La obsesión de Cristiano

El Real Madrid venció ayer en el Santiago Bernabéu a la Unión Deportiva Las Palmas con contundencia y todos los jugadores blancos estaban satisfechos con la victoria salvo uno: Cristiano Ronaldo. El de Madeira volvió a deleitarnos con una gama de gestos contrariados y aspavientos que rozan ya lo absurdo. La mejor virtud de Cristiano es la autosuperación, eso está claro y eso es lo que lo ha movido a ser uno de los grandes de este deporte, pero el fin no justifica los medios y lo de ayer es algo que evidencia todo esto.

Cierto es que Ronaldo anda frustrado tras haber disputado siete jornadas ligueras (se perdió cuatro jornadas por la sanción de la Supercopa) y llevar tan sólo un gol. Eso es algo que lo carcome por dentro y se evidencia en cada acción suya que no acaba en gol. Su promedio de goles/disparos este año es el peor de su carrera y su desesperación se plasmó en el tercer gol del Madrid. Una jugada colectiva fabulosa en la que Cristiano interviene con un taconazo de lujo y con el centro raso medido para que Isco sólo tenga que empujarla. Una vez con esto el portugués enfadado volvió a su campo e Isco, en vez de celebrar su gol casi tuvo que consolarle, algo absurdo.

Cristiano ya no va a cambiar, ya pasa ampliamente de la treintena y no es su primera vez con este problema. Es difícil de entender que en un juego de equipo, un jugador vaya a casa enfadado pese a la victoria colectiva, que es de lo que se trata, es un mal mensaje para las generaciones jóvenes, que ven en esa figura como marcar un gol es más importante casi que ganar. Son muchas las virtudes buenas de Cristiano, y ésta de la autoexigencia y autosuperación lo es si realmente supiera controlarla y no que ésta se adueñe de él y lo transforme en un monstruo.

Final en Coruña

El Atlético afronta uno de sus partidos más difíciles este sábado en Riazor. Los de Simeone vuelven a jugar tras el decepcionante partido ante el Qarabag y lo hacen en un campo que no se le da especialmente bien. Dos empates en sus dos últimas visitas y con los recuerdos de la muerte de Jimmy el hincha del Deportivo y del tremendo golpe que dejó inconsciente a Fernando Torres el año pasado que lo mandó directamente al hospital.

No es un partido de liga más, tras la conjura de la plantilla en una comida realizada por los capitanes, todos los jugadores se dijeron las cosas a la cara y volvieron a apelar a la fuerza del equipo que les ha hecho ser un equipo temible, llegando a dos finales de la Champions League, y ganando liga y copa en la competición doméstica. Un equipo que se caracterizaba por ser la mejor defensa de Europa año tras año, y que este año ve como todos su rivales perforan su portería sin ningún problema. Especialmente extraño es comprobar que más del 80% de los goles encajados vienen tras centro lateral, algo impensable en estos últimos cinco años.

Lo único bueno es que pese a estar quizás en el peor momento desde que llegó el argentino al banquillo es que el equipo está imbatido en liga, va tercero empatado a puntos con el Real Madrid, y ya ha jugado en estadios complicados como Gran Canaria, San Mamés o Mestalla, además de haber recibido ya las visitas de Sevilla y Barcelona. El equipo está más que a tiempo de reconducir una situación que se ha agravado por su alarmante falta de gol de las últimas jornadas que le han alejado de la cabeza de la liga y que han provocado estos momentos de incertidumbre y tensión. Pero el sábado es la mejor opción para espantar a los fantasmas, conscientes de que la siguiente jornada es la visita del Real Madrid al Wanda Metropolitano, y ahí no valdrán medias tintas para los colchoneros.

Madrid y Sevilla a levantar el ánimo

Real Madrid y Sevilla tratarán esta noche de reconducir sus «malas rachas» en liga en sus respectivos compromisos de Champions. El Sevilla pese a ganar al Leganés en la última jornada, venía de algunas derrotas consecutivas y muy dolorosas a manos de Spartak y Valencia que hicieron mucho daño en la entidad nervionense. Tanto, que ya se emepezó a hablar de la destitución de Berizzo. En el Madrid en cambio, la mala imagen dada en la derrota en Girona, unido a la distancia de ocho puntos a favor del Barcelona en liga en tan solo diez jornadas han desatado la primera crisis desde que llegó Zidane al banquillo blanco.

El Sevilla además no puede permitirse ningún tropiezo más en la Champions dado que ahora mismo estaría fuera de la competición. Es cierto que ha realizado las dos visitas complicadas a Anfield y a Moscú ya, pero las sensaciones en su último partido no fueron nada buenas, y el ánimo del equipo está un poco alicaído. El Madrid por su parte va a Wembley para enfrentarse a un Tottenham que acumula dos derrotas consecutivas (entre liga y copa) y que cuenta con las buenas noticias de la recuperación de Kane y el fin de la sanción de Dele Alli. Los de Pochettino son una montaña rusa en el estadio prestado este año (el nuevo White Hart Lane estará disponible la próxima temporada) ya que son capaces de golear al Liverpool y dejarse remontar un 2-0 por el West Ham tres días después.

La mejor manera para ambos será recuperar la mejor versión de sus mejores jugadores, que en el caso del Madrid es alarmante la mala racha de Ronaldo en liga, mientras que en Champions va a más de un gol por partido. Berizzo además no podrá contar con el Tucu Correa por lesión en la última jornada liguera.

Qara…bag o cruz

El Atlético se enfrenta esta noche al partido más importante de la temporada hasta el momento, debido a su mala trayectoria en esta Champions League. Sus malos resultados y su alarmante falta de gol le han puesto contra la espada y la pared en esta cuarta jornada de fase de grupos. La buena noticia, que depende de si mismo y que dos de los tres envites serán en el Wanda. La mala, que sigue con su alarmante falta de gol.

Y en estas llega el Qarabag, el sorprendente equipo azarí que ya puso a los de Simeone en serios apuros allí, y que llega sin ningún tipo de miedo a un Wanda que en los últimos tres partidos no ha visto ganar a su equipo. Y lo más preocupante, que sigue sin ver puerta con claridad. Griezmann lleva ya cinco jornadas seco, Gameiro anotó el gol en la victoria ante el Celta, pero ante el Villareal se vio que fue sólo un espejismo, Vietto ya se le ha dado por perdido tras su show de fails en Elche y Torres no cuenta este año para el Cholo. Con todo queda un Correa que con cuatro goles es el pichichi del equipo y el único jugador capaz de aportar algo diferente en ataque al equipo.

Pero este Atlético también se crece ante los retos, en liga está invicto y eso que está mostrando su peor versión desde que llegó Simeone. Saúl ha recuperado su mejor nivel, Thomas se ha afianzado como insustituible en el medio y Lucas poco a poco va pidiendo minutos de calidad. El nivel de Oblak no hace falta ni comentarlo ya que se ha consagrado sin duda alguna como el mejor portero del mundo. Mucho por hacer para este Atlético pero con todas las posibilidades en su mano, y a como dice el Cholo a morir los suyos mueren.

Machín vuelve a hacerlo

No es una novedad que Machín sea capaz de derrotar al mejor equipo del momento. Ya lo hizo formando parte del cuerpo técnico del Numancia que amargó el debut en primera con el Barcelona a Guardiola, y lo volvió a hacer ayer con el mejor Madrid de los últimos tiempos. Y todo bajo la misma fórmula de máximo y esfuerzo y solidaridad de sus futbolistas.

El partido del Girona ayer fue pura garra, entrega, y fe, sobre todo fe para tras disparar al palo y ver como el rival en esa misma jugada se adelantaba no bajarlos brazos. Para irte al descanso con esa losa del gol en contra inmerecido y haber dado otro palo que podía haber supuesto el empate. Pero aun así el equipo salió del descanso incluso con más rabia y en prácticamente seis minutos de arrebato voltearon el marcador, para delirio de la grada e incredulidad de la parroquia madridista.

Pero una vez por delante en el marcador tocaba lo más difícil todavía, mantenerlo más de veinte minutos ante este Madrid de récords goleadores. Y vaya si lo hicieron. No supo en ningún momento el Madrid como descifrar esa maraña de piernas que Machín había planteado en el medio. Además los cambios de Zidane no resultaron (sorprendente fue lo de quitar a Marcelo para meter a Asensio) y suma así la primera derrota del curso. Es la jornada diez y ya están los blancos a ocho puntos del Barcelona, no es imposible pero si muy complicado y más teniendo en cuanta que las sensaciones no son buenas. Pero con esta plantilla y con el espíritu del Madrid, ¿alguien se atreve a descartar a este equipo de la Liga?.

United Tottenham duelo de estrategas

Bonito duelo el que abre la Premier el sábado a las 13.30. El United de Mourinho frente al Tottenham de Pochettino en un duelo de aspirantes que no se pueden permitir ningún tropiezo mas si no quieren ver como el Manchester City se escapa ya con una distancia considerable para la jornada 9. Ambos llegan con grandes dudas y la baja de Harry Kane en los de Londres es más que determinante.

El United llega con las dudas de una semana enrarecida, pese a ganar 0-2 en Copa entre semana, todavía colea la derrota frente al recién ascendido Hudlestone, y las declaraciones posteriores de Ander Herrera, en las que achacaba al equipo falta de actitud durante el partido. Mourinho tras estas declaraciones tampo calmó los ánimos y el incendio no parece apagado del todo en Old Trafford. Pero una victoria frente a los Spurs podría suponer la vuelta a la senda de la victoria y encauzar de nuevo un rumbo que hasta hace apenas una semana parecía mas que firme.

Por su parte el Tottenham ha vivido la situación inversa. El pasado domingo derrotó con solvencia y suficiencia al Liverpool en Wembley, enterrando ya el gafe de jugar como local en el mítico estadio. Pero a cambio perdían a Kane por lesión y entre semana vieron como un equipo de capa caída como el West Ham, les remontaba un 2-0 adverso en Copa y les apeaba de la competición. Un jarro de agua fría tras las buenas sensaciones del empate en el Bernabéu en Champions y la victoria sobrada ante el Liverpool. Gran duelo de gran intensidad en el que se verá dos equipos muy trabajados tácticamente.

El Atlético debe ir a por Odriozola

Álvaro Odriozola está siendo uan de las grnades sensaciones del inicio de liga. Tras su participación en verano en el mundial sub 21 donde España perdió en la Final ante Alemania, a ser convocado y debutar con la absoluta a las órdenes de Lopetegui para suplir la lesión de Carvajal. Pero además ya se ha adueádo del lateral derecho de la Real Sociedad y su calidad va subiendo cada minuto que juega.

Ya el Real Madrid ha preguntado por él, pero con la juventud de Carvajal y la irrupción desde el filial de Achraf, parece que el club blanco no necesite excesivamente al donostiarra. El Barcelona, con su reciente fichaje de Semedo parece tener el puesto cubierto. Y ahí es donde aparece el tercero en discordia. El Atlético de Madrid necesita un relevo de garantías para un Juanfran que ve como la llama de su fútbol se va apagando poco a poco. Lo que ha dado el alicantino al Atlético es muchísmo, pero se encuantra ya en la irrefenable cuenta atrás. Su sustituo Vrsalijko, no es un relevo de garantías, los partidos que ha jugado no ha dejado buenas sensaciones, y el Cholo no parece fiarse definitivamente de él.

Por estas circunstancias y por la claúsula asequible a día de hoy de 40 millones, por las buenas relaciones entre ambas directivas, y porque el jugador necesita dar un paso adelante en su carrera, este verano el Atlético debe certiuficar su futuro fichando a uno de los españoles más prometedores de la liga, un jugador que puede recorrer la banda del Metropolitano muchos años, y que por su estilo encajaría muy bien en la filosofía de Simeone. El espejo de Griezmann está ahí y si sigue sus pasos Odiozola puede acabar siendo un grandísimo jugador.

El Everton prescinde de Koeman

El idilio entre Koeman y Goodison Park ha tocado a su fin. Tras un inicio de campaña bastante flojo, está empatado a puntos con el Stoke que está en puestos de descenso, los días del técnico holandés al frente del equipo de Liverpool se han acabado. Tras varias brillantes campañas, con más luces que claros, se despide en la temporada que debía haber supuesto el salto cualitativo del Everton que se había reforzado este año mejor que nunca, y que finalmente ha resultado un absoluto fracaso.

La llegada del hijo pródigo Wayne Rooney, unido a los ilusionantes fichajes de Sandro Ramírez, Klaasen o Sigürdsson, hicieron que los toffes rebosaran de ilusión de cara a esta temporada. Y el inicio no pudo ser mejor, victoria y gol de Rooney que hacía presagiar el inicio de algo grande. Pero nada más lejos de la realidad, tras ocho jornadas, el Everton está en los puestos de cola y mira ya directamente a los puestos de descenso, olvidándose de una Europa a la que al inicio de la temporada aspiraba y que a día de hoy es una utopía, pese a que el equipo está participando en la Europa League, donde en la última jornada recibió una dura derrota ante el Lyon, amén de altercados de sus hinchas golpeando en la celebración a los jugadores del equipo francés.

Pero más allá de esto, el equipo tiene los mimbres y el talento necesario para revertir esta situación. Quizá el cambio de aires es lo que necesitaba esta plantilla que adolecía de pasotismo en los partidos y de una falta de intensidad alta, que llevaron a los mandatarios a tomar esta decisión. Veremos si el equipo endereza el rumbo o se une a una de tantas plantillas que aspiraban alto y que finalmente acabaron en drama.

Cavani arregla la niñería de Neymar

Ayer se disputó el clásico francés entre PSG y Olimpique de Marsella en un Velodrome hasta la bandera que por momentos pareció intimidar a la constelación de estrellas del PSG. Los marselleses empezaron el partido muy fuertes, con un ritmo de presión altísimo y que a los veinte minutos, mereced a un zapatazo de 30 metros de Luis Gustavo vieron recompensada en ventaja. Así replegaron un poco y bajaron la línea varios metros para confort de un PSG que acechaba pero sin ocasiones claras.

Pero entonces apareció Neymar al borde del descanso para enmudecer al estadio y dejar un partido que se podía complicar mucho para los capitalinos más que abierto. Pero el Marsella aguantó muy bien toda la segunda parte, bien agazapado, y con cambios que funcionaron. Y en un error de Rabiot al intentar sacar un balón, el Marsella volvió a adelantarse cuando quedaban apenas diez minutos de partido. Entonces el show de niño malcriado al que ya nos tiene muy acostumbrados Neymar. Se autoexpulsó en menos de cinco minutos, dejando a su equipo por debajo en el marcador y con uno menos, y con una actitud muy chulesca (sonrisa y aplausos incluidos) ante el árbitro que lo expulsó de manera más que justa.

Así el PSG se disponía a sufrir su primera derrota de la temporada, en el clásico francés, y ante un rival que no había conseguido ganarle en los últimos 12 enfrentamientos directos. Pero en la última jugada apareció Cavani, él mismo sufrió la falta, y él mismo se encargó de materializarla con un golpeo excelente, en el último instante que dejó helado a todo el Velodrome. Un final muy cruel para los marselleses que se vieron con los tres puntos y que al final se fueron con un empate que sabe a derrota tras realizar todo un partidazo, merced a un planteamiento táctico de Rudy García que de nuevo se comió al plan de un Emery cuya aportación al equipo cada día es menos visible.

Ziganda con la soga

El empate ayer in extremis de Iñaki Williams en Suecia pudo haber salvado el puesto del «cuco» Ziganda, una vez que los resultados del Athletic están siendo muy malos. Salvo la victoria del fin de semana pasado ante el Sevilla, los leones llevaban una racha de cuatro derrotas consecutivas. Sus opciones en Europa League se esfuman, a pesar de tener un grupo más que asequible, y las alineaciones del técnico están sorprendiendo a toda la parroquia rojiblanca que asiste sin explicación alguna a ver cómo algunas de sus estrellas no cuentan para el técnico.

Sorprende mucho ver en el banquillo constatntemente a jugadores del nivel de Iñaki Williams o Beñat. Ninguno de los dos está contando para Ziganda pese a haber sido fijos los últimos años en el once, y ser de los que más calidad y renombre tienen de la plantilla. Sorprende además que hace escasamente un par de semanas Beñat Etxebarría renovó su contrato con el Athletic tras no estar jugando prácticamente ningún partido. Williams también desechó una suculenta oferta del Dortmund para suplir a Dembélé para seguir creciendo en Bilbao pero tanto el medio como el extremo están viendo los partidos desde el banquillo.

Veremos lo que ocurre este fin de semana pero una derrota podría suponer el fin de Ziganda al frente de los leones, tras poco más de mes y medio de competición. Parece que el ex entrenador del Bilbao Athletic no se ha amoldado al primer equipo y que o mucho cambia la cosa o acabará sin comerse el turrón. Mala pinta esta situación del Athletic que ayer, que empató en el 92, pudo ser incluso peor.

donde se forjan los sueños