¿Es buena opción lo de Rose?

Esta mañana saltaba la noticia del traspaso entre Knicks y Bulls que llevaba a Derrick Rose a la gran manzana. Se trata de un fichaje muy arriesgado teniendo en cuenta que Rose en las últimas tres temporadas sólo ha jugado 127 partidos debido a diversas lesiones graves en los ligamentos de su rodilla. Puede ser el renacer de un jugador que parecía que iba a dominar la NBA y sin embrago ha terminado pasando a un segundo plano muy peligroso.
 
No hay que olvidar que en Rose fue el MVP más joven de la historia de la NBA y que apuntaba a una carrera de leyenda, su juego explosivo y sus penetraciones eran imparables para cualquier defensa y consiguió llevar a los Chicago Bulls a las cotas más altas desde Jordan. Pero justo aparecieron las lesiones que han impedido una progresión meteórica y que sólo nos han dejado volver a ver el talento del de la universidad de Memphis con cuentagotas.
 
Parece que su explosividad no va a volver ya tras sus problemas físicos, pero ha estado trabajando mucho los últimos años en su tiro exterior, y si adoptan en el Madison el famoso triángulo ofensivo puede volver a verse su mejor versión compartiendo ataque con Anthony y con la sensación de la temporada pasada Porzingis. Estamos ante la última oportunidad de Rose de volver a ser alguien determinante en la liga, ese jugador que durante un breve tiempo nos enamoró para luego condenarnos a verle recaer y recaer.

Otro fracaso Inglés

De nuevo la selección inglesa de fútbol vuelve a decepcionar en un gran torneo, todavía no está eliminada pero no ha sido capaz de ganar mas que un partido y en el último segundo frente a Gales. Pasa finalmente como segunda y desplegando un fútbol repleto de dudas y con una falta de ideas que hace presagiar batacazo en breve. Hodgson, que había ganado todos los partidos en la fase de clasificación, no ha encontrado la tecla y sus decisiones en torno al once ideal no están siendo las mejores.
 
La penosa temporada de Sterling, del que en el Manchester City se deben estar tirando de los pelos por pagar 80 millones, se ha trasladado a la selección dejando en el banquillo a hombres como Vardy o desplazando a un Rooney al que como siga avanzando el torneo lo vamos a ver de central. Debe ser frustrante también para Stones ver como la pareja de centrales Cahill y Smalling siguen siendo titulares día tras día en su detrimento.
 
Siguen considerándose los mejores en este deporte por inventarlo pero lo cierto es que llevan mucho sin serlo (si realmente algún día lo fueron) y no parece que esté cerca el día en que asalten al trono. Eso sí cada gran torneo de selecciones se incluirán entre las favoritas con ese estilo de pelotazo y nada de técnica, para que tener calidad cuando puedes avanzar cuarenta metros con un pelotazo pensarán.

Pedro cállate

¿Quien se cree Pedro Rodríguez para hacer ese tipo de declaraciones?. Un jugador que debería llevar tres años casi sin ir a la selección, que lleva tres años sin ser titular en ningún equipo, y miembro de una selección donde hay hasta cinco jugadores mejores que él que no han ido al torneo. Sus declaraciones son para mandarlo directamente a casa en plena concentración y que no volviese a vestir la camiseta nacional, ese egoísmo hacia sus compañeros y desprecio a la concentración son gravísimos desde mi punto de vista y habría que tomar medidas.
 
Del Bosque llegó a descartar a Isco o Saúl en el último suspiro y decidió llevar a este desagradecido que ni merecía estar y aún así se permite hacer esas declaraciones. No se quien se cree este Pedro que ha sido un don nadie toda su vida y su ego le ha llevado al Chelsea para seguir chupando banquillo como el segundón que siempre ha sido. Desde sus declaraciones ya no siento ningún tipo de simpatía hacia un jugador que desprecia casi su profesión, solo espero que si gana España la Eurocopa no se digne en coger la medalla o en llevarse la prima económica que seguro que para eso si que no tiene problema el cara dura de Pedro.

Götze no convence

Tras dos partidos de Alemani en la Eurocopa hay una cosa clara, Götze no funciona. Su posición de falso nueve no ayuda y el rendimiento del jugador del Bayern es muy bajo. Su progresión se ha visto frenada bruscamente ya que apuntaba a super estrella y finalmente parece haberse quedado por el camino. Joachim Löw ya estaría planteándose introducir a Mario Gómez por Götze para mejorar el ataque de la manschafft.
En su tercera temporada en las filas del Bayern no se ha podido hacer con un hueco en el once y su papel ha quedado más para los minutos de la basura y como recambio a la hora de hacer rotaciones, parece una sombra del jugador que fue e incluso se le ha relacionado con el Liverpool de Kloop, quizás el único técnico que le ha sabido entender futbolísticamente.
Su gol de hace ya dos años en la final del mundial maquilló una actuación muy floja durante el torneo del germano que también comenzó de titular y acabó viendo como Klose le arrebata el sitio en el once inicial. La baja por segunda vez en un torneo de selecciones de Marco Reus le ha abierto la puerta a una titularidad que Götze no ha sabido aprovechar, y ya son muy pocos los que ven algún atisbo de lo que prometía el menudo mediapunta.

La historia de Demetrius Hook Mitchell

Cuenta Gary Payton, uno de los mejores bases de la historia de la NBA y que nunca se ha caracterizado por realizar halagos gratuitos, que el mejor jugador que ha visto en su vida es Demetrius Hook Mitchell, teniendo en cuenta que Payton ha jugado ante Jordan, Barkley, Malone, Duncan o Bryant, las palabras son mayores. Mitchell, desconocido para el gran público, era un jugador oriundo de Oakland, de donde han salido leyendas como el propio Payton, Jason Kidd o Brian Shaw, donde se labró una fama de super estrella que fue creciendo a la vez que crecía su adicción a las drogas.
 
Mitchell, considerado el mejor jugador que nunca llegó a la NBA, fue abandonado por sus padres al poco de nacer y se crió con su abuela, a los diez años era ya un consumidor habitual de Marihuana, a los 12 estaba inhalando cocaína en polvo y para los 17 estaba resoplando heroína, todo sufragado gracias al espectáculo que proporcionaba a los distribuidores de droga en los playgrounds de Oakland con sus mates por encima de coches o saltando a personas, se dice que llegó a realizar un mate tras saltar a diez personas. Pero ahí no acaba su desgracia, ya que cuando todavía era adolescente unos narcotraficantes asesinaron a su hermano mayor, después fueron a por el joven Demetrius pero las circunstancias lo retiraron de las calles antes de que pudieran cumplir la amenaza.
 
Mitchell nunca se graduó de la secundaria, pero fue el jugador estrella de dos colleges pese a no ir a ninguna clase debido a la vista gorda que se hacía debido a su talento para el baloncesto, cuenta la leyenda que Demetrius se crecía cuanto más difícil fuera su rival y que jugando ante el todopoderoso All Navy Team de David Robinson realizó un mate descomunal desde casi el triple. También tenía maniatado al equipo rival en Oakland, el Skyline, en el que un tal Gary Payton era la estrella. Nadie dudaba de su talento pero sus influencias y los ámbitos en los que se movía no eran los más adecuados.
 
Así acabó sin dinero y adicto a las drogas, tanto que finalmente fue detenido por atraco a mano armada para sufragarse los gastos de su adicción. Fue condenado a cinco años y allí se medio reformó convirtiéndose al islam bajo el nombre de Waliy Abdur Rahim, pero siempre quedó la sensación de lo que habría podido ofrecer un jugador que de haber encauzado mejor su vida quizás hubiera cambiado el panorama NBA como lo conocemos en la actualidad. Aún así el nombre de Demetrius Hook Mitchell sigue siendo sagrado para cualquier novato que pisa una cancha de Oakland, quizás el mejor jugador salido nunca de esos playgrounds.

Cristiano desquiciado

Otra vez más tras un mal partido inaugural de Portugal y de Cristiano, el de Madeira soltó su lengua tras el partido. Realizó unas declaraciones en las que se equivocó totalmente, acusando a Islandia (es su primera Eurocopa de la historia y tienen una población igual a la de Alicante) de encerrarse atrás y de sólo salir a la contra (fútbol que tanto gusta al portugués) y de celebrar el empate como si hubieran ganado la Eurocopa. Es lógico que un país pequeño en su primera participación celebre un empate ante Portugal con un tres veces balón de oro en sus filas, lo que no es normal es que Cristiano que celebra los goles de penalti o los goles intrascendentes como si fuera la final de la Champions se queje por ello.
 
Todas estas declaraciones son fruto de la impotencia y la desesperación de verse en un mal momento físico (ya llegó muy justo al final del campeonato con el Madrid) y de ver que nunca termina de realizar un partido redondo en un campeonato con su selección. Ayer no tuvo excusa, se enfrentaban a una de las selecciones más débiles del torneo, se adelantaron incluso en el marcador y acabaron viéndose empatados e incluso Islandia pudo llevarse el partido. Cristiano además estuvo desacertado, no fue el líder que su selección necesitó y eso él lo sabe y le reconcome por dentro. Además las noticias sobre Messi desde la Copa América no ayudan (hat-trick ante Perú) y le ponen incluso más nervioso.
 
No es la primera vez que Cristiano realiza este tipo de declaraciones en contra de rivales o incluso de compañeros de equipo, pero esta vez es el capitán de su país y se espera un poco más de cordura a un jugador que ya ha cumplido los 31 años y que no puede tener estos arrebatos de niñato. Ese carácter excesivamente ganador que tantos beneficios deportivos le ha traído, también le traiciona muchas veces en ruedas de prensa y eso es algo que ya no va a cambiar. Así es Cristiano o le quieres o le odias no tiene término medio.

El Rey sigue creyendo

Lejos de venirse abajo tras la dura derrota en el cuarto partido en casa, LeBron ha realizado junto a Irving la mejor actuación de un dúo en las Finales de la NBA. Cuando todo parecía en contra, la serie 3-1 desfavorable, en un Oracle Arena a reventar para ver campeones a los Warriors, James decidió alargar la serie y llevársela a Cleveland para intentar forzar un séptimo que ya sería de infarto.
 
Es cierto que la baja desde el inicio de Green era sensible, pero los Warriors aguantaron el tipo hasta que un choque entre J.R. Smith y Bogut acabó con el australiano retirado del partido y veremos si de la serie. Esta baja en la pintura si que fue definitiva para que Irving (41) y James (41) decantaran el partido para los visitantes. Esta victoria llena de moral de nuevo a los Cavs que se veían en el abismo y ahora mismo saben que está en su mano forzar el séptimo y buscar la machada de levantar un 3-1 en contra.
 
En el cuarto encuentro el equipo de Cleveland notó el cansancio al solo haber dos días de descanso, pero esta vez habrá tres de nuevo y los titulares, a los que Lue está exprimiendo al máximo, podrán llegar en plena forma. Cuando parecía sentenciado el título ya en favor de los Warriors el Rey nos brinda con una nueva muestra de que nunca se da por rendido y es el competidor más voraz a día de hoy de la NBA. Larga vida al Rey.

Casi gatillazo

España ha solventado el partido ante la República Checa sobre la bocina y sufriendo muchísimo. Es cierto que los primeros partidos de los torneos de selecciones suelen ser complicados, pero las sensaciones de España es que está lejos de su mejor nivel. Esto tiene dos lecturas, la buena es que hasta que se coja el mejor nivel va sumando de tres en tres, la mala es que es posible que no se llegue al mejor nivel o si se llega puede ser tarde.

Está claro que no todos los días se va a ganar en el con gol en el último minuto, pero esto tiene que servir para coger confianza, ver que Nolito tiene que asumir junto con Iniesta los galones de esta selección, y que atrás hay que ser pelín más contundentes. Las sensaciones no son del todo malas y de momento las demás selecciones favoritas tampoco están asustando por lo que hay tiempo. La prueba de fuego será la poderosa Croacia que quizás ha hecho de momento el mejor partido de una selección en este torneo y que será un rival durísimo. Queda mucha Eurocopa y ya un partido menos para lo bueno o para lo malo.

Las vueltas de Neymar

La futura o no renovación de Neymar por el Barcelona está trayendo muchísima cola. Ayer saltaban noticias de que aceptaría la propuesta del PSG de dentro de un año, minetras que los periódicos españoles afirman que su renovación por el Barcelona es cuestión de días. Creo que el jugador tiene bastante claro su futuro y que de be hacer con él, pero su padre no opina lo mismo, y la comisión por ir al PSG es muy jugosa.
 
El futuro de Neymar en el Barcelona parece brillante, forma junto a Messi y Suárez el mejor ataque de la historia, ha ganado 7 de los 9 títulos a los que aspiraba en los últimos dos años, y ya ha entrado en la lucha por el balón de oro siendo bronce este mismo año. Está en el lugar adecuado para seguir creciendo y engrosando un palmarés que con 23 años ya es envidiable. 
 
Irse por tanto del Barcelona no parece muy acertado en lo deportivo, pero es cierto que económicamente a día de hoy nadie puede competir con el PSG, pero su proyecto deportivo no es ni por asomo del calibre del Barcelona, ni la League 1 tiene suficiente nivel para un Neymar que ha demostrado estar ya a la altura de los mejores del mundo. Sólo tomar una mala decisión de cara a su futuro podría provocar que una carrera que avanza brillante se deplome, y no sería el primer brasileño que por este tema desperdicia una carrera prometedora.

Así Curry no es MVP

Ya lo decía el gran Antoni Daimiel durante la retransmisión del tercer partido mientras ponían las estadísticas en las finales de Stephen Curry que con esos número era muy difícil ser nombrado MVP de las finales(en caso de que gane Warriors claro). Y es que ya el año pasado el 30 tuvo una actuación discreta en las finales que su equipo acabó ganando y fue Iguodala el que sostuvo al equipo llevándose finalmente el premio. Nadie duda de la calidad de Curry pero es cierto que todavía no ha tenido un partido extraterrestre de los suyos en las finales. Sus porcentajes son malos y se está cargando mucho de faltas en los primeros cuartos condicionando así sus minutos.
 
Y eso que en frente no tiene a un gran especialista defensivo, la defensa de Kyrie Irving no es de las más fuertes de la liga, pero a base de ayudas están consiguiendo desconectar tanto a Curry como a su pareja de baile en el perímetro Thomson. El primer partido en Cleveland fue un suplicio para los splash brothers a los que no les entró nada y se vieron superados en todo momento. Además apareció un J.R. Smith que su equipo echó mucho de menos en el Oracle para acribillar desde el perímetro.
 
También es cierto que los Warriors suelen tener un tercer partido en cada serie por los playoffs en el que dan su peor versión, y este año se ha visto ante Rockets, Blazers y Thunder, y contra Cavs no iba a ser diferente. Siguen teniendo la serie a favor y la aportación del banquillo de los de la bahía sigue siendo muy superior, pero también Daimiel comentó como llega a los playoffs en datos de minutos y rapidez de LeBron y eran datos que asustaban. No pueden estar más bonitas las finales y hoy el cuarto partido en un Quickens que de momento es un auténtico fortín en estos playoffs 8 de 8 victorias allí para sus Cavs.

donde se forjan los sueños