Archivo de la categoría: Liga Española

¿Es justo criticar a Griezmann?

Antoine Griezmann acaba de firmar su renovación con el Atlético de Madrid convirtiéndose así en el jugador mejor pagado de la plantilla (increíble que no lo fuera ya). Pero pese a su renovación y a su decisión de quedarse tras conocerse la sanción al Atlético de no poder fichar, buena parte de la hinchada no perdona todavía su ambigüedad en sus declaraciones dejando entrever que no supondría problema para él abandonar el club.

A Griezmann no le puede achacar nada la afición del Atlético, ha sido un jugador que ha rendido siempre, que ha sido de los fichajes más rentables en años de los colchoneros y que su entrega en el campo durante sus ya tres temporadas está fuera de toda duda. Las declaraciones televisivas en Francia donde confirmaba la posibilidad de recalar en el United le granjearon algún enfado de la afición contra él, pero su gesto de quedarse por la sanción del club, pese a la subida de sueldo más que merecida, es digno de un auténtico fuera de serie y de un jugador que sin haber sido nunca del Atlético se identifica mucho con el club afición y ciudad.

Algún aficionado sigue exigiendo a sus jugadores no canteranos que amen unos colores a los que sólo deben defender mientras vistan esa camiseta. Y Griezmann ha defendido esa camiseta como el que más. Ha sido el único jugador desde Torres que públicamente ha rechazado la opción de recalar en el Real Madrid (ni Agüero, ni Forlán ni Falcao lo hicieron y cerca estuvieron de vestir de blanco) dejando claro que si sale del Atlético sería para ir a otra liga no a la española. Y yo me pregunto ¿qué más se le puede pedir a Griezmann?

Bellerín cambia de opinión

El fichaje del lateral Héctor Bellerín por el Barcelona parece que está muy cerca de concretarse. La llegada de Kolasinac al equipo gunner así lo da a entender, y supondría la vuelta del jugador al Barcelona donde salió hace unos años de la Masía rumbo a la Premier en otro gran acierto de joven promesa de Wenger. La vuelta del canterano estará en torno a los 40 millones de euros por lo que otra vez más el Barcelona pagará millonadas para la vuelta de jugadores que tuvo en su cantera como ya ocurrió con Cesc, Piqué, Alba o Aleix Vidal.

Pero lo curioso de este caso es la negativa que ha mostrado siempre Bellerín para volver al Barcelona, en su renovación de hace unos meses con el Arsenal llegó a afirmar ante el interés del club catalán que si se fue del Barcelona fue por algo y que no tenía pensado volver a su club de origen, que quería tener una carrera larga en el club londinense que siempre apostó por él. Cierto es que cuando un jugador renueva suele decir que quiere quedarse mucho tiempo en el club por el que acaba de renovar, pero cerrar de esa manera la puerta a un grande como el Barcelona y con ese resentimiento a mi personalmente me sorprendió muchísimo.

Pero meses después la situación ha cambiado totalmente. El Arsenal está fuera de la Champions League para el año que viene y con el mundial de Rusia en el horizonte el lateral sabe que para aspirar a ser titular con España, donde Carvajal a día de hoy es inamovible, debe jugar en un equipo que juegue la Champions sí o sí. Y en estas la opción del Barcelona ya no parecía tan mala para Bellerín, ahora recalar en el Camp Nou no está tan mal como hacía unos meses, y por eso estamos a pocas horas de que se anuncie el fichaje del lateral por el Barcelona, lo que demuestra la calidad que tiene Bellerín y la falta de valor de sus palabras.

El Atlético debe ir por Diego Costa

Por segundo verano consecutivo Diego Costa ha dejado claro su intención de volver al Atlético de Madrid. Sus palabras esta vez han sido más comedidas que el pasado verano fruto de la poca intención y paciencia de la directiva colchonera en su fichaje. Pero el hispano brasileño salió al paso de los rumores que lo situaban en China para dejar claro que quiere estar en un equipo competitivo de cara al Mundial de Rusia de 2018.

La llegada de Costa impulsaría sobremanera al Atlético dotándole de todo lo que le ha hecho falta desde ala marcha del 19. Potencia, velocidad, fuerza y gol, sobre todo gol que no ha sabido encontrar en las figuras de Mandzûkic, Jackson Martínez, Vietto o Kevin Gameiro. Sería contar con un delantero de plenas garantías y con la ventaja de que ya conoce a la perfección el equipo y la liga española, además de ser el deseo expreso de afición y cuerpo técnico desde hace dos veranos.

El Atlético debería apostar fuerte este verano por Costa, y aprovechar las ganas de venir del jugador que presionaría al Chelsea para poder salir al club que desea. El Chelsea tampoco está del todo preocupado en su marcha pero desea atar antes a un 9 de garantías para poder soltar a Diego Costa, que en los tres años que ha pasado en Londres se ha convertido en uno de los favoritos de la hinchada, pero que nunca fue del gutso del todo de Conte, con el que ha tenido sus rifi rafes a lo largo de la campaña. El Atlético debe dar ese paso adelante si de verdad quiere competir por todo y no dejar escapar sus mejores momentos por no apostar fuerte.

Buen Messi mal Barcelona

En una temporada floja a nivel colectivo del Barcelona Leo Messi ha vuelto a dejar claro que es el mejor jugador de la actualidad cuando está en forma. Su temporada ha sido estratosférica, quizás algo empañada por las dos duras derrotas a domicilio en la Champions, donde se le vio totalmente maniatado tanto por PSG como por la Juventus. Pero aún con esos dos borrones su temporada ha sido magnífica.

Máximo goleador en liga, autor de una exhibición sólo a su alcance en el Bernabéu, máximo goleador de la Copa del Rey donde dio otro recital en la final, y a expensas de la final máximo goleador de la Champions donde si su equipo le hubiese acompañado un poco más quizás estaría ahora en Cardiff peleando por el trofeo. Su fase de grupos además en la Champions además fue sublime quedándose a tan solo un gol del récord de Ronaldo de más goles en esa fase con once.

Quizás la falta de trofeos colectivos le alejen con razón del Balón de Oro pero su fútbol esta campaña ha vuelto a demostrar que está a un nivel superior al resto. Su equipo necesita una reestructuración fundamentalmente en el centro del campo ya que la Messidependencia a la hora de la creación en el equipo es elevadísima. Además la zaga necesita un lavado de cara ya que se ha mostrado vulnerable durante toda la temporada.

Sorprendente Griezmann

Las declaraciones de ayer y de hoy de Antoine Griezmann han sido más que sorprendentes para el Atlético de Madrid. Tras el acto de despedida del Calderón con declaración de Simeone de que se quedaba todo parecía felicidad. Pero estas palabras a escasas 24 horas del acto dejan un poco descompuestos al equipo y a la afición, ya que se contaba con él para el salto cualitativo del proyecto atlético a la hora de estrenar su nuevo estadio.

No es que nadie en el Atlético pueda enfadarse con Griezmann por querer marcharse, el galo ha dado todo en cada partido y su actitud y rentabilidad han sido de lo mejor de los últimos años, pero si queda un poco raro el momento para decirlo y sobre todo la contundencia. No es que se deje querer, es que dice abiertamente que se quiere marchar a ganar títulos fuera cuando en el Calderón ha disputado una Final (en la que él fallo un penalti que podía haber dado el título) y una semifinal en dos años.

Pero si su destino es el Manchester United lo que va a ganar no son títulos, nadie que se haya marchado de las órdenes del Cholo ha sabido continuar con su nivel, y todos al poco de marcharse han querido volver. Si se va a el equipo de Mourinho tendrá el dinero por castigo pero no un equipo competitivo, que de no ganar la Europa League no jugará además la Champions League donde lleva tres de las últimas cuatro temporadas sin participar y en la que ha participado no ha conseguido pasar ni de la fase de grupos.

33 veces Madrid

Se cumplieron los pronósticos y el Real Madrid se proclamó campeón de la liga Santander. El equipo blanco rubricó su gran final de campaña venciendo en la Rosaleda con autoridad y desde el minuto uno, tónica habitual de los últimos partidos de los de Zinedine Zidane, que han llegado como un tiro al final de la temporada y que por primera vez en su historia han marcado en todos los partidos de liga.

El Málaga no pudo contra el líder que se adelantó con gol de Cristiano tras un fallo garrafal en defensa de los andaluces. A partir de ahí el Madrid controló el partido y supo manejar la renta pese a que el Málaga jamás se dio por vencido, llegando incluso a disparar al palo. Ya en la segunda parte y en posición ilegal Benzema anotó el segundo gol blanco que cerraba el partido y daba otra liga más a los de la capital.

Esta liga tiene un sabor especial después de cinco años sin ganarla. Además les permite poder alzarse con un doblete que desde que existe el formato Champions jamás han logrado y les hace ir con mucha tranquilidad a esa final de Cardiff que se prevé durísima ante una Juventus que ya se ha proclamado campeón de liga y copa italiana y que va como un tiro a por el triplete.

Zidane gana así el título liguero en su primera campaña completa como técnico blanco, habiendo gestionado con mucha rotación quizá a la plantilla más completa de los últimos años, y haciendo que todos aporten en momentos clave. Veremos el capítulo de salidas y llegadas este verano, pero Zidane ahora sólo piensa en ser el primer equipo/entrenador que consigue la Champions League en dos años seguidos.

Un Aplazamiento decisivo

Esta noche en Balaídos se disputa el partido fundamental por el título de liga. El Celta de Vigo ya no tiene opciones de nada en la liga, pero tras el aplazamiento por problemas meteorológicos, se ha ido retrasando un encuentro que ha ido adquiriendo poco a poco tintes de final. Ya el Celta eliminó a los de Zidane de la Copa del Rey, por lo que el conjunto blanco no debería subestimar a un equipo que abandonó hace unas jornadas la pelea en la liga apostando todo por la Europa League, pero que ahora ya sin competición europea y habiendo reservado a muchos titulares en liga llegan a este partido sin nada que perder y con la opción de dejar a todo un Real Madrid sin liga si son capaces de derrotarles.

Desde Barcelona se seguirá atentamente este partido, ya que una derrota blanca dejaría a los de Luis Enrique depender de sí mismo en la última jornada. El Madrid de todas maneras no ha dado muestras de debilidad desde que el Barcelona le ganó en su estadio y le empató a puntos. Desde entonces, y jugando casi siempre con el equipo suplente ha sido capaz de vencer por goleada en todos los encuentros y con unas sensaciones de poder haber goleado incluso por más. Es cierto que salvo el Sevilla en la última jornada, no había rivales de entidad, pero aún así el equipo blanco solventó con mucha suficiencia todos los envites.

El Alcalde y presidente del Celta están metiendo además más leña al fuego del partido, con mensajes en contra del Madrid y de la gestión del aplazamiento, con lo que el partido se convertirá en una batalla en la que si el Madrid quiere llevarse los tres puntos deberá sufrir y emplearse a fondo. La amarilla que recibió Nacho y que le deja sin jugar puede ser un handicap, ya que el Madrid ha pedido la cautelar, pero en principio el canterano no podrá estar en este partido. Que el Madrid acuda a pedir la cautelar habla de la importancia y de la tensión de un partido que cuando se aplazó ni por asomo se podía imaginar que fuese a ser tan fundamental para el título liguero.

¿Balotelli a las palmas?

Ha saltado la noticia de que la UD Las Palmas estaría dispuesto a ofrecer un contrato al díscolo delantero italiano Mario Balotelli, una noticia que deja claro que el equipo de la isla está buscando un salto más de calidad pero a la vez está aglutinando uno de los vestuario más inestables jamás visto. El carácter de Balotelli es de sobra conocido, y unido a los Boateng, Jonathan Viera, Tana, Livaja y hasta Junio Jesé y Halilovic puede ser una auténtica pesadilla para el nuevo entrenador que llegue al equipo amarillo.

Si ya Quique Setién ha abandonado el club este verano, rechazando su oferta de renovación, es básicamente por contar con un vestuario totalmente a la deriva, hecho que se está demostrando en las última jornadas de liga donde el equipo se está dejando llevar y su competitividad ha bajado hasta el mínimo nivel. Es una pena ya que llegó a ser el equipo que mejor fútbol realizó durante la primera parte de la campaña, además de convertir su estadio en un auténtico fortín, donde hasta que recibió a el Sevilla no conoció la derrota.

Pero unos meses después la situación es totalmente distinta, los fichajes invernales, con la llegada de Jesé que ilusionó a toda la isla y Halilovic no solo no han mejorado a el equipo, que llegó a pelear seriamente por puestos europeos, se encuentra a la deriva, con un entrenador enfrentado a la entidad, y con un vestuario muy difícil de manejar y que la inclusión de Balotelli no ayudaría a enderezar. Pero no sería la primera ni la última vez que me equivoque.

Odriozola un lateral de futuro

Álvaro Odriozola está a sus 22 años completando una temporada fantástica desde que debutara allá por Enero de este año. A sus 21 años está siendo una de las sensaciones más positivas de la liga y se ha hecho por méritos propios con el lateral derecho de una Real Sociedad que está realizando una temporada descomunal. Pese a su juventud está demostrando muchísima entereza y un nivel de fútbol impropio de su edad.

Se trata de la última perla de Zubieta, que últimamente está sacando grandes jugadores, y que está provocando que la Real Sociedad, magníficamente dirigida por Eusebio, esté pelando seriamente por los puestos de acceso a Europa. Y gran mérito lo tiene la incorporación de este lateral que está dejando muchos destellos de ser un lateral serio defensivamente y con un larguísimo recorrido que libera de las ataduras de la banda a Xabi Prieto para que pueda tirar diagonales hacia el centro donde hace daño de verdad el media punta.

El FC Barcelona lleva años buscando laterales derechos para subsanar el declive de nivel de Dani Alves. Se está hablando de nombres como Bellerín o Walker, ambos jugadores que supondrían un gran coste económico para las débiles arcas culés. Sin embargo la apuesta por Odriozola podría ser una apuesta menos arriesgada económicamente y que podría ofrecer al Camp Nou un lateral de primerísimo nivel por muchos años teniendo en cuenta la juventud y proyección de este lateral que se está consolidando cada día más en esta gran Real Sociedad.

Enfadar a Messi no es buena idea

Llegaba el Barcelona herido a un Santiago Bernabéu abarrotado y engalanado como merecía la cita. Dejar finiquitada la liga estaba en la mano de los madridistas y el público olía la sangre de su enemigo. La baja de Neymar además animaba a confiar plenamente en los suyos, que llegaban con la moral por las nubes tras la eliminatoria ante el Bayern. Y comenzó el partido como un tiro el equipo de Zidane, con un posible penalti sobre Cristiano en el minuto 2 y con un Barcelona encerrado y sin oler siquiera la pelota.

Pero en esas Marcelo soltó el codo en una jugada con Messi que mereció la roja, y lo dejó en el suelo sangrando por la boca. Esto cambió el semblante y la actitud de un Messi que no llegaba a la cita con las mejores sensaciones. Este incidente provocó que Messi afrontara el partido de otra manera, en modo agresivo, cosa que hacía tiempo que no se le veía. Y vaya si se notó, primero provocando la que debería haber sido segunda amarilla a Casemiro (es inexplicable que este jugador haya acabado tantos partidos librándose de tarjetas más que evidentes) y para hacer el empate a uno en una maravillosa maniobra dentro del área que dejó a todo el Bernabéu en silencio.

Pero ahí no acabó todo, cada vez que cogió la pelota el público notaba el peligro y enmudecía de manera evidente consciente de lo que se le venía encima, en ese momento ya no había quien lo parara y fruto de esa frustración y tras el golazo de Rakitic Sergio Ramos hizo una entrada criminal al argentino. La justificación de algunos es que no le toca pero para mí la roja no tiene discusión, es entrada temeraria a una altura que nos busca la pelota y que por poca parte en dos la pierna del argentino. Pero lejos de acabar ahí tras el gol de James que parecía definitivo apareció en el minuto preferido de los madridistas para aguarles la fiesta y celebrar el gol con una dedicatoria bastante chulesca hacia la grada blanca fruto de la rabia acumulada de los palos y entradas de todo el partido. Lo dicho mala idea despertar a la bestia.