Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Fracaso Sevillista

Lo ocurrido ayer en el King Power Stadium es algo difícil de explicar. Un equipo como el Leicester eliminó al Sevilla que venía con un 2-1 favorable del encuentro de ida y que era muy superior al conjunto inglés. La noche desde el principio se vio que iba a ser dura, pocos espacios, presión muy alta de Vardy y Okazaki que no dejaban pensar a N´Zonzi e Iborra para sacar el balón con claridad, y un juego muy vertical cada vez que robaba el balón con un Vardy que incomodó mucho con su movilidad y rapidez a la zaga sevillista.
 
Si a todo esto añadimos que Nasri, el factor diferencial del Sevilla, estaba fuera del partido, entró poco en juego y se le vio desesperado, tanto que en la primera parte soltó una patada que era para tarjeta de color naranja, aunque se quedó sólo en amarilla. Así sin hacer tampoco mucho el Leicester se marchó al descanso con la eliminatoria a favor merced a un gol de su capitán Morgan en una falta muy mal defendida por parte del Sevilla y con algo de fortuna para el jamaicano, que terminó anotando con el muslo el centro lateral.
 
Tras el descanso Sampaoli trató de cambiar e dibujo, metió a Jovetic y Mariano e intercambió la posición de Nasri e Iborra, pero el resultado no se pudo ver mucho ya que pronto y tras haber disparado Escudero un obús de 30 metros al larguero, Albrighton anotaba el segundo inglés en otra jugada embarullada tras una rápida contra de los foxes. El Sevilla tras este segundo golpe vió como Nasri tiraba la eliminatoria por el retrete cuando se autoexpulsó al caer en la provocación de Vardy, que exagera la agresión pero que consigue lo que buscaba, hacer perder los papeles al francés que no es la primera vez ya que los pierde.
 
Aún así y con uno menos el Sevilla consiguió encerrar al conjunto inglés y gozó de un penalti, inexistente por cierto sobre Vitolo, para mandar el partido a la prórroga, pero N´Zonzi lo lanzó mal y Schmeichel, bajo la atenta mirada de su padre, lo detuvo. Siguió el acoso sevillista pero a la hora de definir no estuvieron acertados y el Leicester en su primera participación en la Champions de su historia alcanza los cuartos de final, el sueño de la cenicienta sigue vivo y el del Sevilla, que tenía muchas esperanzas en la eliminatoria se desvanece dejando además un sabor amargo.

Barcelona Histórico

Lo que ocurrió ayer sobre el verde del Camp Nou quedará para la historia, nunca antes se había remontado un 4-0 adverso, y lo hizo como se suelen acabar haciendo estas cosas en el último minuto y de manera épica. Mucho mérito el del Barcelona, pero también puso mucho de su parte Unai Emery, un entrenador que siempre ha fracasado en los torneos importantes y al que como siempre se ha dicho aquí le vienen grande este tipo de retos y una vez más lo demostró, y debería ser despedido fulminantemente tras fracasar en Champions y no ser capaz de tener a su equipo líder de la Ligue 1.
 
El partido comenzó como todo el Barcelonismo deseaba, gol rápido (con fallo estrepitoso de Trapp y la defensa) y con un PSG encerrado como si fuese un equipo pequeño, dando mucha ventaja al Barcelona, que poco a poco fue atacando hasta que al borde del descanso y tras una carambola propiciada por Iniesta logró el segundo. Y nada podía ir mejor cuando a los tres minutos de la reanudación Messi transformó un penalti torpe de Meunier sobre Neymar. El Barcelona ya acariciaba la gesta y fue cuando el PSG más peligro causó, en ese momento Luis Enrique debió meter a un lateral derecho ya que el PSG realizó infinidad de contras peligrosas, y en una falta sin aparente peligro una gran dejada en la frontal la aprovechó Cavani para en principio finiquitar la eliminatoria.
 
El PSG se sabía ganador y con el Barcelona tocado dispuso de dos ocasiones más que claras, y tanto Cavani como Di María desaprovecharon sendos mano a mano (en el caso de Di María precedido de claro penalti de Mascherano), y con estas se encontraba el Barcelona, claramente desgastado del esfuerzo, anímicamente tocado, y sin crear tampoco claras ocasiones, pero hubo un hombre que creyó, Neymar Jr. El brasileño se inventó una soberbia falta en el 88 para poner a los culés a dos goles de la gesta. Entonces Emery, que ya había hecho cambios ultradefensivos incluso con tres goles de renta, y todo el PSG demostró lo que es, novatos en competiciones fuertes, y tanto miedo tuvieron que en un descuento de cinco minutos recibieron dos goles (uno de penalti dudoso cierto es), que supusieron la clasificación del Barcelona y la mayor humillación jamás vista a un equipo en esta competición tras haber alardeado semanas y semanas de su resultado. Noche histórica que difícilmente se volverá a repetir y que deja al Barcelona como máximo favorito ya no sólo para la Champions sino para repetir el triplete de hace dos años.

Operación remontada

Ya han pasado varias semanas desde el varapalo de París para el Barcelona, han recuperado el liderato, han ganado en una visita complicada como es el Calderón y han recuperado las buenas sensaciones a base de goles en las últimas jornadas. El tridente de arriba ha vuelto a ser decisivo y a ver puerta con mucha facilidad, y poco a poco los lesionados han ido cogiendo rodaje necesario para afrontar partidos de una intensidad tan grande como lo será el de esta noche, no como ocurrió en la ida donde tanto Iniesta como Busquets estaban muy fuera de su mejor forma tras volver de sendas lesiones.
 
La remontada está complicada, el PSG es un rival a priori sólido y cuenta con una ventaja más que cómoda, pero este Barcelona es capaz de dar la vuelta a ese resultado si está acertado de cara a puerta. Si anota pronto y continúa asediando el PSG no lo veo como un rival fuerte y experimentado, son todavía muy novatos en este tipo de partidos y no están acostumbrados a partidos de tal tensión. Además jugadores como Di Maria, Verrati o Motta tienen muy complicado estar en el Camp Nou esta noche, y si llegan no estarán en las condiciones más óptimas.
 
Luis Enrique utilizará el agresivo 3-4-3 que tan buen resultado le ha estado dando y que conlleva mucho riesgo si el rival sabe jugar bien a la contra. Habrá que ver si Emery sabe contrarrestar este nuevo esquema o encierra a su equipo atrás en una maniobra que en el Camp Nou puede ser muy peligrosa. Lo cierto es que pese a l 4-0 de la ida el Barcelona todavía no se cree muerto y pondrá muy cara su derrota, algo que habla muy bien del potencial que atesora este equipo.

El Madrid a dar la cara

Esta noche en Nápoles va a haber un ambiente muy hostil para el Real Madrid, se espera que el estadio esté hasta la bandera y el Nápoles tenga unos minutos de inicio muy fuertes. El Madrid parte con una buena ventaja, pero debe controlar no encajar un gol tempranero que ponga nervioso al equipo y espolee al rival y al estadio. Los primeros minutos de los últimos partidos de los blancos, a excepción del partido en Ipurúa, han sido muy malos y no invitan a mucho optimismo, pero la Champions es el torneo fetiche del Madrid y no tiene pensado caer eliminado esta noche.
 
Zidane es consciente de la intensidad qeu va a necesitar el equipo para este partido y reservó a muchos pesos pesados en liga pensando en este encuentro. Cristiano ya se ha recuperado de sus molestias y Bale vuelve tras su absurda autoexpulsión del día de Las Palmas que costó el liderato a los blancos, además Carvajal, Marcelo y Modric también descansaron para estar al cien por cien en este encuentro, al que se le está dando más dificultad de la que realmente tiene, ya que en la ida se vio que si el Madrid aprieta el Nápoles no es rival.
 
El Nápoles cuenta con la buena noticia de la recuperación de Mertens y de la victoria ante la Roma, su principal rival por la segunda plaza, este sábado lo que les habrá dado moral para afrontar este partido y por tanto les hace un poco más peligrosos. Pero el equipo de Zidane tiene más experiencia y más calidad por lo que no deberían dejar escapar el pase a unos cuartos que este año se preveen más duros que nunca.

Enorme Celta

La gesta de ayer de el Celta de Vigo ante el Shaktar y fuera de casa remontando un resultado adverso en el encuentro de ida en casa tiene un mérito increíble. Berizzo y sus hombres fueron quizás los únicos que confiaron en esa remontada y finalmente se dio como lo había estado practicando. Partido serio, sin encajar y llegar vivos a los últimos minutos donde podría pasar cualquier cosa.

Y así fue, un piscinazo de Guidetti, que ayer se peleó hasta con el apuntador, en el último minuto brindó un penalti que Aspas convirtió, dejando la eliminatoria en tablas y con un Celta con una inercia más positiva y sabiendo que sus goles valían doble en la prórroga también.

 

Los cambios de Berizzo fueron atrevidos y el Celta, al que el destino le ha dado crueles varapalos últimamente, pudo resarcirse ayer por fin con una gran noche europea y dejando el ánimo del equipo por las nubes, un equipo que se ha sobrepuesto a la marcha de Nolito en verano y a la indisciplina de Orellana que provocó su salida rumbo a Valencia. Aún así el Celta coge mucha confianza y quién sabe hasta dónde podrán llegar en el torneo, pero lo importante es que a día de hoy es nuestro único representatne en la Europa League.

El Sevilla debe aprovechar la oportunidad

El Sevilla se está convirtiendo en uno de los equipo de moda de la temporada, su juego y su intensidad unido a los buenos resultados están haciendo que los hispalenses estén soñando con hacer algo grande esta temporada. Es cierto que en los momentos calientes este año  no ha sabido sacar los resultados esperados ya que en la copa con el Madrid, frente a la Juve en casa en Champions y ante el Barcelona se saldaron con derrota todas ellas.

Pero el Sevilla en todos ellos ha competido, ha dado la cara y sólo la calidad superior de sus rivales han hecho que acabaran sin sacar nada positivo de los partidos, pero la sensaciones y el rival de esta noche son idóneas para vivir una noche mágica en el Pizjuán, y dejar bien encarrilada una eliminatoria que es la más importante casi de la historia del club del Nervión.

El Pizjuán se vestirá de gala para recibir a un Leicester que está en puestos de descenso en la Premier League y que lleva una racha de malos resultados preocupante. Pero en Champions sin embargo han dado una imagen distinta, han sido un rival complicado y saben que este torneo es un premio importante por la gran temporada del año pasado. Pero si el Sevilla no se confía y juega como sabe debería tener problemas para doblegar a un Leicester que hace mucho dejó de ser el del año pasado.

Dura prueba en Alemania

El Atlético afronta este martes una dura prueba en Leverkuen ante un rival que siempre le suele poner las cosas difíciles y que hace dos años ya le obligó en esta misma ronda a llegar a los penaltis para eliminarle en una eliminatoria que encumbró a Oblak y le dio por fin la titularidad en un Atlético que hasta entonces se encargaba de defenderlo con mucha solvencia Moyá. Casualidades de la vida, hoy Oblak puede volver de la lesión del hombro frente a los alemanes otra vez.

Alemania además es un territorio que no suele dársele demasiado bien al Atlético, pese a que el año pasado eliminó al Bayern, hay que recordar que perdió su partido en Alemania, y este año en fase de grupos más de lo mismo, también hace ya tres años lo perdió frente al Leverkusen y hace unos años más perdió también ante el Schalke 04 en la previa de la Champiosn League. Cierto es que de todos los enfrentamientos mencionados ha salido victorioso finalmente, pero lo cierto es que Alemania no es territorio cómodo para el Atlético.

El Atlético pese a no tener las mejores sensaciones en este 2017, su fútbol está siendo escaso y muy irregular y la sensación de equipo que no encajaba gol se está diluyendo con cada partido, pero en los días importantes como en el Camp Nou se vio su mejor versión, y hoy en Alemania la plantilla es consciente de que es día importante y no van a querer dejar pasar la oportunidad de sacar un buen resultado allí para no tener que remar a contracorriente a orillas del Manzanares, yo al menos no apostaría en contra de este Atlético por mucho que se en Alemania el partido.

Benzema, la historia interminable

Lo de Karim Benzema es algo inexplicable, como amante del fútbol me parece ridículo el run run que hay siempre detrás del francés, un jugador fuera de serie que hace que el fútbol pase a otro nivel y que sólo su generosidad (que a veces confundimos con falta de gol) le privan de estar en el podio de los tres mejores 9 del mundo.

Esta noche, como Benzema marcó gol todo el mundo le idolatra, dice que es normal que sea titular y que su juego está fuera de duda. No he visto a un Bezema distinto a otros partidos donde haciendo jugadas y combinaciones de fuera de serie que no acaban en gol parece que no tiene esa calidad necesaria para ser jugador del Madrid.

Y yo me pregunto ¿dónde están ahora aquellos que señalan a Morata mejor que Benzema?, ¿están agazapados esperando un solo partido donde no anote el francés que pese a no ser el mejor killer hace del fútbol arte?. Nadie puede negarme que Karim es poesía en movimiento, que su manera de entender el fútbol es superior a la media y sólo espero que se le juzgue por eso y no por si marca o no un delantero que no está diseñado para marcar sino para hacer mejor a sus compañeros.

Paliza histórica

La de ayer fue una de esas noches que será recordad pra siempre en la rretina de los aficionados del PSG. Pese a la corta historia del club (fue fundado en 1970) se puede considerar ya el mejor partido de la historia del club, fue dominador claro del partido y maniató a un Barcelona que antes del partido se sintió superior perio que en el baño sufrió un baño de los que escuecen durante muchas semanas.

Luis Enrique favoreció y mucho este baño colocando en el once a André Gomes de inicio, un jugador que sólo aporta o pases atrás o pérdidas, y en muchos casos provoca los dos a la vez. El entrenador es el único en todo Barcelona que no ve imprescindible a Ivan Rakitic, un jugador fiable y que siempre da gran rendimiento, pero el asturiano prefiere dejar al croata en el banquillo y jugar con uno menos al alinear al portugués.

Pero no toda la culpa es del medio, también hay que dar mucho mérito a todo el PSG que cuajó el mejor partido de cada uno de los jugadores que ayer estuvieron sobre el campo. El medio con Rabbiot y Verrati fue el mejor partido de ambos sin duda, unidos al incansable trabajo sucio de Matuidi, y arriba Di María confirmó la línea ascendente de juego que llevaba las últimas semanas y Draxler se ha confirmado como el fichaje de invierno, volviendo a toda la zaga loca con desbordes por las dos bandas, y arriba un Cavani que demostró porqué es actualmente la bota de Oro de este año.

También hay que hacer mención del central Kimpembe que con la labor de sustituir la dura ausencia de Thiago Silva cuajó un verdadero partidazo. También el PSG dbería de agradecer la autopista en defensa que es un Jordi Alba que hace ya mucho tiiempo dejó de ser un lateral fiable, ya que todos los goles parten de su flanco o son a su espalda, algo que debería mirar el Barcelona, al igual que el lateral derecho donde Sergi Roberto cumple pero no es un lateral de garantías. Se le pone muy difícil la continuidad del Barcelona en Europa y todo por malas decisiones.

Emery ante su bestia negra

Unai Emery se marchó este verano rumbo a París a dirigir al conjunto que más invierte cada verano en materia de fichajes junto al Manchester City. Tras varios exitosos años al frente del Sevilla decidió poner fin a su etapa en el equipo hispalense y se decidió por un reto mayor, llevar la primera Champions League al equipo parisino.

Pero tras varios meses allí, su temporada no está siendo tan buena como se esperaba, no es líder de la League 1, anda por detrás del Mónaco (frente al que sólo pudo empatar hace un par de jornadas), se clasificó como segundo en la fase de grupos de la Champions en donde en el doble enfrentamiento frente al Arsenal no fue capaz de ganar ninguno de los dos partidos, y ahora se encuentra en los octavos de final frente al todopoderoso Barcelona, un cruce que quizás se podía haber evitado de haber quedado primero (aunque en este caso al Arsenal le tocó el Bayern otro rival de entidad).

Y hoy tras meses de incertidumbres le llega el momento de dar el puñetazo sobre la mesa ante su peor rival posible. El técnico vasco no ha sido capaz de ganar mas que en una ocasión al conjunto blaugrana en sus 24 enfrentamientos previos y esa victoria la consiguió sin Messi en el campo, ya que e astro argentino le ha endosado nada menos que 25 goles en 21 partidos, casi nada. Veremos si Emery ha aprendido la lección y que por fin que cuenta con un equipo de primer nivel rinde como se espera ante rivales de entidad o seguirá siendo ese entrenador de Europa League simplemente.