Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

Gran futuro para el Dortmund

Si hay un equipo que se está asegurando un gran presente pero sobre todo un futuro prometedor, ese es el Borussia Dortmund, el equipo teutón siempre ha destacado por sacar talento joven y gran rendimiento de jugadores desconocidos, pero en este caso han armado un núcleo joven que promete ser de lo mejor de Europa en pocos años. A la irrupción y consagración de Weigl ya como titular hay que añadir la última adquisición, la perla sueca Isak, que ha preferido jugar en el Dortmund por el compromiso que tienen de juego con los jóvenes, cosa que no e ofrecieron en el Real Madrid (club al que se le vinculó fuertemente la semana pasada).
Pero a parte del nuevo Ibra, como se conoce en Suecia a Isak, el Dortmund cuenta con varias perlas que poco a poco van asomando al equipo titular y que prometen dar muchas alegrías a las gradas del Signal Iduna Park. Se trata de Dembélé, Pulisic y mi gran debilidad Emre Mor, el turco nacido en Dinamarca es un fuera de serie y que se convirtió en la pasada Eurocopa en el futbolista otomano más jóven en debutar en este torneo internacional con apenas 18 años.
Pero todo este talento no podría funcionar sin un entrenador que confíe en ellos, que no le tiemble la mano a la hora de darles responsabilidad en momentos cruciales y en este caso Tüchel es el hombre adecuado, siguiendo la estela y filosofía de Klopp está sacando otra gran camada de jugadores que pronto serán de lo más temido en la Bundesliga y en la Champions, ahora sólo falta que sigan la proyección como se espera y que el Borussia sepa retener a estas perlas para volver a verle en lo más alto de los torneos europeos, y no tiene pinta de que estos jóvenes quieran esperar mucho para ello.

Domingo de clásico inglés

Este domingo se juega en Old Trafford el clásico inglés por excelencia. United y Liverpool se enfrentan en el mejor momento casi de ambos, con los locales con una racha en liga de seis victorias consecutivas y los reds tras ganar al City en casa y seguir segundos tras la estela de un Chelsea que hasta el momento no ha dado opción a ningún perseguidor.

Los de Mourinho llegan al clásico fuertes, con un Pogba que va siendo más reconocible, con su gran despliegue físico y sus llegadas de segunda línea constantes, con un Ibrahimovic que ya ha recuperado su mejor versión y ha vuelto a ver arco con facilidad tras una mala racha de cara a gol, y el juego en general de los red devils ha mejorado bastante, dando la manija a un Ander que sabe mover rápido el balón para que funcione la maquinaria. Además cuentan con la recuperación de un Mkhitaryan que tras un inicio difícil vuelve a ser el media punta desequilibrante que era en el Dortmund.

El Liverpool por su parte llega como el equipo que más ocasiones genera, que más disparos ejecuta, que más llegada al arco rival tiene, pero en defensa sus problemas siguen siendo grandes, lo que en más de una ocasión le ha costado puntos vitales en esa lucha por la Premier. La baja además de Mané por la Copa de África será muy sensible, pero la vuelta del mejor jugador de la Premier como es Coutinho tras su fuerte lesión será recibida como agua de Mayo por Klopp y los suyos. Será un partidazo por todo lo alto con dos equipos en plenas rachas positivas que dejarán un espectáculo puramente inglés sobre el césped.

Klopp vuelve a ganarse el respeto

Jürgen Klopp ha vuelto a ser protagonista estos días tras el frustado fichaje de Draxler por el Liverpool en favor del PSG. El entrenador germano ha acusado al extremo de falta de carácter y que sólo le ha movido el dinero en sus decisiones. Klopp además confirma que el Liverpool no hará con él al frente locuras millonarias y que sólo quiere jugadores que deseen jugar en el club de Anfield por la historia del club y no por contratos millonarios exclusivamente.

No es la primera vez que Klopp realiza este tipo de declaraciones, también quitó hace poco hierro al sunto de la borrachera de Rooney en una concentración de Inglaterra, dando a entender que para él la prensa y sus titulares no influyen, otra muestra más del carácter y la personalidad de este genio que está devolviendo con su vertiginoso fútbol al Livepool al lugar del que nunca tuvo que salir.

Estoy completamente de acuerdo con él y apruebo su filosofía de preferir los retos difíciles con equipos más modestos que elegir la opción fácil de los equipos millonarios y ya grandes. Klopp imparte lecciones en cada rueda de prensa y su estilo está haciendo que se haya ganado el corazón de la hinchada del club más importante de Inglaterra (no hay que olvidarlo pese a que lleve tiempo sin ganar la Premier) y sin ninguna duda el mío también.

Alli enciende la Premier

El joven centrocampista Dele Alli se encargó de finiquitar las aspiraciones del Chelsea de hacer historia en la Premier League de ganar catorce jornadas consecutivas. Y con sus dos goles vuelve a dar vida a una Premier que ya veía cómo inalcanzable prácticamente al equipo de Conte. Lo hizo además en un partido trabajado, Wanyama y Matic, los medios defensivos de cada equipo, fueron los mejores por lo que no hubo mucho fútbol. Lo que sí hubo fue mucho respeto entre ambos y al final ganó el que mejor pegada tuvo.

El Tottenham tenía la lección aprendida del duelo de ida, en el que fue muy superior en la primera parte y se terminó yendo con un empate al descanso y luego la trituradora blue lo finiquitó en la segunda. Esta vez fue menos arriesgado en su propuesta pero con el control del partido de su parte. Así cuando todo parecía que iba a acabar en tablas el partido al descanso, un centro perfecto de Eriksen unido a un despiste en la marca de Moses propició el gol de Alli (que tras este partido lleva tres dobletes consecutivos en Premier).

El Chelsea no acusó el golpe y salió de los vestuarios como una estampida, gozó en lso tres primeros minutos de la reanudación de hasta cuatro ocasiones claras para empatar el partido, pero no lo aprovechó y rápidamente y repitiendo pareja de baile del primer gol llegó el segundo, centro del danés gol de Alli. Este golpe sí lo acusó el Chelsea que ya le costó más generar ocasiones, pero deja claro la dificultad de haber llegado hasta las trece victorias consecutivas y deja sobre todo la Premier de nuevo abierta y con la sensación del que el Chelsea ya no es invencible, veremos si acusan el golpe los de Stamford Bridge.

Rashford desatasca

Anoche el United se llevó una trabajada victoria frente al West Ham merced a los goles de Mata e Ibrahimovic. La temprana (y muy rigurosa) expulsión de Feghouli cambió totalmente el planteamiento de los de Bilic. Desde la expulsión los Hammers se encerraron atrás y confiaban en la ,magia de Lanzini y Payet y la fortaleza de Antonio para dar algún susto a los de Mourinho. La posesión fue total para los red devils, pero tras una clarísima ocasión para Lindgaard (previo fuera de juego de Valencia no pitado) Lanzini puso a prueba a De Gea en lo que fue la parada de la jornada sin duda.

Justo así se llegó al descanso y un United con posesión pero sin profundidad necesitaba algo diferente, alguien que en espacios reducidos fuese capaz de inventar, y en eso el mejor jugador es el canterano Marcus Rashford. El delantero/extremo de tan sólo 18 años es la mejor herencia que ha dejado Van Gaal en Old Trafford sin duda y uno de los jugadores más a tener en cuenta dentro de poco tiempo. Rashford recibió un balón escorado en la banda izquierda pasados los sesenta minutos, y realizó un sprint con recorte fabuloso para que Mata sólo tuviera que empujar el balón a la red para desatascar un complicadísimo partido.

Previamente al gol Lanzini filtró un pase que dejó sólo a Antonio, pero éste no supo definir ante De Gea, dando la oportunidad a Rashford de hacer su genialidad para adelantar a los de Mourinho. Con esta ya van seis victorias consecutivas del United, que por fin ha adquirido un estilo definido de juego y ha recuperado la mejor versión de Ibrahimovic que ha recuperado el olfato de cara a portería tras su breve sequía. El United sigue recortando puntos y hoy estará a la espera del resultado entre el Tottenham y el Chelsea esperando recortar puntos para volver a entrar en los puestos Champions League.

Anfield decide

Este sábado se va a disputar un partidazo por todo lo alto en la Premier League. Segundo contra tercero, o lo que es lo mismo, Liverpool contra Manchester City. Anfield acogerá el partidazo entre dos equipos aspirantes a ganar la liga y que decidirá quién queda como perseguidor de un Chelsea que hace tiempo que metió la directa (11 partidos consecutivos ganando y sin intención de parar). Un City que últimamente vive más de resultados que de juego visita a un Liverpool que mandaba con mano firme en la clasificación hasta la lesión de Coutinho, y que tras dos partidos de desconcierto a vuelto a ser ese equipo fiable y goleador que es precioso de ver.

Klopp y Guardiola se respetan muchísimo mutuamente además de conocerse de sus enfrentamientos en la Bundesliga. Klopp no ha parado de alabar a Guardiola esta semana y el de Santpedor estuvo espiando al Liverpool en su última victoria ante el Stoke, lo que dice mucho del respeto que tiene por el técnico germano, y denota la importancia que da a este partido crucial que puede dejar casi sin opciones de título a uno de los dos contendientes.

Lástima que no pueda disputar el partido el mejor jugador de la Premier, Philippe Coutinho, pero al menos ya ha comenzado a volver a tocar balón y su regreso está cerca, algo que alivia tras ver las imágenes de su lesión y temer lo peor para el jovencísimo extremo. Aún así Klopp ha sacado este año la mejor versión de Lallana y la movilidad y polivalencia de Firmino y el gran rendimiento de Millner como lateral hacen del Liverpool algo más que un rival incómodo, y más jugando en Anfield, donde se ha convertido el equipo en una auténtica trituradora. Será bonito ver la primera visita de Guardiola al templo red y ver si es capaz de salir vivo y con opciones de título.

Dilema Wenger

El Arsenal afronta en esta campaña un momento decisivo en su historia. Arsene Wenger su entrenador durante más dos décadas acaba contrato al final de la temporada y su futuro parece más incierto que nunca. El entrenador que en su llegada revolucinó el Arsenal parece que con el tiempo se ha quedado lejos de los logros que parecía iba a conseguir. Tres Premier League y ningún título europeo (perdió la final de la antigua Uefa ante el Galatasaray) son un pobre bagaje para veinte años en un club que ha invertido mucho dinero en jugadores.

Su gran éxito fue sacar el máximo rendimiento de jugadores que apuntaban a estrellas pero que no cuajaron al salir del club en el que despuntaron (los Vieira, Henry, Bergkhamp, Pires…) y juntarlos con promesas en edades cadetes a los que daba responsabilidad desde el principio para sacar gran rendimiento. Así formó su mejor obra, el Arsenal de los invencibles ganadores de una Premier sin perder un solo partido. Un equipo fuera de serie que sin embargo no supo plasmar su dominio fuera de las islas.

Y es ahí donde está su mayor lunar, sólo alcanzó la final de París ante el Barcelona que perdió (pese a jugarlo todo el partido con un hombre menos) siendo mejor que el conjunto blaugrana durante el partido. Pero eso es lo único reseñable de Wenger en Europa con el conjunto londinense, algo muy pobre viendo el dinero invertido por el club año tras año. Además la política del técnico francés de que ningún jugador pueda cobrar más que él en estos días en los que el mercado ha explotado no juega tampoco a su favor, y más con las renovaciones de Alexis y Özil sobre la mesa que de tan vital importancia son para el club. Parece que los días de Wenger al frente de los cañoneros llega a su fin.

El Leipzig a hacerse mayor

El Leipzig está siendo esta temporada la gran sorpresa de la Bundesliga, colíder junto al Bayern, llegó a estar líder en solitario durante dos jornadas y es, a día de hoy, la única alternativa al título para Bayern. El sueño del recién ascendido Leipzig sigue vivo y hoy además visita el Allianz Arena para enfrentarse a un Bayern que la última jornada derrotó con mucho sufrimiento al colista y que no transmite buenas sensaciones. A eso se aferran los del club de Red Bull.

El Leipzig es un club muy moderno fundado por los dueños de la bebida energética en Mayo de 2009 y en siete años ha encadenado cuatro ascensos, disputando este año por primera vez en su historia la Bundesliga. En la ciudad de Leipzig sueñan con repetir la hazaña del Leicester en la Premier League del año pasado y ese sueño pasa por sacar algo positivo este miércoles en Munich, tarea difícil pero no imposible viendo la irregularidad y la fragilidad de este Bayern a día de hoy.

La única pega para el partido de hoy es la lesión que se produjo en la última jornada ante el Herta Naby Keïta, el músculo del centro del campo del Leipzig que no va a llegar para este partido. Pero este equipo es muy joven y descarado y saldrá a defenderse y realizar esas transiciones vertiginosas que tan buen resultado les ha dado hasta ahora y que esperan que les sirvan para al menos arañar algún punto del feudo de un Bayern que este año no está siendo tan inexpugnable como en años anteriores. Partidazo el de hoy a las 20:00.

El derby es para el Liverpool

Partido feo y bronco el de anoche en Goodison Park, en el que el Liverpool consiguió una victoria importantísima en los últimos minutos frente a su rival de la ciudad. El aprtido fue muy malo por parte de ambos equipos, pero si alguien hizo algún mérito para ganarlo fue el Liverpool, que parece ha conseguido una regularidad que hacía años no se veía. Por fin el equipo da muestras de ser un grande de verdad y además está sacando partidos adelante sin su estrella Coutinho, con la que no podrán contar hasta finales de Enero de 2017.

El Everton por su parte demostró por qué estaba invicto en su estadio esta temporada, pero su juego está siendo muy pobre estas últimas jornadas, comenzó siendo la sensación de la Premier pero poco a poco se ha ido desinflando hasta quedarse en zona de nadie. Y tuvo suerte de que Barkley no fuese expulsado tras su durísima entrada sobre Henderson, acabaron muy tensos ambos el partido, y ha pegado un fuerte bajón en su juego tras ser una de las gratas sorpresas la temporada pasada.

Y por si todo esto fuera poco la lesión de Stekelenburg en la portería hizo que jugara el español Joel Robles, ex atlético, con una gran actuación en los minutos que estuvo sobre el campo sacando un gran balón a Firmino pero que nada pudo hacer en el gol visitante. Los de Klopp se convierten así en el más cercano perseguidor de un Chelsea que ha cogido la directa y que nio parece dar tregua a sus perseguidores, pero en Liverpool ya vuelven a soñar con la Champions el año que viene y quién sabe si con algo de fortuna la Premier este año.

Gündoghan dice adiós a la temporada

El partido ante el Watford del miércoles trajo una victoria pra el Manchester City, pero una mala noticia con la lesión de Gündoghan. Ya Guardiola tras el partido comentó que n tenía buena pinta y que no sería para poco tiempo y la pruebas le han dado la razón, el alemán tiene roto el ligamento cruzado por lo que dice adiós a la temporada. No es la primera lesión grave de Gündoghan que ya en las últimas temporadas en el Dortmund vivió un calvario que frenó el interés de Madrid y Barcelona en él. Pero tras su fichaje por el City se había asentado y estaba viviendo grandes momentos y teniendo buenas sensaciones, pero de nuevo en su mejor momento tiene que volver a pasar por el quirófano.

Guardiola pierde así a su motor en el centro del campo y tendrá que tirar sí o sí ya de un Yaya touré al que perdonó tras las disculpas de su agente hacia el técnico de Santpedor. Con un Fernandinho que parece fijo y los tres puntas acompañando a Agüero definidos (Silva, Sterling y De Bruyne) es el turno para el costa marfileño que hace no mucho era el mejor jugador, alma y capitán de este City. El año pasado se le vio muy fuera de forma y pesado, pero lo poco que ha aparecido esta temporada recordaba al mejor Touré y en buen estado físico es una ayuda más que importante.

Los citizens además reciben este domingo la visita de un Arsenal que llevaba una buena racha de resultados, pero que perdió en casa del Everton el martes. Se le acumulan los problemas a Guardiola y más con un Chelsea que acumula diez partidos consecutivos ganados y mantiene una distancia de siete puntos frente a los de Guardiola. No puede permitirse perder más puntos y debrá afrontar un duro partido este domingo sin Gündoghan. Es el momento de ver pro qué Guardiola es el entrenedor mejor pagado del mundo.