Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Al Sevilla le faltó fuelle

El partido de ida de ayer se presentaba como una buena oportunidad del Sevilla para mostrar a su público su nuevo estilo. Y durante la primera parte se vio lo que Sampaoli quiere, presión muy fuerte, todos implicados en recuperar y en cuanto se pueda salir hacia la portería contraria con todo. Y el hombre perfecto para ese fútbol y que va a crecer mucho con el técnico argentino es Vitolo, un portento físico que defiende y ataca por igual y que es un martirio por banda para cualquier defensa.

El Sevilla comenzó bien el partido, amén de una parada en los primeros minutos de Sergio Rico a Suárez que hubiese cambiado el devenir del partido, supo defender al Barcelona y con Mariano y Franco Vázquez llegar bien a línea de fondo. Lástima que Vietto desentone tanto en este equipo que en cuanto encuentre a ese delantero que le de lo que necesita va a ser muy peligroso.

Pero la segunda parte fue muy distinta y el Sevilla acusó el desgaste del partido del martes en Noruega y la fuerte presión que realizó en la primera parte, a partir de ahí el centro del campo del Barcelona mucho mas cómodo  con espacio comenzó a generar más y así llegaron los dos goles que pudieron ser más. La buena noticia para el Sevilla fue que aunque el título está prácticamente perdido la temporada acaba de comenzar y que si coge rápido el tono físico va a ser de nuevo un Sevilla difícil de batir.

Otra vez Ramos

El partido de anoche fue un clásico partido de mediados de verano en el que se vio a un Sevilla más rodado que pudo con el Madrid hasta que el físico hispalense dijo basta. El proyecto de Sampaoli comienza a tener buena pinta y ya se han visto que el modelo de fútbol que utilizó en Chile es el que se va a ver en el Pizjuán durante esta temporada, intento de recuperar rápido el balón, ser un bloque unido y hacer daño con la posesión. Aún así comenzó perdiendo tras una obra de arte de un Asensio que se ha convertido por derecho propio en el protagonista del verano en el Madrid. Pero supo sobreponerse al golpe y remontar el partido, para aguantar los últimos minutos las embestidas blancas. Y en estas apareció el especialista a balón parado en finales y en los últimos minutos.

Si ya en Lisboa se convirtió con su cabezazo en mito madridista, su gol en la final del mundialito de clubes, más el de la final de la champions de este año y unido al de anoche lo convierten en el experto en finales. Nadie sin ser delantero habrá conseguido ser tan importante en partidos de tal calibre como Sergio Ramos, un jugador que nunca se rinde y que gracias a sus apariciones ha conseguido ya varios títulos de suma importancia para el Madrid. Y para más morbo lo ha hecho esta vez ante el Sevilla de sus amores, con el que mantiene una relación amor-odio con la afición. Con su cabezazo de anoche en el descuento otra vez mandó el partido a la prórroga donde una gran jugada de Dani Carvajal acabó en gol del lateral para dar el título al equipo de Zidane y dejar a un Sevilla con un pobre bagaje de 1 de 5 Supercopas ganadas.

La historia se volvió a repetir, un Madrid con todo perdido rescatado por un cabezazo de Ramos en el descuento para en la prórroga volver a ganar un título. La verdad que los títulos sufridos se saborean más y pese a que el de ayer no es el trofeo más codiciado seguro que todo el madridismo cantó a pleno pulmón un nuevo milagro de su capitán.

Otra estocada al corazón

Si el desenlace de Lisboa fue cruel el de anoche no se quedó atrás. Tras reponerse a un gol ilegal de Madrid, fallar un penalti nada más empezar la segunda mitad y llevar todo el peso del partido, el Atlético consiguió empatar a través de Carrasco que fue el mejor jugador atlético desde su entrada. Pero de nuevo el destino le tenía reservado otra puñalada en forma de tanda de penaltis, donde tras meter los tres primeros Juanfran lanzó a la madera el suyo, esa madera que unas veces mete el balón a la red ayer lo escupió.

No hay nada que recriminar a los jugadores atléticos salvo quizás la defensa del balón parado en los primeros minutos donde le hizo mucho daño el equipo blanco, un equipo que acabó desfondado la primera parte y que sólo se dedicó a resistir y aguantar el gol de Ramos, pero que vio con el Atlético lo intentaba de todas las maneras, hasta que tuvo su recompensa con el gol de Carrasco. Ya en la prórroga lo siguió intentando, el miedo a perder también estaba presente, pero no obtuvo recompensa alguna.

Y así se plantó en los penaltis, unos penaltis que todos lanzaron perfectos, incluido un Bale que se jugó su integridad al lanzarlo. Zidane consiguió así una Undécima pese a su mala gestión de la final, dejó al equipo sin cambios en el minuto 70 sabiendo que un gol del Atlético mandaba a la prórroga el partido. Le salió bien la jugada al final y europa volvió a sonreír al Madrid de nuevo. Como diez veces más que la de ayer a los largo de su historia. Enhorabuena al Madrid y el proyecto atlético que queda uy tocado después de lo de anoche, pero que ya ha demostrado que es capaz de levantarse, pese a haber experimentado todas las maneras crueles posibles de perder el partido más importante del año.

Undécima vs Vendetta

La madre de todos los partidos se juega mañana, y para más morbo se trata de un derbi y la reedición de la final de hace dos años. No puede haber más alicientes, y aunque los entrenadores quiten hierro al asunto el recuerdo de la final de hace dos años está más que presente. Esta vez el Atlético llega sin bajas de consideración (la de hace dos años llegó sin Arda y con el paripe de Diego Costa que muchos consideran que pudo costarle la final), y físicamente como una moto, mientras que en el Madrid se repite la situación de 2014 con un Cristiano con problemas musculares y un Benzema que lleva renqueante desde hace un mes.
 
Simeone ya ha dicho que esto no es una venganza, que se trata de una nueva oportunidad, que como discurso para la galería queda perfecto pero nadie se cree por la cabeza de Simeone no ronde la final de Lisboa. Por si acaso el argentino ha cambiado todo el planing que realizó hace dos años, es sabido que el cholo es muy supersticioso, por si las moscas o por si ayuda en algo. Conoce a la perfección al Madrid y le tiene tomada la medida, su entramado defensivo es casi perfecto y ya sabe lo que es ganar a este Madrid de Zidane.
 
Por su parte Zidane, que se convertiría en el séptimo entrenador en ganar la Champions en su primer año en el equipo, le ha dado un lavado de cara, pero en casa, fuera de casa el equipo ha demostrado las carencias que ya arrastraba con Benítez, los partidos de Wolfsburgo y Manchester son buena prueba de ello, pero también es cierto la mística del Real con esta competición, sus jugadores suelen dar su mejor versión y tienen muchas gana a un Atlético que se ha convertido ya en algo más que ese vecino molesto.
 
Se prevee un partido más entretenido que el de Lisboa, con más ocasiones y que seguramente se lleve el que menos errores cometa. No es una sorpresa que el Atlético va a intentar aprovechar las contras (le ha ido bien con este estilo y no lo va a cambiar para la final), y el Madrid intentará llevar el peso del partido pero sabedor del peligro por pérdidas de balón con el Atlético. Se podrían dar muchas imágenes emotivas al final del encuentro por ambas partes, ver a Zidanes levantando la Champions otra vez en su primer año en el Madrid, ver a un Torres levantando el título por el que siempre ha suspirado, Arbeloa en su despedida levantando la undécima o a Simeone trayendo la tan ansiada copa para la parroquia rojiblanca. Sábado 20:45 Milán será durante dos horas la capital de España.

Doblete en juego

La final de Copa de esta noche será la reedición de la última Supercopa de Europa en la que el Barcelona salió vencedor en la prórroga después de que el Sevilla le remontara un 4 a 1 desfavorable, y además se disputarán la Supercopa de España el año que viene. El ganador de hoy en el Calderón además cerrará la temporada con un doblete, cerrando así una temporada que en cuanto a títulos es excelente pero que deja un sabor extraño en ambos equipos.

El Barcelona de ganar hoy ganaría liga y copa pero las sensaciones del final de la temporada han sido malas merced a la pájara que ha sufrido el equipo y que con el segundo triplete de fondo ha empeñada una temporada que creo ha sido bastante buena, record de vicorias seguidas incluido.

Por su parte el Sevilla ha hecho una temporada muy extraña, se clasificó para la Champions League tras haber ganado la Europa League y no ha sido capaz de ganar un sólo partido fuera de casa tanto en Europa como en liga, y la eliminación en la fase de grupos de la champions les permitió disputar su torneo fetiche para ganarlo por tercera vez consecutiva. Veremos como llegan al partido de hoy teniendo en cuenta que jugaron el miércoles en Basilea.

Dos equipos que se conocen muy bien con un doblete en juego que dejaría una temporada enrarecida como una gran temporada. Esta noche a las 21:30 partidazo.

Anfield es mucho para el Villareal

El Villareal ha cuajado una temporada excelente, clasificado ya para la Champions League se jugaba ayer el pasa a la final de la Europa League. Llegaba a Anfield con el marcador favorable del partido del Madrigal, pero a los seis minutos los reds ya habían empatado la eliminatoria. El ambiente y la presión del estadio fue mucho para un Villareal que hizo aguas por todos lados pero que aguantó el tipo lo que pudo.

Ya con el gol de Sturridge y la expulsión rigurosa de Victor Ruiz se acabaron las esperanzas de al menos jugársela a los penaltis, y con la bajada de brazos llegó el gol de Lallana. Una lástima que sin embargo no enturbia el temporadón de los hombres de Marcelino, que ha rescatado la mejor versión de Soldado, y ha sacado la mayor revelación de este campeonato de liga como es Bakambu. Una pena volver a quedarse a las puerta de una final europea pero el torneo que ha hecho el equipo ha sido descomunal.

Por su parte el Liverpool vuelve a una final europea con un Klopp que de ganar esta final meterá al equipo en la Champions del año que viene y podrá continuar con un proyecto que, de acertar un poco con los fichajes, tiene muy buena pinta. Ha devuelto la sonrisa al Liverpool y a Anfield y eso es algo que no se ve todos los días.

Bochornoso City

El City y en especial Pellegrini fueron una decepción mayúscula ayer. Cierto es que el Madrid es mejor equipo y jugaba en su estadio, pero la manera de afrontar el partido, y la intensidad que pusieron fue despreciable. Sabían que estaba el Madrid en horas bajas, Cristiano no estaba bien físicamente y Benzema y Casemiro no iban ni convocados, ni por esas. Decepcionó desde el primero hasta el último de sus jugadores, parecía un equipo de segunda división jugando en un Bernabéu en el que la segunda parte del partido se le hizo eterna a un Madrid que físicamente estaba con lo justo y ni aun así le hizo sufrir el City.

Probablemente haya sido el Manchester City el pero semifinalista que hayan visto mis ojos jamás en la Champions, un equipo que en la suma de los dos partidos prácticamente no ha tenido ni una ocasión clara, falto de ideas, y falto de intensidad y ganas de ganar. Quizás me esté encendiendo pero es un rival que realmente ha desprestigiado una semifinal de Champions. No digo que el Madrid no sea justo vencedor, pero se ha enfrentado a un rival que realmente ha dado lástima. Esperaba más de un Pellegrini al que el destino le había dado una buena oportunidad de reivindicarse y defraudó a todo el mundo antes de abandonar con aroma a fracaso el barco del Manchester City.

Pero no todo fueron malas noticias ayer, el Real Madrid se clasificó para la final de Milán y se medirá a un Atlético reeditando la final de Lisboa de hace dos años y volviendo a poner al fútbol español como máximo dominador mundial por tercer año consecutivo y en especial a la ciudad de Madrid, una ciudad que cuenta por segunda vez en tres años con los dos mejores equipos del mundo. Ahí es nada.

El Atlético calla a Rummenigge

Tras la eliminatoria del Bayern frente a la Juventus, el presidente de la junta directiva del Bayern afirmó que era una vergüenza que equipos como el Atlético tuviesen el mismo sorteo que el Bayern tras la eliminatoria de los colchoneros frente al PSV. Se quejaba de que su eliminatoria habái sido demasiado complicada y el nivel de PSV y Atlético no estaba para la Champions. Pues bien el tiempo le dio la revancha al Atlético que golpeó donde más duele, en Alemania, y ante la afición rival que vio cómo su equipo se estrellaba una y otra vez frente al nuevo ídolo rojiblanco Oblak.

La venganza además fue doble, por la final del 74 que tan en mente tienen los rojiblancos, y que ayer pudieron ver como una parte de aquella deuda quedaba saldada, no toda obviamente, pero algo es algo. Y lo hizo como nos tiene acostumbrado este Atlético, sufriendo mucho y aprovechando las pocas oportunidades que tiene. Es cierto que no es un juego vistoso, pero ver el trabajo colectivo de este equipo es digno de manual, las ayudas constantes, el anteponer el esfuerzo grupal al lucimiento personal es una seña que ha llevado a este club a las cotas más altas con una plantilla que a principio de temporada nadie esperaba que llegara tan lejos, y más si cabe viendo los rivales que ha dejado por el camino.

Lo que esta consiguiendo Simeone está al alcance de muy pocos, segunda final de la champions en tres años para un Atlético que sin él sólo había llegado a una en su historia. Todo esto sirve de recordatorio para un Rumennigge que parece olvidar que el Atlético ha estado muy por encima del Bayern los últimos tres años en la Champions y que seguro que no vuelve a pecar de prepotente frente a un club que ha preferido hablar sobre el campo más que a los micrófonos. Enorme Atlético al que el destino ya le debe una orejona.

Duelo de estilos

Duelo de estilos esta noche en el Allianz Arena para ver cual de los dos equipos está en la deseada final de Milán. Uno antepone el control del partido mediante la posesión de balón frente al otro que ofrece un esfuerzo sobrehumano por parte de los once participantes. El duelo de ida ya lo ganó el Atlético con sus armas, pero el partido de esta noche en Munich será diferente, se espera que el Bayern sea una apisonadora los primeros minutos del partido y encierre al Atlético atrás. Pero el Atlético ya sabe lo que es jugar este tipo de partidos, el mismo año pasado en copa frente al Real Madrid ya se encontró con un Bernabéu sediento de remontada y a los treinta segundos ya estaba el Atlético por delante en el marcador.

Simeone además es un perro viejo para estos partidos y tirará de todo tipo de recursos, esperemos que legales, para cortar el ritmo de partido. También es cierto que el Atlético sabe salir muy bien a la contra con Griezmann y Carrasco y por ahí tendrá que andarse con ojo un Bayern que suele volcarse con todo el equipo al campo contrario y no entra dentro de sus virtudes el repliegue defensivo. Además hoy si el Bayern deberá salir con todo y no reservar a ninguno de sus jugadores, Müller además es de esos jugadores que en los partidos grandes se crecen y tiene un idilio con el gol importante, tanto que ya superó a su tocayo Gerd Torpedo Müller como máximo goleador del Bayern en Champions League. Guardiola vs Simeone, posesión vs defensa, ataque vs intensidad, dos estilos que no por diferentes son menos fructíferos, veremos quién sale vencedor de esta noche mágica de Champions.

Ribery avisa a Guardiola

Franck Ribery ha sido muy claro tras el entrenamento de hoy con Pep Guardiola, – Estoy al 100% ponme mañana si quieres ganar, serían las palabras que el galo le habría espetado al catalán tras dejarle en el banquillo en la ida en Madrid. Y no es el único, la prensa alemana espeta a Guardiola a no reservar nada frente al Atlético y a poner esta vez de inicio y sin excusas a un Thomas Müller al que no debió sentar nada bien su suplencia en el Calderón.

No es la primera rabieta de Ribery en el Bayern, recordemos que acabó golpeando en la cara a su compañero de equipo Robben tras un partido, o incluso echando a suertes quien iba a lanzar una falta en un partido ya que ninguno daba su brazo a torcer. Pero quizás tenga razón, la experiencia de Franck, que ha jugado estos partidos muchas veces, unidos a su carácter ganador pueden declinar la balanza en favor de los muniqueses. Si yo fuera Pep lo tendría claro pero no sería la primera vez que por innovar en momentos claves termina cayendo con todo el equipo, y esta vez la excusa del césped ya no será válida.