Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Al Atlético no lo dejaron

Ayer el Atlético no sólo luchó contra e Barcelona, luchó contra los árbitros. El arbitraje desfavorable que ha sufrido ya no sólo ayer sino en la ida también han hecho que  le haya sido imposible pasar a la ansiada final de Copa. Y el mérito del Atlético no sólo ha sido de obligar al Barcelona a ayudas arbitrales para pasar sino que desquició por completo a todo el Barcelona y lo llevó al límite.

Luis Enrique acabó empujando al cuarto árbitro, Aleix Vidal haciendo un corte de mangas por la espalda a Simeone y Luis Suárez que no se quería ir al vestuario pese a ser expulsado justamente. y todo el equipo perdiendo tiempo de manera lamentable en la última jugada del descuento, lo nunca visto en un Camp Nou silenciado y con un miedo que hacía tiempo que no se veía.

Pese a la eliminación el Atlético ha dejado la imagen que siempre da en los partidos grandes, ser ese equipo al que nadie quiere tener en contra, ese equipo que pese a arbitrajes y fallos propios (falló un penalti) no se rinde nunca y a punto estuvo de eliminar a un Barcelona que recordemos llegaba con un 1-2 favorable del Calderón. Una lástima que un espectáculo como el de anoche se vea ensombrecido de nuevo por los árbitros españoles, quizás los peores de Europa, y eso es algo que hay que cambiar ya.

Partidazo de vuelta

La eliminatoria estaba muy cuesta arriba para el Atlético, 0-2 al descanso y sin motivo para confiar en que las cosas fueran a cambiar, pero la entrada de Torres unida a la charla en el descanso de Cholo hicieron que el Atlético saliera con más hambre que nunca y sólo la mal fortuna  y alguna decisión arbitral dudosa hicieron que no consiguiera la machada de dar la vuelta al marcador.

Pero saben que ése es el camino para hoy y el gol de Griezmann llena de esperanzas a los rojiblancos que creen en la remontada, creen en los imposibles y este es uno. Van a ir a morir al Camp Nou con toda la artillería en la mesa, y si seponen por delante en el marcador pronto no descartaría la machada. A su favor además está que Neymar no puede jugar por sanción, aunque Gabi su capitán está fuera por lo mismo pero han recuperado de la Copa de África a Thomas que seguramente y en función de como vaya el partido tendrá minutos importantes.

Si ya de por sí son interesantes los Barcelona Atlético, éste llega cargado de sentimientos, la final es en el Calderón y el Atlético quiere despedirse de su estadio ganando la Copa en él, y eso pasa por eliminar hoy al Barcelona en su estadio y partiendo con el marcador adverso, difícil sí, pero si alguien puede hacerlo es el Atlético de Madrid.

Final anticipada

Esta noche a las nueve hora española, el Atlético y el Barcelona se enfrentarán en la ida de semifinales de la Copa del Rey en el Vicete Calderón. Los Atléticos son conscientes de que la final se va  a jugar en el Calderón y que sería el mejor homenaje ganar el trofeo en su despedida, pero no será fácil ya que el Barcelona busca su cuarta final consecutiva y su quinta aparición en seiss años en la final, casi nada.

La afición atlética también es consciente de la importancia del desafío, y ayer hubo recibimiento de los grandes en el hotel de concentración a los jugadores, que salieron a saludar a los miles que acudieron tras bajarse del autobús. El Cholo sabe de la importancia y parece que alineará a Carrasco y Griezmann arriba para penalizar los robos al Barcelona, que presumiblemente se hará con el control de la posesión.

Pero en el Barcelona saben que el peor rival al que se pueden enfrentar es este Atlético, y que no será un paseo esta eliminatoria, y más contando con la baja de Iniesta y Busquets, jugadores fundamentales y con galones para partidos de esta importancia e intensidad, habrá que ver cómo recompone su equipo Luis Enrique ya que en defensa el equipo sigue mostrando muchas dudadas y el Alético no suele perdonar errores del rival. Se avecina un nuevo capítulo de los Atlético Barcelona con muy buena pinta.

Malas sensaciones

El Madrid quedó apeado de la Copa del Rey por el Celta de Vigo ayer en Balaídos después de empatar a dos contra los gallegos. Tras la derrota en e Bernabéu la eliminatoria se había puesto cuesta arriba, pero se esperaba a un Madrid fuerte y avasallador en los primeros compases del partido, pero nada más lejos de la realidad. El partido estuvo controlado por un Celta que gozó de las más claras ocasiones a la contra aprovechando que Casemiro no estuvo cómodo de central en ningún momento. Ese experimento de Zidane fracasó como también volvió a fracasar en el lateral derecho, un despropósito durante los 180 minutos de la eliminatoria copera.

Que el Madrid fuera eliminado entraba dentro de lo posible, el Celta fue mejor a la ida y jugaba con ventaja en el marcador y en casa donde en las últimas jornadas está muy fuerte, pero lo malo del Madrid volvieron a ser las sensaciones, tras la derrota del Pizjuán el equipo se ha desarmado y se muestra más vulnerable que nunca, ofreciendo un juego pobre y dando la sensación de agotamiento, en especial Cristiano Ronaldo que activó a su equipo con el gol de falta, pero que la gasolina de su depósito no le deja rendir al nivel que desearía.

Las bajas además no están ayudando y le toca afrontar el periodo más fuerte de la competición en este mar de dudas, tiene que afrontar el duelo de Champions ante el Nápoles, y recuperar el partido aplazado en Mestalla ante un Valencia que parece asoma algo del pozo gracias a Voro. No es preocupante, quizás el equipo no estaba para centrarse en tres competiciones a día de hoy, pero no parece que se hayan dejado ir en la competición, sino que no les ha dado para más, tras el 1-1 de falta de Ronaldo, el equipo intentó achuchar a un Celta que tuvo varios mminutos de desconcierto pero no fue capaz de crear grandes ocasiones salvo encerrar en su campo a un Celta que de nuevo a la contra y siendo muy superior físicamente mató el partido de nuevo merced a un Wass que ha cuajado una eliminatoria de diez.

Remontada para despejar dudas

Hoy el Real Madrid se enfrenta a una dura prueba de fuego, tiene que remontar el 1-2 adverso de la ida en el Santiago Bernabéu, con muchas dudas en su juego y con bajas fundamentales en el once inicial que hacen más difícil dar la vuelta a la eliminatoria. Tiene que anotar al mínimo dos goles para pasar ante un Celta que si algo demostró en la ida fue solidez, el Madrid salvo en el gol de Marcelo que vino precedido de un desvío en el tiro al dar en un defensa, no supo perforar la meta de Sergio y tampoco tuvo ocasiones muy claras para hacerlo, salvando la última del partido que Benzema mandó al limbo cuando lo más fácil era meterla en la red.

Los de Berizzo no se sienten favoritos y quieren continuar con su papel de víctima que tan bien les fue a la ida sabedores de que si hay un equipo experto en remontadas y que aprieta más que nadie en partidos así es el Real Madrid, se espera un inicio fuerte por parte de ambos, con un Celta que reservó a muchos de sus titulares en el último partido frente a la Real Sociedad para que estuvieran del todo descansados para el partido de hoy. La baja del Tucu Hernández es el único lunar del equipo de Berizzo que intentará repetir la hazaña y dejar al máximo favorito del torne por el camino.

Pero si hablamos de bajas el Madrid debe sobreponerse a las ya sabidas de Bale, James, Pepe, Carvajal, y a los que esta última jornada se han unido Varane, Marcelo y Modric, el central titular, el jugador más desequilibrante y la brújula del equipo, casi nada. Habrá que ver cómo recompone el equipo Zidane ya que se queda sin lateral izquierdo si pone a Nacho de central, tendrá que tirar de la cantera o hacer el experimento de Lucas Vázquez en el lateral derecho. Veredmos con qué nos sorprende el francés ante lo que puede ser su primera eliminación en eliminatorias directas, a partir de las 21:15 en Balaídos disfrutaremos de este partidazo.

Dichoso Balón de Oro

No existe ningún año que el balón de Oro contente a todo el mundo, nunca ha habido unanimidad absoluta entre el público hacia el galardonado haya hecho los méritos que haya hecho. Se trata de un premio que exalta lo individual en un juego colectivo, por lo que no debería ser tenido en cuenta como un premio realmente importante. Pero reflexiones a parte sobre la importancia del dichoso premio se ha entregado otro año más, y otro año más ha recaído sobre Cristiano Ronaldo (el cuarto en sus manos ya).

El premio es merecido por el palmarés del luso a lo largo del año, ha ganado la Champions y la Eurocopa en una temporada de ensueño para él. La pega es su final de temporada lastrado por las lesiones que ennegrecieron su maravillosa temporada en lo goleador, aunque su Eurocopa fue más que discreta y su participación en la final se limitó a diez minutos de encuentro. Aún así me parece un premio merecido y justo después de una gran temporada en lo individual y en lo colectivo.

Los problemas con el premio surgen cuando sale a la palestra el nombre de Messi. A día de hoy es el mejor jugador del mundo, se mire por donde se mire si el argentino está bien físicamente no hay nadie que pueda compararse con él, su dimensión en el juego ha crecido temporada a temporada y se ha convertido ya en una amenaza desde cualquier zona del campo ya como goleador o como asistente. Pero el premio es para el mejor de la temporada y los títulos del portugués ganan por goleada a los del argentino siendo ambos los mejores jugadores de los mejores equipos del año. Debate zanjado.

El Celta lo consigue

No pintaba bien la última jornada de Europa League para el Celta de Vigo, viajaba a Grecia sin depender de sí mismo para la clasificación, sin Iago Aspas (su mejor jugador) sancionado y con la sensación de que en Europa no le estaban saliendo las cosas. Pero tras 90 minutos estaban clasificados (gracias en parte al empate del Ajax) y con grandes sensaciones tras un partido completo por fin. Y si alguien destacó en el partido fue Guidetti, el sustituto del ausente Aspas que para el minuto tres ya había puesto en ventaja a los celestes y más tarde provocó el penalti que supuso la tranquilidad definitiva para su equipo.

Con esta victoria el Celta se aseguró estar en el sorteo del lunes y seguir soñando en Europa para un equipo muy bipolar este año, empezó muy flojo (acusó en exceso la baja de Nolito), pero poco a poco va recueperando sensaciones del año pasado. No ha tenido tampoco fortuna con las lesiones este año, Orellana no termina de salir definitivamente de la enfermería, y a los nuevos fichajes les ha costado adaptarse al equipo, pero ya los gallegos parecen un bloque y ya Balaídos vuelve a parecer un fortín donde sacar puntos es muy complicado. Veremos si las lesiones les respetan y si Berizzo vuelve a sacar el máximo de esta plantilla.

Todo o nada para el Sevilla

Hace un par de semanas, el Sevilla caminaba líder de su grupo de Champions mientras goleaba sin piedad al Dinamo de Zagreb en casa, pero un gol en los minutos finales del Olimpique de Lyon a la Juventus hacían que la visita de la Juventus al Pizjuán fuera a vida o muerte para ellos. Y así fue, pese a que el Sevilla empezó muy fuerte y se adelantó en el marcador, la absurda autoexpulsión de Vázquez (con dos entradas evitables), provocaron que el Sevilla diese un paso atrás y se resguardara consciente de lo mucho que se jugaba.

Pero un penalti infantil de Mercado en el descuento del primer tiempo hizo que el partido se le fuese a hacer muy largo a un Sevilla que pese al gol en la segunda parte controló perfectamente el partido, incluso hizo gala de un físico envidiable para aguantar ante toda una Juve (sin Dybala e Higuaín todo hay que decirlo) que realizó un partido muy flojo pero que como casi siempre acabó ganando en los minutos finales, cuando más duele y cuando menos peligro parecía tener el equipo bianconero.

Y la derrota deja a los hispalenses en la situación de jugarse el todo por el todo en el Parc Olympique Lyonnais, frente a un Lyon que al comienzo de la anterior jornada daba todo por perdido y ahora depende de sí mismo para clasificarse. Sampaoli fue expulsado además sabedor de la importancia de puntuar frente a la Juventus (el empate le hubiese clasificado directamente) no pudo contener la rabia y la frustración. Ahora sólo queda remangarse y esperar que con la vuelta de Nasri al equipo traiga la clasificación bajo el brazo.

La Champions para curarse

Tras la mala jornada liguera para atléticos y culés les llega la oportunidad de redimirse en la máxima competición internacional. El Atlético recibe al PSV tras su varapalo en el derbi liguero donde cayó con muy malas sensaciones contra el Madrid, dejando la imagen del equipo muy dañada tras los enfados de Koke y Gabi durante los 90 minutos. Pero en Champions de momento sólo conocen la victoria y quieren ganar hoy para ir más tranquilos al Allianz Arena y poder acabar primeros de grupo, que le garantizaría la vuelta de octavos en su campo.

Por su parte el Barcelona llega con dudas tras el empate a cero frente al Málaga tras la baja de última hora de Messi. La sensación que dejó el equipo es que no hay mucho fondo de banquillo, y que mejor rival que un débil Celtic para pagar los platos rotos del fin de semana. Messi sigue siendo el pichichi de la fase de grupos con siete goles y quiere seguir recortando distancias a un Cristiano Ronaldo que le saca ahora mismo cinco goles en la clasificación histórica del torneo.

Atlético y Barcelona deben despejar todas las dudas generadas el fin de semana y asegurarse en el caso del Barcelona la clasificación matemática (el Atlético ya la ha conseguido). Ambos deben reconducir el rumbo para intentar recortar puntos respecto al Madrid líder de la liga y que mejor manera que empezar con una victoria que aleje los fantasmas de crisis en unas entidades que no han comenzado el campeonato como se esperaba de ellos, en especial el Atlético que ya se encuentra a nueve puntos de la cabeza de la tabla.

Bravo se destruye

La noche de ayer tenía muchos reencuentros, siempre que Guardiola y el Barcelona se enfrentan el morbo está servido, pero si alguien tenía ganas de demostrar ayer algo al Camp Nou y sobre todo a la directiva culé era Claudio Bravo. El chileno tuvo que salir del club ante las exigencias de Ter Stegen, el portero actual del Barcelona no estaba dispuesto a seguir otra temporada más siendo sólo titular en Champions y Copa, y acabó ganando el pulso por ser más joven y tener más recorrido. Bravo no quería salir pero la oportunidad de ser indiscutible en el City no la quiso dejar pasar y no se lo pensó dos veces cuando llamaron a su puerta.

Y ayer tenía esa oportunidad que deseaba, la de demostrar que el elegido debería haber sido él, y más con el run run que hay tras el fallo de Stegen frente al Celta. Pero todo se acabó para él tras su garrafal fallo que propició su expulsión cuando mejor estaba el City. Un fallo inexplicable a la altura de los de Stegen que condenó a su equipo y las posibilidades de reivindicarse en la que no hace mucho era su casa. Para más inri su «archienemigo» Stegen hizo un partidazo con varias intervenciones salvadoras y dejando una gran actuación. Lástima para un Bravo que en cuanto vio la tarjeta roja salir del bolsillo del árbitro supo que todo se había acabado.