Archivo de la etiqueta: Atlético

Simeone reacciona a tiempo

Flojo, muy flojo partido del Atlético en el Bernabéu donde finalmente se llevó un punto y acabó el partido metiendo al Madrid en su campo. Los primeros 65 minutos los rojiblancos fueron una sombra de el equipo que suele ser. Falto de intensidad, sin ambición y con unos problemas muy serios a la hora de sacar el balón, hubo tramos donde acumuló infinidad de ataques seguidos en los que no pudo enlazar dos pases seguidos.

Y así el Madrid, que ya rozó el gol en ,el tramo final de la primera mitad, acabó adelantándose al comienzo de la segunda mitad merced a una falta ridículamente defendida por los de Simeone. Pero a partir de ahí el Madrid que no anda sobrado de fuelle se conformó con la ventaja y se olvidó de atacar. Simeone dio entrada a Correa y a Thomas y quitó a Saúl y Torres. El partido del Niño fue una calamidad, no aportó nada en ataque ni dio ninguna facilidad ni ayuda en la salida de balón a sus compañeros, y en defensa se le vio muy poco solidario y activo con sus compañeros. Además para redondear su negro partido falló un mano a mano tirando al muñeco a los pocos minutos del gol madridista que podría haber cambiado el rumbo del partido.

Con todo esto el Atlético no se rindió y consiguió, tras una brillante maniobra de Correa para filtrar un balón a Griezmann, un empate que visto cómo acabó el partido dejó insatisfechos a los dos equipos. El Madrid se deja así dos puntos en su estadio cuando ya contaba con una victoria segura que le alejara del Barcelona y le hiciese llegar más cómodo a ese difícil duelo ante el Barcelona en dos semanas. Simeone recalcó que su equipo se fue con pesar de sólo sacar un punto, pero si se mira fríamente el partido, los rojiblancos supieron reaccionar a los peores minutos ante el Madrid de la era Siemone.

Caso Theo

Hay un nombre que está de actualidad a día de hoy en la liga española y es el del francés Theo Hernández. El jugador revelación del equipo relevación ha saltado al primer plano del noticiario merced a los rumores de el interés del Real Madrid por el lateral zurdo. El morbo lo pone que Theo es actualmente jugador del Atlético de Madrid y se encuentra en calidad de cedido en el Deportivo Alavés, y su fichaje supondría un duro golpe para la hinchada rojiblanca, aunque el equipo blanco está en todo su derecho de fichar al jugador.

Lo que me parece muy curioso no es la noticia en sí, sino el moemnto en que surge, con el derbi madrileño de fondo y me hace preguntarme si no es otra de las muchas artimañas por parte de los periódicos madrileños de desestabilizar a los rojiblancos sabiendo de la importancia del partido para el Madrid y sabiendo que son ya tres años los que el Atlético doblega al Madrid en Chamartín (algo que nadie había conseguido en la historia). No me fío mucho de estas noticias en estos momentos, que no queuire decir que Theo no acabe fichando por el Madrid, pero no en este momento, el jugador está centrado en esa Final de Copa y el Madrid le queda el tramo más importante de la temporada comop para estar pensando en fichajes.

Se ha llegado a hablar de que se iban a romper las relaciones y no iba a haber comida de directivas antes del derbi, cosa que Cerezo ha desmentido asegurando que irá a una «comida de amigos». Por tanto centrémonos en lo verdaderamente importante que es el partido y no demos bombo a elucubraciones y conjeturas de la prensa que no tienen mucho de verdad, y que cuanta más coba le demos menos importancia tendrá el partido al final.

Una cara y dos cruces

Se celebró ya el sorteo de la Champions League con suerte dispar para los equipos españoles. Se han logrado evitar entre ellos pero menos para el Atlético, los rivales han sido los más difíciles. Tanto Juve como Bayern dominan con mano de hierro sus ligas y llegan a este tramo de la temporada en su mejor momento y con muchas ganas de revancha ambos por las derrotas recientes en las últimas ediciones de la competición. El Atlético sin embargo parte como favorito ante un peligroso Leicester que al no tener nada que perder en la competición hace que sea imprevisible.

El Bayern se enfrentará al Madrid en el duelo Europeo más repetido de la historia, dos auténticos equipazos y claros favoritos a ganar la competición que dejarán una gran eliminatoria para el recuerdo con la vuelta en el Bernabéu (que con el valor doble de los goles no sé si favorece a Madrid o Bayern). Gran morbo de la eliminatoria que además tendrá al Madrid al límite ya que antes de la ida y tras la vuelta se jugará media liga al recibir a Atlético y Barcelona respectivamente. Veremos cómo maneja esta situación Zidane y si logra salir vivo de ese tornado de finales que se le avecinan.

La Juventus es quizás el rival más peligroso del sorteo, un equipo que no ha perdido un sólo partido en su estadio desde Agosto de 2015 y que todavía no sabe lo que es perder en Europa en su nuevo estadio. Además y tras la eliminación en la final de Berlín de 2015, los turineses tienen ganas de revancha ante los azulgrana que al igual que el Madrid tienen la vuelta en casa. Tocará sufrir y mucho ante un equipo muy sólido atrás y con dos jugadores arriba que son muy peligrosos, en especial el joven Dybala que tratará de lucirse ante un equipo que siempre le ha tenido en su agenda y que cuentan con él como futuro sucesor de Messi.

El Atlético es a priori el gran beneficiado del sorteo, el Leicester era dentro de los rivales el más asequible por potencial y por falta de experiencia. Pero desde la llegada de Sheakspeare los foxes son otros, han ganado los cuatro partidos que han jugado y han recuperado la mejor versión de las estrellas que consiguieron ganar el año pasado la Premier en la mayor gesta deportiva de la historia. Al no tener nada que perder les hace muy peligrosos y su estilo directo y de poca posesión hará que el partido sea muy físico. Debería pasar sin problemas el Atlético, pero también pensaba que el Sevilla ganaría y el Leicester volvió a obrar el milagro asique peligro.

Dura prueba en Alemania

El Atlético afronta este martes una dura prueba en Leverkuen ante un rival que siempre le suele poner las cosas difíciles y que hace dos años ya le obligó en esta misma ronda a llegar a los penaltis para eliminarle en una eliminatoria que encumbró a Oblak y le dio por fin la titularidad en un Atlético que hasta entonces se encargaba de defenderlo con mucha solvencia Moyá. Casualidades de la vida, hoy Oblak puede volver de la lesión del hombro frente a los alemanes otra vez.

Alemania además es un territorio que no suele dársele demasiado bien al Atlético, pese a que el año pasado eliminó al Bayern, hay que recordar que perdió su partido en Alemania, y este año en fase de grupos más de lo mismo, también hace ya tres años lo perdió frente al Leverkusen y hace unos años más perdió también ante el Schalke 04 en la previa de la Champiosn League. Cierto es que de todos los enfrentamientos mencionados ha salido victorioso finalmente, pero lo cierto es que Alemania no es territorio cómodo para el Atlético.

El Atlético pese a no tener las mejores sensaciones en este 2017, su fútbol está siendo escaso y muy irregular y la sensación de equipo que no encajaba gol se está diluyendo con cada partido, pero en los días importantes como en el Camp Nou se vio su mejor versión, y hoy en Alemania la plantilla es consciente de que es día importante y no van a querer dejar pasar la oportunidad de sacar un buen resultado allí para no tener que remar a contracorriente a orillas del Manzanares, yo al menos no apostaría en contra de este Atlético por mucho que se en Alemania el partido.

Atlético y sufrir una historia de amor

El Atlético tuvo anoche una de esas noche que sólo pueden darse en el Calderón. Una noche rara de fútbol intenso y en la que cuando todo parecía ir bien acababa mal y cuando todo indicaba que iba a acabar mal terminó bien. Incluso comenzó a haber run run en la grada contra los jugadores, en especial contra Carrasco, que tras su expulsión en el Camp Nou se le miraba con lupa pero que se desfondó en el campo hasta la extenuación.

El partido comenzó mal, error grave de Moyá que supuso el gol de Cabral. Tocaba remontar y en eso se puso Torres que marcó un golazo y provocó un claro penalti no pitado. Pero tuvo la cruz cuando a los poco minutos erró una pena máxima inexistente pitada sobre Carrasco. Carrasco también tuvo un mano a mano que no supo definir ante Sergio en una buena cabalgada del belga, pero el Celta lejos de quedarse atrás envió al palo un disparo desde fuera de Jozabed para dejar claro que no se conformaba con el empate tampoco.

En la segunda parte se vio a un Atlético físicamente muy castigado (el Celta había rotado mucho más) y lo fue aprovechando el equipo gallego hasta que Guidetti puso por delante a los celtiñas en una contra de libro. Quedaban diez minutos y el Atlético se veía hasta fuera de la Champions con la victoria de la Real Sociedad del viernes, pero apareció Carrasco (al que el Cholo quiso cambiar pero finalmente fue Saúl el sustituido por problemas físicos) con un voleón espectacular que puso el empate, para dos minutos después Griezmann tras gran asistencia de Gameiro poner a los rojiblancos por delante del marcador. Todavía habría tiempo para un palo de Gameiro y un remate de Cabral fácil para Moyá que enmudeció al Calderón. Esto es el Atlético capaz de lo mejor y lo peor, la vida sigue igual.

Al Atlético no lo dejaron

Ayer el Atlético no sólo luchó contra e Barcelona, luchó contra los árbitros. El arbitraje desfavorable que ha sufrido ya no sólo ayer sino en la ida también han hecho que  le haya sido imposible pasar a la ansiada final de Copa. Y el mérito del Atlético no sólo ha sido de obligar al Barcelona a ayudas arbitrales para pasar sino que desquició por completo a todo el Barcelona y lo llevó al límite.

Luis Enrique acabó empujando al cuarto árbitro, Aleix Vidal haciendo un corte de mangas por la espalda a Simeone y Luis Suárez que no se quería ir al vestuario pese a ser expulsado justamente. y todo el equipo perdiendo tiempo de manera lamentable en la última jugada del descuento, lo nunca visto en un Camp Nou silenciado y con un miedo que hacía tiempo que no se veía.

Pese a la eliminación el Atlético ha dejado la imagen que siempre da en los partidos grandes, ser ese equipo al que nadie quiere tener en contra, ese equipo que pese a arbitrajes y fallos propios (falló un penalti) no se rinde nunca y a punto estuvo de eliminar a un Barcelona que recordemos llegaba con un 1-2 favorable del Calderón. Una lástima que un espectáculo como el de anoche se vea ensombrecido de nuevo por los árbitros españoles, quizás los peores de Europa, y eso es algo que hay que cambiar ya.

Partidazo de vuelta

La eliminatoria estaba muy cuesta arriba para el Atlético, 0-2 al descanso y sin motivo para confiar en que las cosas fueran a cambiar, pero la entrada de Torres unida a la charla en el descanso de Cholo hicieron que el Atlético saliera con más hambre que nunca y sólo la mal fortuna  y alguna decisión arbitral dudosa hicieron que no consiguiera la machada de dar la vuelta al marcador.

Pero saben que ése es el camino para hoy y el gol de Griezmann llena de esperanzas a los rojiblancos que creen en la remontada, creen en los imposibles y este es uno. Van a ir a morir al Camp Nou con toda la artillería en la mesa, y si seponen por delante en el marcador pronto no descartaría la machada. A su favor además está que Neymar no puede jugar por sanción, aunque Gabi su capitán está fuera por lo mismo pero han recuperado de la Copa de África a Thomas que seguramente y en función de como vaya el partido tendrá minutos importantes.

Si ya de por sí son interesantes los Barcelona Atlético, éste llega cargado de sentimientos, la final es en el Calderón y el Atlético quiere despedirse de su estadio ganando la Copa en él, y eso pasa por eliminar hoy al Barcelona en su estadio y partiendo con el marcador adverso, difícil sí, pero si alguien puede hacerlo es el Atlético de Madrid.

La segunda parte es el camino

El Atlético salió derrotado en el Vicente Calderón en la ida de las semifinales de la Copa, pero no todo son malas noticias, ya que tras una floja primera parte se volvió a ver al Atlético de la temporada pasada, ese que arrincona defiende y en el Calderón es una fuerza imparable, y que saca provecho del balón parado (el gol de Griezmann viene de una jugada a balón parado).

Se fue perdiendo al descanso 0-2 frente al Barcelona y el club catalán vio como un vendaval rojiblanco se le vino encima toda la segunda parte, y si no encajó algún gol más fue por mala suerte y decisiones más que dudosas arbitrales. Y aunque tenga la eliminatoria muy difícil, las sensaciones con las que se fue al vestuario fue que ése es el camino a seguir para recuperar unas sensaciones que se perdieron tras el segundo parón de las selecciones donde hay que recordar que el Atlético llegó líder sólido del campeonato.

El partido frente al Alvés del sábado pasado fue probablemente uno  de los peores partidos de Simeone en el Atlético y significó tocar fondo absolutamente,  se espera ver la reacción del equipo tras ver esta gran versión del equipo frente al Leganés que ya en el encuentro de ida consiguió neutralizar a los rojiblancos y empatar a cero. Puede que esta derrota haya significado un cambio de rumbo para el Atlético.

Final anticipada

Esta noche a las nueve hora española, el Atlético y el Barcelona se enfrentarán en la ida de semifinales de la Copa del Rey en el Vicete Calderón. Los Atléticos son conscientes de que la final se va  a jugar en el Calderón y que sería el mejor homenaje ganar el trofeo en su despedida, pero no será fácil ya que el Barcelona busca su cuarta final consecutiva y su quinta aparición en seiss años en la final, casi nada.

La afición atlética también es consciente de la importancia del desafío, y ayer hubo recibimiento de los grandes en el hotel de concentración a los jugadores, que salieron a saludar a los miles que acudieron tras bajarse del autobús. El Cholo sabe de la importancia y parece que alineará a Carrasco y Griezmann arriba para penalizar los robos al Barcelona, que presumiblemente se hará con el control de la posesión.

Pero en el Barcelona saben que el peor rival al que se pueden enfrentar es este Atlético, y que no será un paseo esta eliminatoria, y más contando con la baja de Iniesta y Busquets, jugadores fundamentales y con galones para partidos de esta importancia e intensidad, habrá que ver cómo recompone su equipo Luis Enrique ya que en defensa el equipo sigue mostrando muchas dudadas y el Alético no suele perdonar errores del rival. Se avecina un nuevo capítulo de los Atlético Barcelona con muy buena pinta.

El Atlético vuelve a ser reconocible

Buen partido el que realizó el Atlético anoche para doblegar a domicilio a Las Palmas. En un partido complicado en el que los canarios llegaban con ganas tras la última derrota liguera precisamente ante el Atlético, los del Cholo supieron imponer su ritmo, y se volvió a ver a ese equipo trabajador, poco vistoso, y efectivo en las ocasiones que tiene. La posición de Juanfran como interior en vez de lateral tampoco terminó de cuajar como en los anteriores partidos pero el alicantino como siempre cumplió.

Otro que volvió a mostrar un buen nivel y recuperó además olfato goleador fue Griezmann, el francés que acabó los dos últimos meses del campeonato agotado física y mentalmente parece que le ha sentado bien este mini parón para inhibirse y resetearse por completo. Quizás la única laguna fue de nuevo la falta de acierto de Gameiro, que empieza ya a ser preocupante que necesite más de una decena de ocasiones para sumar algún gol y ayer de nuevo desperdició tres bastante claras, aunque es cierto que dio una buena asistencia a su compatriota en su gol y trabajó bien en la presión sin balón.

El Cholo además probó la última media hora de partido con Giménez de medio defensivo, una nueva posición que está trabajando con el charrúa debido a las bajas que tiene el Atlétcio en esa zona (Augusto toda la temporada, Tiago arrastra molestias contínuas de rodilla y Thomas se ha marchado a la Copa África). Con todo el Atlético ganó el partido de manera cómoda y muy a su estilo, a ese estilo que le ha llevado a ser uno de los equipos dominadores en Europa los últimos años. Parece que el equipo incómodo y rocoso ha vuelto.