Archivo de la categoría: Liga Española

Atlético y sufrir una historia de amor

El Atlético tuvo anoche una de esas noche que sólo pueden darse en el Calderón. Una noche rara de fútbol intenso y en la que cuando todo parecía ir bien acababa mal y cuando todo indicaba que iba a acabar mal terminó bien. Incluso comenzó a haber run run en la grada contra los jugadores, en especial contra Carrasco, que tras su expulsión en el Camp Nou se le miraba con lupa pero que se desfondó en el campo hasta la extenuación.

El partido comenzó mal, error grave de Moyá que supuso el gol de Cabral. Tocaba remontar y en eso se puso Torres que marcó un golazo y provocó un claro penalti no pitado. Pero tuvo la cruz cuando a los poco minutos erró una pena máxima inexistente pitada sobre Carrasco. Carrasco también tuvo un mano a mano que no supo definir ante Sergio en una buena cabalgada del belga, pero el Celta lejos de quedarse atrás envió al palo un disparo desde fuera de Jozabed para dejar claro que no se conformaba con el empate tampoco.

En la segunda parte se vio a un Atlético físicamente muy castigado (el Celta había rotado mucho más) y lo fue aprovechando el equipo gallego hasta que Guidetti puso por delante a los celtiñas en una contra de libro. Quedaban diez minutos y el Atlético se veía hasta fuera de la Champions con la victoria de la Real Sociedad del viernes, pero apareció Carrasco (al que el Cholo quiso cambiar pero finalmente fue Saúl el sustituido por problemas físicos) con un voleón espectacular que puso el empate, para dos minutos después Griezmann tras gran asistencia de Gameiro poner a los rojiblancos por delante del marcador. Todavía habría tiempo para un palo de Gameiro y un remate de Cabral fácil para Moyá que enmudeció al Calderón. Esto es el Atlético capaz de lo mejor y lo peor, la vida sigue igual.

Muniaín ha vuelto

Iker Muniaín fue hace no mucho tiempo una de las sensaciones de la liga. Su debut de la mano de Joaquín Caparrós con 16 años lo convertía en el futbolista más jóven de la historia del Athletic en jugar en el histórico equipo vasco y todo hacía presagiar que con el paso del tiempo sería uno de los jugadores más determinantes del Bilbao y de la liga española.

Pero tras muchas temporadas de altibajos con mucha irregularidad fue cayendo en el olvido. Tanto fue su caída en el olvido que perdió durante mucho tiempo su puesto como titular en el equipo. Sus problemas extradeportivos además no ayudaban a volver a centrar al jugador en lo que mejor se le da que es jugar al fútbol.

Pero sus últimas actuaciones con el equipo están haciendo ver que ha vuelto ese jugador desequilibrante que tanto deslumbró y que tanto necesita un equipo como el Athletic. Su última maravilla ha sido la segunda parte contra el Deportivo dónde él solo echándose el equipo a la espalda y marcando el primero de los goles ha conseguido remontar un partido que se le puso muy cuesta arriba a su equipo. Esperemos que siga manteniendo ese nivel y siga ese proceso de maduración que parece que está adquiriendo.

Partidazo de vuelta

La eliminatoria estaba muy cuesta arriba para el Atlético, 0-2 al descanso y sin motivo para confiar en que las cosas fueran a cambiar, pero la entrada de Torres unida a la charla en el descanso de Cholo hicieron que el Atlético saliera con más hambre que nunca y sólo la mal fortuna  y alguna decisión arbitral dudosa hicieron que no consiguiera la machada de dar la vuelta al marcador.

Pero saben que ése es el camino para hoy y el gol de Griezmann llena de esperanzas a los rojiblancos que creen en la remontada, creen en los imposibles y este es uno. Van a ir a morir al Camp Nou con toda la artillería en la mesa, y si seponen por delante en el marcador pronto no descartaría la machada. A su favor además está que Neymar no puede jugar por sanción, aunque Gabi su capitán está fuera por lo mismo pero han recuperado de la Copa de África a Thomas que seguramente y en función de como vaya el partido tendrá minutos importantes.

Si ya de por sí son interesantes los Barcelona Atlético, éste llega cargado de sentimientos, la final es en el Calderón y el Atlético quiere despedirse de su estadio ganando la Copa en él, y eso pasa por eliminar hoy al Barcelona en su estadio y partiendo con el marcador adverso, difícil sí, pero si alguien puede hacerlo es el Atlético de Madrid.

La segunda parte es el camino

El Atlético salió derrotado en el Vicente Calderón en la ida de las semifinales de la Copa, pero no todo son malas noticias, ya que tras una floja primera parte se volvió a ver al Atlético de la temporada pasada, ese que arrincona defiende y en el Calderón es una fuerza imparable, y que saca provecho del balón parado (el gol de Griezmann viene de una jugada a balón parado).

Se fue perdiendo al descanso 0-2 frente al Barcelona y el club catalán vio como un vendaval rojiblanco se le vino encima toda la segunda parte, y si no encajó algún gol más fue por mala suerte y decisiones más que dudosas arbitrales. Y aunque tenga la eliminatoria muy difícil, las sensaciones con las que se fue al vestuario fue que ése es el camino a seguir para recuperar unas sensaciones que se perdieron tras el segundo parón de las selecciones donde hay que recordar que el Atlético llegó líder sólido del campeonato.

El partido frente al Alvés del sábado pasado fue probablemente uno  de los peores partidos de Simeone en el Atlético y significó tocar fondo absolutamente,  se espera ver la reacción del equipo tras ver esta gran versión del equipo frente al Leganés que ya en el encuentro de ida consiguió neutralizar a los rojiblancos y empatar a cero. Puede que esta derrota haya significado un cambio de rumbo para el Atlético.

El Madrid aprovecha la jornada

Se presentaba una jornada perfecta para el Real Madrid, sabedor de los resultados de sus perseguidores en liga era consciente de la oportunidad que tenía ante sí de volver a poner tierra de por medio. Sabedor del empate de Atlético y Barcelona y de la derrota del Sevilla se contaba con que el equipo blanco saliera a por todas a por la victoria y a despejar las dudas que habían surgido la última semana en torno a sus resultados y a su juego, sobre todo tras quedar apeado de la copa del Rey en Vigo.

Y tampoco salió el Madrid a por todas, se dejó dominar claramente por la Real Sociedad que tuvo mucha posesión, pero que no supo hacer daño con ella al Madrid. Eusebio tampoco ayudó dejando a Vela y Xabi Prieto en el banquillo. El Madrid se limitó a esperar y salir rápido a la contra, y en una de estas Kovacici rompió varias líneas descolgándose y Cristiano lo vio filtrándole el pase para que el croata rompiera el marcador. Los txuriurdín se veían detrás del marcador después de tener el partido controlado y sin que el Madrid hubiese llegado antes con mucho peligro.

Y en la reanudación más de lo mismo, robo rápido Kovacic filtra un pase y Cristiano bate a Rulli. Dos llegadas dos goles y partido finiquitado. Volvió a sumar puntos sobre sus perseguidores y continúa además con un partido aplazado (ante el Valencia en Mestalla que se está antojando definitivo). No se ha reencontrado con su juego pero ha sobrevivido a la lesión de MOdric que se preveé que esta semana ya se vuelva a incorporar con el grupo para alivio de todo el madridismo. Sin un buen fútbol y sin tener las mejores sensaciones (de nuevo Cristiano enfrentado a la grada) el Madrid sale reforzado de una jornada donde ha sumado puntos a todos sus perseguidores.

Morata es la llave para Courtois

Álvaro Morata no está teniendo la temporada que deseaba cuando regresó al Bernabéu. El canterano quería contar con minutos para poder triunfar en la entidad blanca y a día de hoy ya no cuenta con ellos. Se ha visto claro en esta eliminatoria de Copa donde Zidane prefirió alinear a Cristiano de nueve y poner a Asensio y Lucas en los costados antes que darle la titularidad al delantero. Que además con el marcador adverso no entró hasta los últimos instantes de ambos encuentros, lo que ha provocado que se reúna con su agente para expresarle su deseo de salir del Real Madrid.

Y en esas anda el Chelsea de Conte, que ya le pretendió el pasado verano y que estaría encantado de contar con el madrileño en su plantilla a partir del año que viene (ya lo tuvo en la Juventus a sus órdenes y quedó encantado con su rendimiento), y más teniendo en cuenta los problemas y enfrentamientos que ha estado teniendo las últimas semanas con Diego Costa (con exclusión del equipo incluida) y que parece que se ha normalizado pero sólo hasta final de temporada, ya que el hispanobrasileño ha aplazado la renovación con el conjunto blue hasta finalizar la campaña para sentarse a hablar tranquilamente para hablar de su futuro.

Y el Madrid que lleva varias campañas buscando un portero (no olvidemos que por problemas de un fax de Gea no es portero del Madrid desde hace dos años) ha decidio centrar sus esfuerzos en Courtois y no tendrá problema en usar a Morata como moneda de cambio por el belga. El meta con su novia y su hija residiendo en Madrid (es el hecho que más le ha influido para desear regresar a Madrid) estaría encantado de vestir la camiseta blanca pese a su pasado atlético. Aunque la última palabra de esta operación la tendría Conte, parece que si recibe a Morata no tendría muchos inconvenientes de dejar marchar al portero y reforzar la portería con otro portero de garantías (Oblak o Leno parecen de los mejores colocados). De momento son especulaciones (aunque es cierto que Courtois acaba de comprar casa en Madrid y ya se habla de preacuerdo con Florentino) pero cuando el río suena… y más si se trata del Madrid.

Las Palmas en llamas

Las Palmas era uno de los equipos que mejor fútbol estaba realizando desde la llegada de Quique Setién a mediados de la temporada pasada, este año soñaban incluso hasta con jugar en Europa y hasta con la vuelta del hijo pródigo Jesé en el mercado invernal. Pero tras unas semanas Quique Setién sorprendió con su alineación la pasada jornada ante el Deportivo dejando a piezas clave del equipo sin convocar y en la grada por motivos disciplinarios, alegando que su comportamiento no era el idóneo para futbolistas de primera división.

Y ahora se enquista también el tema de la renovación del técnico cántabro, que asegura que el no va a renovar o dejar de renovar por el dinero sino por si es feliz allí donde entrena, y que ahora mismo no lo es en Las Palmas. Sorprende y mucho en un equipo que hasta hace poco era todo felicidad, iban en los puestos de cabeza, los fichajes arriesgados como los de Boateng funcionaban y se estaba tirando de la cantera que además estaba respondiendo a las mil maravillas (en el partido de ida de Copa ante el Atlético 10 de los 11 titulares eran jugadores de la cantera amarilla, y de haber alineado a Momo de titular en lugar de El Zhar podrían haber llegado a ser los once canteranos). Pero tras a derrota del Camp Nou, partido en el que había muchas esperanzas puestas parece que ha sido el detonante de todo este problema.

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ha asegurado que el problema de Quique Setién se va a terminar solucionando ya que ambas partes quieren lo mismo. Veremos si las medidas de Setién para dar ese toque de atención a algunos jugadores de la plantilla, en especial a un Jonathan Viera que siempre ah sido considerado talento sin control, ha funcionado o definitivamente la brecha entre entrenador y vestuario es insalvable desintegrándose así uno de los equipos de moda del fútbol español en la actualidad.

Malas sensaciones

El Madrid quedó apeado de la Copa del Rey por el Celta de Vigo ayer en Balaídos después de empatar a dos contra los gallegos. Tras la derrota en e Bernabéu la eliminatoria se había puesto cuesta arriba, pero se esperaba a un Madrid fuerte y avasallador en los primeros compases del partido, pero nada más lejos de la realidad. El partido estuvo controlado por un Celta que gozó de las más claras ocasiones a la contra aprovechando que Casemiro no estuvo cómodo de central en ningún momento. Ese experimento de Zidane fracasó como también volvió a fracasar en el lateral derecho, un despropósito durante los 180 minutos de la eliminatoria copera.

Que el Madrid fuera eliminado entraba dentro de lo posible, el Celta fue mejor a la ida y jugaba con ventaja en el marcador y en casa donde en las últimas jornadas está muy fuerte, pero lo malo del Madrid volvieron a ser las sensaciones, tras la derrota del Pizjuán el equipo se ha desarmado y se muestra más vulnerable que nunca, ofreciendo un juego pobre y dando la sensación de agotamiento, en especial Cristiano Ronaldo que activó a su equipo con el gol de falta, pero que la gasolina de su depósito no le deja rendir al nivel que desearía.

Las bajas además no están ayudando y le toca afrontar el periodo más fuerte de la competición en este mar de dudas, tiene que afrontar el duelo de Champions ante el Nápoles, y recuperar el partido aplazado en Mestalla ante un Valencia que parece asoma algo del pozo gracias a Voro. No es preocupante, quizás el equipo no estaba para centrarse en tres competiciones a día de hoy, pero no parece que se hayan dejado ir en la competición, sino que no les ha dado para más, tras el 1-1 de falta de Ronaldo, el equipo intentó achuchar a un Celta que tuvo varios mminutos de desconcierto pero no fue capaz de crear grandes ocasiones salvo encerrar en su campo a un Celta que de nuevo a la contra y siendo muy superior físicamente mató el partido de nuevo merced a un Wass que ha cuajado una eliminatoria de diez.

La peor temporada de los árbitros españoles

Esta temporada está siendo sin ninguna duda la peor temporada para el arbitraje español en mucho tiempo, todos los partidos de cada jornada prácticamente acaban con fallos graves de los colegiados que condicionan el resultado final del partido y no dejan indiferente a nadie. El nivel ha bajado tanto que ya ni el considerado mejor árbitro Mateu Lahoz se ha librado de este bajón.

Se ha llegado a un punto en el que Osasuna, por ejemplo, pretende poner una denuncia al colegiado de árbitros por su último arbitraje, y otros como Piqué ya han criticado duramente al colectivo arbitral y ganándose multas por ello. Viendo de todas maneras otras ligas en las que los árbitros cometen los m,ismos errores que aquí son más protegidos, sus errores no se persiguen ni se da tanto bombo al fallo.

Nunca hemos tenido un gran nivel en el arbitraje en general, ni una gran reputación, pero lo de esta campaña está pasando de castaño oscuro y hay que empezar a poner remedio, la camada de jóvenes que han subido estos últimos años no están respondiendo tan bien como se esperaba y hay que hacer algo para que la competición siga su curso  y se deje de hablar de todo lo extradeportivo que rodea al fútbol, hay que volver a dar el protagonismo a los 22 jugadores y no al árbitro que debería pasar inadvertido.

Espectacular despliegue de Wass

El Celta realizó ayer un partido casi perfecto en el Bernabéu. Se llevó la victoria en un partido en el que no dejó estar cómodo en ningún momento al Madrid que no supo cómo hacer daño al Celta. Sólo algún centro lateral de Lucas Vázquez muy activo en la primera parte puso algo de peligro a la meta de Sergio, que solventó muy bien cualquier salida a esos centros.

Pero si alguien sobresalió por encima del resto fue Daniel Wass, el danés realizó un despliegue físico mayúsculo todo el partido tapando cualquier posible subida de Marcelo en ataque, y dando siempre alternativas por la banda contraria a los desbordes de Bongonda (pese a que no supieron aprovecharlas sus compañeros), aguantó hasta el último minuto cuando fue sustituido para perder tiempo.

Su partido fue sobervio, todo el terremoto de la noticia de los problemas de Orellana y su exclusión del equipo, no afectó a un Celta que leyó perfectamente el partido, supo qué tenía que hacer en cada momento y desquició a un Real Madrid en el que a lo mejor Zidane no estuvo del todo acertado con los cambios revulsivos, en especial tras el 1-2 cuando introdujo a Kovacic en vez de ir a por el partido con más dinamita teniendo por aquel entonces a Benzema en el banco.