro a la hora de recomponer al equipo y sobreponerse a las bajas, pero estas dos son muy sensibles y le borran de un plumazo su previsible idea inicial.

Cuarto Asalto

Derbi Madrileño de nuevo en Europa. Por cuarta temporada consecutiva Real Madrid y Atlético volverán a cruzarse en la Champions League, esta vez en Semifinales. Unas semifinales que se preveen durísimas y con mucha tensión tras tantos enfrentamientos entre ambos. Los de Zidane querrán continuar con su racha triunfal ante los atléticos en Europa mientras que los de Simeone quieren por fin vencer a esa mala fortuna que les ha privado de las alegrías frente al eterno rival y alzarse con el trofeo de una vez por todas.

En el Real Madrid se vive en un estado de euforia tras la eliminatoria del Bayern. Un partido que devolvió a Cristiano a su versión más goleadora, y que sobre todo y lo más importante, se evitó las amarillas que hubieran dejado sin la ida de Ramos, Modric y Kroos. Ahora ya pasan limpios a la siguiente ronda y el único problema serán las bajas de Pepe y Varane por lesión, perfectamente subsanadas por Nacho también es cierto. Bale además se ha recuperado ya de su lesión y Asensio como refresco desde el banquillo parece estar en un momento dulce tras ser determinante en estos cuartos de final.

En el Atlético la preocupación está en los laterales. Tanto Juanfran como Filipe Luis acabaron lesionados el encuentro ante el Leicester. El brasileño parece que sólo deberá jugar con férula en la mano y no debería perderse ningún partido ahora que ha recuperado su versión más ofensiva con tres goles en los últimos cuatro partidos de liga, pero Juanfran parece que se podría perder hasta tres semanas de competición. La noticia no sería tan grave de no ser porque Vrsalijko todavía está saliendo de la lesión que sufrión en el encuentro ante el Sevilla y ahce que no quede ningún lateral diestro natural en la plantilla (ya tuvo que poner a Savic en los minutos finales en Leicester como lateral).

Pero con todo el Madrid querrá ser el primer equipo en repetir título desde que es formato Champions, y el Atlético vencer por fin a su eterno rival y quitarse ese espina de la súltimas y dolorosas derrotas. Un encuentro atractivo entre dos equipos que se conocen a las mil maravillas y que no darán su brazo a torcer. La vuelta en el Calderón puede ser determinante y más tras cómo se han decidido los tres últimos enfrentamientos, ya que ha habido dos prórrogas. Suerte a los dos.