Archivo de la categoría: Competiciones y Premios
El Atlético va en serio
La victoria de ayer del Atlético frente al Bayern no fue una gran victoria sin más, fue una muestra del gran potencial que tiene la plantilla del Cholo este año. Se acabó lo de jugar con cuatro centrocampistas defensivos, ayer el Cholo apostó por Carrasco, que realizó un despliegue físico descomunal, y Griezmann acompañando a un Torres que sólo le faltó el gol para rubricar un partido redondo. La filosofía de ceder la posesión para hacer daño cuando se roba sigue siendo la principal, pero ahora tiene grandes momento de dominio de balón y acoso sobre el área rival.
Esto da muestras de las grandes variantes que tiene la plantilla del Atlético este año, donde tras el empate en el Camp Nou y la victoria de ayer deja entrever que va a volver a ser ese rival incómodo y difícil de superar. Su fútbol ha mejorado respecto a la racanería del año pasado, pero su esencia sigue siendo la misma, solo que ahora los cambios y variantes aportan más que nunca. Ayer fuera del once estaban jugadores como Gameiro, Correa o Gaitán, lo que da muestras de las posibilidades tácticas de las que dispone el argentino.
Y eso que el partido ayer comenzó con un serio dominio alemán hasta el minuto 20, a partir de ahí el Atlético comenzó a apretar al Bayern hasta acosarlo con varias ocasiones claras, incluyendo un remate de Torres a puerta vacía que incomprensiblemente mandó al palo. hasta que al filo del descanso Carrasco aprovechó un error de Xabi Alonso para poner por delante a los rojiblancos. Una vez hecho lo difícil el equipo del Cholo se supo cerrar y salir con mucho peligro, y pudo ser más plácida la noche si el árbitro hubiera expulsado a Thiago Alcántara que con amarilla realizó dos entradas claras de tarjeta.
Muy contento con el resultado Simeone dijo que había sido el partido más completo de su equipo en esta competición desde que entrena a este grupo, pero matizando que esto no significa nada si no se clasifica el equipo para las eliminatorias directas. Lo que está claro es que este equipo ya se ha afianzado en la élite y no tiene pensado bajarse de ella, al menos este año.
Zidane peca de inmadurez
El partido de ayer en Dortmund del Madrid dejó algunas conclusiones para el análisis, el Madrid mejoró su imagen de los últimos dos partidos y sobrevivió a las bajas de Casemiro y Marcelo, pero se le escapó una victoria que no merecía en absoluto. Los primeros minutos del Dortmund fueron un vendaval y sólo el exceso de regates de Dembélé frenó algún tanto inicial de los alemanes. En ese asedio surgió una contra comandada por un Modric que no se cansa de hacer todo bien y terminó en el gol de Ronaldo tras un rechace.
Sin merecerlo el Madrid se puso por delante del marcador y a partir de ahí gestionó el partido muy bien y a su antojo. El Dortmund tenía la posesión pero no tenía las ocasiones que tuvo con el empate y el Madrid estaba cómodo con sus salidas a la contra (James falló un pase que dejaba a Ronaldo solo con el 0-1 que podía haber matado el partido definitivamente), pero con éstas al borde del descanso una falta absurda de Ramos acabó en el empate del Borussia tras un mal despeje de un Navas que anoche despejó en vez de blocar más balones de la cuenta.
Y con esas empezó el segundo tiempo donde se preveía más de lo mismo de la primera, pero el Madrid controló la salida de los alemanes y consiguió ponerse por delante de nuevo sin crear excesivas ocasiones en un centro perfecto de Cristiano. Y a partir de ahí Zidane se equivocó en todo, metiendo a Kovacic por James nada más adelantarse, y no realizar ningún cambio más hasta el empate de Schürrle en el 87 teniendo a Lucas Vázquez, Morata o Asensio en el banquillo y viendo lo flojos que estaban la BBC en la segunda mitad. Pero quizás la polémica del cambio de Cristiano (al que se vio más activo que otros días) provocó que el galo no quisiese cambiar a ninguno de sus atacantes y acabó pagando el pato. Su equipo se encerró atrás y terminó por ahogarse en un estadio que se le atraganta año tras año.
El Madrid a remontar el vuelo
El Real Madrid disputa esta noche un partido trascendental en su rumbo después de dos empates consecutivos que dejaron al equipo con mal sabor de boca. El equipo cuando está concentrado y enchufado es temible pero las desconexiones que padece sobre todo al comienzo de los partidos hacen que sea un equipo imprevisible y no acabe de mostrar su mejor versión.
Tras dos empates consecutivos en liga que han apretado el campeonato y con sensaciones contradictorias afrontan esta noche el partido ante un Borussia Drtomund que ha empezado la temporada como un tiro, sobre todo de cara a la portería, y eso que este verano han tenido las bajas de Ghundoghan y Hummels, más la baja por lesión de un Reus al que su tobillo está martirizando las tres últimas temporadas. Pero los fichajes veraniegos, en especial Dembélé, unidos al buen estado de forma de nuevo de Aubameyang hacen que el partido de hoy sea una prueba de carácter para el Madrid.
El Signal Iduna Park aprieta mucho, es de los campos más ruidosos y no es un campo propicio para el Madrid donde sólo ha ganado una vez, y el Dortmund es un equipo que siempre ha puesto en problemas a los blancos. Pero la Champions es la competición fetiche del Madrid y no hay mejor escenario para despejar las dudas que han asaltado al equipo tras dos inesperados tropiezos. Las críticas hacia la actitud de Cristiano tras su cambio en las Palmas hacen además que el máximo goleador histórico de la competición esté con ganas de resarcirse, lo que le hace aún más peligroso si cabe. Huele a partidazo esta noche entre dos clásicos de la competición.
Al Sevilla le faltó fuelle
El partido de ida de ayer se presentaba como una buena oportunidad del Sevilla para mostrar a su público su nuevo estilo. Y durante la primera parte se vio lo que Sampaoli quiere, presión muy fuerte, todos implicados en recuperar y en cuanto se pueda salir hacia la portería contraria con todo. Y el hombre perfecto para ese fútbol y que va a crecer mucho con el técnico argentino es Vitolo, un portento físico que defiende y ataca por igual y que es un martirio por banda para cualquier defensa.
El Sevilla comenzó bien el partido, amén de una parada en los primeros minutos de Sergio Rico a Suárez que hubiese cambiado el devenir del partido, supo defender al Barcelona y con Mariano y Franco Vázquez llegar bien a línea de fondo. Lástima que Vietto desentone tanto en este equipo que en cuanto encuentre a ese delantero que le de lo que necesita va a ser muy peligroso.
Pero la segunda parte fue muy distinta y el Sevilla acusó el desgaste del partido del martes en Noruega y la fuerte presión que realizó en la primera parte, a partir de ahí el centro del campo del Barcelona mucho mas cómodo con espacio comenzó a generar más y así llegaron los dos goles que pudieron ser más. La buena noticia para el Sevilla fue que aunque el título está prácticamente perdido la temporada acaba de comenzar y que si coge rápido el tono físico va a ser de nuevo un Sevilla difícil de batir.
Otra vez Ramos
El partido de anoche fue un clásico partido de mediados de verano en el que se vio a un Sevilla más rodado que pudo con el Madrid hasta que el físico hispalense dijo basta. El proyecto de Sampaoli comienza a tener buena pinta y ya se han visto que el modelo de fútbol que utilizó en Chile es el que se va a ver en el Pizjuán durante esta temporada, intento de recuperar rápido el balón, ser un bloque unido y hacer daño con la posesión. Aún así comenzó perdiendo tras una obra de arte de un Asensio que se ha convertido por derecho propio en el protagonista del verano en el Madrid. Pero supo sobreponerse al golpe y remontar el partido, para aguantar los últimos minutos las embestidas blancas. Y en estas apareció el especialista a balón parado en finales y en los últimos minutos.
Si ya en Lisboa se convirtió con su cabezazo en mito madridista, su gol en la final del mundialito de clubes, más el de la final de la champions de este año y unido al de anoche lo convierten en el experto en finales. Nadie sin ser delantero habrá conseguido ser tan importante en partidos de tal calibre como Sergio Ramos, un jugador que nunca se rinde y que gracias a sus apariciones ha conseguido ya varios títulos de suma importancia para el Madrid. Y para más morbo lo ha hecho esta vez ante el Sevilla de sus amores, con el que mantiene una relación amor-odio con la afición. Con su cabezazo de anoche en el descuento otra vez mandó el partido a la prórroga donde una gran jugada de Dani Carvajal acabó en gol del lateral para dar el título al equipo de Zidane y dejar a un Sevilla con un pobre bagaje de 1 de 5 Supercopas ganadas.
La historia se volvió a repetir, un Madrid con todo perdido rescatado por un cabezazo de Ramos en el descuento para en la prórroga volver a ganar un título. La verdad que los títulos sufridos se saborean más y pese a que el de ayer no es el trofeo más codiciado seguro que todo el madridismo cantó a pleno pulmón un nuevo milagro de su capitán.
Otra estocada al corazón
Si el desenlace de Lisboa fue cruel el de anoche no se quedó atrás. Tras reponerse a un gol ilegal de Madrid, fallar un penalti nada más empezar la segunda mitad y llevar todo el peso del partido, el Atlético consiguió empatar a través de Carrasco que fue el mejor jugador atlético desde su entrada. Pero de nuevo el destino le tenía reservado otra puñalada en forma de tanda de penaltis, donde tras meter los tres primeros Juanfran lanzó a la madera el suyo, esa madera que unas veces mete el balón a la red ayer lo escupió.
No hay nada que recriminar a los jugadores atléticos salvo quizás la defensa del balón parado en los primeros minutos donde le hizo mucho daño el equipo blanco, un equipo que acabó desfondado la primera parte y que sólo se dedicó a resistir y aguantar el gol de Ramos, pero que vio con el Atlético lo intentaba de todas las maneras, hasta que tuvo su recompensa con el gol de Carrasco. Ya en la prórroga lo siguió intentando, el miedo a perder también estaba presente, pero no obtuvo recompensa alguna.
Y así se plantó en los penaltis, unos penaltis que todos lanzaron perfectos, incluido un Bale que se jugó su integridad al lanzarlo. Zidane consiguió así una Undécima pese a su mala gestión de la final, dejó al equipo sin cambios en el minuto 70 sabiendo que un gol del Atlético mandaba a la prórroga el partido. Le salió bien la jugada al final y europa volvió a sonreír al Madrid de nuevo. Como diez veces más que la de ayer a los largo de su historia. Enhorabuena al Madrid y el proyecto atlético que queda uy tocado después de lo de anoche, pero que ya ha demostrado que es capaz de levantarse, pese a haber experimentado todas las maneras crueles posibles de perder el partido más importante del año.
Undécima vs Vendetta
Doblete en juego
La final de Copa de esta noche será la reedición de la última Supercopa de Europa en la que el Barcelona salió vencedor en la prórroga después de que el Sevilla le remontara un 4 a 1 desfavorable, y además se disputarán la Supercopa de España el año que viene. El ganador de hoy en el Calderón además cerrará la temporada con un doblete, cerrando así una temporada que en cuanto a títulos es excelente pero que deja un sabor extraño en ambos equipos.
El Barcelona de ganar hoy ganaría liga y copa pero las sensaciones del final de la temporada han sido malas merced a la pájara que ha sufrido el equipo y que con el segundo triplete de fondo ha empeñada una temporada que creo ha sido bastante buena, record de vicorias seguidas incluido.
Por su parte el Sevilla ha hecho una temporada muy extraña, se clasificó para la Champions League tras haber ganado la Europa League y no ha sido capaz de ganar un sólo partido fuera de casa tanto en Europa como en liga, y la eliminación en la fase de grupos de la champions les permitió disputar su torneo fetiche para ganarlo por tercera vez consecutiva. Veremos como llegan al partido de hoy teniendo en cuenta que jugaron el miércoles en Basilea.
Dos equipos que se conocen muy bien con un doblete en juego que dejaría una temporada enrarecida como una gran temporada. Esta noche a las 21:30 partidazo.
Anfield es mucho para el Villareal
El Villareal ha cuajado una temporada excelente, clasificado ya para la Champions League se jugaba ayer el pasa a la final de la Europa League. Llegaba a Anfield con el marcador favorable del partido del Madrigal, pero a los seis minutos los reds ya habían empatado la eliminatoria. El ambiente y la presión del estadio fue mucho para un Villareal que hizo aguas por todos lados pero que aguantó el tipo lo que pudo.
Ya con el gol de Sturridge y la expulsión rigurosa de Victor Ruiz se acabaron las esperanzas de al menos jugársela a los penaltis, y con la bajada de brazos llegó el gol de Lallana. Una lástima que sin embargo no enturbia el temporadón de los hombres de Marcelino, que ha rescatado la mejor versión de Soldado, y ha sacado la mayor revelación de este campeonato de liga como es Bakambu. Una pena volver a quedarse a las puerta de una final europea pero el torneo que ha hecho el equipo ha sido descomunal.
Por su parte el Liverpool vuelve a una final europea con un Klopp que de ganar esta final meterá al equipo en la Champions del año que viene y podrá continuar con un proyecto que, de acertar un poco con los fichajes, tiene muy buena pinta. Ha devuelto la sonrisa al Liverpool y a Anfield y eso es algo que no se ve todos los días.