Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

El fin de Balotelli

Quién iba a decir cuando Mario Balotelli debutaba con el equipo primer equipo del Inter de Milán siendo la mayor promesa del fútbol italiano que a los 26 años iba a estar en su situación actual. Una situación en la que está entrenando con el equipo juvenil de un Lieverpool que no lo quiere ver ni en pintura, y sus dos equipos el Inter, dolido por su traición de jugar en el terreno rival, y el Milán donde estuvo dos veces y las dos veces acabó peleado con entrenador y directiva, tampoco han hecho lo más mínimo por fichar al delantero italiano. Su única opción a día de hoy es la de un Ajax de Amsterdam que aceptaría de buen agrado la llegada de una estrella como SuperMario siempre y cuando se rebajara sustancialmente el sueldo, algo por lo que no parece muy por la labor el díscolo delantero.

Su mala cabeza le ha llevado a esta situación, ya que cuando estaba en el Inter, problemas con un Mourinho, que quería hacer de él una estrella, le llevaron a los brazos del entrenador que lo hizo debutar, Roberto Mancini y su Manchester City, pero allí el nivel de locura de Mario agotó la paciencia del técnico que lo acabó apartando del equipo y vendiendo al Milán. Allí si que se vio quizás en la primera temporada al Balotelli más implicado con el equipo y viendo un pequeño atisbo del jugador que toda Italia esperaba. Pero en su segundo año volvieron los problemas y terminó traspasado al Liverpool tras la marcha de Suárez al Barcelona. Brendan Rodgers confiaba en poder sacar la mejor versión del delantero sin que floreciera su carácter, pero éste nunca se adaptó a la ciudad ni al fútbol y su participación con el equipo red fue casi testimonial tardando una barbaridad de encuentros en anotar su primer gol oficial. A mitad de esa temporada se marchó al Milán de Mihailovic al que prometió que iba a estar centrado, pero una vez más su carácter le hizo ser apartado por el entrenador y tuvo otra temporada más una participación testimonial.

Y así está ahora mismo Mario Balotelli, prácticamente ningún equipo de Europa quiere oír hablar de él, todo el mundo da por perdido un talento inmenso encerrado en un carácter intratable, en el que el carácter se ha impuesto a la calidad privando al mundo de un gran jugador. Ya su carrera es difícil que vuelva a relanzarse y lo más triste es que al jugador de origen ghanés parece no importarle.

Mercado Loco

Con el paso de los años los precios y la inflación van subiendo, pero las cifras que se están manejando este verano ya por algunos jugadores excede lo normal. Las cantidades que se van a llegar a pagar por jugadores como Pogba o Higuaín hacen que la figura de un buen director deportivo se más necesaria que nunca. La reconstrucción que está llevando a cabo el Manchester United, la fuerte inversión tras el desembarco en el City de Guardiola o el siempre agitador Bayern hacen que el mercado esté dinamitándose poco a poco. Que la Juventus vaya a vender a Pogba por una cifra cercana a los 120 millones y a su vez use prácticamente íntegro ese dinero para el fichaje de Higuaín (en torno a los 100 millones) provoca cierta sensación de locura por parte de los clubes europeos.

El nuevo contrato televisivo de la Premier (que tras su salida de Europa veremos en que queda) unido a la llegada de los magnates petrolíferos han reventado el mercado, sólo el Madrid (club más valios del mundo) y Barcelona (por la generación y trapicheos en fichajes que realiza) pueden seguir el ritmo de estas superpotencias que fichan a golpe de talonario pero sin una idea clara del objetivo que desean. Sólo así se puede explicar que el Manchester City desde la llegada del jeque allá por el 2008 siga sin ser un equipo que haya hecho nada reseñable en Champions League, superando este año por primera vez en su historia los octavos de final. Lo peor es que estas locuras no tienen visos de cambiar, los precios van a ir subiendo cada vez más y sólo subsistirán clubes con buena cartera de ojeadores y fichajes baratos y jóvenes como el caso del Dortmund, Atlético o Sevilla. Estamos quizás ante una época de cambio donde acabarán dominando equipos sin ningún tipo de historia más que desde la compra de su club por parte de un multimillonario, una lástima para la historia del fútbol.

El Dortmund lo vuelve a hacer

Como cada verano el BVB Dortmund ha tenido que afrontar la marcha de jugadores claves que fichó cuando eran desconocidos y que finalmente vende como estrellas. Este verano ha sido el turno de Hummels (Bayern), Gündoghan (City) y Mkhitaryan (United), y ha respondido con la vuelta de Göetze, y varios jóvenes promesas de futuro de las que ninguna supera los 25 de años de edad. El nombre que más resalta y que va a dar mucho que hablar este año es el de Dembelé, el jugador francés que fue pretendido por el Barcelona es una de las mejores promesas junto con Comman y Martial del fútbol francés, el que le haya seguido un poco esta temporada habrá comprobado que además el juego eléctrico y ofensivo del Dortmund le va como anillo al dedo y junto con Reus y Göetze pueden hacer verdaderos destrozos en las defensas rivales.

Parece sorprendente que se haya llevado a esta perla de tan sólo 19 años por sólo 15 millones de euros, dejando claro que el Borussia hace las cosas muy bien en el apartado de altas y bajas de jugadores. Tras la marcha de Lewandowski y Klopp parecía que el proyecto Dortmund iba a ir desapareciendo paulatinamente, pero la opción de Tüchel más estas incorporaciones y la irrupción de Weigl (uno de los medios con mayor progresión de Europa y al que ya siguen Madrid y Bayern) han vuelto a dar esperanzas a los del Signal Iduna Park, que se ven con posibilidades de hacer algo grande de nuevo a corto plazo. Me alegro por uno de los clubes que mejor fútbol hacen y que mejor gestión realiza, y que cada año suerte a Europa de nuevas joyas que nadie conocía antes.

Morata el agitador del mercado

Comienza el periodo de fichajes de verano y los rumores de fichajes comienzan a ser más intensos. Y si hay un nombre propio que sale en todas las agendas es el de Álvaro Morata. El canterano blanco ahora en la Juve, es pretendido por los grandes clubes de Inglaterra, y el Madrid conocedor de ello quiere sacar tajada con él. Se dice que están dispuestos a llegar hasta los 60 millones por el delantero, cifra que me parece escandalosamente alta por el madrileño.
 
Es cierto que el deseo de Morata es el de volver al Madrid, pero consciente de las pocas oportunidades de titularidad que puede tener prefiere salir ya vendido definitivamente. Lo que no quiere es ver otra vez frenada su progresión al relegarlo al banquillo en el Bernabéu. Además Zidane tampoco es un enamorado de Morata lo que hace que la cosa quede clara. El Madrid lo repescará para sacar un dinero que le vendrá muy bien para acometer algún fichaje veraniego de renombre y más contrastado.
 
Lo cierto es que el fenómeno Morata en Europa es de estudio, ya que son varios los equipos que están dispuestos a tirar la casa por la ventana por un jugador que este año no ha sido ni titular en la Juventus, y que apunta maneras pero tampoco ha demostrado ser un seguro. Pero es cierto que es de esos jugadores que sin hacer ruido durante la temporada aparece justo en el momento necesario. He de decir que su carrera e el Allianz Arena este años es digna de los mejores 9 de la historia, pero a parte de esa arrancada no recuerdo muchos más momentos brillantes del 9 (si el gol de la copa frente al Milán en la prórroga o el gol al City en la fase de grupos de la Champions) que se ha visto a la sombra de Mandzukic y de un Dybala del que desde aquí ya se avisó del fenómeno que supondría con un año  de antelación.
 
Tiene de todas maneras ante sí una Eurocopa en la que no se sabe si será titular desde el inicio o tendrá minutos en las segundas partes, y donde si juega bien sus cartas puede salir reforzado para un gran traspaso. Un traspaso que desataría un efecto dominó entre los grandes clubes llevando a muchos jugadores a cambiar de camiseta este mismo verano. Lo dicho Morata será el gran agitador del mercado.

De Gea/Mata las dos caras de la moneda

La rescisión del contrato de Van Gaal con el Machester United ha provocado multitud de rumores sobre la llegada de José Mourinho al banquillo de los red devils (lo cierto es que Mendes ya está en Londres negociando su contratación). Y la llegada del de Setúbal va a provocar una verdadera revolución en Old rafford. La primera intención del luso es la de hablar con David De Gea (las malas lenguas dicen que ya está en contacto) para asegurar su continuidad en el equipo. Mourinho lo considera indispensable en su equipo y su continuidad se antoja innegociable.

Sin embargo no todo iban a ser buenas noticias para los españoles de Manchester, y es que Juan Mata, uno de los favoritos de la afición, va a tener muy complicado su futuro en el equipo. Ya tuvo problemas con Mourinho cuando militaba en el Chelsea, del que era considerado el mejor jugador por la afición en su último año, y el portugués no tuvo reparos en mandarlo al banquillo en favor de Óscar para terminar vendiéndolo al United. Nade es definitivo pero lo que no funcioné bien a la primera parece que no tendrá más oportunidades y las de Mata en Manchester parecen sentenciadas con la llegada del ex del Chelsea.

El año del Pipa

Con el campeonato de la Serie A acabado, con la Juve proclamándose campeona por quinta vez consecutiva, ha destacado un nombre por encima del resto, y no es otro que el del Gonzalo el pipa Higuaín. El argentino ha batido el récord de goles en una temporada en el Calcio con 36 goles y se ha ganado poder volver a enfundarse la camiseta de un grande nuevamente. El pipa salió por la puerta de atás del Madrid fruto a fallos en los momentos decisivos con la camiseta blanca.

Pero en Nápoles todo ha cambiado, allí es considerado un Dios y todo lo que toca va para la red. Ha tenido un año espectacular que se certifica con la bota de plata y con los grandes equipos de la premier llamando a su puerta. El Nápoles va a hacerle una oferta descomunal pero queda en su mano si prefiere quedarse allí donde probablente no ganará nada importante o dar el salto a algún grande de nuevo y dejar con un palmo de narices a aquellos que no vieron en él al gran delantero que se ha convertido.

Ibrahimovic ¿Red Devil?

Tras anunciar su marcha definitiva del PSG diciendo que llegó como un rey y se marcha como una leyenda, el siempre excéntrico delantero sueco podría tener su futuro en el equipo de Old Trafford. Parece que cumple los requisitos que Ibrahimovic pediría y es mantener su sueldo del PSG y además competiría en una liga, la Premier, en la que nunca ha jugado, y que supondría haber jugado en todas las ligas importantes de europa salvo en Alemania.

La posible reconciliación en el United con Jose Mourinho además pone más carne en el asador. Una relación que pese a los años sigue siendo muy buena . Lo cierto es que Ibrahimovic es cada vez más mayor, ya tiene 34 años, pero es cierto que cada año sorprende y juega mejor, además su presencia asegura a su equipo ganar la liga, ha ganado 7 de 8 títulos disputados (a los que habría que quitar los de la Juve por el escándalo del moggi) y siendo siempre el mejor de su equipo. El United además ha echado en falta la figura de un 9 puro arriba ya que los problemas físicos de Rooney han hecho que el jovencísimo Rushford disfutara de una barbardad de minutos.

También es cierto que su representante es el no menos excéntrico Mino Raiola que siempre es un hueso duro a la hora de negociar y podría acabar cambiando de rumbo en el último momento, pero a día de hoy parece que la opción red devil es la que más cerca está de llevarse a Ibrakadabra

El Bayern ataca primero

El Bayern se pone las pilas. Ayer cerró el fichaje de Matt Hummels y de Renato Sanches para apuntalar una plantilla que da miedo de cara a la próxima temporada. No ha querido espera al final de la temporada y tras ser campeón por cuarta vez consecutiva de la Bundesliga refuerza los puestos que más flojo tenía en la plantilla. La llegada de Hummels, jugador de la cantera del Bayern que no llegó a triunfar en su primera etapa, apuntala una defensa que siempre ha estado cogida con alfileres en la época Pep. Lo de Santos es para dar el relevo a un Xabi Alonso al que sus días en el fútbol de élite cada vez están más cerca de su fin. Los montantes de cada operación están en torno a los 35 millones de euros y se da así un golpe sobre la mesa de cara a las intenciones del club bávaro para la temporada que viene.

La llegada de Ancelotti además traerá un soplo de aire fresco que será muy bienvenido en un Bayern que con Guardiola parecía haberse stancado un poco. El italiano ya disponía de una de las mejores plantillas de Europa pero con estos fichajes, que además seguro que no son los últimos, se postula ya como uno de los máximos favoritos a la Champions del año que viene. Una jugada maestra que además recuerda a la de años pasados ya que no sólo se refuerza el Bayern sino que encima le quita potencia a su máximo rival en la liga alemana. Esta estrategia devalúa un campeonata alemán que en los últimos años estaba dando un salto de calidad adelante con la irrupción del Dortmund y en menor medida de Wolfsburgo y Leverkusen, y que provocará un dominio abrumador los próximos años de un Byern que ya lleva cuatro títulos consecutivos y no parece que vaya a tener fin su dominio en Alemania.

Estos fichajes también provocarán alguna salida del equipo como puede ser la de un Ribery que ha visto como sus minutos se iban reduciendo esta temporada, el propio Xabi Alonso o incluso de un Thiago Alcánta que no ha estado contando con muchos minutos fruto a la irrupción de un Arturo Vidal que al comienzo de la temporada era muy criticado pero que se ha terminado afianzando en el centro del campo y puede formar junto con Santos uno de los centros del campo con más músculo del viejo continente.

Casillas con las horas contadas en Oporto

La historia de Iker Casillas con el Oporto parece que llegará a su fin este verano. Una historia que se veía venir tras las numerosas críticas que llevaron al despido del máximo valedor de Casillas como era Julen Lopetegui. Además Casillas ha puesto de su parte con fallos a los que desgraciadamente nos tenía últimamente acostumbrados. Todo esto ha llevado a que su entrenador haya asegurado que será suplente lo que resta de temporada.

La MLS ya ha comenzado a mover sus fichas y realmente no sería una mala opción para Iker como para su entorno, volver a sentirse querido por un club y una afición a los que sólo les llegan las buenas actuaciones (recordemos que Casillas ha tenido muchas) y le tratarán como lo que ha sido, una leyenda viva.  Parece que acaba así la historia de Casillas en Portugal, en la que ha habido más sombras que luces y en las que el nombre de Casillas desgraciadamente ha quedado manchado. Esperemos que en la MLS vuelva al menos a disfrutar de ese deporte al que tanto ha dado y tan feliz le ha hecho.

Courtois no quiere seguir

Thibaut Courtois no está cómodo en Londres y ya se lo ha hecho saber a la directiva que a su vez se lo ha comunicado a Conte el nuevo técnico del Chelsea, que no vería con malos ojos la salida del guardameta belga siempre que se cumpla su petición para la portería, que no es otro que el jovencísimo Donnarumma, el portero de 16 años que está teniendo una de las mayores irrupciones en Serie A esta temporada. Conte le conoce perfectamente ya que como actual seleccionador italiano tiene excelentes informes del portero y le encataría contar con sus servicios en Londres la temporada que viene.

No obstante dejar marchar a Courtois supondría un riesgo excesivo por parte del Chelsea, ya que se trata de uno de los mejores porteros del mundo, jóven y con una dilatada experiencia en la élite. Sabe lo que es jugar finales y la presión de ganar títulos y ser decisivo en ellos no es nueva para él. No se sabe que destino tomará Thibu todavía pero el hecho de ser suplente en el último partido de Premier del Chelsea frente al Swansea da más motivos para pensar en una futura venta de este verano. Ojo a este movimiento que podría ser fundamental para el equipo en el que recale.