Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Remontada para despejar dudas

Hoy el Real Madrid se enfrenta a una dura prueba de fuego, tiene que remontar el 1-2 adverso de la ida en el Santiago Bernabéu, con muchas dudas en su juego y con bajas fundamentales en el once inicial que hacen más difícil dar la vuelta a la eliminatoria. Tiene que anotar al mínimo dos goles para pasar ante un Celta que si algo demostró en la ida fue solidez, el Madrid salvo en el gol de Marcelo que vino precedido de un desvío en el tiro al dar en un defensa, no supo perforar la meta de Sergio y tampoco tuvo ocasiones muy claras para hacerlo, salvando la última del partido que Benzema mandó al limbo cuando lo más fácil era meterla en la red.

Los de Berizzo no se sienten favoritos y quieren continuar con su papel de víctima que tan bien les fue a la ida sabedores de que si hay un equipo experto en remontadas y que aprieta más que nadie en partidos así es el Real Madrid, se espera un inicio fuerte por parte de ambos, con un Celta que reservó a muchos de sus titulares en el último partido frente a la Real Sociedad para que estuvieran del todo descansados para el partido de hoy. La baja del Tucu Hernández es el único lunar del equipo de Berizzo que intentará repetir la hazaña y dejar al máximo favorito del torne por el camino.

Pero si hablamos de bajas el Madrid debe sobreponerse a las ya sabidas de Bale, James, Pepe, Carvajal, y a los que esta última jornada se han unido Varane, Marcelo y Modric, el central titular, el jugador más desequilibrante y la brújula del equipo, casi nada. Habrá que ver cómo recompone el equipo Zidane ya que se queda sin lateral izquierdo si pone a Nacho de central, tendrá que tirar de la cantera o hacer el experimento de Lucas Vázquez en el lateral derecho. Veredmos con qué nos sorprende el francés ante lo que puede ser su primera eliminación en eliminatorias directas, a partir de las 21:15 en Balaídos disfrutaremos de este partidazo.

Dichoso Balón de Oro

No existe ningún año que el balón de Oro contente a todo el mundo, nunca ha habido unanimidad absoluta entre el público hacia el galardonado haya hecho los méritos que haya hecho. Se trata de un premio que exalta lo individual en un juego colectivo, por lo que no debería ser tenido en cuenta como un premio realmente importante. Pero reflexiones a parte sobre la importancia del dichoso premio se ha entregado otro año más, y otro año más ha recaído sobre Cristiano Ronaldo (el cuarto en sus manos ya).

El premio es merecido por el palmarés del luso a lo largo del año, ha ganado la Champions y la Eurocopa en una temporada de ensueño para él. La pega es su final de temporada lastrado por las lesiones que ennegrecieron su maravillosa temporada en lo goleador, aunque su Eurocopa fue más que discreta y su participación en la final se limitó a diez minutos de encuentro. Aún así me parece un premio merecido y justo después de una gran temporada en lo individual y en lo colectivo.

Los problemas con el premio surgen cuando sale a la palestra el nombre de Messi. A día de hoy es el mejor jugador del mundo, se mire por donde se mire si el argentino está bien físicamente no hay nadie que pueda compararse con él, su dimensión en el juego ha crecido temporada a temporada y se ha convertido ya en una amenaza desde cualquier zona del campo ya como goleador o como asistente. Pero el premio es para el mejor de la temporada y los títulos del portugués ganan por goleada a los del argentino siendo ambos los mejores jugadores de los mejores equipos del año. Debate zanjado.

El Celta lo consigue

No pintaba bien la última jornada de Europa League para el Celta de Vigo, viajaba a Grecia sin depender de sí mismo para la clasificación, sin Iago Aspas (su mejor jugador) sancionado y con la sensación de que en Europa no le estaban saliendo las cosas. Pero tras 90 minutos estaban clasificados (gracias en parte al empate del Ajax) y con grandes sensaciones tras un partido completo por fin. Y si alguien destacó en el partido fue Guidetti, el sustituto del ausente Aspas que para el minuto tres ya había puesto en ventaja a los celestes y más tarde provocó el penalti que supuso la tranquilidad definitiva para su equipo.

Con esta victoria el Celta se aseguró estar en el sorteo del lunes y seguir soñando en Europa para un equipo muy bipolar este año, empezó muy flojo (acusó en exceso la baja de Nolito), pero poco a poco va recueperando sensaciones del año pasado. No ha tenido tampoco fortuna con las lesiones este año, Orellana no termina de salir definitivamente de la enfermería, y a los nuevos fichajes les ha costado adaptarse al equipo, pero ya los gallegos parecen un bloque y ya Balaídos vuelve a parecer un fortín donde sacar puntos es muy complicado. Veremos si las lesiones les respetan y si Berizzo vuelve a sacar el máximo de esta plantilla.

Todo o nada para el Sevilla

Hace un par de semanas, el Sevilla caminaba líder de su grupo de Champions mientras goleaba sin piedad al Dinamo de Zagreb en casa, pero un gol en los minutos finales del Olimpique de Lyon a la Juventus hacían que la visita de la Juventus al Pizjuán fuera a vida o muerte para ellos. Y así fue, pese a que el Sevilla empezó muy fuerte y se adelantó en el marcador, la absurda autoexpulsión de Vázquez (con dos entradas evitables), provocaron que el Sevilla diese un paso atrás y se resguardara consciente de lo mucho que se jugaba.

Pero un penalti infantil de Mercado en el descuento del primer tiempo hizo que el partido se le fuese a hacer muy largo a un Sevilla que pese al gol en la segunda parte controló perfectamente el partido, incluso hizo gala de un físico envidiable para aguantar ante toda una Juve (sin Dybala e Higuaín todo hay que decirlo) que realizó un partido muy flojo pero que como casi siempre acabó ganando en los minutos finales, cuando más duele y cuando menos peligro parecía tener el equipo bianconero.

Y la derrota deja a los hispalenses en la situación de jugarse el todo por el todo en el Parc Olympique Lyonnais, frente a un Lyon que al comienzo de la anterior jornada daba todo por perdido y ahora depende de sí mismo para clasificarse. Sampaoli fue expulsado además sabedor de la importancia de puntuar frente a la Juventus (el empate le hubiese clasificado directamente) no pudo contener la rabia y la frustración. Ahora sólo queda remangarse y esperar que con la vuelta de Nasri al equipo traiga la clasificación bajo el brazo.

La Champions para curarse

Tras la mala jornada liguera para atléticos y culés les llega la oportunidad de redimirse en la máxima competición internacional. El Atlético recibe al PSV tras su varapalo en el derbi liguero donde cayó con muy malas sensaciones contra el Madrid, dejando la imagen del equipo muy dañada tras los enfados de Koke y Gabi durante los 90 minutos. Pero en Champions de momento sólo conocen la victoria y quieren ganar hoy para ir más tranquilos al Allianz Arena y poder acabar primeros de grupo, que le garantizaría la vuelta de octavos en su campo.

Por su parte el Barcelona llega con dudas tras el empate a cero frente al Málaga tras la baja de última hora de Messi. La sensación que dejó el equipo es que no hay mucho fondo de banquillo, y que mejor rival que un débil Celtic para pagar los platos rotos del fin de semana. Messi sigue siendo el pichichi de la fase de grupos con siete goles y quiere seguir recortando distancias a un Cristiano Ronaldo que le saca ahora mismo cinco goles en la clasificación histórica del torneo.

Atlético y Barcelona deben despejar todas las dudas generadas el fin de semana y asegurarse en el caso del Barcelona la clasificación matemática (el Atlético ya la ha conseguido). Ambos deben reconducir el rumbo para intentar recortar puntos respecto al Madrid líder de la liga y que mejor manera que empezar con una victoria que aleje los fantasmas de crisis en unas entidades que no han comenzado el campeonato como se esperaba de ellos, en especial el Atlético que ya se encuentra a nueve puntos de la cabeza de la tabla.

Bravo se destruye

La noche de ayer tenía muchos reencuentros, siempre que Guardiola y el Barcelona se enfrentan el morbo está servido, pero si alguien tenía ganas de demostrar ayer algo al Camp Nou y sobre todo a la directiva culé era Claudio Bravo. El chileno tuvo que salir del club ante las exigencias de Ter Stegen, el portero actual del Barcelona no estaba dispuesto a seguir otra temporada más siendo sólo titular en Champions y Copa, y acabó ganando el pulso por ser más joven y tener más recorrido. Bravo no quería salir pero la oportunidad de ser indiscutible en el City no la quiso dejar pasar y no se lo pensó dos veces cuando llamaron a su puerta.

Y ayer tenía esa oportunidad que deseaba, la de demostrar que el elegido debería haber sido él, y más con el run run que hay tras el fallo de Stegen frente al Celta. Pero todo se acabó para él tras su garrafal fallo que propició su expulsión cuando mejor estaba el City. Un fallo inexplicable a la altura de los de Stegen que condenó a su equipo y las posibilidades de reivindicarse en la que no hace mucho era su casa. Para más inri su «archienemigo» Stegen hizo un partidazo con varias intervenciones salvadoras y dejando una gran actuación. Lástima para un Bravo que en cuanto vio la tarjeta roja salir del bolsillo del árbitro supo que todo se había acabado.

¿Ha cambiado el City?

El Manchester City se enfrenta esta noche en el Camp Nou al Barcelona tras tres partidos en los que no ha sido capaz de ganar (dos empates y una derrota) tras su inicio inmaculado en la Premier. Con la llegada de Guardiola se le pretendía dar ese salto cualitativo a un proyecto que por más millones que se invirtiesen naufragaba de manera sangrante. Pero este verano apostaron por el ex técnico de Bayern y Barcelona y desembolsaron otro verano más una millonada en fichajes para hacer la plantilla más competitiva que han tenido los citizens nunca.
Y todo parecía ir sobre ruedas, los primeros partido de Premier del City se contaban por victorias y en la Champions en el primer envite también se llevaron los tres puntos. Pero apareció el Celtic que fue el primero en robar puntos a los de Guardiola y a partir de ahí derrota ante el Tottenham y empate frente al Everton que han frenado en seco su marcha y vuelven a plantear las dudas de siempre. ¿Es este City competitivo?, ¿Es de verdad un aspirante a la Champions?, todas esas dudas y más se solucionarán esta noche en el Nou Camp a las 20:45, pero me parece que la historia se repetirá y el City y Guardiola volverán con el rabo entre las piernas a Manchester otro año más.

El Atlético va en serio

La victoria de ayer del Atlético frente al Bayern no fue una gran victoria sin más, fue una muestra del gran potencial que tiene la plantilla del Cholo este año. Se acabó lo de jugar con cuatro centrocampistas defensivos, ayer el Cholo apostó por Carrasco, que realizó un despliegue físico descomunal, y Griezmann acompañando a un Torres que sólo le faltó el gol para rubricar un partido redondo. La filosofía de ceder la posesión para hacer daño cuando se roba sigue siendo la principal, pero ahora tiene grandes momento de dominio de balón y acoso sobre el área rival.

Esto da muestras de las grandes variantes que tiene la plantilla del Atlético este año, donde tras el empate en el Camp Nou y la victoria de ayer deja entrever que va a volver a ser ese rival incómodo y difícil de superar. Su fútbol ha mejorado respecto a la racanería del año pasado, pero su esencia sigue siendo la misma, solo que ahora los cambios y variantes aportan más que nunca. Ayer fuera del once estaban jugadores como Gameiro, Correa o Gaitán, lo que da muestras de las posibilidades tácticas de las que dispone el argentino.

Y eso que el partido ayer comenzó con un serio dominio alemán hasta el minuto 20, a partir de ahí el Atlético comenzó a apretar al Bayern hasta acosarlo con varias ocasiones claras, incluyendo un remate de Torres a puerta vacía que incomprensiblemente mandó al palo. hasta que al filo del descanso Carrasco aprovechó un error de Xabi Alonso para poner por delante a los rojiblancos. Una vez hecho lo difícil el equipo del Cholo se supo cerrar y salir con mucho peligro, y pudo ser más plácida la noche si el árbitro hubiera expulsado a Thiago Alcántara que con amarilla realizó dos entradas claras de tarjeta.

Muy contento con el resultado Simeone dijo que había sido el partido más completo de su equipo en esta competición desde que entrena a este grupo, pero matizando que esto no significa nada si no se clasifica el equipo para las eliminatorias directas. Lo que está claro es que este equipo ya se ha afianzado en la élite y no tiene pensado bajarse de ella, al menos este año.

Zidane peca de inmadurez

El partido de ayer en Dortmund del Madrid dejó algunas conclusiones para el análisis, el Madrid mejoró su imagen de los últimos dos partidos y sobrevivió a las bajas de Casemiro y Marcelo, pero se le escapó una victoria que no merecía en absoluto. Los primeros minutos del Dortmund fueron un vendaval y sólo el exceso de regates de Dembélé frenó algún tanto inicial de los alemanes. En ese asedio surgió una contra comandada por un Modric que no se cansa de hacer todo bien y terminó en el gol de Ronaldo tras un rechace.

Sin merecerlo el Madrid se puso por delante del marcador y a partir de ahí gestionó el partido muy bien y a su antojo. El Dortmund tenía la posesión pero no tenía las ocasiones que tuvo con el empate y el Madrid estaba cómodo con sus salidas a la contra (James falló un pase que dejaba a Ronaldo solo con el 0-1 que podía haber matado el partido definitivamente), pero con éstas al borde del descanso una falta absurda de Ramos acabó en el empate del Borussia tras un mal despeje de un Navas que anoche despejó en vez de blocar más balones de la cuenta.

Y con esas empezó el segundo tiempo donde se preveía más de lo mismo de la primera, pero el Madrid controló la salida de los alemanes y consiguió ponerse por delante de nuevo sin crear excesivas ocasiones en un centro perfecto de Cristiano. Y a partir de ahí Zidane se equivocó en todo, metiendo a Kovacic por James nada más adelantarse, y no realizar ningún cambio más hasta el empate de Schürrle en el 87 teniendo a Lucas Vázquez, Morata o Asensio en el banquillo y viendo lo flojos que estaban la BBC en la segunda mitad. Pero quizás la polémica del cambio de Cristiano (al que se vio más activo que otros días) provocó que el galo no quisiese cambiar a ninguno de sus atacantes y acabó pagando el pato. Su equipo se encerró atrás y terminó por ahogarse en un estadio que se le atraganta año tras año.

El Madrid a remontar el vuelo

El Real Madrid disputa esta noche un partido trascendental en su rumbo después de dos empates consecutivos que dejaron al equipo con mal sabor de boca. El equipo cuando está concentrado y enchufado es temible pero las desconexiones que padece sobre todo al comienzo de los partidos hacen que sea un equipo imprevisible y no acabe de mostrar su mejor versión.

Tras dos empates consecutivos en liga que han apretado el campeonato y con sensaciones contradictorias afrontan esta noche el partido ante un Borussia Drtomund que ha empezado la temporada como un tiro, sobre todo de cara a la portería, y eso que este verano han tenido las bajas de Ghundoghan y Hummels, más la baja por lesión de un Reus al que su tobillo está martirizando las tres últimas temporadas. Pero los fichajes veraniegos, en especial Dembélé, unidos al buen estado de forma de nuevo de Aubameyang hacen que el partido de hoy sea una prueba de carácter para el Madrid.

El Signal Iduna Park aprieta mucho, es de los campos más ruidosos y no es un campo propicio para el Madrid donde sólo ha ganado una vez, y el Dortmund es un equipo que siempre ha puesto en problemas a los blancos. Pero la Champions es la competición fetiche del Madrid y no hay mejor escenario para despejar las dudas que han asaltado al equipo tras dos inesperados tropiezos. Las críticas hacia la actitud de Cristiano tras su cambio en las Palmas hacen además que el máximo goleador histórico de la competición esté con ganas de resarcirse, lo que le hace aún más peligroso si cabe. Huele a partidazo esta noche entre dos clásicos de la competición.